jorge montero – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg jorge montero – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM trabaja en proyecto de masificación de gas natural https://www.horizonteminero.com/minem-trabaja-en-proyecto-de-masificacion-de-gas-natural/ Thu, 10 Apr 2025 16:25:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33765 El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que, adicionalmente a los proyectos en gas natural que impulsa el gobierno para la región Cusco, existe una iniciativa para llevar este recurso energético a varias regiones del centro y sur peruano, en articulación con el sector privado. “Tenemos conversaciones con la empresa Cálidda para su intervención no solamente en cusco sino en 7 regiones del país, para dotarlas de gas natural con tarifa nivelada....

La entrada MINEM trabaja en proyecto de masificación de gas natural aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que, adicionalmente a los proyectos en gas natural que impulsa el gobierno para la región Cusco, existe una iniciativa para llevar este recurso energético a varias regiones del centro y sur peruano, en articulación con el sector privado.
“Tenemos conversaciones con la empresa Cálidda para su intervención no solamente en cusco sino en 7 regiones del país, para dotarlas de gas natural con tarifa nivelada. Es un proyecto que es complementario a las obras que anunciamos para Cusco”, declaró en TV Perú.
Sostuvo que esta iniciativa permitiría que miles de peruanos cuenten con energía limpia a menor costo gracias a la tarifa nivelada, para que el gas cueste lo mismo que en Lima, contribuyendo a impulsar mayores inversiones en distribución y el empleo de este recurso energético en actividades económicas.

“El gas natural irá a los hogares, los negocios y a las fábricas. Este proyecto es importante, pues de esa manera estamos democratizando en la economía de cientos de miles de familias del sur con un combustible que es limpio, que permite la transición energética y que es peruano”, agregó.

Montero Cornejo señaló que estos proyectos quedarán plasmados en un decreto supremo que definirá la autopista de acciones, logros y actividades a futuro en materia de masificación de gas natural, y en el que se definirá el Plan de Desarrollo Gasífero del Cusco 2025-2030.
Asimismo, destacó que la empresa CNPC, operadora del Lote 68 de Camisea, ya completó todos los trámites pendientes y quedará en condiciones de iniciar la producción de gas natural, lo que permitirá incrementar en un 30 por ciento las reservas existentes de este hidrocarburo.
“La empresa está en libertad para iniciar actividades, y está cerrando acuerdos con Pluspetrol para lograr el fraccionamiento del gas en la planta de Las Malvinas, y después usar los ductos de TGP para sacar el recurso a plantas, industrias y negocios que siguen en la cadena de valor del gas natural”, puntualizó.
Adelantó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) impulsa la llegada de inversiones en exploración de gas natural, y que actualmente hay diálogo con inversionistas del Golfo Pérsico para evaluar posibilidades para desarrollar nuevos proyectos.

La entrada MINEM trabaja en proyecto de masificación de gas natural aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. https://www.horizonteminero.com/peru-atraera-inversiones-en-energia-por-us-14000-mllns/ Wed, 19 Mar 2025 15:27:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33401 La modernización de la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (N° 28832) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero. Esa ley permite a las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) competir con transparencia en las licitaciones de suministro de electricidad. “El Congreso de la República, en un...

La entrada Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La modernización de la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (N° 28832) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.

Esa ley permite a las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) competir con transparencia en las licitaciones de suministro de electricidad.

“El Congreso de la República, en un trabajo extraordinario, aprobó la Ley N° 32249 que moderniza la Ley N° 28832, y ya la estamos reglamentando”, manifestó el ministro.

“Esa normativa y el reglamento gatillarán alrededor de 14,000 millones de dólares en inversiones para centrales fotovoltaicas, eólicas, hidroeléctricas, y de repente también podemos impulsar una geotermal, lo cual sería extraordinario”, destacó.

Reglamento

Montero anunció que el reglamento de la Ley N° 32249, aprobada por el Congreso de la República en diciembre del 2024, estará listo en el primer semestre del presente año.

“Tiene que ser prepublicado, discutido, consensuado y finalmente sacaríamos un reglamento muy potente para impulsar las energías renovables en Perú de una manera determinante”, afirmó.

“Se viene una explosión de las energías renovables en Perú y de la energía hidroeléctrica, lo cual nos pondrá en condiciones extraordinarias para el futuro”, añadió.

“También podríamos activar enormes proyectos de hidrógeno verde que fortalezcan la capacidad de generar energía para los peruanos y, a su vez, pueda venderse a los países limítrofes que la necesitan”, sostuvo.

Reuniones de trabajo

Por otro lado, la semana pasada la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE), del Ministerio de Energía y Minas, realizó reuniones de trabajo con autoridades de diversos organismos y representantes de la sociedad civil, a fin de intercambiar ideas sobre la aplicación del Reglamento para la protección ambiental en las actividades eléctricas.

La entrada Perú atraerá inversiones en energía por US$ 14,000 mllns. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Proyecto Tía María iniciará construcción en agosto o setiembre https://www.horizonteminero.com/proyecto-tia-maria-iniciara-construccion-en-agosto-o-setiembre/ Fri, 28 Feb 2025 16:49:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33136 El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la construcción del proyecto Tía María iniciará en agosto o setiembre de este año. Así lo dio a conocer durante su presentación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y en entrevista al programa Diálogos Mineros. “El proyecto que tiene el perfil más desarrollado para iniciar actividades de construcción este año es el proyecto Tía María, en Arequipa. Este...

La entrada Proyecto Tía María iniciará construcción en agosto o setiembre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la construcción del proyecto Tía María iniciará en agosto o setiembre de este año.

Así lo dio a conocer durante su presentación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y en entrevista al programa Diálogos Mineros.

“El proyecto que tiene el perfil más desarrollado para iniciar actividades de construcción este año es el proyecto Tía María, en Arequipa. Este proyecto está avanzando muy bien en los temas sociales y su capacidad de involucramiento social está por buen camino. Creo que se han tomado buenas decisiones en los temas ambientales”, declaró Montero.

Bajo esa premisa, el ministro afirmó que la construcción del proyecto debería iniciar este año “sin demora”. “Podría estar comenzando en agosto o en setiembre”, precisó al ser consultado sobre una fecha tentativa.
En la víspera del Jueves Minero del IIMP, en el cual el ministro dio una ponencia magistral titulada “Desafíos y oportunidades en la minería peruana”, Montero reveló que a su juicio Tía María tiene todas las condiciones para ponerse en marcha este año.

Destacó que mantiene una comunicación fluida con la empresa Southern Copper y que, si se cumplen los últimos ajustes pendientes, la fecha estimada se concretará. “Falta muy poco. Solo faltan unos pequeños detalles de corto plazo que se van a trabajar en los próximos meses, cerrando el círculo, para, finalmente, poder iniciar la obra”, detalló el ministro en el auditorio del IIMP.

Como se recuerda, Southern Copper Corp. actualizó el presupuesto del proyecto Tía María a US$1,802 millones. Hasta el 31 de diciembre de 2024, la compañía ha generado con la iniciativa minera más de 614 puestos de trabajo, 492 de los cuales han sido cubiertos por aplicantes locales.

La entrada Proyecto Tía María iniciará construcción en agosto o setiembre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>