MINE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg MINE – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Autoridades de Cotabambas y de Progreso llegaron a importantes acuerdos con MMG Las Bambas https://www.horizonteminero.com/autoridades-de-cotabambas-y-del-progreso-llegaron-a-importantes-acuerdos-con-minera-mmg-las-bambas/ Sat, 20 Jul 2024 15:07:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29724 Representantes de la sociedad civil y las autoridades locales se comprometieron a mantener la paz social en sus jurisdicciones y permitir la continuidad de las operaciones de la minera. El Subgrupo de trabajo N°3 del convenio marco “Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac” arribó a importantes acuerdos con la empresa minera MMG Las Bambas, tras una prolongada...

La entrada Autoridades de Cotabambas y de Progreso llegaron a importantes acuerdos con MMG Las Bambas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Representantes de la sociedad civil y las autoridades locales se comprometieron a mantener la paz social en sus jurisdicciones y permitir la continuidad de las operaciones de la minera.

El Subgrupo de trabajo N°3 del convenio marco “Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac” arribó a importantes acuerdos con la empresa minera MMG Las Bambas, tras una prolongada reunión de más de siete horas realizada en la casa Cultura del distrito de Tambobamba.

El acta final de la reunión precisa, entre los acuerdos, que minera Las Bambas ejecutará, en la modalidad Obras por Impuestos, hasta un monto de S/143 millones en la provincia de Cotabambas y el distrito Progreso de la provincia de Grau, monto que se continuará su gestión presupuestaria ante el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Apurímac.

Otro acuerdo, señala que Minera Las Bambas financiará, hasta por S/6.9 millones, la asistencia técnica, por un periodo de tres años (2024 -2026). Asimismo, financiará proyectos sociales de forma voluntaria, como parte de la responsabilidad social, por S/ 50 millones durante 5 años (2024-2028), en favor de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso.

Los participantes acordaron que los montos que financiará MMG Las Bambas se realizará previa suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional, y serán distribuidos en las municipales distritales de la provincia de Cotabambas y de Progreso, que se encargarán de su ejecución en proyectos que prioricen.

Esta ejecución será monitoreada por un Comité de Gestión, integrado por las autoridades ediles, frentes de defensa y minera Las Bambas.

Minera Las Bambas financiará, de manera excepcional y por única vez, el desarrollo sostenible del territorio de los distritos de Cotabambas y Progreso, por S/21.96 millones, que hará efectivo este año. También convino la distribución de los montos acordonados en los cada uno de los distritos beneficiados: Tambobamba, Cotabambas, Coyllurqui, Mara, Haquira, Chalhuahuacho y Progreso.

Tanto los representantes de la sociedad civil, como las autoridades locales que participaron en esta reunión, se comprometieron a mantener la paz social en sus jurisdicciones y permitir la continuidad de las operaciones de la minera MMG Las Bambas.

Asimismo, dan por cumplido el objetivo del Subgrupo de trabajo N°3 del convenio marco “Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac”.

Este subgrupo, bajo la responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo dirigió Ronald Ibarra, director de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) junto a su equipo técnico y Carlos Quiñones y otros funcionarios de la Subsecretaría de Gestión de Diálogo de la PCM.

La delegación de Cotabambas fue liderada por el alcalde Dante Contreras y los burgomaestres de Haquira, Coyllurqui, Chalhuahuacho, Mara y el teniente alcalde de Cotabambas, junto a representantes de organizaciones sociales de base de dicha provincia. El equipo de MMG Las Bambas fue dirigido por Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativo y Desarrollo de Negocio.

Fuente: MINEM

La entrada Autoridades de Cotabambas y de Progreso llegaron a importantes acuerdos con MMG Las Bambas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción eléctrica nacional con Energías Renovables representó el 8.1% del total en abril de 2024 https://www.horizonteminero.com/produccion-electrica-nacional-con-energias-renovables-represento-el-8-1-del-total-en-abril-de-2024/ Fri, 05 Jul 2024 12:58:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29453 Durante ese mes, la generación con RER (solar, eólico, bagazo y biogás) fue de 425 GWh, es decir 96% más de lo registrado en similar período de 2023 La generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), al culminar el mes de abril de 2024, acumuló una producción de 425 gigavatios hora (GWh), es decir 96% más que lo registrado en similar periodo de 2023, informó el Ministerio...

La entrada Producción eléctrica nacional con Energías Renovables representó el 8.1% del total en abril de 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante ese mes, la generación con RER (solar, eólico, bagazo y biogás) fue de 425 GWh, es decir 96% más de lo registrado en similar período de 2023

La generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), al culminar el mes de abril de 2024, acumuló una producción de 425 gigavatios hora (GWh), es decir 96% más que lo registrado en similar periodo de 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

A través del informe técnico denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la Dirección General de Electricidad (DGE), se señala que la energía generada con recursos renovables representa el 8.1% de la producción nacional durante el periodo analizado, lo que constituye un importante incremento, ya que en abril de 2023 representó el 5.7%.

El documento estadístico señala que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional en el cuarto mes del año en curso, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 5,255 GWh, lo que significó un incremento de 2.3% respecto al mismo mes de 2023.

El informe señala que, del total registrado, 5,109 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 146 GWh (3%) fue la cantidad de energía autogenerada para uso propio de las actividades de las empresas industriales, mineras, petroleras, entre otras.

La DGE del MINEM señaló que el aumento de producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido a inicios del 2023, se sustenta, entre otros aspectos, en la actividad económica de las grandes industrias que operan en las diversas regiones del país.

En relación con las fuentes de generación eléctrica, las centrales con energías renovables no convencionales, como eólicas y solares, registraron una producción de 296 GWh y 88 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 51% y 38%, respecto al cuarto mes del año pasado.

En tanto, las centrales hidroeléctricas acumularon 3,373 GWh en el periodo analizado, es decir 12% más de lo generado en abril de 2023. Mientras que las unidades térmicas, aquellas que solo usan gas natural como recurso, produjeron 1,498 GWh, es decir, 22% menos que en el mismo lapso de tiempo del 2023.

Fuente: MINEM

La entrada Producción eléctrica nacional con Energías Renovables representó el 8.1% del total en abril de 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Lote X: Petroperú y privado entran a operar https://www.horizonteminero.com/lote-x-petroperu-y-privado-entran-a-operar/ Mon, 20 May 2024 15:01:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28684 Luego de vencer el contrato con la compañía china CNPC, el Gobierno aprobó un nuevo contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote X. El Gobierno aprobó que Perupetro efectúe el contrato para la explotación del Lote X con Petroperú y el consorcio conformado por Offshore International Group, Aguaytía Energy del Perú y Termoselva, así lo confirmó a través del Decreto Supremo N° 008-2024-EM. Con esto, desde hoy las empresas asumirán la...

La entrada Lote X: Petroperú y privado entran a operar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Luego de vencer el contrato con la compañía china CNPC, el Gobierno aprobó un nuevo contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote X.

El Gobierno aprobó que Perupetro efectúe el contrato para la explotación del Lote X con Petroperú y el consorcio conformado por Offshore International Group, Aguaytía Energy del Perú y Termoselva, así lo confirmó a través del Decreto Supremo N° 008-2024-EM. Con esto, desde hoy las empresas asumirán la operación del Lote ubicado en la provincia de Talara (Piura).

Este nuevo contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el lote, se aprueba luego que el 19 de mayo venciera el contrato que se tenía con la empresa china CNPC, ante lo cual se realizó un nuevo concurso público.

Como parte del nuevo concurso público, a mediados de abril se aprobó la adjudicación al consorcio de empresas que operarán el lote junto a Petroperú, que tendrá el 40% de la participación.

La adjudicación del contrato a Offshore International Group, Aguaytia Energy del Perú y Termoselva implica un contrato de exportación por 30 años y, de acuerdo con la oferta del grupo empresarial, se propone el desarrollo de 70 pozos desde el tercer año de la operación.

Según establece el reciente decreto supremo, el contrato de licencia suscrito con el contratista y Petroperú consta de una Cláusula Preliminar, 25 Cláusulas y 11 Anexos.

El documento fue refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), junto con la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Fuente: Gestión

La entrada Lote X: Petroperú y privado entran a operar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>