KPMG – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sun, 31 Aug 2025 13:08:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg KPMG – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 El 93% de los CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria https://www.horizonteminero.com/el-93-de-los-ceo-del-sector-energetico-proyectan-crecimiento-de-la-industria/ Tue, 15 Jun 2021 14:36:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22033 Los directores ejecutivos (CEO por sus siglas en inglés) del sector energético muestran mucha más confianza tanto en el futuro de su empresa y en la industria energética, como en la economía global para los próximos tres años, señala un sondeo de la firma KPMG. Los resultados muestran una imagen optimista, teniendo en cuenta los efectos a largo plazo de la pandemia. Esa confianza adicional puede atribuirse al impulso positivo que ha significado la vacuna contra...

La entrada El 93% de los CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Los directores ejecutivos (CEO por sus siglas en inglés) del sector energético muestran mucha más confianza tanto en el futuro de su empresa y en la industria energética, como en la economía global para los próximos tres años, señala un sondeo de la firma KPMG.

Los resultados muestran una imagen optimista, teniendo en cuenta los efectos a largo plazo de la pandemia. Esa confianza adicional puede atribuirse al impulso positivo que ha significado la vacuna contra el covid-19 y los pronósticos positivos en materia de recuperación de los precios del crudo y de la demanda de energía.
Según Juan José Córdova, socio de Auditoría de KPMG en Perú, “con la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se lleva a cabo este año y la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el sector parece estar asumiendo un papel de liderazgo en la aceleración de la transición energética.
Asimismo, los CEO encuestados aseguran estar asumiendo el cambio y redefiniendo la jerarquía de los riesgos.
Los CEO encuestados afirmaron, en su totalidad, que confían en las perspectivas de crecimiento de la industria energética, lo que representa un drástico aumento respecto a la cifra registrada en agosto de 2020.
Si bien persisten las preocupaciones sobre el desempeño futuro de la economía mundial, la mayoría (93%) aporta seguridad en relación a las perspectivas de crecimiento de su negocio.

Proyectan crecimiento

En septiembre de 2020, más de un tercio de los líderes del sector predijeron ingresos negativos o nulos para sus organizaciones.
Seis meses después, la mayoría anticipa una tasa de crecimiento de hasta el 2.49% anual; y más de una sexta parte (17%) predice un crecimiento superior al 5%.
La encuesta revela que los CEO del sector, después de haber guiado sus negocios durante un año dominado por la pandemia, con precios cambiantes en las materias primas y graves fenómenos meteorológicos, buscan aumentar su enfoque en el componente social de sus programas ESG:
• El 37% ve un regreso a la normalidad en 2021.
• El 43% afirma que sus negocios y operaciones han cambiado para siempre.
• El 60% planea implementar prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) más estrictas.
• El 90% está enfocado en asegurar los beneficios de las sostenibilidad.
• El 43% también ve el cambio climático como su principal obstáculo para el crecimiento.
El ritmo percibido de distribución de las vacunas es prominente:
• El 57% de los líderes empresariales del sector de energía afirma que les preocupa que no todos sus empleados tengan acceso a una vacuna, lo que podría poner sus operaciones o ciertos mercados en desventaja competitiva.
• El 37% está preocupado por la información errónea sobre la seguridad de la vacuna y el potencial que esto puede tener para los empleados que eligen no recibirla.
En cuanto a la inversión en tecnología:
• El 63% prioriza la automatización.
• El 57% apunta a la inteligencia artificial.
• El 50% está comprometido con la comunicación digital, como las capacidades de videoconferencia y mensajería.
• El 71% informa que su principal razón para invertir en estas tecnologías es ayudar a reducir los costos.
• El 53% cree que las fusiones y adquisiciones durante los próximos tres años estarán impulsadas por la necesidad de adquirir tecnologías disruptivas que tengan el potencial de transformar los modelos operativos de las organizaciones del sector.

La entrada El 93% de los CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, por séptimo año, entre las mejores empresas para trabajar https://www.horizonteminero.com/ferreyros-por-septimo-ano-entre-las-mejores-empresas-para-trabajar/ Wed, 22 Jul 2020 16:42:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20032 Ferreyros, líder en maquinaria pesada, fue reconocida por séptimo año consecutivo entre las diez mejores empresas del Perú para atraer y retener talento, según el ranking Merco Talento 2020. La compañía se mantuvo en el séptimo puesto de este importante ranking, que recogió la percepción de cerca de 18,000 encuestados. “Agradecemos esta importante distinción y reafirmamos nuestro compromiso con nuestros 3,500 colaboradores a nivel nacional, en especial en la coyuntura difícil que vive el Perú....

La entrada Ferreyros, por séptimo año, entre las mejores empresas para trabajar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros, líder en maquinaria pesada, fue reconocida por séptimo año consecutivo entre las diez mejores empresas del Perú para atraer y retener talento, según el ranking Merco Talento 2020. La compañía se mantuvo en el séptimo puesto de este importante ranking, que recogió la percepción de cerca de 18,000 encuestados.

Agradecemos esta importante distinción y reafirmamos nuestro compromiso con nuestros 3,500 colaboradores a nivel nacional, en especial en la coyuntura difícil que vive el Perú. En Ferreyros seguiremos esforzándonos por el desarrollo y bienestar de nuestro equipo humano, con los valores que nos impulsan desde hace casi un siglo”, afirmó Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Para obtener los resultados de esta edición, el ranking Merco Talento convocó a trabajadores, responsables de gestión en recursos humanos, reclutadores y expertos, alumni de escuelas de negocios, universitarios y público en general. La metodología, verificada de forma independiente por KPMG, contempló en el proceso indicadores de benchmarking de gestión humana de las empresas evaluadas.

Ferreyros, empresa bandera de la corporación Ferreycorp, ha sido reconocida en el último Concurso Buenas Prácticas Laborales, del Ministerio de Trabajo, en la categoría Promoción del Equilibrio Trabajo– Familia; con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, de Perú 2021; y es socia fundadora de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE).

Asimismo, la empresa, líder en la provisión de maquinaria pesada y servicios en Perú, viene siendo destacada entre las diez compañías con mejor reputación corporativa, según el ranking Merco Empresas, desde su lanzamiento en 2012.

Fuente: Difusión

La entrada Ferreyros, por séptimo año, entre las mejores empresas para trabajar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>