inmaculada – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg inmaculada – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Scania Perú realiza entrega de treinta remolcadores al Grupo Alarcón https://www.horizonteminero.com/scania-peru-realiza-entrega-de-treinta-remolcadores-al-grupo-alarcon/ Sat, 28 Jun 2025 10:34:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35258 Scania Perú realizó la entrega de 30 nuevos remolcadores al Grupo Alarcón y su primer vehículo a gas, operador logístico que, tras esta incorporación, suma el 83% de su flota compuesta por vehículos Scania, reflejo de una alianza estratégica que supera los 10 años y que se mantiene vigente gracias a soluciones personalizadas, soporte técnico especializado y financiamiento estructurado a medida. Estos 30 remolcadores forman parte del portafolio Scania SUPER, recientemente lanzado en el país....

La entrada Scania Perú realiza entrega de treinta remolcadores al Grupo Alarcón aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Scania Perú realizó la entrega de 30 nuevos remolcadores al Grupo Alarcón y su primer vehículo a gas, operador logístico que, tras esta incorporación, suma el 83% de su flota compuesta por vehículos Scania, reflejo de una alianza estratégica que supera los 10 años y que se mantiene vigente gracias a soluciones personalizadas, soporte técnico especializado y financiamiento estructurado a medida.

Estos 30 remolcadores forman parte del portafolio Scania SUPER, recientemente lanzado en el país. La operación incluye los modelos P460 A 6×4, R500 A 6×4 y una unidad G410 A 6×4 GNC, configuradas según las necesidades de GA Soluciones Logísticas y Transportes Andinos J.T., ambas compañías del grupo.

Esta renovación de flota reafirma la relación de largo plazo que hemos construido con el Grupo Alarcón. Su decisión de continuar apostando por nuestras soluciones confirma que eficiencia, seguridad y disponibilidad pueden responder directamente a las exigencias operativas del transporte moderno”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

Las unidades estarán destinadas a operaciones mineras de alto rendimiento en rutas como Catalina Huanca, Inmaculada, Shouxin y Alpayana donde se requiere alto desempeño, bajo consumo y máxima confiabilidad.

A nivel de seguridad, los vehículos entregados están equipados con Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) como Control Adaptativo de Velocidad y Alerta de Cambio de Carril Estas tecnologías buscan reducir incidentes en ruta y optimizar la respuesta del conductor ante situaciones de riesgo.

Además, todas las unidades incorporan el sistema de gestión y conectividad Scania Conecta, que permite monitorear en tiempo real el rendimiento de cada vehículo, los hábitos de conducción, consumo de combustible y estado mecánico. Esto facilita la toma de decisiones preventivas para evitar paradas no programadas y optimizar el uso de la flota.

Una de las fortalezas más destacadas de esta operación fue el financiamiento estructurado a medida. Scania Finance Perú, brazo financiero de la marca sueca en el país, diseñó una propuesta basada en los flujos de caja del cliente y en las características de su operación, lo cual permitió avanzar con una estructura financiera sostenible y competitiva.

Nuestro enfoque es ofrecer soluciones financieras que se adapten a la realidad operativa del cliente. En este caso, estructuramos un financiamiento personalizado, tomando en cuenta los ciclos de negocio del Grupo Alarcón. Este nivel de flexibilidad marca la diferencia y fortalece nuestra propuesta de valor”, indicó Sebastián Rodrigo, Managing Director de Scania Finance Perú.

La relación entre ambas compañías se ha construido sobre resultados medibles y acompañamiento técnico. Para el Grupo Alarcón, esta renovación de flota responde a una estrategia de modernización sostenida que prioriza eficiencia, sostenibilidad y disponibilidad en cada operación.

 

La entrada Scania Perú realiza entrega de treinta remolcadores al Grupo Alarcón aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
San Martín gana nuevo contrato de subsidiaria de Hochschild para Inmaculada https://www.horizonteminero.com/san-martin-gana-nuevo-contrato-de-subsidiaria-de-hochschild-para-inmaculada/ Fri, 02 Feb 2024 15:16:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27223 San Martín Contratistas Generales obtuvo una nueva adjudicación de Ares, subsidiaria de Hochschild, para proyecto en mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho). Antes, la empresa ya había trabajado con la compañía minera. San Martín Contratistas Generales logró la adjudicación de un nuevo contrato con Compañía Minera Ares, subsidiaria de Hochschild. De esa manera, la firma peruana de servicios de construcción ejecutará el proyecto de recrecimiento del depósito de relaves de la Unidad Minera Inmaculada...

La entrada San Martín gana nuevo contrato de subsidiaria de Hochschild para Inmaculada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
San Martín Contratistas Generales obtuvo una nueva adjudicación de Ares, subsidiaria de Hochschild, para proyecto en mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho). Antes, la empresa ya había trabajado con la compañía minera.

San Martín Contratistas Generales logró la adjudicación de un nuevo contrato con Compañía Minera Ares, subsidiaria de Hochschild. De esa manera, la firma peruana de servicios de construcción ejecutará el proyecto de recrecimiento del depósito de relaves de la Unidad Minera Inmaculada (Ayacucho) de oro y plata.

La iniciativa comprende diversas actividades desde la perforación y voladura en las canteras para obtener los diferentes materiales requeridos para el recrecimiento del depósito, hasta el movimiento de tierras (excavación y rellenos). Además, incluye la implementación del sistema de subdrenaje.

Asimismo, el proyecto implica el revestimiento con geosintéticos y otras obras civiles de concreto e instrumentación. La constructora no detalló la inversión que demandará el recrecimiento del depósito de relaves.

La relación entre San Martín y Ares

Para San Martín, el proyecto de recrecimiento del depósito de relaves de Inmaculada no es el primer contrato con Ares. En su momento, la constructora se encargó también de ejecutar la segunda y tercera etapa de dicho depósito.

El director de San Martín, Julián Siucho Dextre, señaló que este nuevo acuerdo comercial con la subsidiaria de Hochschild destaca la posición de la firma constructora en su sector.

La Unidad Minera Inmaculada es un yacimiento subterráneo de oro y plata de 20,000 hectáreas, que consta de 40 concesiones mineras. En setiembre pasado, esta operación extractiva recibió la aprobación regulatoria de la Evaluación de Impacto Ambiental Modificada (MEIA), que implica una inversión de US$ 4,436 millones para extender su vida útil, hasta 2041.

Fuente: Gestión

La entrada San Martín gana nuevo contrato de subsidiaria de Hochschild para Inmaculada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú https://www.horizonteminero.com/ignacio-bustamante-nuestro-objetivo-es-seguir-invirtiendo-en-peru/ Mon, 22 Nov 2021 17:25:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22548 La compañía Hochschild Mining PLC a través de un comunicado expresa su sorpresa por las recientes noticias través de varios medios de comunicación sobre las actas de una reunión firmadas por el Jefe del Gabinete peruano, ciertos viceministros así como autoridades de la localidad de Coracora en la región de Ayacucho. El acta se refiere a presuntas denuncias ambientales y señala que se ha constituido una comisión para negociar el cronograma y términos para el...

La entrada Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La compañía Hochschild Mining PLC a través de un comunicado expresa su sorpresa por las recientes noticias través de varios medios de comunicación sobre las actas de una reunión firmadas por el Jefe del Gabinete peruano, ciertos viceministros así como autoridades de la localidad de Coracora en la región de Ayacucho. El acta se refiere a presuntas denuncias ambientales y señala que se ha constituido una comisión para negociar el cronograma y términos para el cierre de ciertos proyectos mineros en el sur de Ayacucho, incluidas las minas Pallancata e Inmaculada de la Compañía. Posteriormente, el Jefe de Gabinete peruano indicó que ya no se otorgarán aprobaciones para facilitar actividades mineras o de exploración adicionales en relación con estas operaciones mineras. La Compañía no ha recibido ninguna comunicación formal del gobierno sobre este asunto.

La Compañía cree que la conducta de la Premier, Mirtha Vasquez no está de acuerdo con la ley peruana y es totalmente infundada. En consecuencia, Hochschild defenderá enérgicamente su posición y tomará todas las acciones necesarias para asegurar que se respeten los derechos de la Compañía y sus subsidiarias de propiedad absoluta bajo la ley peruana e internacional.

La Compañía opera bajo los más altos estándares ambientales y aplica las mejores prácticas de la industria. Como tal, Hochschild rechaza categóricamente cualquier inferencia con respecto a la contaminación ambiental.

Las operaciones sostenibles de la Compañía están estrictamente reguladas y supervisadas por varios organismos reguladores peruanos y nuestras actividades siguen cumpliendo con sus requisitos.

La Compañía tiene una larga trayectoria de llevar a cabo sus operaciones con un compromiso con la minería responsable y ha sido reconocida públicamente en numerosas ocasiones por su enfoque de prácticas sostenibles.

Solo en Perú, Hochschild emplea a más de 5.000 personas de forma directa y aproximadamente a 40.000 de forma indirecta. Además de ser un empleador importante, Hochschild aporta una cantidad importante a la economía mediante el pago de impuestos y regalías. La Compañía y sus empleados trabajan en colaboración con las comunidades locales, implementando no solo proyectos de desarrollo social, sino también contribuyendo a las economías locales a través de la contratación de personal y servicios.

Hochschild tiene planes de inversión a largo plazo para desarrollar aún más sus activos mineros, un ejemplo es Inmaculada, donde se ha presentado una evaluación de impacto ambiental modificada para su aprobación y que, una vez obtenida, verá la continuación de las actividades mineras para brindar beneficios significativos a la región y sus comunidades.

Las comunidades ubicadas cerca de las operaciones, así como los sindicatos que representan a la fuerza laboral de las operaciones, han emitido declaraciones formales en apoyo de Hochschild. Además, varias instituciones de renombre, como la Confederación Nacional de Empresas Privadas y la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, han declarado su apoyo a la compañía.

CEO Ignacio Bustamante, comentó:

“Hochschild está sorprendido por este anuncio unilateral del Jefe de Gabinete. Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú, aumentando nuestros recursos y alargando la vida de las minas, de acuerdo con el marco legal peruano. Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno, con el fin de resolver cualquier malentendido con respecto a nuestras operaciones mineras”.

Fuente: http://www.hochschildmining.com/es/inversores/noticias

La entrada Ignacio Bustamante: Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas https://www.horizonteminero.com/acciones-de-hochschild-se-desploman-tras-conocerse-plan-de-cierre-de-minas/ Mon, 22 Nov 2021 16:45:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22543 El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca. Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo...

La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El  valor de mercado de la empresa minera Hochschild se redujo casi a la mitad, tras conocerse un plan de cierre de minas del Gobierno, informó Financial Times

El fin de semana la premier Mirtha Vásquez, junto a la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, anunció el cierre de cuatro minas que operan en Ayacucho por encontrarse en las cabeceras de cuenca.

Dos de las cuatro minas que serían cerradas por el Gobierno son de Hochschild Mining: Pallancata e Inmaculada, las cuales dan empleo a 5,000 personas y representan alrededor de dos tercios de la producción anual de oro y plata del grupo.

Ante esta profundización en el conflicto entre la industria minera y el gobierno, las acciones de la compañía, que cotiza en FTSE250, cayeron un 47% en sus operaciones matutinas.

Cabe mencionar que este año las acciones de Hochschild han caído un 25%, y ya cayeron a 70 peniques a medida que se abrían los mercados, eliminando más de 300 millones de libras esterlinas del valor de la empresa.

Fuente: RPP

La entrada Acciones de Hochschild se desploman tras conocerse plan de cierre de minas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>