minamata – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 29 Aug 2025 12:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg minamata – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM participa en COP-5 del Convenio de Minamata sobre el uso del mercurio-Ginebra(Suiza) https://www.horizonteminero.com/minem-participa-en-cop-5-del-convenio-de-minamata-sobre-el-uso-del-mercurio-que-se-realiza-en-ginebra-suiza/ Tue, 31 Oct 2023 14:30:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25838 En encuentro internacional se definen las metas y mecanismos internacionales para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio en distintas actividades, entre ellas, la minera El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la participación de representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) en la Quinta Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5) que se celebrará en Ginebra (Suiza) del 30 de octubre al 3 de...

La entrada MINEM participa en COP-5 del Convenio de Minamata sobre el uso del mercurio-Ginebra(Suiza) aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En encuentro internacional se definen las metas y mecanismos internacionales para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio en distintas actividades, entre ellas, la minera

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la participación de representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) en la Quinta Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5) que se celebrará en Ginebra (Suiza) del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

La Quinta Conferencia de las Partes (COP-5), desarrollada en cumplimiento de los acuerdos del “Convenio de Minamata sobre el Mercurio”, tiene como objetivo aprobar las decisiones pertinentes en el marco de citado Convenio, el cual contiene las metas y mecanismos internacionales para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio que ponen en riesgo la salud humana y el medio ambiente en todo el mundo, entre ellas, las provenientes de la pequeña minería y minería artesanal de oro.

Alberto Rojas, titular de Dirección General de Formalización Minera (DGFM), encabeza la delegación del MINEM en Ginebra con el objetivo de resaltar el trabajo del sector para impulsar actividades mineras a pequeña escala de manera responsable y sostenible a nivel nacional.

Ello en el marco de la implementación de la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, aprobada en 2022.

Es importante señalar que la citada Política, contempla 19 servicios, entre los cuales, se promueve el uso de tecnologías limpias para la reducción del uso del mercurio, entre otros lineamientos de cuidado medio ambiental y salud ocupacional.

La participación del MINEM en la Quinta Conferencia de las Partes (COP-5) en Suiza reafirma su respaldo respecto a los aspectos y alcances del convenio marco firmado, ratificando el compromiso del Estado Peruano de respetar los acuerdos internacionales sobre la reducción del uso del mercurio.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM participa en COP-5 del Convenio de Minamata sobre el uso del mercurio-Ginebra(Suiza) aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minamata: expertos analizarán acciones para eliminar el uso del mercurio en el Perú https://www.horizonteminero.com/minamata-expertos-analizaran-acciones-para-eliminar-el-uso-del-mercurio-en-el-peru/ Thu, 15 Oct 2020 17:19:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20654 El promedio de consumo anual de mercurio en nuestro continente es de 1009 toneladas. Por su parte, Perú registra un consumo aproximado de 150 toneladas de esta peligrosa sustancia química por año; y de este volumen, más del 90% es utilizado en la minería artesanal y de pequeña escala, según el último informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). A siete años de la firma del Convenio de Minamata, que busca reducir...

La entrada Minamata: expertos analizarán acciones para eliminar el uso del mercurio en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El promedio de consumo anual de mercurio en nuestro continente es de 1009 toneladas. Por su parte, Perú registra un consumo aproximado de 150 toneladas de esta peligrosa sustancia química por año; y de este volumen, más del 90% es utilizado en la minería artesanal y de pequeña escala, según el último informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). A siete años de la firma del Convenio de Minamata, que busca reducir y eliminar el uso del mercurio en el mundo, en nuestro país se han venido implementado diversas acciones.

En esa perspectiva y conforme al Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata, que comprende 38 actividades específicas, ya se han completado ocho acciones y otras 14 están en pleno proceso de implementación. Entre ellas está la prohibición de productos con mercurio añadido (entró en vigencia en enero de 2020). Pero, dicho mineral aún está presente en diferentes objetos de uso doméstico como pilas, termómetros, fluorescentes, focos, medidores de presión, y como componente de algunos detergentes, cosméticos, plaguicidas y pinturas.

Sin embargo, en el país y la región, el mayor reto es la eliminación del mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala, donde por cada kilo de oro que se extrae se utilizan 2.8 kilos de mercurio en la amalgama. Para lograr un cambio real en este aspecto, desde el Estado y los programas de cooperación internacional se viene promoviendo, entre otras acciones, la incorporación de herramientas con tecnología de sistema gravimétrico, que mediante el movimiento ayudan a separar y limpiar el oro, logrando mayor eficiencia de recuperación de dicho mineral.

Para conocer más iniciativas como estas en los países miembros del Convenio de Minamata, y mostrar los resultados de investigaciones científicas sobre los impactos del mercurio en el ambiente y la salud humana, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y el proyecto PlanetGOLD Perú realizarán el I Simposio Interamericano sobre el Mercurio (SIN Mercurio). Este evento virtual, que se realizará del 26 al 30 de octubre de este año, será de acceso gratuito al público a través de las redes sociales de los organizadores.

Para mayor información e inscripciones puede ingresar a este enlace: https://bit.ly/ZoomSinMercurio.

La entrada Minamata: expertos analizarán acciones para eliminar el uso del mercurio en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>