maquinaria pesada – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg maquinaria pesada – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Proyecto Coroccohuayco: jóvenes se graduan como operadores de equipo pesado https://www.horizonteminero.com/proyecto-coroccohuayco-jovenes-se-graduan-como-operadores-de-equipo-pesado/ Wed, 21 May 2025 17:39:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34451 En un entorno donde el acceso a la educación técnica representa una puerta hacia un futuro más prometedor, 23 jóvenes de las comunidades de Huano Huano y Pacopata en la provincia de Espinar, culminaron con éxito el programa de capacitación en “Operación de equipo pesado en construcción y minería”, iniciativa impulsada por Antapaccay en el marco de su compromiso con la inversión social. El programa, desarrollado en alianza con TECSUP, incluyó 450 horas académicas y...

La entrada Proyecto Coroccohuayco: jóvenes se graduan como operadores de equipo pesado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En un entorno donde el acceso a la educación técnica representa una puerta hacia un futuro más prometedor, 23 jóvenes de las comunidades de Huano Huano y Pacopata en la provincia de Espinar, culminaron con éxito el programa de capacitación en “Operación de equipo pesado en construcción y minería”, iniciativa impulsada por Antapaccay en el marco de su compromiso con la inversión social.

El programa, desarrollado en alianza con TECSUP, incluyó 450 horas académicas y se llevó a cabo en las ciudades de Espinar y Arequipa. La capacitación, completamente financiada por Antapaccay con una inversión de 324 mil soles, no solo brindó conocimientos técnicos, sino también nuevas esperanzas a jóvenes que ahora miran el futuro con mayor confianza.

“Con mis propios recursos no habría podido acceder a esta formación. Hoy me siento preparado para postular a una empresa, para seguir creciendo. Estoy muy agradecido por esta oportunidad”, expresó René Diego Cápac, joven beneficiario de la comunidad de Pacopata.

Ruth Huamaní, de Huano Huano, también compartió su experiencia: “La capacitación fue excelente, nos esforzamos y estamos contentos de haber logrado los objetivos. La educación es fundamental, y este tipo de oportunidades nos agrega valor y nos abre varias puertas”.

Desde Antapaccay, Artemio Pérez, gerente senior de gestión social, felicitó a los participantes y destacó el apoyo de las familias en este proceso. “Este programa no solo busca formar técnicos calificados, sino fortalecer las capacidades y la empleabilidad de los jóvenes de las comunidades”.

Historias como las de René y Ruth reflejan cómo la educación técnica puede convertirse en el punto de partida para cambiar vidas y comunidades enteras, demostrando que invertir en capacitación es también invertir en futuro y nuevas oportunidades.

Fuente: Difusión

La entrada Proyecto Coroccohuayco: jóvenes se graduan como operadores de equipo pesado aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 https://www.horizonteminero.com/ventas-de-ferreycorp-bordean-los-s-2000-millones-en-el-primer-trimestre-de-2025/ Tue, 06 May 2025 15:41:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34190 En el primer trimestre del 2025, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron ventas de S/ 1,974 millones (US$ 533 millones), superiores en 8% en soles y en 10% en dólares frente al mismo período de 2024. Al 31 de marzo de este año, destacó el crecimiento de las ventas de la línea de máquinas Caterpillar, tanto para la gran minería como para otros sectores económicos en el país. En este periodo, la línea de repuestos y...

La entrada Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el primer trimestre del 2025, Ferreycorp y sus empresas alcanzaron ventas de S/ 1,974 millones (US$ 533 millones), superiores en 8% en soles y en 10% en dólares frente al mismo período de 2024. Al 31 de marzo de este año, destacó el crecimiento de las ventas de la línea de máquinas Caterpillar, tanto para la gran minería como para otros sectores económicos en el país.

En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas de S/ 1,071 millones (US$ 289 millones), similares a los niveles récord del primer trimestre de 2024, lo que refleja la demanda de diversos sectores productivos por mantener sus flotas operativas y la valoración del soporte posventa de las empresas de Ferreycorp.

Cabe destacar que los tres grupos de compañías en los que Ferreycorp distribuye sus negocios mostraron crecimiento en ventas en el primer trimestre del año, tanto las subsidiarias representantes de Caterpillar y marcas aliadas en el Perú como aquellas ubicadas en Centroamérica, y las subsidiarias que complementan la oferta de bienes y servicios al negocio Caterpillar en el Perú y Sudamérica.

En el primer trimestre del 2025, resaltó la contribución de los diversos sectores económicos a los resultados, en especial la minería de tajo abierto y subterránea, que impulsó el 59% de las ventas totales de la corporación; el sector construcción, el 22%; así como el sector industria, comercio y servicios, el 9%, entre otros.

Por otro lado, las ventas de la marca Caterpillar, representada por la corporación a través de distribuidores exclusivos en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, significaron el 78% de los ingresos totales de Ferreycorp. Esta cifra incluye la venta y alquiler de máquinas y motores, así como la provisión de repuestos y servicios.

Fuente: Difusión

La entrada Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria https://www.horizonteminero.com/ferreyros-dreambig-180-peruanas-becadas-para-estudiar-mantenimiento-de-maquinaria/ Tue, 29 Apr 2025 14:50:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34074 Diez promociones de jóvenes peruanas vienen transformando sus historias a través de la beca Ferreyros DreamBIG (“Sueña en Grande”). Entre estudiantes en curso y egresadas, cerca de 180 talentosas mujeres han sido becadas para cursar la reconocida carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, que se desarrolla con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo, con formación en Tecsup y prácticas en Ferreyros. Desde hace más de 20 años, ThinkBIG (“Piensa en Grande”) es una iniciativa...

La entrada Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Diez promociones de jóvenes peruanas vienen transformando sus historias a través de la beca Ferreyros DreamBIG (“Sueña en Grande”). Entre estudiantes en curso y egresadas, cerca de 180 talentosas mujeres han sido becadas para cursar la reconocida carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, que se desarrolla con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo, con formación en Tecsup y prácticas en Ferreyros.

Desde hace más de 20 años, ThinkBIG (“Piensa en Grande”) es una iniciativa global de Caterpillar desplegada en Perú por Ferreyros y Tecsup, que forma futuros técnicos y técnicas con especialización en productos de la marca líder en maquinaria. En nuestro país, alrededor de 800 egresados de ThinkBIG dan testimonio del gran impacto de esta carrera, de dos años de duración, teniendo como primera opción desarrollar una línea de carrera en Ferreyros.

Como parte de los esfuerzos de Ferreyros para promover la presencia femenina en el mundo de la maquinaria, la beca DreamBIG inicia su quinto año de existencia, permitiendo a las beneficiadas acceder a la carrera ThinkBIG con una cobertura del 50% de los costos de formación. Las jóvenes pasan de forma automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros al terminar sus estudios, y pueden postular a un crédito educativo de Tecsup, según evaluación.

“Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades, y estoy segura de que lo que hemos aprendido nos llevará lejos”, comentó Roxana Sulla Mayhua, quien representó a la promoción más reciente de becarias egresadas, en Arequipa, en su discurso de graduación.

“Este programa nos dio una formación técnica de calidad que combinó la enseñanza impartida en Tecsup con la valiosa experiencia práctica en los talleres de Ferreyros. Durante nuestra formación contamos con un ambiente de aprendizaje ideal, con equipos y máquinas para pruebas y diagnósticos, y con motores para poner en práctica todo lo aprendido. Y las prácticas en los talleres fueron una de las experiencias más enriquecedoras, ya que nos permitieron trabajar directamente con maquinaria real”, compartió.

Las becarias Ferreyros DreamBIG son formadas para dar soporte a las máquinas Caterpillar, para sectores como la minería y la construcción. Ferreyros, líder en maquinaria pesada en el Perú, concederá más becas este año, abriendo oportunidades a más jóvenes talentosas para ser parte de un mundo apasionante.

Con 102 años y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, representante de Caterpillar y otras prestigiosas marcas.

La entrada Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp https://www.horizonteminero.com/inscripciones-ampliadas-al-24-de-abril-concurso-el-mejor-operador-de-ferreycorp/ Tue, 15 Apr 2025 19:43:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33832 Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en su sexta edición. La inscripción está abierta a operadores y operadoras de maquinaria de todo el país a través de www.concursomejoroperador.com. Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir...

La entrada Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en su sexta edición. La inscripción está abierta a operadores y operadoras de maquinaria de todo el país a través de www.concursomejoroperador.com. Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas.

Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia de su trabajo. Los participantes pondrán a prueba sus conocimientos sobre operación de excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras.

“Es una alegría invitar a los operadores y operadoras del Perú a sumarse a esta apasionante y exigente competencia, donde demostrarán toda su habilidad, profesionalismo y experiencia. Este concurso nos permite honrar la labor de hombres y mujeres que desempeñan este rol clave para el desarrollo, al servicio de los sectores productivos en nuestro país”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

El primer lugar del concurso será distinguido como el Mejor Operador del Perú, recibirá un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibirán retribuciones y becas. Además, en octubre, los tres primeros lugares representarán a nuestro país en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, en Brasil, y competirán por su clasificación al torneo mundial.

Desde el 2012, la iniciativa del Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp ha convocado a más de 10,000 inscritos de todo el país, en sucesivas ediciones.

Etapas eliminatorias

– La primera fase es un examen vía Internet sobre el conocimiento de excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras, incluyendo aspectos de seguridad, mantenimiento e identificación de sus características. Se realizará el domingo 4 de mayo de 2025.

– La segunda fase es una evaluación presencial en simuladores de maquinaria Cat, que se llevará a cabo en Lima y Arequipa, en el curso de la semana del 16 de junio (fechas y ciudades actualizadas).

– En la tercera fase, la Gran Final, los ocho mejores participantes operarán máquinas Cat para la elección de los ganadores. Esta etapa se realizará el jueves 3 de julio de 2025 en el Centro de Demostraciones Ferreyros (Lima). Se cubrirá el alojamiento y el transporte de los finalistas que residan fuera de Lima Metropolitana.

Impacto transversal

Además del concurso, el Club de Operadores de Equipo Pesado de Ferreycorp despliega una intensa labor de formación a través de seminarios y charlas, tanto presenciales como virtuales, con más de 40,000 operadores capacitados en más de 10 años de trayectoria. Recientemente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Club realizó una capacitación dedicada íntegramente a talentosas operadoras peruanas.

Cabe destacar que el Club ha sido reconocido recientemente con el premio “Empresas que Transforman” por su impacto positivo y sostenido.

Fuente: Difusión

La entrada Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025 https://www.horizonteminero.com/el-sector-minero-y-sus-nuevos-desafios-hacia-la-sostenibilidad-en-2025/ Thu, 06 Feb 2025 21:32:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32872 En diversos sectores empresariales el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes, uno de ellos es la minería, “Somos un sector altamente comprometido con la responsabilidad ambiental, social y económica, buscando el desarrollo industrial de la mano de la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades”, indicó Mirtha Rodríguez, Directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú. En 2025, las empresas del ecosistema minero tienen...

La entrada El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En diversos sectores empresariales el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes, uno de ellos es la minería, “Somos un sector altamente comprometido con la responsabilidad ambiental, social y económica, buscando el desarrollo industrial de la mano de la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades”, indicó Mirtha Rodríguez, Directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En 2025, las empresas del ecosistema minero tienen la oportunidad de consolidar la sostenibilidad como un pilar estratégico en sus planes de acción. Implementar iniciativas tangibles, a la vez fortalece la rentabilidad y competitividad del negocio. ‘’Además, estas acciones reciben el respaldo y reconocimiento de los gobiernos, reforzando el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y su impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente’’, resaltó Rodríguez, de Komatsu-Mitsui.

Las operaciones pueden integrar las siguientes prácticas.

  • Cumplimiento de normativas ambientales: Garantizar la reducción de emisiones de carbono y la gestión eficiente de recursos hídricos. Entre las compañías que destacan cumpliendo estos parámetros, están las que van más allá de lo que les exigen las evaluaciones oficiales. En Perú, el Ministerio del Ambiente hace lo propio con el Programa Huella de Carbono Perú.
  • Uso de energías renovables: Incorporar fuentes de energía limpias para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, Komatsu-Mitsui lidera la transición hacia energías limpias con el desarrollo del camión agnóstico, que combina motores eléctricos y diésel al 100%, una solución para los objetivos de descarbonización de las grandes empresas mineras. Se espera que esta tecnología esté disponible en el transcurso del 2025.
  • Participación activa de las comunidades: Es importante contar con planes sostenibles para establecer alianzas con las comunidades locales, para así fomentar el desarrollo en las zonas de influencia.

 Economía circular: Cada vez son más empresas que implementan estrategias que promueven la reutilización de materiales, como el reciclaje y el aprovechamiento de residuos industriales. A través de sus Talleres Reman, Komatsu-Mitsui impulsa programas de remanufactura de componentes, extendiendo la vida útil de sus equipos y reduciendo la generación de desechos.

Para poner en práctica estas recomendaciones, las compañías deben integrar programas de formación para sus líderes y toda la fuerza trabajadores, enfocados en prácticas sostenibles y cuidado del medio ambiente. Además de impulsar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en los servicios y productos.

La entrada El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Adecco: El 76% de proveedores mineros son extranjeros, según estudio https://www.horizonteminero.com/adecco-el-76-de-proveedores-mineros-son-extranjeros-segun-estudio/ Tue, 01 Oct 2024 14:10:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30722 El 24% de los proveedores mineros en Perú provienen de América Latina, lo que muestra un creciente interés regional en el sector minero del país. Ana Cruzado, Gerente de Operaciones de Adecco Perú, reveló que el 76% de los proveedores con los que la empresa trabaja en el país provienen del extranjero. Así lo señaló en una entrevista exclusiva al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Cruzado señaló que, aunque las empresas locales...

La entrada Adecco: El 76% de proveedores mineros son extranjeros, según estudio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El 24% de los proveedores mineros en Perú provienen de América Latina, lo que muestra un creciente interés regional en el sector minero del país.

Ana Cruzado, Gerente de Operaciones de Adecco Perú, reveló que el 76% de los proveedores con los que la empresa trabaja en el país provienen del extranjero. Así lo señaló en una entrevista exclusiva al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Cruzado señaló que, aunque las empresas locales aún no han logrado un potencial significativo de crecimiento fuera del país, sí están en un proceso de desarrollo dentro del mercado peruano. “Las empresas mineras y contratistas están asesorando y enseñando a las compañías locales los procesos necesarios, lo que contribuye a su crecimiento y aprendizaje continuo”, explicó. Esta cifra refleja la importante presencia de empresas internacionales en el sector minero peruano.

Según un estudio realizado por Adecco, el 24% de las empresas que participaron en la investigación son de América Latina; lo que destaca también el creciente interés de empresas regionales por formar parte del ecosistema minero del país.

Por otro lado, el análisis de Adecco también subraya el rol crítico de las empresas extranjeras en la minería peruana, que a menudo traen consigo tecnología avanzada, conocimiento especializado y recursos que aceleran el crecimiento del sector. Sin embargo, la oportunidad para las empresas locales sigue latente, y con el soporte adecuado, podrían consolidarse en el mediano plazo dentro del mercado nacional y eventualmente en el extranjero.

Asimismo, la especialista indicó que los proveedores que participaron en el estudio de Adecco están involucrados en diversas áreas clave para el funcionamiento de la industria minera. Entre los sectores destacan alimentación, hospedaje, lavandería, transporte y movimiento de tierras, todos ellos esenciales para la logística y operaciones diarias de los proyectos mineros.

Fuente: Difusión

La entrada Adecco: El 76% de proveedores mineros son extranjeros, según estudio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las inversiones de proveedores de maquinaria pesada ante altas expectativas para el 2025 https://www.horizonteminero.com/las-inversiones-de-proveedores-de-maquinaria-pesada-ante-altas-expectativas-para-el-2025/ Mon, 30 Sep 2024 14:17:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30709 El apetito por una mayor producción minera, la concreción de nuevos proyectos y la necesidad de renovar equipos eleva las ventas en el sector minero La confianza que los empresarios del sector minero tienen sobre la situación de su negocio para el último trimestre del año se mantiene, aunque las expectativas a 12 meses caen de 58,3 puntos en julio a 52,6 en agosto, según la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de...

La entrada Las inversiones de proveedores de maquinaria pesada ante altas expectativas para el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El apetito por una mayor producción minera, la concreción de nuevos proyectos y la necesidad de renovar equipos eleva las ventas en el sector minero

La confianza que los empresarios del sector minero tienen sobre la situación de su negocio para el último trimestre del año se mantiene, aunque las expectativas a 12 meses caen de 58,3 puntos en julio a 52,6 en agosto, según la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú. Aún así, el segmento que muestra mejor optimismo es el de los proveedores de maquinaria pesada.

Los requerimientos por equipamiento ya se presentaban promisorios desde los primeros meses del 2024, alentado ello por el anuncio de nuevos proyectos mineros, así como por la mejor cotización de minerales como el cobre. “En el primer semestre, hemos apreciado una fuerte demanda de maquinaria Caterpillar, como camiones mineros y flota auxiliar, frente al mismo periodo del 2023. Justamente, estamos ampliando el parque de palas de mayor capacidad ante la necesidad de nuestros clientes”, menciona Gonzalo Díaz Pro, gerente general de Ferreyros.

Las expansiones de las operaciones mineras y el reemplazo de equipos por antigüedad también aportaron a la demanda, agrega Carlos Ceballos, gerente general Mining Equipment and Aftermarket Sales de Komatsu-Mitsui. “Las operaciones están en un momento de maximizar sus niveles de producción para aprovechar los mejores precios de los metales. Esto lleva a ciclos de minado y acarreo más extensos y, por ende, a más necesidad de equipos”, explica. Además, las empresas mineras están apuntando a adquirir maquinaria que les permita operar de manera amigable con el ambiente, reduciendo su nivel de emisiones.

Perspectivas 2025

Las perspectivas para el 2025 son alentadoras para los ejecutivos consultados para este artículo, pues indican que la anunciada reactivación de Tía María, en Arequipa, generará un gran impulso al sector gracias a sus dimensiones: se trata de un proyecto cuya inversión superaría los US$ 1,400 millones.

“Se espera que la demanda global de minerales clave, como el cobre y el litio, siga creciendo debido a la transición hacia energías renovables y a la electrificación de la movilidad. Esto impulsará la necesidad de vehículos pesados en la minería, especialmente en países como el Perú, que es un productor central de estos recursos”, afirma Agustín Merea, gerente de Minería de Scania Perú.

Además del proyecto de Southern Copper Corporation, el Ministerio de Energía y Minas ha reportado que para el periodo 2025-2028 comenzarían las obras para la Ampliación de Mina Justa (Ica), cuya inversión asciende a US$ 500 millones; Trapiche de Buenaventura, en Apurímac, por US$ 1,038 millones; Integración Coroccohuayco de Antapaccay, en el Cusco, por US$ 1,500 millones; y Zafranal, en Arequipa, por US$ 1,263 millones.

Durante los últimos meses, en tanto, se han concretado otros proyectos como la Ampliación Toromocho de Chinalco, en Junín, por US$ 815 millones, que empezaría a producir en las próximas semanas; la Reposición Antamina, en Áncash, por US$ 1,604 millones; y Chalcobamba de MMG, en Apurímac, por US$ 130 millones. Más resultados requieren más maquinaria.

Con este panorama, los proveedores analizan también próximas inversiones. Por ejemplo, Ferreyros ampliará su sede en La Joya, Arequipa, y, además de implementar un laboratorio de análisis de fluidos, culminará la construcción de su taller de reparación de componentes eléctricos y equipará el de soldaduras.

Tendencias

En Scania, al igual que los otros proveedores, esperan que el mercado de maquinaria minera esté dominado por tres factores: la conectividad de los equipos —y la generación en tiempo real de indicadores de rendimiento—, la autonomía (vehículos que se conducen solos, lo que permitirá reducir riesgos operativos y ofrecer continuidad a la producción) y la electrificación (el reemplazo del combustible fósil por baterías recargables o el uso de hidrógeno).

Desde Ferreyros, Díaz Pro añade que el otro cambio transformador que seguirá consolidándose es la tendencia al gigantismo; es decir, la demanda por maquinaria de mayor capacidad para operar.

En tanto, en Komatsu-Mitsui, Ceballos señala que, cada día, el reto operacional de la mina se va a mezclar con su desafío energético. “Todo esto va a requerir costear las inversiones con mucho detalle y análisis. Para eso, creemos que los clientes van a ir evaluando la factibilidad de la aplicación de los sistemas autónomos en sus operaciones. Ellos, por otro lado, ya están desarrollando iniciativas de digitalización en todos sus procesos, como un pilar clave y complementario a la automatización”, adelanta.

Fuente: Gestión

La entrada Las inversiones de proveedores de maquinaria pesada ante altas expectativas para el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Komatsu-Mitsui apunta a superar los US$ 1,000 millones de facturación en el 2025 https://www.horizonteminero.com/komatsu-mitsui-apunta-a-superar-los-us-1000-millones-de-facturacion-en-el-2025/ Wed, 11 Sep 2024 15:30:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30433 La empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería señaló que vienen teniendo resultados mayores a los años anteriores. Komatsu-Mitsui, empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería, busca terminar el 2024 con una facturación cercana a los US$ 935 millones, por encima de los US$ 895 millones que lograron en el 2023. Este desempeño, se alcanzaría,...

La entrada Komatsu-Mitsui apunta a superar los US$ 1,000 millones de facturación en el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería señaló que vienen teniendo resultados mayores a los años anteriores.

Komatsu-Mitsui, empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería, busca terminar el 2024 con una facturación cercana a los US$ 935 millones, por encima de los US$ 895 millones que lograron en el 2023. Este desempeño, se alcanzaría, principalmente, por sus operaciones en el sector minero, los cuales representan el 75% de sus ingresos.

Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias del Perú, señala que su principal negocio es estar con el cliente, ya que al comprar el camión, después debe darle mantenimiento durante 15 años, por lo que es una relación que se da a largo plazo y se ve reflejado en las ventas que reportan.

Respecto a sus operaciones mineras, la compañía detalló que las ventas se han centrado en el mantenimiento de equipos, lo cual ha contribuido a un importante crecimiento. Además, la integración de Komatsu-Mitsui con KMC, empresa cuyo foco es 100% la minería, ha sido clave en los resultados, pues ha permitido sumar a sus operaciones una planta en La Joya (Arequipa); así como brindar servicios a la minería subterránea, lo cual no formaba parte de su oferta.

“La integración nos permitió sumar minería subterránea a nuestros servicios y con ello ahora tenemos el portafolio completo en minería. Además, esta medida nos dio un punto en el sur del país, debido a que la principal operación de KMC estaba en La Joya. Integrar a KMC nos ha dado un punto súper estratégico para todo el Corredor Minero y para todos nuestros clientes en el sur”, refirió el ejecutivo.

Mirada al 2025

Molina señaló que este avance forma parte de un plan estratégico a tres años, que ya se viene desarrollando y con el que esperan alcanzar una facturación hito superior a los US$1,000 millones a partir del próximo año, en adelante.

“En construcción tenemos focos principales. Nosotros no somos el número uno del mercado, pero queremos acercarnos a ese nivel. Por tanto, tenemos que seguir súper fuertes en nuestros productos estrella, como las excavadoras, entre otros. Asimismo, tenemos que seguir creciendo en nuestra red de atención. Por eso hemos ido abriendo más lugares de venta, y mejorando nuestra cobertura”, manifestó.

Fuente: Gestión

La entrada Komatsu-Mitsui apunta a superar los US$ 1,000 millones de facturación en el 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 https://www.horizonteminero.com/expomina-2024-inversiones-mineras-al-2030-y-la-reactivacion-de-proyectos-de-oro-plata-y-cobre-se-trataran-en-foros-de-expomina-2024/ Sat, 07 Sep 2024 13:01:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30356 Novena edición del tradicional evento minero abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. Un profundo análisis del contexto internacional, el desarrollo del sector minero en el Perú, así como la labor que realizan las empresas mineras para proteger el medioambiente y los mecanismos de participación de la población en los proyectos mineros, serán algunos de los temas que tratarán expertos de primer orden en los foros y...

La entrada Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Novena edición del tradicional evento minero abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.
  • Un profundo análisis del contexto internacional, el desarrollo del sector minero en el Perú, así como la labor que realizan las empresas mineras para proteger el medioambiente y los mecanismos de participación de la población en los proyectos mineros, serán algunos de los temas que tratarán expertos de primer orden en los foros y mesas redondas que se realizarán durante EXPOMINA 2024 del 11 al 13 de setiembre.

    “EXPOMINA PERÚ 2024 será una importante oportunidad para que -durante los tres días de evento- todos los actores de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial etc., demos nuestros puntos de vista para promover -en los diferentes foros y congresos que tenemos programado- el desarrollo de la minería moderna y responsable, a fin de que el país pueda crecer sostenidamente”, señaló Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

    En ese sentido, el jueves 12 a las 10:30 a.m., en la Sala Plata, se llevará a cabo el Foro “Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025”, con la participación de reconocidas compañías mineras.

    Así, Luis Rivera, quien también es vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, ofrecerá la charla “Potencial exploratorio en américa: Argentina, Brasil, Ecuador y Perú”, donde presentará un panorama completo de la exploración en estos países.

    Por su parte, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining, presentará “Inicio de la construcción e inversiones del proyecto Corani”. Recientemente, la empresa anunció que invertirá 545 millones de dólares para desarrollarlo.

    Posteriormente se realizará la conferencia “First Quantum y las proyecciones técnicas e inversión en sus proyectos de cobre Haquira y La Granja”, a cargo de Steven Lewis, director de Desarrollo de Proyectos de First Quantum Minerals Ltd.

    Como se recuerda, First Quantum tiene a su cargo el proyecto La Granja (Cajamarca) de al menos US$ 2.500 millones; y el proyecto Haquira (Apurímac) de US$ 1.860 millones. Hace poco, la compañía señaló que junto a Rio Tinto, su socio en el proyecto La Granja, han determinado a enero de 2028 como fecha límite para la presentación del estudio de viabilidad.

    Seguidamente, Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, tendrá a su cargo la conferencia “Inversiones y beneficios del proyecto Tantahuatay para Cajamarca”. Cabe mencionar, que Cía. Minera Coimolache S.A. busca ampliar los tajos Tantahuatay 02 y Ciénega Norte, para lo cual ampliará los componentes que actualmente están operando como el PAD de lixiviación Tantahuatay y Ciénaga Norte, la construcción de depósitos de material orgánico, la ampliación de la planta de tratamiento de aguas ácidas, la explotación de nuevas canteras e infraestructura auxiliar.

    Completa la terna, Gisella Lombardi, gerente general de Compañía Minera Zafranal, expondrá “Proyecto Zafranal y los siguientes pasos rumbo a la construcción”. Cabe indicar que Lombardi recientemente se unió a la empresa que pertenece en 80% a la canadiense Teck y en 20% a Mitsubishi Materials Corporation.

    Foros Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos

    El mismo jueves 12 de setiembre se celebrará -en la sala Plata- el Foro “Minería del Futuro y Gerenciamiento de Proyectos. Este espacio iniciará con la presentación “Visión de la minería hacia el 2030”, con exposición y moderación de Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina.

    A continuación, Henry Luna, viceministro de Minas, ofrecerá la ponencia “Potencialidad Geológica”; Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, tendrá a su cargo “La minería peruana ante el cambio climático y la transición energética”; y Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, compartirá el tema “Desafíos de la minería peruana ante los ojos del mundo”.

    El viernes 13 de setiembre, en la sala Oro,  el programa presentará el Foro de Gerenciamiento de Proyectos, con las charlas “Desarrollo de proyectos mineros en el Perú”, a cargo de Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corp; “Desarrollo sostenible de proyectos mineros y optimización de recursos”, a cargo de Magaly Bardales, gerente corporativo Legal y de Relaciones Institucionales de Nexa Resources; “Evolución de proyectos mineros en el Perú”, que será expuesto por Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri, entre otros.

    Durante tres días, EXPOMINA PERÚ reunirá a las principales empresas mineras y proveedores mineros en una sede de 47,000 m², que contará con más de 1270 stands, delegaciones internacionales y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones.

    Después de ocho exitosas ediciones que la han consolidado, EXPOMINA PERÚ abrirá sus puertas en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en la ciudad de Lima, Perú.

    Las inscripciones para participar en EXPOMINA PERÚ 2024 se realizan gratuitamente  en el siguiente enlace: www.expominaperu.com.

    Fuente: Difusión

    La entrada Inversiones mineras al 2030 y la reactivación de proyectos de oro, plata y cobre se tratarán en EXPOMINA 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada https://www.horizonteminero.com/ferreyros-tres-historias-femeninas-de-amor-por-la-maquinaria-pesada/ Fri, 08 Mar 2024 12:24:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27638 En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años. Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y...

    La entrada Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años.

    Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y su propósito de crear desarrollo en el Perú: aquí algunas de sus historias.

    “Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen”
    Ana Meléndez Meléndez, supervisora del Taller de Preentregas de Ferreyros

     Con más de una década de trayectoria en Ferreyros, Ana Meléndez lidera un equipo de 18 técnicos de mantenimiento de equipo pesado. Su labor es fundamental: gestionar la preparación de las entregas de las máquinas nuevas Caterpillar para su despacho a los clientes en todo el Perú.

    Las máquinas Caterpillar pasan por la cuidadosa mirada de Ana y el soporte de su equipo, comprendiendo labores de inspecciones, estandarización y personalización -atendiendo las necesidades de cada cliente-, pruebas operacionales y configuraciones de fábrica.

    “Mi hija se pone su casco y dice que va a ir a trabajar conmigo. Sabe distinguir todas las máquinas Caterpillar, como excavadoras, cargadores… Mi profesión de mecánica me permite construir un legado para ella, y a la vez siento la responsabilidad de ser un referente positivo para las futuras generaciones de chicas que están ingresando a la industria”, destaca Ana.

    Ana estudió la carrera de Mecánica de Maquinaria Pesada. En sus doce años en Ferreyros, trabajó en monitoreo de condiciones; ventas de repuestos y servicios; coordinación de los programas de capacitación externos; e instrucción en desarrollo técnico, especializándose en cada paso con nuevos estudios, antes de llegar a su posición actual.

    “Me enamoré de la Mecánica: me mueve eso, me apasiona lo que hago. Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen; no conozco a alguna que no le ponga pasión. Todas están hechas de la misma madera, realmente les gusta lo que hacen y se sienten muy empoderadas”, comenta.

    ¿Qué les dice Ana a las mujeres atraídas por la maquinaria pesada? “Que no tengan temor de formar parte de esta industria única. Ferreyros valora muchísimo el rol que desempeñamos, la participación de las mujeres es destacada, los clientes internos y externos confían mucho en nosotras. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo”, enfatiza.

     “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino”

    Maj Lis Parra Effio, gerente de región Centro de Ferreyros

    Hasta el año pasado, Maj Lis trabajaba en el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), a cargo de los almacenes de repuestos y componentes. Esta gran locación, que hizo noticia recientemente por la robotización del 100% de sus repuestos menores, muestra también un logro muy especial: ha duplicado la presencia femenina en los últimos tres años. Asimismo, han mostrado este crecimiento otras áreas logísticas que abastecen a talleres clave.

    “Es una alegría ver en acción a las mujeres en Ferreyros, tanto en áreas logísticas como en muchas otras que forman parte de nuestra propuesta de valor líder en todo el Perú”, señala. Hoy, Maj Lis es responsable de las sucursales de Ferreyros en la región centro del país, y sigue convencida de la importancia de que el talento femenino y el masculino se complementen e integren en el negocio.

    “En esta industria de maquinaria pesada, el trabajo te llena de satisfacción, te reta y te permite crecer. Es lo que descubrí desde que ingresé a Ferreyros, tras haberme desempeñado en otros sectores, y mi cariño y dedicación no dejan de crecer. Hay mucho orgullo en esta familia: somos la empresa líder del rubro, destacamos entre las mejores compañías para trabajar en el Perú, y nuestras prácticas de equidad e inclusión son siempre reconocidas”, destaca Maj Lis.

    La empresa viene demostrando su determinación de potenciar los equipos de mujeres en diversas áreas de actuación. “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino, no solo en la región centro, sino en todo el Perú. Este es un compromiso decidido y se viene apreciando en los resultados”, resalta.

    “Esperamos contar con más mujeres que sigan creando valor en nuestro negocio. Los líderes de Ferreyros, hombres y mujeres, de todas las áreas y en todas las ciudades, estamos comprometidos con la equidad, haciendo camino para dar la bienvenida a las siguientes generaciones femeninas”, destaca Maj Lis.

     

    “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de Ferreyros”

    Karolina Rojas Puma, técnica de maquinaria de Ferreyros en Cerro Verde

    Cuando Karolina Rojas dio su discurso de graduación, en Arequipa, al recibirse con el primer lugar de la primera promoción de egresadas de la beca DreamBIG de Ferreyros, muchas y muchos se mostraron muy emocionados. Su testimonio reflejó el esfuerzo de las jóvenes que se recibían como técnicas: “Somos capaces de romper barreras y abrir camino para las futuras generaciones”, afirmó.

    Con esta beca, que hoy comprende a más de un centenar de beneficiadas, ella y sus compañeras integraron la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada de la carrera de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar, que en Perú es desplegada por Ferreyros y Tecsup. “Esta oportunidad abre muchas puertas, demostrando todo el compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades”, resaltó, tras culminar sus dos años de formación.

    Hoy, Karolina reafirma la importancia de esta experiencia: “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de una gran empresa como Ferreyros. Durante mis pasantías en diversos talleres aquí, técnicos, supervisores y jefes compartieron sus experiencias con mucha paciencia, siempre inculcando la cultura de seguridad; y durante mis estudios en Tecsup, la plana docente me instruyó de la mejor manera tanto en el conocimiento teórico como práctico”.

    Al egresar, Karolina comenzó su camino profesional en Ferreyros, formando parte actualmente del equipo que tiene la empresa en la mina de Cerro Verde, trabajando con camiones Caterpillar que transportan más de 250 toneladas de material y máquinas auxiliares como tractores, excavadoras y motoniveladoras. Ella también valora mucho haber iniciado una línea de carrera en Ferreyros a través del programa de desarrollo Service Pro.

    Cuenta que está aprendiendo y estudiando mucho, y que recibe el apoyo de sus compañeros. “Para mí lo más especial de esto es que sigo aprendiendo. Nunca dejas de instruirte acerca de las máquinas. Cuando crees saber algo, Caterpillar ya está sacando alguna mejora. A mí llenarme de conocimiento me hace muy feliz”, dice.

     

    La entrada Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>