inversiones en energia – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg inversiones en energia – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. https://www.horizonteminero.com/peru-atraera-inversiones-en-energia-por-us-14000-mllns/ Wed, 19 Mar 2025 15:27:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33401 La modernización de la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (N° 28832) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero. Esa ley permite a las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) competir con transparencia en las licitaciones de suministro de electricidad. “El Congreso de la República, en un...

La entrada Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La modernización de la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (N° 28832) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.

Esa ley permite a las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) competir con transparencia en las licitaciones de suministro de electricidad.

“El Congreso de la República, en un trabajo extraordinario, aprobó la Ley N° 32249 que moderniza la Ley N° 28832, y ya la estamos reglamentando”, manifestó el ministro.

“Esa normativa y el reglamento gatillarán alrededor de 14,000 millones de dólares en inversiones para centrales fotovoltaicas, eólicas, hidroeléctricas, y de repente también podemos impulsar una geotermal, lo cual sería extraordinario”, destacó.

Reglamento

Montero anunció que el reglamento de la Ley N° 32249, aprobada por el Congreso de la República en diciembre del 2024, estará listo en el primer semestre del presente año.

“Tiene que ser prepublicado, discutido, consensuado y finalmente sacaríamos un reglamento muy potente para impulsar las energías renovables en Perú de una manera determinante”, afirmó.

“Se viene una explosión de las energías renovables en Perú y de la energía hidroeléctrica, lo cual nos pondrá en condiciones extraordinarias para el futuro”, añadió.

“También podríamos activar enormes proyectos de hidrógeno verde que fortalezcan la capacidad de generar energía para los peruanos y, a su vez, pueda venderse a los países limítrofes que la necesitan”, sostuvo.

Reuniones de trabajo

Por otro lado, la semana pasada la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE), del Ministerio de Energía y Minas, realizó reuniones de trabajo con autoridades de diversos organismos y representantes de la sociedad civil, a fin de intercambiar ideas sobre la aplicación del Reglamento para la protección ambiental en las actividades eléctricas.

La entrada Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Transmisión eléctrica: Minem publica propuesta que reactiva proyectos https://www.horizonteminero.com/transmision-electrica-minem-publica-propuesta-que-reactiva-proyectos/ Mon, 10 May 2021 15:25:36 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21893 El Ministerio de Energía y Mina (Minem) autorizó la publicación en su portal institucional del proyecto de decreto supremo (DS) que reactiva la ejecución de proyectos de transmisión eléctrica del Sistema Complementario de Transmisión. La medida se dispuso a través de la Resolución Ministerial 136-2021 Minem/DM, publicada en el diario El Peruano. En la propuesta normativa se establece un plazo de 10 días calendario, a partir del día siguiente de la publicación de la resolución,...

La entrada Transmisión eléctrica: Minem publica propuesta que reactiva proyectos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Energía y Mina (Minem) autorizó la publicación en su portal institucional del proyecto de decreto supremo (DS) que reactiva la ejecución de proyectos de transmisión eléctrica del Sistema Complementario de Transmisión.

La medida se dispuso a través de la Resolución Ministerial 136-2021 Minem/DM, publicada en el diario El Peruano.
En la propuesta normativa se establece un plazo de 10 días calendario, a partir del día siguiente de la publicación de la resolución, es decir, el 8 de este mes, para que los interesados remitan sus comentarios y aportes a la dirección de correo electrónico: Prepublicaciones_DGE@minem.gob.pe.
El proyecto normativo contiene diversas mejoras orientadas a acelerar el desarrollo de las inversiones en infraestructura de transmisión eléctrica, así como establecer un procedimiento de reasignación de proyectos, que califican como reforzamientos de los Planes de Inversión de Transmisión vía acuerdos bilaterales, a ser conducidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) hasta su aprobación.
Se establece un procedimiento de manifestación de interés para la reasignación de proyectos que califican como nuevos en los Planes de Inversión de Transmisión, aplicable a los proyectos que no califiquen como obras en curso, y se aplicará por única vez, señaló.
La iniciativa legal también, fija que para el caso que existan proyectos nuevos que no lograron ser reasignados, de manera excepcional, el Minem solicitará al regulador Osinergmin el reajuste de los costos de inversión y los costos de operación y mantenimiento de dichos proyectos para promover la competencia en el proceso de reasignación, destacó.
Además, una vez concluido el proceso de reasignación de los proyectos y de manera previa a la suscripción del Contrato de Concesión, se determina que los nuevos titulares presentan un cronograma de ejecución de actividades que contenga los hitos de aprobación del instrumento de gestión ambiental, cierre financiero, llegada de equipos al sitio de obras y fecha de puesta de operación comercial para su fiscalización por parte de Osinergmin, anotó.
La norma propuesta también, dispone obligaciones para los titulares de los proyectos reasignados, tales como responsabilidad por el cumplimiento de las obligaciones correspondientes a los concesionarios eléctricos durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto, así como todas aquellas establecidas por ley, hasta que se transfiera al nuevo titular.
Fuente: Andina

La entrada Transmisión eléctrica: Minem publica propuesta que reactiva proyectos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>