majes – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 25 Aug 2025 16:06:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg majes – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 https://www.horizonteminero.com/minem-clausura-la-primera-pasantia-minera-del-ano-2025/ Tue, 01 Apr 2025 14:28:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33614 La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera reunió en Lima a 35 representantes del distrito de Majes zona de influencia del proyecto minero Zafranal El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta...

La entrada MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera reunió en Lima a 35 representantes del distrito de Majes zona de influencia del proyecto minero Zafranal

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta con una inversión de US$ 1263 millones.

Durante el evento, el viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos, fortalecer habilidades y generar nuevas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que presenta la minería en nuestro país.

“El objetivo de esta pasantía es fortalecer sus capacidades técnicas y en habilidades blandas como líderes de localidades relacionadas a la actividad minera”, acotó Luna a través de los módulos actividad minera, normas legales, minería y gestión ambiental, minería y gestión social, emprendimiento y desarrollo personal, mediante el Programa de Integración Minera (PIM).

En esa línea, el viceministro de Minas arengó a los participantes a aplicar lo aprendido en sus funciones como promotores de buenas prácticas en sus localidades. “Esperamos sus pedidos de réplica minera, para acudir con nuestros especialistas y seguir llevando información sobre la actividad minera”, subrayó.

Para conocimiento de los participantes, Luna Córdova informó que, al cierre del año 2024, Arequipa recibió más de S/ 211 millones transferidos por el concepto de Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad, posicionándose como el segundo departamento con las mayores transferencias producto de la actividad minera en la zona.

“También registró más de US$ 538 millones por inversiones mineras y cuenta con 4 proyectos importantes como Zafranal, Pampa de Pongo, Don Javier y Tía María, que suman una inversión conjunta de US$ 5400 millones”, precisó Luna.

Finalmente, el viceministro de Minas agradeció el trabajo articulado y participación de los profesionales de SENACE, OEFA, ANA, AMSAC, INGEMMET, ProInversión, MIMP, Programa de compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS).

Asimismo, de los especialistas del MINEM de la Oficina General de Gestión Social, Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera que pertenece a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera que organiza esta actividad.

Fuente: Minem

La entrada MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Zafranal implementó laboratorio de farmacotecnia en hospital de Majes https://www.horizonteminero.com/zafranal-implemento-laboratorio-de-farmacotecnia-en-hospital-de-majes/ Mon, 14 Jun 2021 17:28:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22023 La población de la provincia de Caylloma y localidades cercanas accederán a preparaciones farmacéuticas que podrán elaborar en el Hospital Central de Majes, ubicado en el distrito de Majes El Pedregal. Ello será posible debido a que el Proyecto Zafranal implementó un laboratorio de farmacotecnia en este nosocomio, considerado como uno de los principales de la región. Este hospital contaba con los permisos para realizar estos preparados, pero no contaban con la infraestructura adecuada para...

La entrada Zafranal implementó laboratorio de farmacotecnia en hospital de Majes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La población de la provincia de Caylloma y localidades cercanas accederán a preparaciones farmacéuticas que podrán elaborar en el Hospital Central de Majes, ubicado en el distrito de Majes El Pedregal.

Ello será posible debido a que el Proyecto Zafranal implementó un laboratorio de farmacotecnia en este nosocomio, considerado como uno de los principales de la región.

Este hospital contaba con los permisos para realizar estos preparados, pero no contaban con la infraestructura adecuada para ello.

Los trabajos de implementación consistieron en la habilitación de muebles e infraestructura para el funcionamiento de dicho laboratorio. Asimismo, se realizó el acondicionamiento de la de red de agua y desagüe, y tomas eléctricas.

En esta nueva instalación, el hospital podrá elaborar preparados magistrales, medicamentos y pastillas, materiales para intervenciones quirúrgicas, geles, entre otros, para uso médico cotidiano y contra la COVID 19.

Cabe señalar que la necesidad de contar con un laboratorio de farmacotecnia, se hizo más latente durante los últimos meses, debido al incremento de casos por la COVID-19. Por su ubicación, el Hospital Central de Majes, brinda servicio y soporte a distritos cercanos como Santa Isabel de Siguas, San Juan de Siguas, Santa Rita de Siguas, Lluta y Huambo, sin contar los casi 100,000 pobladores del distrito de Majes.

Este apoyo realizado por el Proyecto Zafranal, forma parte de los compromisos asumidos por la empresa dentro de sus pilares de desarrollo sostenible, y se suma a otras iniciativas realizas en conjunto con las autoridades del Hospital Central de Majes, para contribuir a una mejor calidad sanitaria en el distrito.

Fuente: Difusión

La entrada Zafranal implementó laboratorio de farmacotecnia en hospital de Majes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>