InterMet – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg InterMet – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 FLOTACIÓN 2025: Especialistas analizarán la optimización de procesos en minería https://www.horizonteminero.com/flotacion-2025-especialistas-analizaran-la-optimizacion-de-procesos-en-mineria/ Wed, 26 Feb 2025 16:07:49 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33102 El VI Congreso Internacional de Flotación de Minerales, organizado por InterMet Perú, reunirá a destacados especialistas del sector minero los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Sol de Oro de Miraflores, Lima – Perú. Este evento será un espacio clave para analizar las últimas innovaciones en flotación de minerales, optimización de reactivos y automatización de procesos en plantas concentradoras. Además, se abordarán las mejores prácticas en el tratamiento de minerales gruesos y...

La entrada FLOTACIÓN 2025: Especialistas analizarán la optimización de procesos en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El VI Congreso Internacional de Flotación de Minerales, organizado por InterMet Perú, reunirá a destacados especialistas del sector minero los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Sol de Oro de Miraflores, Lima – Perú. Este evento será un espacio clave para analizar las últimas innovaciones en flotación de minerales, optimización de reactivos y automatización de procesos en plantas concentradoras. Además, se abordarán las mejores prácticas en el tratamiento de minerales gruesos y finos, destacando su impacto en la eficiencia operativa.

La flotación de minerales es un proceso esencial en la minería, y su eficiencia impacta directamente en la productividad y rentabilidad de las operaciones. Con la creciente demanda de metales y la necesidad de optimizar recursos, el congreso abordará estrategias para mejorar la recuperación de minerales y reducir costos operativos.

Expertos y líderes de la industria

El comité consultivo de FLOTACIÓN 2025 estará integrado por destacados expertos de la gran minería, quienes aportarán su experiencia en metalurgia y procesos de flotación. Entre ellos se encuentran el Ing. Eric Ruiz (Operational Readiness Manager), el Ing. Hyder Mamani (Subgerente Técnico en Procesos Metalúrgicos) y el Ing. Rubén Zevallos (Gerente de Planta de Sulfuros). También forman parte del comité el Ing. Edgar Canta (Gerente de Planta), el Ing. Joseph Chancasanampa (Gerente de Planta Concentradora) y el Ing. Marcelo Rodríguez (Gerente de Metalurgia y Control de Procesos).

Además, se suman el Ing. Nilton Córdova (Process Lead Coarse Particle Flotation), el Ing. Alfonso Muñoz (Gerente de Planta de Procesos), el Ing. Marco Flores (Gerente de Planta), el Ing. Emilio Delgado (Superintendente de Proyectos) y el Ing. Fernando Zeballos (Director de Proyectos Metalúrgicos). Complementan el equipo el Ing. Juan Antonio Kobashikawa (Supervisor Senior de Control de Procesos) y el Ing. César Augusto Matías (Gerente de Metalurgia), junto a otros especialistas del sector.

Por otro lado, el comité asesor técnico incluye a figuras de renombre como el PhD Juan Yianatos, profesor e investigador; el PhD Marco Vera, consultor independiente; y el Ing. Hernán Guerrero, Principal Metallurgist.

Un evento de gran referencia

El Congreso Internacional de Flotación de Minerales se ha consolidado como uno de los encuentros más especializados del sector minero. Desde su primera edición, ha reunido a más de 1,500 participantes y ha sido escenario de paneles de discusión, conferencias magistrales y espacios de networking que han fomentado relaciones comerciales entre auspiciadores y líderes del sector.

La convocatoria para FLOTACIÓN 2025 se proyecta como la más grande hasta la fecha, con la participación de más de 200 empresas y un crecimiento sostenido de asistentes año tras año.

En su última edición, el congreso contó con más de 240 participantes y, para este año, se espera superar los 500 asistentes, consolidándose como un evento clave para la industria minera.

Con un 71% de participación nacional y 29% internacional, FLOTACIÓN 2025 se posiciona como un congreso esencial para el desarrollo del sector en América Latina. La creciente presencia de profesionales y empresas confirma la relevancia de este encuentro, que busca ampliar la eficiencia y sostenibilidad en los procesos de flotación de minerales.

Finalmente, se tiene confirmada la participación de los principales representantes de la Plantas Concentradoras de Perú y Chile, entre otros, así como expertos de los 5 continentes.

SOBRE INTERMET: 

InterMet Perú es una organización especializada en la capacitación y actualización de profesionales del sector minero. Con más de una década de experiencia en la realización de congresos internacionales, promueve la difusión de conocimientos técnicos y desarrollo de soluciones innovadoras para la optimización de procesos mineros.  Es también organizador del ExpoCobre.

La entrada FLOTACIÓN 2025: Especialistas analizarán la optimización de procesos en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Proyectos de cobre peruanos suman 31 y significan una inversión de US$39,795 mlls https://www.horizonteminero.com/proyectos-de-cobre-peruanos-suman-31-y-significan-una-inversion-de-us39795-mlls/ Mon, 12 Aug 2024 21:34:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30033 Los proyectos de cobre en la cartera de inversión minera peruana suman 31 proyectos con una inversión de US$ 39,795 millones en 14 departamentos. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante la ceremonia de lanzamiento de EXPOCOBRE 2024, evento cuprífero por excelencia que se realizará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú de Lima. El evento, realizado en el auditorio principal...

La entrada Proyectos de cobre peruanos suman 31 y significan una inversión de US$39,795 mlls aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los proyectos de cobre en la cartera de inversión minera peruana suman 31 proyectos con una inversión de US$ 39,795 millones en 14 departamentos. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante la ceremonia de lanzamiento de EXPOCOBRE 2024, evento cuprífero por excelencia que se realizará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú de Lima.

El evento, realizado en el auditorio principal del CD Lima del Colegio de Ingenieros, contó asimismo con la participación de la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, así como de personalidades del sector minero peruano e internacional.

Durante su conferencia titulada “Importancia del cobre y proyectos de cobre en el Perú”, Mucho sostuvo que se necesita un crecimiento significativo en la producción de minerales de más de US$ 54 mil millones de inversiones en proyectos mineros para suministrar los recursos necesarios para la transición energética.

Acotó que se tiene que explorar y producir cualquier mineral crítico bajo los conceptos de sostenibilidad y estándares de calidad. Entre ellos, el cobre, litio, níquel y cobalto.

Por su parte, Alfredo Olaya, gerente general de InterMet, empresa organizadora de la cita, anunció que Diego Ceresetto , VP de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos de Minera Las Bambas fue elegido como presidente de EXPOCOBRE 2024. Lo acompañan en el Comité Consultivo los ingenieros Jorge Soto, exdirector general de Minería-MINEM; Carlos Cotera, gerente general de Compañía Minera Antapaccay; Raúl Benavides, miembro del directorio de Cía de Minas Buenaventura y presidente de Sociedad Minera El Brocal y Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile.

Recordó que este evento ha sido oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“EXPOCOBRE tiene como objetivo la realización de un evento internacional que promueva la mayor producción de cobre, dando espacio a todos los involucrados, mostrando los beneficios para la sociedad y el mundo”, señaló Olaya.

Agregó que es el espacio ideal para ser una plataforma de diálogo y aprendizaje; discutir los diferentes desafíos del cobre y crear las mejores condiciones para buenos negocios.

EXPOCOBRE 2024 presentará una feria de exhibición con alrededor de 250 stands que esperan recibir a más de 10,000 visitantes, de más de 20 países invitados en un área de 10,000 m3. Los asistentes disfrutarán de conferencias magistrales, paneles, reuniones técnicas, charlas comerciales, rueda de negocios, cocktails e importantes actividades de networking.

La entrada Proyectos de cobre peruanos suman 31 y significan una inversión de US$39,795 mlls aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>