Komatsu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 14 Jul 2025 20:22:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Komatsu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Komatsu- Mitsui proyecta facturar más de US$900 millones en 2024 https://www.horizonteminero.com/komatsu-mitsui-proyecta-facturar-mas-de-us900-millones-en-2024/ Fri, 02 Feb 2024 20:33:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27234 La proveedora de minería y construcción, estima culminar el proceso de integración con Komatsu Mining Corp hacia el segundo semestre del año. Para los próximos tres años proyectan ser una empresa de US$1.000 millones. Lima, febrero de 2024.- Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú, líder en la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera y de construcción, proyecta superar los US$900 millones en facturación para el año 2024, impulsada por su integración con Komatsu Mining...

La entrada Komatsu- Mitsui proyecta facturar más de US$900 millones en 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • La proveedora de minería y construcción, estima culminar el proceso de integración con Komatsu Mining Corp hacia el segundo semestre del año.
  • Para los próximos tres años proyectan ser una empresa de US$1.000 millones.
  • Lima, febrero de 2024.- Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú, líder en la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera y de construcción, proyecta superar los US$900 millones en facturación para el año 2024, impulsada por su integración con Komatsu Mining Corp. (KMC) y su subsidiaría Distribuidora Cummins Perú. Esto significaría un crecimiento de más del 10% con respecto al 2023, en donde cerraron con US$654 millones en ventas.

    “El año pasado superamos expectativas gracias al impulso de la minería y la construcción. Se presentaron compras estatales como parte de sus medidas de acción frente al fenómeno El Niño, una compra importante alineada a nuestras acciones para apoyar al país en la preparación’’, detalló Julio Molina, presidente ejecutivo de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.

    En términos de facturación comentó que, en 2024, solo como con Komatsu-Mitsui proyectan una facturación superior a los US$700 millones, pero en conjunto con KMC proyectan cerrar el año con más de US$900 millones y estiman que serán una empresa de US$1.000 millones en los próximo tres años.

    El proceso estratégico de integración en una sola entidad legal con KMC, previsto para concluir en el segundo semestre del año, brindará a Komatsu- Mitsui un importante crecimiento en el sur del país, una zona relevante para los servicios de minería, además de duplicar la infraestructura que tendrá disponible la empresa para atender a este rubro.

    Plan de inversiones

    “En cuanto a las inversiones, vamos a tener un presupuesto similar al del 2023. Estamos culminando la mayoría de los trabajos de remodelación en las instalaciones del Callao, los cuales representan una inversión de US$22 millones en su totalidad, y se espera que se concluyan durante el primer trimestre de este año”, añadió Molina.

    Además, la compañía ha adquirido La Joya, un centro de servicios y taller de Komatsu Mining Corp., en Arequipa, una región en la que se planea construir más oficinas debido a que alberga la segunda sucursal más grande de la empresa. Asimismo, un aspecto relevante de estas inversiones está enfocado en la flota de renta, que actualmente cuenta con cerca de 300 unidades de equipos de construcción y se proyecta que crezca entre un 6% o 7% este año.

    Fuente: Difusión

    La entrada Komatsu- Mitsui proyecta facturar más de US$900 millones en 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    PYMEs en el sector minero necesitan impulso de créditos https://www.horizonteminero.com/pymes-en-el-sector-minero-necesitan-impulso-de-creditos/ Wed, 11 Oct 2023 03:25:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25478 Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de los rubros de construcción y minería desempeñan un papel fundamental en Perú al generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Los que pertenecen aportan más del 20% al PBI nacional en conjunto. ‘’A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos cruciales para su desarrollo, como el acceso a créditos para la adquisición de maquinaria moderna’’, explica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui. El poder realizar esta inversión...

    La entrada PYMEs en el sector minero necesitan impulso de créditos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de los rubros de construcción y minería desempeñan un papel fundamental en Perú al generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Los que pertenecen aportan más del 20% al PBI nacional en conjunto. ‘’A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos cruciales para su desarrollo, como el acceso a créditos para la adquisición de maquinaria moderna’’, explica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

    El poder realizar esta inversión (compra de maquinaria moderna) respaldada por una empresa formal con experiencia en el mercado, que brinde un asesoramiento especializado de acuerdo a sus necesidades, y otras facilidades, puede resultar clave para que estas compañías en crecimiento superen estos retos.

    Según la Cámara de Comercio de Lima, hasta abril del 2023, los créditos empresariales suman más de S/ 257,000 millones, y de ese monto, solo el 18% ha llegado a las pequeñas empresas y el 5%, a las microempresas. Para atender a las PYMEs, diversas empresas cuentan con opciones de crédito para facilitar el acceso a productos que aporten en su crecimiento.

    Por ejemplo, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú cuenta con el programa ‘Komatsu Finance’, una alternativa de financiamiento local, diseñada para ayudar a las PYMEs a modernizar sus equipos sin utilizar sus líneas de crédito existentes en el sistema financiero.

    Beneficios de acceder a maquinaria moderna para el crecimiento de una pequeña y mediana empresa de los sectores de construcción y minería:

     1. Eficiencia operativa: Modernizar los equipos agiliza las operaciones debido a sus innovaciones tecnológicas, reduciendo costos laborales y acelerando la finalización de proyectos.

    2. Acceso a proyectos más grandes: Las máquinas de vanguardia amplían la capacidad de las PYMEs para abordar proyectos de mayor envergadura, generando oportunidades de crecimiento y diversificación en su cartera de proyectos.

    3. Calidad mejorada: Las máquinas modernas ofrecen un mayor control sobre la excelencia del trabajo, resultando en una mayor satisfacción del cliente y en una mejor reputación de la empresa.

    4. Seguridad y cumplimiento normativo: Los equipos de última generación incorporan características de seguridad avanzadas que asisten a las PYMEs en el cumplimiento de normativas, ayudando también a mantener la seguridad en sus obras.

    5. Sostenibilidad ambiental: La maquinaria moderna, al optimizar el uso de recursos naturales y energía, reduce su impacto ambiental. Esto ayuda a las PYMEs a cumplir con regulaciones medioambientales y contribuye a la preservación del entorno, mejorando su reputación entre clientes preocupados por la sostenibilidad.

    “Komatsu Finance ofrece hasta 36 meses de plazo y atención personalizada para que nuestros clientes empresariales, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a tecnología de vanguardia”, indica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

    Con este programa, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú complementa su portafolio de productos financieros para atender a sus clientes. Actualmente dispone de:

    • El nuevo Komatsu Finance para Pymes.
    • El financiamiento de KFCH (Komatsu Finance para Latinoamérica) para clientes medianos, grandes y corporativos.
    • Crédito MAF (Mitsui Auto Finance Perú S.A) para todo tipo de clientes.

    La entrada PYMEs en el sector minero necesitan impulso de créditos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Komatsu- Mitsui: La integración de políticas sostenibles es una prioridad para la excelencia operacional https://www.horizonteminero.com/komatsu-mitsui-la-integracion-de-politicas-sostenibles-es-una-prioridad-para-la-excelencia-operacional/ Mon, 18 Sep 2023 16:54:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25152 Este 2023, para su participación en PERUMIN 36, el encuentro más importante de la industria minera, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú reafirmará que es vital implementar estrategias de sostenibilidad para alcanzar la eficiencia operativa en el sector. Además, junto a su empresa subsidiaria Cummins Perú, expondrá detalles de su gestión enfocada en la eficiencia energética y la reducción de emisiones. La compañía participará, del 25 al 29 de septiembre, en el evento que reúne a los expertos...

    La entrada Komatsu- Mitsui: La integración de políticas sostenibles es una prioridad para la excelencia operacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Este 2023, para su participación en PERUMIN 36, el encuentro más importante de la industria minera, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú reafirmará que es vital implementar estrategias de sostenibilidad para alcanzar la eficiencia operativa en el sector. Además, junto a su empresa subsidiaria Cummins Perú, expondrá detalles de su gestión enfocada en la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

    La compañía participará, del 25 al 29 de septiembre, en el evento que reúne a los expertos y principales actores del sector minero. En esta oportunidad estarán ubicados en un stand de 200mts que compartirá con su subsidiaria Cummins Perú, así como con sus marcas aliadas tales como Bomag, Manitou, PowerScreen, Davino, entre otras.

    ‘’El objetivo es que socios, clientes y diferentes aliados potenciales puedan conocer a Komatsu-Mitsui en un solo lugar para mostrar todo el potencial en soluciones innovadoras, avances en tecnología de maquinaria híbrida, navegación autónoma y tecnología de vanguardia, apostando también por nuestro principal valor: la seguridad.’’, adelantó Tomás Martínez. CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

    Stand

    Adicionalmente, Komatsu- Mitsui exhibirá una mina virtual, en donde se contará con un simulador de realidad virtual y también una miniexcavadora hidráulica Komatsu PC01, entre otros.

    Los visitantes, también, tendrán la oportunidad de apreciar y conocer el motor QSK95 de Cummins Perú, un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros de desplazamiento diseñado para equipos de acarreo de mineral. Este modelo se caracteriza por su eficiencia en la combustión, reducción de emisiones y mayor productividad. Además, es considera el motor más potente del mundo en minería.

    Ponencias

    Entre las actividades que ofrecerá para la edición N°36 de PERUMIN, se encuentran las charlas comerciales gratuitas a cargo de Francisco Morales Sánchez, Regional Manager Automation de Komatsu Latinoamérica, que expondrá sobre los ‘’Desafíos y mejores prácticas para la implementación de proyectos de autonomía de transporte’’, donde dará mayores alcances sobre iniciativas estratégicas de la compañía en torno a la autonomía y la minería cero emisiones, que son el futuro de este tipo de operaciones en el mundo. Se realizará el martes 26 y miércoles 27 de setiembre a las 11:00 a.m. en la sala N° 2 de PERUMIN.

    Por su parte, Tomás Martínez, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, formará parte del panel de ‘’Identificación de Brechas y Oportunidades para la Equidad de Género en el Sector Minero Energético Peruano’’. La fecha de esta cita es el jueves 28 de setiembre a las 16:00 hrs.

    Cabe destacar, que al 2023, la empresa ha implementado con éxito una estrategia de diversidad e inclusión que ha llevado a mujeres ejecutivas a ocupar el 25% de las posiciones de liderazgo, impulsando políticas sostenibles y la excelencia operativa.

    Innovación

    Otra de las actividades que enorgullece a la compañía, es su participación en los concursos de innovación de PERUMIN HUB en los que postula con su producto Smart Display LE1, un dispositivo diseñado y fabricado por Komatsu Rebuild Center Perú – KRCP, con el apoyo del laboratorio electrónico de Komatsu-Mitsui y que permite que los camiones antiguos puedan equiparar en operatividad y seguridad a maquinaria más moderna.

    Nota: Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú se caracteriza por ser una empresa socialmente responsable, proveedora de soluciones integrales y servicio post venta para la minería y construcción. Para este 2023, tiene como objetivo alcanzar ventas récord, proyectando una facturación de US$ 600 millones.

    La entrada Komatsu- Mitsui: La integración de políticas sostenibles es una prioridad para la excelencia operacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 https://www.horizonteminero.com/cummins-peru-proyecta-facturar-us150-millones-al-cierre-del-2023/ Fri, 14 Jul 2023 15:13:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24880 Luego de un récord de ventas en su facturación, de US$135 millones durante del 2022, Cummins Perú proyecta un crecimiento de más del 10% para el cierre del 2023, lo cual traza una meta de US$150 millones entre servicios de postventa, fabricación de motores y grupos electrógenos. Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye motores diésel que brindan soluciones de energía en distintas industrias del mercado. ‘’Estos resultados reflejan, que la compañía se...

    La entrada Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Luego de un récord de ventas en su facturación, de US$135 millones durante del 2022, Cummins Perú proyecta un crecimiento de más del 10% para el cierre del 2023, lo cual traza una meta de US$150 millones entre servicios de postventa, fabricación de motores y grupos electrógenos.

    Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye motores diésel que brindan soluciones de energía en distintas industrias del mercado. ‘’Estos resultados reflejan, que la compañía se encuentra en constante búsqueda de soluciones óptimas que permitan la continuidad de las operaciones de nuestros clientes siendo más eficientes en tiempo, costos y tecnología. Es nuestro gran equipo humano el que contribuye día a día a lograr las metas y marcar la diferencia como compañía’’, comentó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

    Proyecto a largo plazo

    Cummins Perú se ha posicionado como la marca líder de motores para camiones y tráileres en el mercado peruano, convirtiéndose en uno de los más importantes de la industria automotriz. Entre otros anuncios, Ruiz mencionó que en los próximos tres o cuatro años, esperaban llegar a ser una compañía que facture 200 millones de dólares en promedio anual.

    Próximo lanzamiento de motor ´Near Zero´

    Para el segundo semestre del 2023, Cummins ingresará al mercado peruano el motor ´Near Zero´, que será el primero de su tipo en el país con capacidad para reducir de manera significativa las emisiones contaminantes a casi cero. ‘’Este motor ingresa para ser el líder entre sus competidores eléctricos, establecerá un nuevo estándar de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la industria.’’, agregó Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

    Expansión nacional

    Actualmente, Cummins Perú cuenta con 13 sucursales desde el norte hasta el sur del Perú. Con presencia en Piura, Trujillo, Chimbote, Arequipa y Lima; Cummins busca expandirse, evaluando la posibilidad de una próxima apertura de una sucursal en Cusco.

    Este 2023, logró colocar 100 motores QSK95, que fueron parte de la compra de 100 camiones Komatsu para Antamina. Con este negocio, que tiene un plan de ejecución de cinco años, planean invertir cerca de US$ 4 millones en facilities, lo que permitirá agrandar su taller y adquirir un dinamómetro, para probar la eficiencia del motor cuando requiera mantenimiento.

    La entrada Cummins Perú proyecta facturar US$150 millones al cierre del 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano https://www.horizonteminero.com/distribuidora-cummins-peru-presenta-un-nuevo-motor-al-mercado-peruano/ Mon, 13 Feb 2023 21:29:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23977 Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el Perú su nuevo Motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero, así como contribuir al desarrollo de las diferentes operaciones que buscan disminuir su impacto en el medioambiente, incrementar su productividad y eficiencia operacional. Tecnología a favor de producciones más eficientes en condiciones exigentes Este nuevo ingreso es un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros...

    La entrada Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Distribuidora Cummins Perú (DCP), empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ha lanzado en el Perú su nuevo Motor QSK95, con el objetivo de cubrir las exigencias del mercado minero, así como contribuir al desarrollo de las diferentes operaciones que buscan disminuir su impacto en el medioambiente, incrementar su productividad y eficiencia operacional.

    Tecnología a favor de producciones más eficientes en condiciones exigentes

    Este nuevo ingreso es un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros de desplazamiento, con capacidad para producir 4,000 HP y 4,400 HP a 1800RPM para ser utilizado en equipos de acarreo de mineral. Este motor ha sido probado en operaciones mineras por encima de 4,500msnm, dando como resultado un buen performance del equipo.

    La tecnología Cummins incorpora al motor características claves buscando alcanzar un excelente desempeño como: Sistema de inyección MCRS (modular common rail system), el cual permite una eficiencia en la combustión consiguiendo mejores economías de combustible, asimismo disminuye los niveles ruido y emisión de gases contaminantes. Del mismo modo presenta una buena relación entre peso y potencia que brinda mayor productividad, y eficiencias operacionales. También su diseño innovador permite una mayor accesibilidad a sus componentes para facilitar el servicio.

    El liderazgo de Cummins en el mercado de motores, tanto a nivel internacional como local, se debe a su tecnología de vanguardia y a encontrarse siempre un paso más adelante de las exigencias de la industria. Ponemos a disposición de nuestros clientes un motor de talla mundial, único en el mercado peruano y que contribuirá a hacer de sus labores en el campo de la minería, unas más eficientes y respetuosas del medio ambiente. Este producto es el corazón en tareas clave, como el acarreo de mineral, por lo que está diseñado para tener un consumo eficiente de combustible, una vida más larga y funcionamiento de bajo ruido”, destacó Erick Ruiz Caro, Gerente General de Distribuidora Cummins Perú.

    El motor QSK95, es su segmento, es uno de los más potentes del mundo, está en el mercado sudamericano desde el 2019 y en Perú desde el año 2022. Komatsu, socio estratégico de Cummins, actualmente cuenta con este motor incorporado en el Camión Komatsu Ultra Class de 400Tm modelo 980E-5SE.

    La entrada Distribuidora Cummins Perú presenta un nuevo motor al mercado peruano aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen https://www.horizonteminero.com/darko-louit-komatsu-nuestros-planes-de-inversion-en-la-region-se-mantienen/ Tue, 02 Jun 2020 13:02:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19482 Los resguardos que han implementado las compañías mineras y proveedoras para sobrellevar los impactos del Covid-19, es uno de los aspectos que destaca Darko Louit, CEO de Komatsu Cummins Chile (KCC), quien recientemente asumió además como CEO de Komatsu Holding South America (KHSA). En América Latina, sin considerar Brasil, Komatsu se estructura básicamente a través de dos grupos de empresas: Komatsu Cummins Chile (KCC) y Komatsu Holdings South America (KHSA). KCC es responsable de la...

    La entrada Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Los resguardos que han implementado las compañías mineras y proveedoras para sobrellevar los impactos del Covid-19, es uno de los aspectos que destaca Darko Louit, CEO de Komatsu Cummins Chile (KCC), quien recientemente asumió además como CEO de Komatsu Holding South America (KHSA).

    En América Latina, sin considerar Brasil, Komatsu se estructura básicamente a través de dos grupos de empresas: Komatsu Cummins Chile (KCC) y Komatsu Holdings South America (KHSA). KCC es responsable de la distribución de los equipos de la firma y de Cummins en Chile; y a través suyo participamos como socios en el representante de Komatsu y Cummins en Perú.

    En entrevista a Minería Chilena, Darko Louit, manifestó “En Komatsu operamos en base a largo plazo. Desde ese punto de vista, nuestros planes se mantienen, en lo que se refiere a la decisión de invertir; pero sin duda que los calendarios de ejecución se pueden ver afectados producto de la situación que enfrentamos globalmente por el Covid-19. Con respecto al negocio, para 2020 se consideraban volúmenes similares a los de 2019. Sin embargo, el impacto que la pandemia tendrá sobre algunos de los mercados en que operamos va a afectar la demanda por equipos, repuestos y servicios, particularmente en lo que se refiere al segmento de maquinarias de construcción y arriendos.

    Nuestra agenda de proyectos estratégicos, que llamamos SIA (Strategy into Action), también se mantiene. Son varias iniciativas dirigidas a la optimización de nuestras operaciones, al desarrollo de soluciones integrales para nuestros clientes, y a la formación y retención del talento. Algunos de estos proyectos han debido ser ajustados levemente, pero en ningún caso hemos pensado en dejarlos de lado.

    Inversiones en carpeta

    Uno de nuestros principales focos es reforzar la aplicación de tecnología para soportar la toma de decisiones en las operaciones de nuestros clientes, para hacer más eficientes nuestras propias operaciones, y para seguir desarrollando a nuestros trabajadores mediante capacitación.

    Por otra parte, la idea es mantener nuestros planes de inversión, pero sujetos a algunos retrasos menores producto de la situación actual. En el caso de Chile, el plan más importante e inmediato que tenemos en carpeta es el inicio de la construcción de las nuevas instalaciones de Komatsu Reman Center Chile en Antofagasta, en La Negra. Esta es una inversión de US$19 millones, que generará cerca de 300 empleos en su etapa de construcción. En otros proyectos de infraestructura, puedo mencionar la construcción de la nueva sucursal para Komatsu Chile en Concepción, proyecto que está en curso, y el diseño de una nueva sucursal de Cummins Chile en Alto Hospicio, que estamos programando para 2021.

    Fuente: Minería Chilena

    La entrada Darko Louit, Komatsu: Nuestros planes de inversión en la región se mantienen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Maquinarias con alto desempeño para operaciones de altura https://www.horizonteminero.com/maquinarias-con-alto-desempeno-para-operaciones-de-altura/ Wed, 16 Oct 2019 17:31:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=15961 En los últimos años, la oferta de los equipos pesados, soporte de las operaciones de la minería a tajo abierto, ofrece un completo abanico de maquinarias para las actividades de extracción. A continuación, el portafolio actual que brindan los principales proveedores del sector y las expectativas comerciales ante el nuevo ciclo minero. ¿Cómo apoyan a sus clientes en la capacitación y entrenamiento de los operadores? FERREYROS En Ferreyros contamos con instructores certificados por Caterpillar, con...

    La entrada Maquinarias con alto desempeño para operaciones de altura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    En los últimos años, la oferta de los equipos pesados, soporte de las operaciones de la minería a tajo abierto, ofrece un completo abanico de maquinarias para las actividades de extracción. A continuación, el portafolio actual que brindan los principales proveedores del sector y las expectativas comerciales ante el nuevo ciclo minero.
    ¿Cómo apoyan a sus clientes en la capacitación y entrenamiento de los operadores?
    FERREYROS
    En Ferreyros contamos con instructores certificados por Caterpillar, con quienes atendemos las necesidades de capacitación de nuestros clientes para sus operadores.
    Con foco en promover operaciones seguras y productivas, ofrecemos opciones de capacitación muy completas, con diferentes niveles de profundidad, de acuerdo a la experiencia de los operadores del cliente.
    Nuestra oferta de capacitación combina la teoría y la práctica; esta última, tanto en simuladores como en máquinas reales. El uso de simuladores tiene una larga data en Ferreyros y son ¿Cómo apoyan a sus clientes en la capacitación y entrenamiento de los operadores? parte fundamental de la capacitación puesto que permite mejorar las prácticas de operación sin exponer a las máquinas reales.
    Es importante mencionar que el monitoreo de las condiciones internas de la maquinaria Caterpillar, que realizamos de manera remota y a través de diversas fuentes de información, nos ofrece la capacidad de detectar prácticas de operación que pueden mejorarse. Así, podemos preparar y ofrecer planes de capacitación personalizados para cada caso, encontrando soluciones oportunas.
    KOMATSU
    La buena operación de los equipos mineros es fundamental para maximizar la productividad y al mismo tiempo minimizar el maltrato a la maquinaria o su uso en aplicaciones para las que no está diseñada. Las paradas imprevistas por mala operación generan un gasto adicional de mantenimiento, pero el mayor perjuicio es tener la máquina sin producir en una detención no programada.
    Komatsu entiende la importancia de la capacitación de los operadores, y en línea con este entendimiento, pone a disposición de sus clientes, planes de entrenamiento que se adapten a las necesidades de los usuarios. La venta de maquinaria nueva incluye dentro de los beneficios, un curso de entrenamiento básico para operadores. Si los operadores del cliente ya tienen experiencia operando nuestros equipos, en vez de un entrenamiento básico, ofrecemos un entrenamiento avanzado que tiene como objetivo la productividad, el cuidado de la máquina y la eliminación de malos hábitos. Este entrenamiento avanzado también está disponible como una segunda etapa para los operadores que ya pasaron por el curso básico.
    Muchas operaciones mineras cuentan con sus propios entrenadores. Para ellos, tenemos el programa “train the trainer” que se puede desarrollar en nuestro país o también en nuestra escuela especializada en USA.
    Los entrenamientos para los operadores consisten en tres etapas: Unas pocas horas en salón, aproximadamente 16 horas en simulador y otras 16 horas en la propia máquina.
    LIEBHERR
    Liebherr emplea una estrategia de capacitación combinada progresiva para ayudar a los clientes a desarrollar su fuerza de trabajo técnica. Al ofrecer múltiples niveles de capacitación, los clientes pueden optimizar su inversión en capacitación, alineando los niveles de talento de sus empleados con su estructura específica y su plan de personal.
    Todos los cursos básicos son cursos de E -Learning diseñados para proporcionar a los nuevos operadores o técnicos de servicio una familiarización básica, y procedimientos de seguridad en los productos mineros de Liebherr. Los cursos proporcionan todas las habilidades básicas para proseguir con la capacitación avanzada.

    ¿Cuáles son las expectativas comerciales de la empresa en este nuevo ciclo minero?
    FERREYROS
    Ferreyros seguirá atendiendo a la minería con su oferta líder de maquinaria pesada Caterpillar, hoy renovada con el portafolio ampliado antes mencionado, tanto para proyectos nuevos como para las operaciones existentes.
    Asimismo, acompañará los equipos con el respaldo de capacidades líderes de servicio posventa, para continuar sumando soluciones de valor a sus clientes.
    Destacan las capacidades construidas en el país para servir a la minería, tales como el CRC de La Joya, Arequipa, con un año y medio de operación, y su par en la ciudad de Lima, ambos certificados por Caterpillar como talleres de clase mundial.
    Asimismo, Ferreyros seguirá atendiendo los requerimientos de reconstrucción de maquinaria pesada, por el que se aprecia cada vez mayor interés. Actualmente, la empresa viene trabajando en dar una segunda vida de operación a una pala CAT 7495, el equipo más grande Caterpillar en el Perú, tras 100,000 horas de operación.
    Cabe resaltar que Ferreyros seguirá con la implementación de soluciones tecnológicas de su plataforma MineStar en las operaciones mineras.
    KOMATSU
    El desarrollo del sector minero se verá seriamente afectado por lo que está ocurriendo en Arequipa y Moquegua. Es difícil que en el corto plazo se desarrollen proyectos Greenfield adicionales a Minas Justa (Marcobre) y Quellaveco que ya están en marcha.
    El bajo precio actual del cobre a $2.60 la libra (aprox.) también es un impedimento al desarrollo de nuevos proyectos mineros enfocados en ese mineral por ahora.
    Existen algunas posibilidades de desarrollo de proyectos orientados a la plata y/o el oro, pero será necesario que la situación social se estabilice.
    En ese escenario, el desarrollo del sector minera será impulsado principalmente por Brownflieds, es decir por operaciones ya existentes. Estas estarán enfocadas en maximizar su productividad, su rentabilidad, la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Lo dicho generará en las operaciones mineras, interés en los nuevos desarrollos tecnológicos orientados a los objetivos mencionados. Será la oportunidad para el reemplazo de flota por maquinaria más moderna, más confiable, más productiva y más segura.
    Las expansiones para aumentar producción, junto con la necesidad de aumentar el número de camiones debido al crecimiento de las minas (caminos más largos, más profundos) también generarán oportunidades de venta de maquinaria minera.
    Los proveedores principales de maquinaria minera tendremos la oportunidad de vender equipos que ofrezcan desarrollos tecnológicos capaces de reducir los costos de producción, aumentar la productividad, aumentar la seguridad y cuidar más el medio ambiente. Pero, el mayor enfoque que tendremos los proveedores de maquinaria minera en aras de la sostenibilidad será en el servicio de posventa a las flotas que están en operación. La exigencia del mercado es servicio de excelencia minimizando el tiempo de diagnóstico de fallas, disponibilidad inmediata de repuestos, capacitación para operadores y para técnicos a cargo del mantenimiento y trabajo conjunto con el operador minera en busca de oportunidades de mejoramiento continuo y máxima eficiencia en la operación.
    LIEBHERR
    El compromiso de Liebherr es acompañar al cliente minero desde el inicio, poniendo a disposición un amplio plan de acción relacionado con la adecuada entrega de servicios y componentes.
    No obstante, ello, Liebherr Perú tiene, dentro de su estructura, (el objetivo de) desarrollar nuevas instalaciones que permitirán un flujo más rápido de trabajo, considerando que nuestra operación recién comienza en el mercado peruano, razón por la cual su expectativa es de crecimiento constante.
    Estamos seguros de que lo equipos Liebherr tendrán un buen desempeño en la operación y que rápidamente podremos tomar una buena posición en el mercado junto con nuestros competidores.

    RENOVADO CAMIÓN MECÁNICO CAT 797
    Ferreyros cuenta con dos modelos de camiones con capacidad de 400 toneladas y  la mayor potencia de su clase (4,000 HP): uno de tracción eléctrica, el CAT 798 AC, y otro de tracción mecánica, la renovada versión del reconocido CAT 797.
    El renovado CAT 797
    – Está accionado por un nuevo motor CAT C175 de 20 cilindros, con una potencia de 4,000 HP, probado con éxito en las alturas del Perú.
    – Seguridad: Este modelo icónico, con más de 3 millones de horas de operación en nuestro país, ofrece un sistema de frenado y control de tracción que favorece la seguridad y ciclos de trabajo más rápidos.
    El CAT 797F
    – Llegó al país hace ocho años, pionero en la tendencia del gigantismo en camiones.
    – Camión mecánico de 400 toneladas es líder en el mercado peruano, con más del 80% de la población de camiones de esta capacidad.
    – Unas 120 unidades de este modelo CAT operan en las minas a nivel nacional, los cuales han movido más de 2,000 millones de toneladas de material.

    PALAS ELÉCTRICAS E HIDRÁULICAS

    FERREYROS
    Pala eléctrica CAT 7495
    – Es el equipo más grande del portafolio Caterpillar en el Perú.
    – Mueve hasta 140,000 toneladas al día. En el Perú, son reconocidas por su velocidad, confiabilidad y seguridad.
    – Se distingue por su sistema Hydracrowd, que incrementa la disponibilidad al eliminar la necesidad de cambiar los cables de empuje y recojo (crowd y retract).
    – Se caracterizan por tecnologías que facilitan su operación y mantenimiento, y por el trabajo de ingeniería realizado en la cabina del operador, considerada la mejor del mercado.
    – Incluyen un módulo para censar carga, de gran utilidad para que el operador pueda mejorar su desempeño.
    – Posee sistemas de información que permiten acceder en tiempo real, a través de Internet, a reportes de la “salud” de las palas y de cómo están siendo operadas.
    KOMATSU
    Palas hidráulicas
    – Se destacan las Palas hidráulicas fabricadas en Alemania, con rangos de capacidad de balde entre los 15 m3 (19cyd) a los 42 m3 (56cyd).
    – Brindan versatilidad y productividad requerida para toda operación.
    – Cuentan con una excelente mantenibilidad y con un sistema de monitoreo de signos vitales de última generación como apoyo a la mantención.
    – Respecto a la productividad, se destaca el sistema opcional de Payload meter que muestra la carga útil del balde en cada pase, para que el operador puede cargar el camión de manera más eficiente, y optimiza, a su vez, el ciclo de carguío del camión, aumentando la productividad de la flota de equipos.
    Bulldozer
    – Los Bulldozer fabricados en Japón, están diseñados para maximizar la productividad cuya potencia llega hasta los 890 HP y su capacidad de hoja es de hasta 27 m3.
    – Mejora en beneficio directo al confort del operador, al contar con mejor condición ergonómica del asiento, mejor sellado de cabina, y un sistema de rodado con mejoras en la amortiguación para disminuir los impactos durante la operación.

    LIEBHERR
    – En la gama de palas, resaltan los equipos R 9800 y R 996 de 800 y 600 toneladas de peso operativo, con baldes de 36 y 42 m3, respectivamente.
    – Equipos que destacan por su rapidez, productividad y confiabilidad, permitiendo un match ideal con camiones de 240 a 400 toneladas, con una flexibilidad para diferentes facetas de la operación minera.
    – Liebherr destaca por su ingeniería de integración vertical y por su política de hacer equipos rápidos y productivos con un mínimo de consumo de combustible, repercutiendo positivamente en el TCO (Costo Total de Propiedad).

    NUEVO CAMIÓN ELÉCTRICO CAT 798 AC
    Iniciará operaciones en nuestro país este año.
    – Diseñado por Caterpillar para obtener una operación estable y frenado rápido, características muy valoradas en entornos de nieve y lluvia, que son comunes en la minería peruana.
    – Con foco en la productividad y seguridad.
    – Motor: nuevo CAT C175 de 20 cilindros con potencia de 4,000 HP y menor ratio de mantenimiento, configurado para operar a grandes altitudes y probado con éxito en el Perú, a más de 4,500 m.s.n.m.
    – Seguridad: Posee frenos de disco refrigerados por aceite en las cuatro ruedas, además de los convencionales frenos dinámicos. Cuenta con una elevada capacidad de retardo, frenado mixto y sistema de control de tracción, aspectos que no solo impactan en la seguridad, sino que impulsan la productividad del equipo.
    – Sistema de tracción eléctrica es íntegramente desarrollado y fabricado por Caterpillar, basado en modelos con 5 millones de horas de operación.

    CAMIONES ELÉCTRICOS FABRICADOS EN USA
    – Excelente desempeño en disponibilidad y confiabilidad.
    – Las nuevas versiones de camiones eléctricos cuentan con un sistema Payload meter IV – Nueva versión del sistema de monitoreo de carga, que se utiliza como herramienta para optimizar la producción de camiones y evitar sobrecargas, extendiendo así la vida útil de los componentes y estructura.
    – El sistema de pesaje es capaz de almacenar 20480 registros descargables de datos, incluyendo la carga útil, los tiempos de ciclo, el recuento de carga y códigos de error.
    – Tiene una interfaz web sencilla y conecta con otros sistemas de chasis a través de Ethernet, bus CAN y USB.
    – Seguridad: cuentan con un nuevo diseño de cabina amplio y ergonómico, que incluye como opción el sistema Komvision que es un apoyo al operador para evitar colisiones y accidentes, al dar visibilidad en los puntos ciegos de operación del camión (sistema de cámaras y radares).
    – La cabina cuenta con un asiento de suspensión neumática ajustable con soporte lumbar y apoyabrazos junto con un asiento de compañero.

    CAMIÓN T284
    Liebherr es un protagonista conocido a nivel mundial, con siete décadas de trayectoria que lo posicionan como una de los fabricantes líderes de maquinaria pesada para la industria de la minería y construcción.
    – Dentro de los camiones de alto tonelaje, destaca el modelo T 284 (de 400 toneladas), utilizado hoy en minas a tajo abierto de gran altura
    – El camión T284, es el más liviano dentro de su categoría, con una óptima relación de tonelada transportada versus consumo de combustible, generando un menor costo por tonelada transportada, que, sumado a una mayor velocidad en pendiente con carga, entregan como resultado una mayor productividad de los camiones Liebherr.

    La entrada Maquinarias con alto desempeño para operaciones de altura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>