IGASPE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 14 Jul 2025 20:22:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg IGASPE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM inaugura conexiones a gas natural para tres hospitales de la región Ica https://www.horizonteminero.com/minem-inaugura-conexiones-a-gas-natural-para-tres-hospitales-de-la-region-ica/ Tue, 08 Apr 2025 20:54:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33717 Financiamiento se realizó a través del programa BonoGas del FISE. Nosocomios de Ancash, Callao y Tacna seguirán el mismo camino El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), se mantiene firme en su compromiso por impulsar la masificación de gas natural y mejorar la calidad de vida de los peruanos, y para ello financia el costo de instalación de este combustible económico y limpio en distintos hospitales...

La entrada MINEM inaugura conexiones a gas natural para tres hospitales de la región Ica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Financiamiento se realizó a través del programa BonoGas del FISE. Nosocomios de Ancash, Callao y Tacna seguirán el mismo camino

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), se mantiene firme en su compromiso por impulsar la masificación de gas natural y mejorar la calidad de vida de los peruanos, y para ello financia el costo de instalación de este combustible económico y limpio en distintos hospitales del país.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, llegó a la región Ica, donde inauguró los 3 primeros hospitales con suministro de gas natural: Hospital Regional de Ica, Hospital Santa María del Socorro y Hospital San Juan de Dios de Pisco, los cuales atienden a más de 160 mil pacientes al año, en sus distintas especialidades.

Cárdenas Pino manifestó que, con esta modernización, el Hospital Regional de Ica, podrá reducir gastos energéticos en un 75% lo que representa un ahorro anual estimado de S/. 150 mil. “El uso del gas natural, no solo es una decisión económica acertada, sino también una apuesta por la sostenibilidad ambiental”, agregó la funcionaria.

La viceministra indicó que la optimización de estos recursos permitirá destinar los ahorros a fortalecer áreas esenciales como nutrición, esterilización y dietética, ratificando el compromiso del MINEM para llevar energía a menor costo en beneficio de la salud pública, asegurando su impacto positivo en la población”.

Y desde Pisco, donde visitó las instalaciones de calderas, lavandería, nutrición del Hospital San Juan de Dios, Cárdenas ratificó que el MINEM continuará impulsando los proyectos de exploración de gas natural.

“Seguiremos apostando por el desarrollo de esta fuente, del cual tenemos un potencial de más de 40 trillones de pies cúbicos (TCF)”, agregó.

La viceministra recordó que, desde el MINEM, se ha presentado una propuesta normativa para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería de 30 días hábiles.

Cabe mencionar que el MINEM, a través del programa Bonogas, inició la instalación gratuita de gas natural en hospitales, concluyendo obras en Lima (2), Callao (1), Trujillo (1) e Ica (3), con miras a expandir este beneficio a Ancash (2), Callao (1) y Tacna (1).

Fuente: Minem

La entrada MINEM inaugura conexiones a gas natural para tres hospitales de la región Ica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos https://www.horizonteminero.com/minem-propone-instrumento-de-gestion-ambiental-para-acelerar-proyectos-de-exploracion-en-hidrocarburos/ Tue, 01 Apr 2025 16:44:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33617 Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria. La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral “Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú”, donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria. Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca...

La entrada MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral “Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú”, donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.

Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca de Madre de Dios. “Por el norte, debemos poner en valor el oleoducto norperuano, para lo cual se requiere del desarrollo de los lotes de petróleo en la cuenca del Marañón, mientras que, por el sur, tenemos que incrementar las reservas de gas”, agregó.

La viceministra indicó que la normativa presentada busca garantizar la sostenibilidad ambiental y promover el desarrollo del sector hidrocarburos, de manera responsable, favoreciendo la competitividad y la inversión en actividades clave para el crecimiento del país.

“Hemos visto conveniente comenzar a ver de qué manera contribuir, desde el marco normativo actual, para reducir la complejidad administrativa y acelerar los tiempos de evaluación, a fin de dinamizar la actividad de exploración e impulsar más proyectos de inversión en este campo”, agregó

Cárdenas señaló que esta propuesta de Decreto Supremo, fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada. “La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería de 30 días hábiles”.

En otro momento, la viceministra habló sobre la importancia de tener informada a las poblaciones aledañas, las cuales deben conocer y tener acceso a la información sobre la actividad de exploración, para poder tomar decisiones propias e informadas.

“Hemos decidido retomar el desarrollo de las pasantías en las comunidades indígenas para fortalecer sus capacidades, teniendo una participación activa desde el Estado”.

Durante la conferencia, organizada por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP-CDLima, los panelistas y público presentes, felicitaron esta iniciativa presentada por el MINEM, la cual permitirá impulsar mayores proyectos de exploración en hidrocarburos, teniendo actualmente solo 5 en ejecución.

Fuente: Minem

La entrada MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>