internet – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg internet – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ancash: cerca de 3,000 estudiantes se beneficiarán con acceso a internet y tecnología de Gilat Perú. https://www.horizonteminero.com/ancash-cerca-de-3000-estudiantes-se-beneficiaran-con-acceso-a-internet-y-tecnologia-de-gilat-peru/ Tue, 16 May 2023 16:59:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24474 En el marco del 167 aniversario de San Marcos y con la finalidad de seguir brindando mayor conectividad y una educación de calidad, Gilat Perú, junto con el alcalde de San Marcos Manuel Ugarte Medina y Antamina, entregaron aproximadamente  3,000 laptops Chromebook, entre otros dispositivos, para estudiantes de 33 instituciones educativas del distrito, como parte de la ejecución del proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que realiza la minera con dicha empresa de telecomunicaciones. Son...

La entrada Ancash: cerca de 3,000 estudiantes se beneficiarán con acceso a internet y tecnología de Gilat Perú. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el marco del 167 aniversario de San Marcos y con la finalidad de seguir brindando mayor conectividad y una educación de calidad, Gilat Perú, junto con el alcalde de San Marcos Manuel Ugarte Medina y Antamina, entregaron aproximadamente  3,000 laptops Chromebook, entre otros dispositivos, para estudiantes de 33 instituciones educativas del distrito, como parte de la ejecución del proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que realiza la minera con dicha empresa de telecomunicaciones.

Son 265 docentes y directores de los colegios de San Marcos los que podrán acceder a las capacitaciones que incluye este programa.

Podrán desarrollar competencias en el manejo de TIC y habilidades blandas bajo criterios pedagógicos innovadores y disruptivos que potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios y que, además, contará con el desarrollo masivo de recursos digitales educativos alineados al Currículo Nacional.

También, se conectarán a internet los colegios que actualmente no cuenten con este servicio, esto, mediante la red celular 4G e inclusive a través de enlaces satelitales.

“El internet es actualmente una de las herramientas más importantes para el intercambio de conocimientos. Esto permite que las personas estén conectadas y tengan mayores posibilidades de aprendizaje y sean más competitivos. Sin embargo, en Gilat estamos convencidos que no basta con conectar a Internet a los colegios, si no que debemos ir más allá y usar ese Internet, junto con otras herramientas, para incrementar los indicadores de logro de aprendizaje en los estudiantes, indicó Christian Chee VP de desarrollo de negocios de Gilat Perú.

Este proyecto contará con el equipamiento respectivo y capacitaciones constantes para que puedan aprovecharse al máximo los beneficios de la tecnología. Además, se trabajará de la mano con especialistas que brindarán todo el apoyo educacional en la región. Por otro lado, se implementarán sistemas de fotovoltaicos en colegios rurales que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Según el informe realizado en marzo del 2022 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en las zonas rurales de nuestro país, solo el 46.8% cuenta con acceso a internet. “La brecha digital es una realidad en el país, por eso consideramos de vital importancia que se siga atendiendo a las zonas que aún no cuentan con un servicio de conectividad. En Gilat estamos comprometidos con ese objetivo y sobre todo integrar soluciones innovadoras que usen esa conectividad para llevar beneficios tangibles a las poblaciones más alejadas, tales como la mejora en educación, salud o seguridad. Este proyecto de obras por impuestos que ejecutamos bajo liderazgo de Antamina es un buen ejemplo de esto”, agrega Chee.

El diseño e implementación de este proyecto está cargo de Gilat Perú y sus socios estratégicos Skoolware y Enseña Peru, quienes utilizarán tecnología de última generación y metodologías innovadoras para incrementar el logro de aprendizajes de los estudiantes, y así mejorar la calidad de vida de la comunidad de San Marcos, que se convierte en el primer lugar a nivel nacional en contar con un proyecto de educación de este nivel. El proyecto de 4 años se financia bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI), con una inversión de 38 millones de soles.

Fuente: Difusión

La entrada Ancash: cerca de 3,000 estudiantes se beneficiarán con acceso a internet y tecnología de Gilat Perú. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
CETEMIN entregará laptops y módems a sus estudiantes en modalidad semipresencial https://www.horizonteminero.com/cetemin-entregara-laptops-y-modems-a-sus-estudiantes-en-modalidad-semipresencial/ Thu, 04 Jun 2020 14:04:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19505 El Instituto CETEMIN ha lanzado recientemente su nuevo modelo educativo que contempla una fase virtual, así como una presencial para todas sus carreras técnicas, y en el que se mantendrá la duración de ocho meses, sello distintivo de CETEMIN. La fase virtual de la enseñanza utilizará la plataforma de e-learning Q10, software adquirido por CETEMIN como parte de su gestión educativa. “La implementación de la plataforma fue sumamente complejo debido a que teníamos que considerar...

La entrada CETEMIN entregará laptops y módems a sus estudiantes en modalidad semipresencial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Instituto CETEMIN ha lanzado recientemente su nuevo modelo educativo que contempla una fase virtual, así como una presencial para todas sus carreras técnicas, y en el que se mantendrá la duración de ocho meses, sello distintivo de CETEMIN.

La fase virtual de la enseñanza utilizará la plataforma de e-learning Q10, software adquirido por CETEMIN como parte de su gestión educativa. “La implementación de la plataforma fue sumamente complejo debido a que teníamos que considerar la adaptación de los cursos, traducir y llevar todo el material de clase a un aula virtual. No es solo cargar una presentación y una guía de clases, es necesario desarrollar varios materiales por curso y por día”, afirma José Revilla, Gerente Académico de CETEMIN.

Ante la migración de la educación a un ecosistema virtual, mientras dura la crisis sanitaria en nuestro país, CETEMIN ha contemplado la entrega de laptops, así como de módems con internet portátil para que sus estudiantes no tengan limitaciones logísticas mientras dure su carrera técnica.

“Somos parte de la transformación digital de la educación pues a pesar de que la modalidad virtual ya existía, nunca antes había tenido tanta relevancia. CETEMIN tiene una plataforma basada en las mejores experiencias internacionales por eso esperamos que los estudiantes sepan que su oportunidad es ahora. Queremos acompañarlos en su formación y ser parte de la mejora en su calidad de vida”, acota Revilla.

El Instituto de Educación Técnica Superior CETEMIN ofrece carreras en el Área de Mantenimiento: Mantenimiento Industrial, Mantenimiento de Equipo Pesado, Mantenimiento Eléctrico e Instrumentación y Mantenimiento de Plantas Industriales; en el Área de Seguridad y Medio Ambiente: Prevención de Riesgo, Seguridad & Salud Ocupacional, así como Medio Ambiente y en el Área de Minería: Explotación de Minas, Geología y exploración, Procesos Metalúrgicos y Químicos y Supervisión de equipos en Minería Subterránea.

Fuente: Difusión

 

La entrada CETEMIN entregará laptops y módems a sus estudiantes en modalidad semipresencial aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>