IGAFOM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 03 Jul 2025 15:07:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg IGAFOM – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal https://www.horizonteminero.com/minem-nuestra-meta-es-tener-unidades-productoras-saneadas-en-la-pequena-mineria-y-mineria-artesanal/ Thu, 03 Jul 2025 15:06:52 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35365 Formalización permitirá a operadores mineros acceder al crédito, transparentar su producción y mejorar sus procesos productivos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratifica su compromiso por lograr la formalización de los pequeños productores mineros y mineros artesanales a nivel nacional, con el objetivo de incorporar a este segmento al circuito productivo formal del país, generando mayores beneficios a escala local, regional y nacional. Ronald Ibarra, viceministro de Minas del MINEM, sostuvo que el sector...

La entrada MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Formalización permitirá a operadores mineros acceder al crédito, transparentar su producción y mejorar sus procesos productivos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratifica su compromiso por lograr la formalización de los pequeños productores mineros y mineros artesanales a nivel nacional, con el objetivo de incorporar a este segmento al circuito productivo formal del país, generando mayores beneficios a escala local, regional y nacional.

Ronald Ibarra, viceministro de Minas del MINEM, sostuvo que el sector alienta la formalización de actividades mineras con el objetivo de lograr que la pequeña minería y minería artesanal también cuente con unidades productoras, debidamente saneadas, que contribuyan al crecimiento del país.

“Hacemos un llamado a productores, empresarios pequeños, mineros artesanales, para que se sumen a esta gran oportunidad para formalizar todo su proceso productivo, transparentar sus actividades. El MINEM brinda toda la accesibilidad y el apoyo para que esto se pueda realizar”, dijo en entrevista con Radio Expresión de Moquegua.

Enfatizó que, a partir de la promulgación de la Ley Nº 32213 y su Reglamento, se establece en el MINEM la rectoría de la formalización de actividades mineras a pequeña escala, y que se buscará incorporar a los operadores mineros con voluntad para formalizar sus actividades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la normativa.

“Se les exige lo básico, un REINFO vigente, RUC, EL instrumento de Gestión Ambiental (IGAFOM) presentado, y declaración semestral de la producción…. Creo que se están dando las condiciones para que quienes tengan REINFO vigente o inscripción suspendida inferior a un año puedan completar su formalización”, agregó.

Ibarra mencionó que la incorporación al circuito económico formal beneficiará a las personas, familias o empresarios que realizan actividad minera, pues podrán ser sujetos de crédito, transparentar su producción, realizar la trazabilidad en el comercio del oro, fortaleciendo al subsector minero en general.

“Aprovechemos esta oportunidad para determinar la trazabilidad del oro, que contribuirá a que la formalización sea objetivamente verificable y pueda tener resultados a favor de comunidades, distritos, provincias, regiones y el país”, culminó.

Fuente: Minem

La entrada MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios https://www.horizonteminero.com/mas-de-1000-mineros-reciben-asistencia-para-continuar-con-proceso-de-formalizacion-en-puno-la-libertad-ica-lima-y-madre-de-dios/ Thu, 03 Jul 2025 14:58:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35360 Se gestionó más de 500 usuarios y claves para que los pequeños productores continúen con su proceso de formalización minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector. Durante las jornadas...

La entrada Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se gestionó más de 500 usuarios y claves para que los pequeños productores continúen con su proceso de formalización minera.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.

Durante las jornadas de la campaña “Formalización Responsable”, los usuarios recibieron orientación sobre la presentación del IGAFOM preventivo y correctivo, la declaración semestral de producción, así como el uso de la Ventanilla Única de Formalización y la extranet del MINEM.

También se informó sobre trámites en la plataforma de la SUNAT, como la activación del RUC, elección del régimen tributario y el registro para el control de bienes fiscalizados, cuando corresponda.

Como resultado de esta intervención, se lograron gestionar más de 500 usuarios y claves para que los pequeños productores puedan acceder a las plataformas digitales del MINEM, regularicen sus obligaciones y continúen con el proceso de formalización minera.

La iniciativa, implementada en el marco de la Ley Nº 32213 y su Reglamento, se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado, donde brigadas de profesionales de la DGFM brindaron orientación especializada para impulsar el proceso de formalización y acercar los servicios públicos a los ciudadanos.

El MINEM, como ente rector de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, continúa trabajando en diversas estrategias y acciones para promover la formalización minera responsable de la pequeña minería y minería artesanal; con el objetivo de fortalecer las actividades del sector y generar más oportunidades de desarrollo económico y social.

Fuente: Minem

La entrada Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>