inversión social – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 10 Jul 2025 20:09:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg inversión social – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Sociedad Nacional de Industrias: inversión privada podría crecer 17% en 2021 https://www.horizonteminero.com/sociedad-nacional-de-industrias-inversion-privada-podria-crecer-17-en-2021/ Wed, 21 Jul 2021 15:08:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22242 La inversión privada, que contribuye con el 80% de la inversión total del país, podría crecer 17% este año debido a que se espera una mayor ejecución de proyectos del sector minero e infraestructura; señaló hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). “En el 2021 se mantiene la perspectiva favorable para la inversión privada, impulsada también por el comportamiento positivo del sector construcción, en especial de...

La entrada Sociedad Nacional de Industrias: inversión privada podría crecer 17% en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La inversión privada, que contribuye con el 80% de la inversión total del país, podría crecer 17% este año debido a que se espera una mayor ejecución de proyectos del sector minero e infraestructura; señaló hoy el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“En el 2021 se mantiene la perspectiva favorable para la inversión privada, impulsada también por el comportamiento positivo del sector construcción, en especial de la autoconstrucción y diferentes proyectos de inversión”, subrayó el IEES.
Asimismo, Refirió que esta proyección está sujeta al contexto político y las expectativas empresariales para los próximos tres meses.
Según indicó el IEES, la inversión privada aporta el 18% del PBI y alcanzó su máximo histórico en el último trimestre de 2020, con un monto de ejecución de 42,407 millones de soles, luego de haber registrado su valor más bajo en el segundo trimestre asociado con el Estado de Emergencia a causa de la crisis sanitaria, donde se ejecutó menos del 50% de lo acostumbrado en los últimos meses.
Del mismo modo, señaló que la inversión pública mostró una importante recuperación en los últimos meses haciendo prever un crecimiento superior al 20% en el 2021 respecto al 2020, pese a la elevada ejecución en proyectos que hubo a fines del año pasado, donde el Gobierno ejecutó 15,288 millones de soles en el último trimestre, el valor más alto registrado.
“La inversión pública representa en promedio el 20% de la inversión total y 5% del PBI Nacional; sin embargo, es un instrumento de política económica que impulsa los demás componentes de la demanda interna”, subrayó el IEES.
“En ese sentido, el crecimiento estimado del 20% en el presente año podría sumar cuatro puntos porcentuales a la economía nacional dado su efecto directo e indirecto aportando al dinamismo de la inversión privada”, agregó.
Fuente: Andina

La entrada Sociedad Nacional de Industrias: inversión privada podría crecer 17% en 2021 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minem transferirá más de S/ 200 millones para infraestructura y desarrollo en Cusco, Apurímac, Loreto y Ayacucho https://www.horizonteminero.com/minem-transferira-mas-de-s-200-millones-para-infraestructura-y-desarrollo-en-cusco-apurimac-loreto-y-ayacucho/ Sun, 25 Apr 2021 21:10:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21845 El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) transferir un monto mayor a S/ 200 millones para obras e iniciativas de desarrollo en las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco y Loreto, de cara a dinamizar sus economías, generar empleo y revertir indicadores afectados por consecuencia del Covid-19. A través del Decreto de Urgencia Nº 040-2021, publicado en El Peruano, el Gobierno señala que debido a la segunda ola de la citada pandemia, existe...

La entrada Minem transferirá más de S/ 200 millones para infraestructura y desarrollo en Cusco, Apurímac, Loreto y Ayacucho aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) transferir un monto mayor a S/ 200 millones para obras e iniciativas de desarrollo en las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco y Loreto, de cara a dinamizar sus economías, generar empleo y revertir indicadores afectados por consecuencia del Covid-19.
A través del Decreto de Urgencia Nº 040-2021, publicado en El Peruano, el Gobierno señala que debido a la segunda ola de la citada pandemia, existe un perjuicio directo a la población y ante ello es necesario adoptar medidas económico-financieras que permitan reactivar las economías locales, impulsar la integración y fomentar un crecimiento inclusivo.
En el marco de este objetivo, el Minem transferirá S/ 197.8 millones para financiar obras de agua potable, saneamiento, infraestructura de riego, vías peatonales, carreteras, centros de salud, caminos de herradura, entre otros, en las regiones del Corredor Vial Sur y en las provincias loretanas incluidas dentro del Plan de Cierre de Brechas para el Corredor Petrolero.
De esta manera este paquete de obras se constituye en una muestra más que las obras e intervenciones previstas en el Plan de Cierre de Brechas se viene cumpliendo de acuerdo a los compromisos asumidos por el Estado.
En el Corredor Vial Sur, se ha incorporado el financiamiento para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento, inversión en instituciones educativas y proyectos de riego para las provincias de Chumbivilcas y Espinar (Cusco), Cotabambas (Apurímac) y el distrito de Oyolo, provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho)
En tanto, en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas (Loreto), las inversiones proyectadas incluyen la carretera Saramiriza-Borja, proyectos de agua y saneamiento, puestos modulares de salud, infraestructura peatonal, entre otros.
Estos recursos serán asignados, previo convenio, a entidades del gobierno nacional y gobiernos locales, y permitirán además financiar proyectos de los programas Trabaja Perú, para programas de empleo temporal; y Haku Wiñay, que brinda a las familias del campo acceso a mercados locales para vender su producción.
Adicionalmente, un aproximado de S/ 3.4 millones serán destinados al seguimiento y monitoreo de los recursos transferidos por el Minem a cada una de las intervenciones señaladas.
Fuente: Difusión

La entrada Minem transferirá más de S/ 200 millones para infraestructura y desarrollo en Cusco, Apurímac, Loreto y Ayacucho aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Avanza el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en Espinar https://www.horizonteminero.com/avanza-el-proyecto-de-mejoramiento-y-ampliacion-del-servicio-de-agua-potable-y-saneamiento-en-espinar/ Mon, 25 Jan 2021 15:05:18 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21324 El expediente técnico para la construcción del Sistema Integral de Agua Potable y Desagüe para la ciudad de Yauri, en la provincia de Espinar, presenta un avance de 42%. Así lo dio a conocer la Compañía Minera Antapaccay, encargada del desarrollo y futura construcción del proyecto, que espera beneficiar a más de 57,000 habitantes, con un mejor servicio y cobertura de agua potable y alcantarillado. Se estima que el expediente técnico, que demanda una inversión...

La entrada Avanza el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El expediente técnico para la construcción del Sistema Integral de Agua Potable y Desagüe para la ciudad de Yauri, en la provincia de Espinar, presenta un avance de 42%. Así lo dio a conocer la Compañía Minera Antapaccay, encargada del desarrollo y futura construcción del proyecto, que espera beneficiar a más de 57,000 habitantes, con un mejor servicio y cobertura de agua potable y alcantarillado.

Se estima que el expediente técnico, que demanda una inversión por parte de Compañía Minera Antapaccay de más de S/ 1.5 millones, deberá concluir en el presente año. La Municipalidad Provincial de Espinar asegurará el saneamiento físico legal de las áreas de intervención: trabajo que se viene desarrollando coordinadamente con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hasta su aprobación final.

“Sabemos que este proyecto es muy esperado por la población. Por ello, pese a las limitaciones de la emergencia sanitaria, estamos poniendo mucho esfuerzo de nuestra parte para poder concretar el expediente técnico, lograr las aprobaciones correspondientes e iniciar la construcción de tan importante obra. Se trata de un proyecto necesario para el bienestar de nuestros vecinos”, sostuvo el Ing. Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay.

El proyecto demandará una inversión de más de S/ 170 millones y será ejecutado por la empresa minera a través del mecanismo Obras por Impuesto (OxI).

En su fase de construcción, el proyecto contempla una intervención integral en agua y saneamiento, con la construcción de bocatomas, reservorios, planta de tratamiento de agua, instalación de redes, conexiones domiciliarias, redes de alcantarillado, planta de tratamiento de agua residual, entre otras infraestructuras sanitarias.

Fuente: Difusión

La entrada Avanza el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en Espinar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>