metro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg metro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes https://www.horizonteminero.com/anillo-vial-periferico-tendra-30-km-de-vias-libres-de-peajes/ Wed, 28 Feb 2024 15:00:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27496 Se conectará con sistemas como líneas de metro, Metropolitano y el futuro teleférico. El concesionario megaproyecto Anillo Vial Periférico, planificado para Lima y Callao, construirá o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Las vías alternas o laterales se construirán o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la...

La entrada Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se conectará con sistemas como líneas de metro, Metropolitano y el futuro teleférico.

El concesionario megaproyecto Anillo Vial Periférico, planificado para Lima y Callao, construirá o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Las vías alternas o laterales se construirán o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la moderna autopista de 34.8 kilómetros, exceptuando los tramos del proyecto donde no existen zonas urbanas consolidadas y zonas de túneles.

Las mejoras de las vías alternas se efectuarán en el Tramo 1 del Anillo Vial Periférico, que va desde el Óvalo 200 millas (Callao) hasta la vía Panamericana Norte (altura del Óvalo Naranjal) y en el Tramo 3, que va desde la Av. Las Gaviotas (Ate) hasta la Av. Circunvalación (San Luis); mientras que en el Tramo 2, que va desde la Panamericana Norte (altura del Óvalo Naranjal) hasta la Av. Ramiro Prialé (Lurigancho Chosica) las vías alternas serán construidas en su totalidad por el concesionario.

De esta manera, esta megaobra que cambiará el rostro de la ciudad capital ampliará su impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao.

Transporte masivo

Otro atributo importante es que habilitará y facilitará la circulación de un corredor de transporte público, tipo bus rapid transit (BTR), para llevar a miles de pasajeros al día y conectarlos con los otros sistemas de transporte masivo existentes en el trayecto: líneas de metro, Metropolitano y el futuro proyecto de teleférico.

Favorecerá a los ciudadanos que residen en las principales áreas urbanas de la zona de influencia del proyecto que podrán trasladarse masivamente y en menor tiempo.

La ATU planificará las rutas

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) planificará las posibles rutas de corredores de transporte público en el plan de movilidad de Lima y Callao que estarían pasando por los diferentes tramos, de manera que los buses puedan contar, entre otros, con salidas e ingresos a la autopista y paraderos.

Se haría realidad la circulación de buses de transporte masivo en beneficio de 4.5 millones de ciudadanos que tendrán más conexión, segura y eficiente.

El proyecto será compatible con el medio ambiente, pues se habilitarán espacios verdes con los 35 kilómetros de la vía moderna.

Cifra

13% será la reducción en el déficit de infraestructura de transporte del Perú con el Anillo Vial Periférico.

Fuente: El Peruano

La entrada Anillo Vial Periférico tendrá 30 km de vías libres de peajes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Línea 2 del Metro de Lima y Callao: primer tramo comienza operaciones este 21 con pasajeros https://www.horizonteminero.com/linea-2-del-metro-de-lima-y-callao-primer-tramo-comienza-operaciones-este-21-con-pasajeros/ Thu, 14 Dec 2023 21:05:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=26627 El ministro Pérez Reyes informó que los viajes, en este tramo de 5 km, serán gratuitos durante la marcha blanca, pero los usuarios deberán contar con la tarjeta de embarque. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el 21 de diciembre se inicia la marcha blanca en la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que tiene una extensión de 5 km, y remarcó que, para...

La entrada Línea 2 del Metro de Lima y Callao: primer tramo comienza operaciones este 21 con pasajeros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ministro Pérez Reyes informó que los viajes, en este tramo de 5 km, serán gratuitos durante la marcha blanca, pero los usuarios deberán contar con la tarjeta de embarque.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el 21 de diciembre se inicia la marcha blanca en la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que tiene una extensión de 5 km, y remarcó que, para utilizar el servicio de trenes, que temporalmente será gratuito, el usuario deberá contar con la tarjeta de embarque que se venderá en cada una de las cinco estaciones que forman parte de este primer tramo.

Queremos dar la buena noticia que ya empieza la operación de las primeras cinco estaciones, desde el Mercado Santa Anita hasta Evitamiento. Esto es muy importante y estamos cumpliendo el compromiso del Gobierno. En esta primera etapa estarán en funcionamiento cinco trenes con seis vagones cada uno”, señaló el titular del MTC.

El costo de cada tarjeta será de S/ 7.50 y estará disponible en las máquinas de autoservicio y boleterías de las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, que atenderán durante el horario de servicio, desde las 6:00 a. m. a 11:00 p. m., a excepción del jueves 21 de diciembre, que iniciará al mediodía.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), informa que, si bien los viajes serán gratuitos durante la marcha blanca que durará 90 días, los usuarios deberán utilizar sus tarjetas para poder ingresar y salir de las estaciones, a fin de monitorear la demanda durante este periodo y poder realizar los ajustes necesarios para optimizar el servicio.

Pérez Reyes exhortó a que, en un primer momento, este servicio lo utilicen las personas de la zona que realmente lo necesiten, a fin de no congestionarlo. “Pedimos a los ciudadanos que no vengan tanto por curiosidad, es comprensible que todos quieran conocer este primer tren subterráneo, pero en todo caso que lo hagan los fines de semana”, recomendó.

Las tarjetas que se utilizarán en la Línea 2 tienen una tecnología superior a las que actualmente hay en el mercado local, pues cuentan con un mecanismo de seguridad moderno para evitar fraudes y, a futuro, se podrán utilizar en otros sistemas de transporte, como la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios, entre otros.

El inicio de operaciones en este tramo del primer metro subterráneo del Perú, que estará a cargo del concesionario, marca un hito porque implica un cambio profundo en la forma de trasladarse en la ciudad, a través de un sistema moderno, seguro, accesible y sostenible.

Esta primera etapa se recorrerá en solo siete minutos. Actualmente, el mismo tramo puede demorar más de 30 minutos en transporte convencional. Cada tren trasladará hasta 1200 pasajeros.

Fuente: El Peruano

La entrada Línea 2 del Metro de Lima y Callao: primer tramo comienza operaciones este 21 con pasajeros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>