ITS – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 25 Aug 2025 21:33:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ITS – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María https://www.horizonteminero.com/southern-solicito-autorizacion-al-minem-para-explotar-tajo-la-tapada-de-tia-maria/ Sat, 07 Dec 2024 10:49:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32071 En noviembre se aprobó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto, lo que constituye un avance importante para su ejecución. Lima, 06 de diciembre de 2024. El proyecto minero Tía María, ubicado en la región Arequipa, ha dado un paso significativo hacia su reactivación con la presentación de la solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada. Así lo informó Martha Vásquez, directora de la Gestión Minera del Ministerio de Energía y...

La entrada Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En noviembre se aprobó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto, lo que constituye un avance importante para su ejecución.

Lima, 06 de diciembre de 2024. El proyecto minero Tía María, ubicado en la región Arequipa, ha dado un paso significativo hacia su reactivación con la presentación de la solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada.

Así lo informó Martha Vásquez, directora de la Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas, durante su exposición en el Jueves Minero, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Este proyecto correspondiente a la compañía Southen Perú Copper Corporation implica una inversión de US$ 1.400 millones.

“Southern ya presentó al Ministerio de Energía y Minas su solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada, son dos Tajos ahí: Tía María y La Tapada. Y ya ha iniciado en el Ministerio a fin de mes de noviembre, con este procedimiento”, señaló Vásquez.

Cabe señalar que el tajo La Tapada forma parte del complejo minero Tía María y está situado a aproximadamente 3 kilómetros del Valle de Tambo, en la región Arequipa. Este yacimiento minero se destaca por su considerable volumen de material de cobre oxidado, con un total de 425.34 millones de toneladas métricas (TM). La Tapada se encuentra cerca de varios centros poblados, como el distrito de El Fiscal, a solo 3.7 kilómetros de distancia, y el centro poblado de Cocachacra, a 7 kilómetros del proyecto.

Otros avances
Vásquez también dio a conocer que en noviembre último se aprobó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto Tía María, lo que constituye un avance importante para su ejecución.

“Es un reinicio que ha traído un poco de conflicto social en la zona, pero esperamos que se pueda resolver a través del diálogo, de promover estos mecanismos que nos permitan ir adelante. En julio de este año la empresa Southern anunció su intención de reiniciar el proyecto de Tía María y recién el 29 de noviembre se ha aprobado su segundo ITS”, destacó en el evento del IIMP.

Por su parte, Raul Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú, en su ponencia en el XXII Congreso Peruano de Geología, ratificó que la empresa espera iniciar operaciones entre abril y mayo del 2027. Sostuvo que al menos 52 mil personas que viven alrededor del yacimiento, están de acuerdo con el desarrollo del proyecto.

“Tía María se espera que tenga una producción anual de 120,000 toneladas, el costo, bueno, lo ponemos en revisión, pero puedo comentarles que estamos más o menos hablando de US$ 1,800 millones. Ese es el presupuesto que tenemos ahora para poder terminar el proyecto”, comentó el alto ejecutivo.

Fuente: Difusión

La entrada Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Senace aprobó 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos durante el 2024 https://www.horizonteminero.com/senace-aprobo-33-proyectos-de-electricidad-e-hidrocarburos-durante-el-2024/ Wed, 20 Nov 2024 15:58:48 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31755 Las iniciativas que recibieron luz verde del organismo incluyen centrales hidroeléctricas y pozos de hidrocarburos ubicados en 12 regiones del Perú. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, en lo que va del 2024, ha aprobado 33 proyectos ubicados en 12 regiones del país, en los sectores de Electricidad e Hidrocarburos, con una inversión superior a los US$ 1,000 millones. Según indica el organismo, estas iniciativas se desarrollan bajo...

La entrada Senace aprobó 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos durante el 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las iniciativas que recibieron luz verde del organismo incluyen centrales hidroeléctricas y pozos de hidrocarburos ubicados en 12 regiones del Perú.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, en lo que va del 2024, ha aprobado 33 proyectos ubicados en 12 regiones del país, en los sectores de Electricidad e Hidrocarburos, con una inversión superior a los US$ 1,000 millones.

Según indica el organismo, estas iniciativas se desarrollan bajo un enfoque que prioriza el equilibrio entre el crecimiento económico, la protección ambiental y el bienestar de las comunidades. Los proyectos abarcan regiones clave como Huánuco, Ucayali, Lima, Loreto, Piura, Cusco, Ica, Puno, Arequipa, Pasco, Callao y Ayacucho.

“En el Senace convertimos los retos ambientales en oportunidades de crecimiento sostenible para el Perú, con compromiso, transparencia y participación ciudadana efectiva”, señaló Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.

Entre los proyectos destacados se encuentran el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del complejo hidroeléctrico Huamuco y la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Lote 31-C.

Además, se aprobaron 16 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) con modificaciones y ampliaciones menores, junto con planes de participación ciudadana y clasificaciones de proyectos.

Cuba Castillo destacó el rol del Senace en sectores como Minería, Hidrocarburos, Transportes, Electricidad, lo cual, afirmó, contribuye a la reactivación económica y al progreso sostenible del país.

“La aprobación de los 33 proyectos vinculados a Electricidad e Hidrocarburos, no solo refleja una inversión importante, sino también un firme compromiso con las comunidades locales y con el bienestar general del país”, añadió.

Fuente: Gestión

La entrada Senace aprobó 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos durante el 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>