MINDEF – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 08 Jul 2025 20:35:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg MINDEF – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ministro de Defensa Walter Astudillo: Se ha recuperado el principio de autoridad en Pataz https://www.horizonteminero.com/ministro-de-defensa-walter-astudillo-se-ha-recuperado-el-principio-de-autoridad-en-pataz/ Thu, 05 Jun 2025 13:53:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34768 Foncodes invertirá más de S/ 7.2 millones en proyectos productivos en zona intervenida. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que se ha recuperado el principio de autoridad y se ha restablecido el orden interno tras el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz (La Libertad). Astudillo recalcó que el Gobierno ha adoptado medidas drásticas en Pataz en resguardo de la población y por ello se estableció la creación de un Comando Unificado,...

La entrada Ministro de Defensa Walter Astudillo: Se ha recuperado el principio de autoridad en Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Foncodes invertirá más de S/ 7.2 millones en proyectos productivos en zona intervenida.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que se ha recuperado el principio de autoridad y se ha restablecido el orden interno tras el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz (La Libertad).

Astudillo recalcó que el Gobierno ha adoptado medidas drásticas en Pataz en resguardo de la población y por ello se estableció la creación de un Comando Unificado, el cual, resaltó, está dando excelentes resultados.

“Se ha restablecido el orden interno [en Pataz] en estos casi 30 días. Se ha recuperado el principio de autoridad, como tiene que ser”, subrayó el titular de Defensa en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

Anunció que el Gobierno central ha aprobado un decreto supremo que prorroga por 60 días calendario el estado de emergencia en la provincia de Pataz, de La Libertad, a partir del 8 de junio del 2025, con la finalidad de garantizar el restablecimiento del orden interno y continuar con la estrategia multisectorial en la zona.

El ministro informó que esta medida contempla la reanudación de las actividades económicas mineras formales y de los mineros en vías de formalización, siempre que cuenten con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Las actividades autorizadas se desarrollarán en el horario comprendido entre las 5:00 y las 22:00 horas.

Balance

Asimismo, se modificó el horario de la inmovilización social obligatoria, el cual regirá ahora desde las 22:00 hasta las 5:00 horas del día siguiente, facilitando que la población retome sus actividades productivas en el marco de seguridad establecido.

“Se dan las facilidades para que la población pueda continuar con sus actividades productivas, pero siempre respetando la vigencia del estado de emergencia”, sostuvo el ministro Astudillo.

Además, destacó que el Comando Unificado de Pataz ha mostrado avances significativos durante los primeros 30 días de operaciones, con resultados concretos en la contención de organizaciones criminales vinculadas con la minería ilegal.

Astudillo resaltó también que producto de las acciones del Comando Unificado de Pataz se han ejecutado 3,217 acciones de control territorial en contra de la minería ilegal, en las que se ha detenido a 20 personas y se han incautado pistolas, fusiles de largo alcance, municiones. Además, se logró la interdicción de 54 bocaminas y 6 socavones, 23 campamentos, 61 pozas y 13 plantas de beneficio, entre otros artículos.

Proyectos

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) tiene más de 7.2 millones de soles en inversión en proyectos productivos que beneficiarán a 1,200 familias de tres distritos de la provincia liberteña de Pataz, azotada por la minería ilegal, reveló la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga. Sostuvo que el Midis participa en la mesa de desarrollo instalada en Pataz, y precisó que los proyectos impulsados por Foncodes se desarrollarán, mediante núcleos ejecutores, en los distritos de Buldibuyo, Chilía y Huayo.

Fuente: El Peruano

La entrada Ministro de Defensa Walter Astudillo: Se ha recuperado el principio de autoridad en Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Gobierno supervisa puntos de control estratégicos en Pataz para combatir la minería ilegal https://www.horizonteminero.com/gobierno-supervisa-puntos-de-control-estrategicos-en-pataz-para-combatir-la-mineria-ilegal/ Wed, 21 May 2025 12:14:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34431 Mindef inspeccionó avance en implementación de los campamentos para el despliegue del Comando Unificado Como parte de las acciones del Gobierno Nacional para enfrentar a la minería ilegal en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó una visita de inspección a los puntos de control instalados en Calquiche, Vijus y Shicún, zonas estratégicas para frenar el traslado ilícito de mineral y fortalecer el control del orden interno. Tras el recorrido,...

La entrada Gobierno supervisa puntos de control estratégicos en Pataz para combatir la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mindef inspeccionó avance en implementación de los campamentos para el despliegue del Comando Unificado

Como parte de las acciones del Gobierno Nacional para enfrentar a la minería ilegal en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó una visita de inspección a los puntos de control instalados en Calquiche, Vijus y Shicún, zonas estratégicas para frenar el traslado ilícito de mineral y fortalecer el control del orden interno.

Tras el recorrido, el ministro de Defensa verificó el cumplimiento de las disposiciones vigentes orientadas al control de personal, la fiscalización del manejo de explosivos y la prohibición del transporte de mineral e insumos sin respaldo legal.

En el punto de control de Shicún, se supervisaron los avances en la implementación de campamentos operativos que ya cuentan con camas y estructuras acondicionadas para albergar al personal del Comando Unificado Pataz, facilitando así su despliegue y operatividad en zonas de difícil acceso.

Durante la visita, el ministro Astudillo también recibió una exposición sobre las acciones y operaciones militares de interdicción y destrucción de infraestructuras ilegales vinculadas a la minería informal y que han permitido intervenir bocaminas, socavones, plantas de beneficio y pozas de procesamiento de mineral.

Dichas acciones buscan debilitar la cadena logística de estas actividades ilícitas.

Con mano firme, el Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz, viene ejecutando acciones contra la minería ilegal y el crimen organizado, con el objetivo de recuperar la tranquilidad y el orden interno en esta provincia de la región La Libertad.

Fuente: Andina

La entrada Gobierno supervisa puntos de control estratégicos en Pataz para combatir la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>