Ley General de Minería – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 14 Jul 2025 20:22:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Ley General de Minería – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Acomipe: 70 mil puestos de trabajo se perderían con la ley que prohíbe tercerización de empleos https://www.horizonteminero.com/acomipe-70-mil-puestos-de-trabajo-se-perderian-con-la-ley-que-prohibe-tercerizacion-de-empleos/ Thu, 24 Mar 2022 15:24:16 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22912 La norma emitida por el Gobierno que prohíbe la tercerización de empleos en el Perú no solo estaría afectando en el aspecto económico y social, sino que también tendría un impacto directamente en el empleo, ya que se podrían perder cerca de 70,000 puestos de trabajo, afirma Carlos Bernal Pozo, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe). El directivo declaró en RPP que la norma atenta contra la libertad de empresa,...

La entrada Acomipe: 70 mil puestos de trabajo se perderían con la ley que prohíbe tercerización de empleos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La norma emitida por el Gobierno que prohíbe la tercerización de empleos en el Perú no solo estaría afectando en el aspecto económico y social, sino que también tendría un impacto directamente en el empleo, ya que se podrían perder cerca de 70,000 puestos de trabajo, afirma Carlos Bernal Pozo, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe).

El directivo declaró en RPP que la norma atenta contra la libertad de empresa, libertad de contratación y que va a generar un gran problema para el empleo mismo.

“La norma va a desnaturalizar la propia Ley, porque incluye el concepto de núcleo de negocio que no está considerado en la propia Ley. Es decir, es una transgresión constitucional fragante, de lo cual parece que no se han dado cuenta en el Ministerio de Trabajo, porque no tiene un sustento técnico”, agregó.

¿Cómo afectará las empresas mineras?

La afectación será muy grande en cuánto al desarrollo de las actividades del sector minero.

En esa línea, Carlos Bernal Pozo alega que dentro del régimen minero, las compañías están facultadas para contratar empresas especializadas en operaciones, eso es parte del reglamento general de minería

“Inmediatamente aplicada la norma se perderían cerca de 70,000 puestos de trabajo, por que las empresas contratistas aglutinan a cerca de 180,000 trabajadores de la industria minera”, manifiesta.

En el intento de que todos estos empleados pasen a ser parte de la compañías mineras es lógico que estas no podrían acoger a tantos trabajadores.

“La situación se podría agravar después porque las empresas mineras podrían considerar no continuar con las actividades porque se les estaría obligando a tener en su planilla directamente a todos los trabajadores, lo cual es inviable”, remarcó el representante de Acomipe.

Fuente: Diario Correo

La entrada Acomipe: 70 mil puestos de trabajo se perderían con la ley que prohíbe tercerización de empleos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Vásquez: hemos propuesto cambios en la ley general de minería a la SNMPE https://www.horizonteminero.com/vasquez-hemos-propuesto-cambios-en-la-ley-general-de-mineria-a-la-snmpe/ Tue, 04 Jan 2022 15:39:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22650 La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que han planteado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) una serie de cambios a la Ley General de minería. “Le hemos dicho francamente a la SNMPE que quisiéramos proponer una serie de cambios a la ley de minería para atender conflictos del país”, dijo en diálogo con Ideeleradio. “Necesitamos un escenario de tranquilidad para las empresas, un mejor escenario para que puedan hacer...

La entrada Vásquez: hemos propuesto cambios en la ley general de minería a la SNMPE aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló que han planteado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) una serie de cambios a la Ley General de minería.

Le hemos dicho francamente a la SNMPE que quisiéramos proponer una serie de cambios a la ley de minería para atender conflictos del país, dijo en diálogo con Ideeleradio.

“Necesitamos un escenario de tranquilidad para las empresas, un mejor escenario para que puedan hacer inversiones. Ya que quedó frustrado todo el cambio de la ley minera, hay que ir avanzando en algunos ajustes”, agregó.

Vásquez explicó que hay normas que datan de la década de 1990 que deben ser cambiadas para reducir el número de conflictos sociales y garantizar un mejor escenario para la actividad empresarial.

“Hay una serie de temas estructurales en los que avanzar, porque eso nos asegura que estos más de 200 conflictos sociales empiecen a descender”, apuntó la titular de la PCM.

“En este momento es imposible que atendamos conflicto por conflicto. Materialmente no podemos estar en todos los lugares, y además no es sostenible. Hay una buena parte que se puede solucionar de otra manera, pero hay cambios estructurales que se deben hacer”, añadió.

Como parte de estos cambios, subrayó que el Ejecutivo trabajará en una ley específica para las áreas naturales protegidas (ANP), con miras a combatir la minería ilegal e informal.

“Hay que seguir trabajando en temas de ANP. En la zona de selva, las comunidades indígenas están en constante reclamo porque actividades extractivas se introducen a sus territorios”, puntualizó.

Fuente: Gestión

La entrada Vásquez: hemos propuesto cambios en la ley general de minería a la SNMPE aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>