innovaciones – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 02 Jul 2025 13:54:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg innovaciones – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Atlas Copco celebra 150 años de innovaciones https://www.horizonteminero.com/atlas-copco-celebra-150-anos-de-innovaciones/ Wed, 22 Feb 2023 20:34:49 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24052 Atlas Copco, fundada en Estocolmo en 1873, celebra hoy su 150º aniversario. Durante un siglo y medio, Atlas Copco ha impulsado el desarrollo y ha ofrecido innovaciones revolucionarias a clientes de numerosas y diversas industrias. «Estamos enormemente orgullosos de nuestra historia y de seguir dando forma al futuro a través de nuestras tecnologías y soluciones de servicio», declaró Mats Rahmström, director ejecutivo y presidente del Grupo Atlas Copco. «Mucho ha cambiado desde 1873, cuando éramos...

La entrada Atlas Copco celebra 150 años de innovaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Atlas Copco, fundada en Estocolmo en 1873, celebra hoy su 150º aniversario. Durante un siglo y medio, Atlas Copco ha impulsado el desarrollo y ha ofrecido innovaciones revolucionarias a clientes de numerosas y diversas industrias.

«Estamos enormemente orgullosos de nuestra historia y de seguir dando forma al futuro a través de nuestras tecnologías y soluciones de servicio», declaró Mats Rahmström, director ejecutivo y presidente del Grupo Atlas Copco. «Mucho ha cambiado desde 1873, cuando éramos una pequeña empresa local incipiente. Sin embargo, creo que nuestros fundadores reconocerían nuestro espíritu innovador, la pasión de nuestros empleados y nuestra dedicación para generar desarrollo junto a nuestros clientes».

 Atlas Copco fue fundada en Estocolmo, Suecia, como una empresa dedicada a los equipos para la construcción del sistema ferroviario sueco. El Grupo ha evolucionado desde entonces y actualmente apoya a clientes de numerosas y diversas industrias, posibilitando desde procesos de producción de alimentos hasta viajes espaciales.

«Tenemos una cultura empresarial muy fuerte basada en la apertura a perspectivas diferentes y la capacitación de nuestros empleados para la toma de decisiones», explicó Mats Rahmström. «Creo que gran parte de nuestro éxito procede de nuestra capacidad para adaptarnos a la vez que nos centramos en ofrecer valor a nuestros clientes. Queremos dar las gracias a todos los clientes, proveedores, propietarios y colegas de todo el mundo. Esperamos mantener una buena cooperación en los próximos años».

 Lea más sobre la historia de Atlas Copco: https://www.atlascopco.com/es-pe/about-atlas-copco/group/our-history

 

La entrada Atlas Copco celebra 150 años de innovaciones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perumin Hub: conoce a los 15 proyectos innovadores que pasaron a la etapa final https://www.horizonteminero.com/perumin-hub-conoce-a-los-15-proyectos-innovadores-que-pasaron-a-la-etapa-final/ Mon, 19 Sep 2022 16:27:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23468 PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa del país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero, escogió a sus 15 finalistas, quienes competirán para obtener el reconocimiento a mejor proyecto innovador durante PERUMIN 35 Convención Minera, que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre en Arequipa. Este programa, que nació de la alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de...

La entrada Perumin Hub: conoce a los 15 proyectos innovadores que pasaron a la etapa final aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa del país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero, escogió a sus 15 finalistas, quienes competirán para obtener el reconocimiento a mejor proyecto innovador durante PERUMIN 35 Convención Minera, que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre en Arequipa.

Este programa, que nació de la alianza entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, eligió a sus finalistas entre 83 postulaciones de 14 países participantes. Dichas innovaciones estuvieron divididas en tres categorías: “Innovaciones tecnológicas por validar”, “Innovaciones exitosas” y “Modelos colaborativos innovadores”, pertenecientes a tres diferentes áreas: “Minería 4.0”, “Medio Ambiente” y “Recursos Hídricos”.

“La selección de finalistas se realizó a través de 4 Demo Days donde contamos con la participación de un total de 45 tomadores de decisión de 13 de las principales empresas mineras del Perú, quienes brindaron valiosa retroalimentación a todos los participantes y eligieron destacadas propuestas y soluciones a la industria extractiva. El diseño más allá que un concurso está pensado justamente para acercar a los innovadores con los potenciales usuarios de las soluciones”, indicó Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

CONOCIENDO A LOS FINALISTAS

 Los proyectos seleccionados tendrán un espacio de exhibición en la Convención Minera, donde podrán acercarse a las empresas del sector y a actores relevantes de la industria, para poner en vitrina sus proyectos a potenciales clientes, socios e inversionistas de la minería, con miras a implementar o escalar la innovación.

Los finalistas por categoría son:

Categoría 1, Innovaciones por validar:

  • AIO SENSORS (Perú): AIO SENSORS: Predicción Automática de Fallas en Activos Mineros (Minería 4.0).
  • Centro de investigación e innovación OXCEM (Perú): OXCEM, descontaminadores de CO2 (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
  • CERV Realidad Virtual (Perú): METACERV: Plataforma de entrenamiento basada en el metaverso (Minería 4.0).
  • ElectroKinetic Solutions (Canadá): Prototipo comercial de descontaminación electrocinética de suelos (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
  • Elergreen (Canadá): Recuperación de Metales de Relaves utilizando Reactor elergreen (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
  • INCIMMET-PUCP (Perú): Sistema de Detección para Prevenir Accidentes por Caída de Rocas (Minería 4.0).
  • OptimalSlope (Reino Unido): Optimización de taludes en tajo abierto (Minería 4.0).
  • Safetymind (Chile): SafetyMind, monitoreo de seguridad laboral 24/7 (Minería 4.0)
  • Universidad Católica San Pablo (Perú): Cavitación Hidrodinámica + POAs para degradación de cianuro (Medio Ambiente y Sostenibilidad).

Categoría 2, Innovaciones exitosas

  • MineExcellence (Australia): Digitalización y automatización en perforación y voladura (Minería 4.0).
  • Mineral Forecast (Chile): Mineral Forecast, Inteligencia Artificial en la Exploración Minera (Minería 4.0).
  • Multipacha 4.0 (Perú): Soluciones mecatrónicas inteligentes 4.0 de inventario en 3D (Minería 4.0).
  • Tumi Robotics-PUCP (Perú): Inspección y Digitalización de Recursos Hídricos (Recursos Hídricos).

Y, categoría 3, Modelos colaborativos innovadores:

  • Organizadoor (Perú): Gestión multiactor del desarrollo territorial (Medio Ambiente y Sostenibilidad).
  • Sanilab Internacional (Perú): SANISYSTEM: Sistema de Saneamiento Ecológico (Medio Ambiente y Sostenibilidad).

En esta edición, PERUMIN Hub ha contado con la participación de 20 empresas mineras y más de 60 aliados de 14 países. Para más información sobre el programa de PERUMIN Hub en la Convención Minera, puedes visitar la siguiente dirección https://bit.ly/ProgramaPERUMINHub

La entrada Perumin Hub: conoce a los 15 proyectos innovadores que pasaron a la etapa final aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>