MAQ-EMIN 2025 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 02 Aug 2025 12:49:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg MAQ-EMIN 2025 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MAQ-EMIN 2025: “participantes realizaran visitas técnicas a plantas de líderes de la industria minera y de construcción” https://www.horizonteminero.com/maq-emin-2025-participantes-realizaran-visitas-tecnicas-a-plantas-de-lideres-de-la-industria-minera-y-de-construccion/ Thu, 29 May 2025 11:11:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34619 La multinacional sueca Atlas Copco y Posada Perú recibirán a ingenieros colegiados y profesionales del sector en visitas técnicas exclusivas como parte de MAQ-EMIN 2025 el 05 y 06 de junio Los participantes en la Feria de tecnología y maquinaria minera MAQ-EMIN 2025 – Hecho en Perú, podrán realizar una visita técnica empresarial a las instalaciones de dos de las más importantes empresas de los sectores minería y construcción. Se trata de las plantas de...

La entrada MAQ-EMIN 2025: “participantes realizaran visitas técnicas a plantas de líderes de la industria minera y de construcción” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • La multinacional sueca Atlas Copco y Posada Perú recibirán a ingenieros colegiados y profesionales del sector en visitas técnicas exclusivas como parte de MAQ-EMIN 2025 el 05 y 06 de junio
  • Los participantes en la Feria de tecnología y maquinaria minera MAQ-EMIN 2025 – Hecho en Perú, podrán realizar una visita técnica empresarial a las instalaciones de dos de las más importantes empresas de los sectores minería y construcción. Se trata de las plantas de Atlas Copco y Posada Perú.

    Se trata de dos plantas consideradas como referentes nacionales e internacionales en innovación, eficiencia operativa y soluciones de alto impacto para la industria.

    La convocatoria fue hecha por el comité organizador de MAQ-EMIN 2025 que preside el Ing. CIP Germán Arce Sipán y el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP, que lidera el Ing. CIP Jorge Soto Yen.

    Podrán asistir ingenieros colegiados, profesionales del sector minero y de la construcción.

    ATLAS COPCO: INNOVACIÓN SUECA AL SERVICIO DEL PERÚ

    Con más de un siglo de liderazgo global, Atlas Copco Perú que este año celebra 75 años de presencia en nuestro país, abrirá sus puertas para mostrar de cerca sus sistemas de automatización, perforación inteligente y soluciones energéticamente eficientes, que hoy impulsan operaciones en minas subterráneas y a cielo abierto en todo el país y a nivel global.

    Los asistentes podrán conocer sus innovadores desarrollos en equipos autónomos, aire comprimido, tratamiento de gases industriales y soluciones de movilidad sostenible para las nuevas exigencias de la minería moderna.

    POSADA PERÚ: POTENCIA OPERATIVA PARA MEGAPROYECTOS

    Por su parte, Posada Perú, filial de la reconocida Posada Organización (España), presentará su centro de operaciones en Ventanilla, donde ejecuta servicios integrales para minería y construcción.

    Sus principales líneas incluyen: Excavaciones y cimentaciones profundas; movimiento de tierras y demoliciones técnicas; fabricación de agregados para grandes obras; soluciones HDD (perforación horizontal dirigida); alquiler de maquinaria pesada con operador.

    Posada Perú ha sido parte fundamental en la ejecución de megaproyectos nacionales, como la línea 2 y 3 del Metro de Lima, renovación de pavimentos del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, con más de 14 años trabajan con empresas líderes del sector y aportando su know-how en productividad, sostenibilidad y gestión técnica en minería y construcción, los visitantes podrán conocer además su nueva planta de “Lavado de arena en seco”, mediante el proceso de ciclonado.

    Estas visitas técnicas son una oportunidad única para ver en acción las mejores prácticas del sector, dialogar con expertos, e identificar oportunidades de mejora e innovación para sus operaciones y propios entornos profesionales.

    Las visitas técnicas tienen capacidad limitada, inscribirse hasta el martes 03 de junio al correo: minas@ciplima.org.pe

    Fuente: Difusión

    La entrada MAQ-EMIN 2025: “participantes realizaran visitas técnicas a plantas de líderes de la industria minera y de construcción” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MAQ-EMIN 2025 Hecho en el Perú reunirá a líderes de la industria minera nacional en la UNMSM https://www.horizonteminero.com/maq-emin-2025-hecho-en-el-peru-reunira-a-lideres-de-la-industria-minera-nacional-en-la-unmsm/ Mon, 19 May 2025 15:06:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34383 El evento mostrará cómo la ingeniería y maquinaria hecha en Perú se integran a las grandes operaciones mineras del país, impulsando cadenas de valor, eficiencia operativa y tecnológica con estándares internacionales, del 22 al 24 de mayo. El Perú ocupa el segundo lugar mundial en producción de cobre, plata y zinc, y es considerado uno de los países más atractivos para la inversión minera. Sin embargo, lo que muchas veces pasa desapercibido es la fuerza...

    La entrada MAQ-EMIN 2025 Hecho en el Perú reunirá a líderes de la industria minera nacional en la UNMSM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • El evento mostrará cómo la ingeniería y maquinaria hecha en Perú se integran a las grandes operaciones mineras del país, impulsando cadenas de valor, eficiencia operativa y tecnológica con estándares internacionales, del 22 al 24 de mayo.
  • El Perú ocupa el segundo lugar mundial en producción de cobre, plata y zinc, y es considerado uno de los países más atractivos para la inversión minera. Sin embargo, lo que muchas veces pasa desapercibido es la fuerza creciente del ecosistema de proveedores mineros locales, un sector que evoluciona con soluciones de alto nivel, ingeniería de clase mundial y desarrollo de talento humano y la industria minera formal genera según cifras del INEI 235,000 empleos directos y más de 2 millones de empleos indirectos.

    Según el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), más del 80% de las operaciones mineras en el país ya integran servicios y componentes fabricados por empresas peruanas, que hoy compiten en calidad con marcas globales.

    Frente a este panorama, el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del CIP, presidido por el Ing. CIP Jorge Soto Yen, junto a destacados aliados estratégicos, anuncian el MAQ-EMIN – Hecho en el Perú 2025, que se realizará en la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – FIGMMG de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 22 al 24 de mayo.

    Este evento único en su concepto, reunirá a empresas proveedoras nacionales de soluciones mineras; universidades, centros de innovación y gremios técnicos; autoridades del sector, directores de operaciones y líderes industriales y jóvenes ingenieros y emprendedores tecnológicos del sector minero.

    “Se desarrollarán conferencias magistrales, presentaciones de maquinaria, concursos de innovación estudiantil, visitas técnicas y foros con representantes de proyectos mineros emblemáticos. El objetivo es claro: posicionar al Perú no solo como país minero, sino como productor de tecnología minera confiable, eficiente y hecha por peruanos para el mundo”, señaló Jorge Soto Yen.

    Asímismo el Ing. CIP Germán Arce, presidente del evento, agregó que representa también una plataforma para fortalecer la Marca País desde la industria de maquinaria pesada, y soluciones donde el talento técnico nacional demuestra que es posible diseñar, fabricar, mantener y exportar tecnología desde el Perú.

    “La minería necesita soluciones con identidad y eficiencia. Y Maq-emin 2025 será el espacio donde esa nueva narrativa se construya”, precisó.

    FERIA TECNOLÓGICA Y CONFERENCIAS MAGISTRALES

    MAQ-EMIN – Hecho en el Perú 2025 comprenderá una feria de exhibición de stands de acceso gratuito, en donde se podrán conocer equipos y maquinarias para minería de fabricantes nacionales y extranjeros; productos de seguridad y salud en el trabajo, de perforación y voladura de rocas, equipamiento e infraestructura de plantas de beneficio, así como consultoras expertas en ingeniería y servicios conexos, que se presentarán en este importante evento.

    PROGRAMA DE EXPERTOS DE LA INDUSTRIA MINERA

    El jueves 22 de mayo las conferencias inician con las presentaciones de los ingenieros Darío Zegarra, country manager de Newmont en Perú y de Homar Lozano, gerente general de CIEMAN.

    El primer día también se realizarán las conferencias de Henry Luna, viceministro de Minas; Zetti Gavelan, líder de operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore; Jaime Polar, gerente general de Summa Gold; Carlos Cotera, asesor independiente; Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura y Edgardo Orderique, gerente general de Compañía Minera Crespo.

    El viernes 23 de mayo dará paso a las charlas de Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa; Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri; Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM; Eduardo Lanao, presidente ejecutivo de Prominería.

    Completarán como expositores Silvia Cuba, presidenta ejecutiva SENACE; Humberto Chirif, presidente de Ingemmet; Oscar Vera, gerente general de Petroperú y Paul Gómez, gerente general de Gold Fields.

    Inscripciones para conferencias al teléfono: 973691 859 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHW5T79JtryK336hBi0yyADV7UjZOR6fgGR7QGFFzxnUKmBg/viewform

     

    La entrada MAQ-EMIN 2025 Hecho en el Perú reunirá a líderes de la industria minera nacional en la UNMSM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>