incremento – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg incremento – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Exportaciones mineras registran incremento en 27% en comparación al primer mes del año anterior https://www.horizonteminero.com/exportaciones-mineras-registran-incremento-en-27-en-comparacion-al-primer-mes-del-ano-anterior/ Wed, 23 Apr 2025 15:18:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33954 Transición hacia una matriz energética más sostenible refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país. En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). A través de...

La entrada Exportaciones mineras registran incremento en 27% en comparación al primer mes del año anterior aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Transición hacia una matriz energética más sostenible refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país.

En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

A través de la última entrega del Boletín Estadístico Minero (BEM), el MINEM indica que este incremento fue influenciado por el comportamiento positivo de la cotización de los metales en los mercados internacionales, así como las políticas fiscales en el comercio internacional.

Asimismo, otro factor que ha contribuido a alcanzar cifras positivas es el contexto mundial de transición hacia una matriz energética más sostenible, que refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, ratifica que las exportaciones mineras metálicas y no metálicas constituyen el 60.8% del valor total de las exportaciones del país, consolidando así su relevancia en la balanza comercial y en el desarrollo económico peruano.

Dentro de la canasta exportadora del sector minero, los principales commodities de origen nacional que se envía al mercado internacional son el cobre, oro, zinc y molibdeno, los cuales representan el 89.9% del valor total de las exportaciones mineras y contribuyen con el 54.6% de las exportaciones nacionales.

“Estos productos, altamente demandados en los mercados globales, no solo configuran un componente estratégico en la balanza comercial del país, sino que también refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el comercio internacional de materias primas”, señala el MINEM.

En lo que respecta a las exportaciones de cobre, en enero de 2025 fueron de US$ 1839 millones, mostrando una expansión de 27.7% en contraste a lo registrado en enero de 2024.

El informe permite corroborar que la importancia estratégica del cobre se mantiene sólida, consolidándose como el principal producto minero exportado y representando un sólido 27.5% del total de las exportaciones peruanas.

En referencia al valor de las exportaciones auríferas, en enero de 2025 sumó US$ 1475 millones presentando un aumento de 44.4% frente al primer mes de 2024; y las exportaciones de zinc, en enero de 2025, registraron un crecimiento del 44.5% respecto al mismo mes de 2024.

Fuente: Minem

La entrada Exportaciones mineras registran incremento en 27% en comparación al primer mes del año anterior aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Exportaciones mineras se incrementaron en un 8.5% entre enero y agosto de 2023 https://www.horizonteminero.com/minem-exportaciones-mineras-se-incrementaron-en-un-8-5-entre-enero-y-agosto-de-2023/ Wed, 15 Nov 2023 03:09:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26080 El valor registrado en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas fueron de US$ 28 256 millones en los primeros 8 meses del año El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), reportó un ascenso en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas de US$ 3693 millones en el mes de agosto, lo cual representa un incremento de 13.0% en comparación al mismo mes del 2022. Asimismo,...

La entrada MINEM: Exportaciones mineras se incrementaron en un 8.5% entre enero y agosto de 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El valor registrado en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas fueron de US$ 28 256 millones en los primeros 8 meses del año

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), reportó un ascenso en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas de US$ 3693 millones en el mes de agosto, lo cual representa un incremento de 13.0% en comparación al mismo mes del 2022.

Asimismo, el BEM indica que, en el periodo comprendido entre enero y agosto, el valor registrado de las exportaciones mineras fue de US$ 28 256 millones, mostrando un crecimiento de 8.5% en relación al mismo periodo del año anterior.

Al mes de agosto del 2023, la minería consiguió concentrar el 65.7% de las exportaciones totales, que comprende a minerales metálicos con el 97.2% y no metálicos con el 2.8%.

Con respecto a las exportaciones minero metálicas, es importante mencionar que, al octavo mes del año, Perú alcanzó la cifra de US$ 3620 millones mostrando una variación positiva interanual de 14.2%.

Estos metales son los de mayor demanda internacional, por estar vinculados a las energías limpias. Es así que el cobre, oro, zinc y plomo representaron el 57.8% del valor nacional exportado y el 88.0% del valor total de las exportaciones mineras.

En referencia a las exportaciones minero no metálicas, su valor aumentó a US$ 805 millones a agosto, con un crecimiento de 22.9% en comparación al mismo periodo de 2022.

Una variación positiva interanual de 23.3% se evidenció en la exportación del cobre, en agosto de 2023, con un monto de US$ 2085 millones, siendo el principal producto exportado y constituyendo el 35.5 % del total de las exportaciones peruanas.

El valor de las exportaciones cupríferas al de enero a agosto fue de US$ 15 247 millones, mostrando un ascenso de 17.1% respecto al mismo periodo de 2022, siendo el primer destino China con 71.9%, luego Japón con 6.6% y finalmente Corea del Sur con el 4.2% del total exportado.

En cuanto a las exportaciones auríferas, en agosto de 2023, sumaron US$ 910 millones presentando un crecimiento de 8.1% en referencia al mismo mes del año anterior, siendo el primer destino Canadá con 26.2%, luego India con 24.3% y finalmente, Suiza con el 17.6%.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM: Exportaciones mineras se incrementaron en un 8.5% entre enero y agosto de 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Producción de siete metales registran incrementos interanuales importantes en setiembre 2023 https://www.horizonteminero.com/minem-produccion-de-siete-metales-registran-incrementos-interanuales-importantes-en-setiembre-2023/ Sat, 11 Nov 2023 04:11:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26024 Boletín Estadístico Minero destaca producción de cobre, oro, zinc, plomo, hierro, estaño y molibdeno. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción de siete metales registró incrementos importantes durante el mes de setiembre 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección de Promoción Minera. El BEM, destaca los aumentos interanuales en la producción de...

La entrada MINEM: Producción de siete metales registran incrementos interanuales importantes en setiembre 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Boletín Estadístico Minero destaca producción de cobre, oro, zinc, plomo, hierro, estaño y molibdeno.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción de siete metales registró incrementos importantes durante el mes de setiembre 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente la Dirección de Promoción Minera.

El BEM, destaca los aumentos interanuales en la producción de cobre (+2.5%), oro (+12.9%), zinc (+8.6%), plomo (+21.6%), hierro (+25.2%), estaño (+8.8%) y molibdeno (+40.5%), en contraste con el mismo mes del año 2022.

Asimismo, la producción acumulada de enero a setiembre, muestra una variación positiva en la producción de cobre (+16.0%), oro (+0.3%), zinc (+5.8%), plomo (+5.6%), hierro (+16.8%) y molibdeno (+5.7%), en contraste al mismo periodo del año anterior.

El boletín, también resalta la producción minera metálica de 4 de los 8 principales metales que presentaron aumentos con respecto al mes anterior, como el cobre (+5.6%), oro (+0.2%), hierro (+0.2%) y molibdeno (+19.2%).

En esa línea, en setiembre de 2023, la producción cuprífera nacional reportó un incremento de 2.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, gracias a los mayores niveles de producción de Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas y Marcobre.

Respecto a la producción de oro, este metal reportó el mayor registro en lo que va del 2023, con un incremento de 12.9% con relación a lo reportado en setiembre de 2022, debido a los mayores niveles de producción de Minera Yanacocha, Consorcio Minero Horizonte, Shahuindo y Gold Fields La Cima.

En tanto, la producción nacional de plomo alcanzó un incremento significativo de 21.6% con relación a similar mes del año previo, debido al óptimo desempeño de Volcan Compañía Minera, Compañía Minera Chungar y Nexa Resources El Porvenir.

Finalmente, la producción de hierro, reportó un incremento de 25.2% en comparación al mismo mes del año previo; mientras la producción de estaño registró un aumento de 8.8%; y el molibdeno consiguió un aumento de 40.5% con relación a setiembre de 2022.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM: Producción de siete metales registran incrementos interanuales importantes en setiembre 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>