Incuba UNSCH – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 29 Aug 2025 02:00:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Incuba UNSCH – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025 https://www.horizonteminero.com/incuba-unsch-y-mision-3-cei-de-la-ucv-impulsan-el-concurso-nacional-de-emprendimiento-atipaq-2025/ Thu, 28 Aug 2025 14:23:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36214 Las inscripciones al concurso están abiertas de manera gratuita para todos los emprendedores peruanos hasta el 15 de septiembre. Ayacucho, agosto de 2025. Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación  de la UCV anuncia una alianza estratégica con Incuba UNSCH, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), con el objetivo de promover el Concurso Nacional de Emprendimiento “ATIPAQ 2025” en la región y fortalecer el ecosistema emprendedor...

La entrada Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Las inscripciones al concurso están abiertas de manera gratuita para todos los emprendedores peruanos hasta el 15 de septiembre.
  • Ayacucho, agosto de 2025. Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación  de la UCV anuncia una alianza estratégica con Incuba UNSCH, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), con el objetivo de promover el Concurso Nacional de Emprendimiento “ATIPAQ 2025” en la región y fortalecer el ecosistema emprendedor ayacuchano.

    La convocatoria al concurso estará abierta hasta el 15 de septiembre y está dirigida a equipos de emprendedores formales con al menos seis meses de operación en cualquier región del país. En total, se reconocerán 24 proyectos ganadores a quienes se otorgará S/ 72,000 (S/ 3,000 por equipo ganador), mentoría especializada y becas completas para participar en los programas de formación de Misión 3 durante el 2026.

    “Esta alianza con Incuba UNSCH es clave porque nos permite llegar a los emprendedores de Ayacucho, quienes tienen un enorme potencial de innovación y resiliencia, por ello articulamos esfuerzos con la academia para construir un ecosistema más sólido y sostenible”, destacó Javier Salinas, Director Nacional de Misión 3.

    “Este trabajo en conjunto permitirá que estudiantes, investigadores y emprendedores locales desarrollen y escalen sus iniciativas, accediendo a redes de innovación y mentoría especializada. Es fundamental que los emprendedores de la región se capaciten para que puedan generar servicios innovadores acorde a las actuales demandas del mercado”, refirió Aldo Vega, representante de Incuba UNSCH.

    La incubadora de empresas ofrece servicios de asesoría, capacitación, mentoría y acompañamiento técnico, a fin de promover la creación y crecimiento de negocios innovadores y startups desde la comunidad universitaria, fomentando así el espíritu empresarial en la región Ayacucho.

    Una mirada evolutiva del ecosistema emprendedor

    El concurso ATIPAQ 2025 busca impulsar la evolución del ecosistema emprendedor, desde negocios por necesidad hacia proyectos de oportunidad y Emprendimientos de Base Científica y Tecnológica (EBCT) que conectan la academia con el sector productivo. Bajo esta visión, Misión 3 promueve la transferencia de conocimiento con impacto y reconoce el rol de los intraemprendedores.

    El certamen fomenta la diversidad, valorando positivamente a equipos intergeneracionales, al valorar positivamente aquellos equipos que incluyan a personas mayores de 50 años en sus iniciativas. Además fomenta la participación de equipos liderados por mujeres, proyectos que generen impacto ambiental o social, sean emprendimientos familiares o intraemprendimientos dentro de empresas. Además, se articula con cámaras de comercio regionales que reúnen a más de 5,000 empresas, creando oportunidades reales de vinculación con el mercado.

    Inscripciones abiertas

    El concurso contempla diversas etapas: postulación, mentorías, evaluaciones regionales y nacionales, y culminará con la gran final en noviembre. Durante el proceso, todos los equipos recibirán retroalimentación y acompañamiento formativo por parte del equipo técnico de MISIÓN 3, con el objetivo de fortalecer sus modelos de negocio y aumentar sus posibilidades de éxito.

    La postulación es totalmente gratuita y se realiza en línea a través de la web oficial. Los emprendedores interesados podrán inscribirse hasta el 15 de septiembre en www.mision3.com/cne.

    La entrada Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>