minedu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg minedu – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz https://www.horizonteminero.com/queremos-llevar-desarrollo-y-paz-a-la-provincia-de-pataz/ Fri, 23 May 2025 22:02:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34512 Ministro Jorge Montero se reunió con autoridades y ciudadanía, de cara a la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Gobierno está empeñado en llevar desarrollo y paz social a la provincia de Pataz, durante una reunión que sostuvo junto a autoridades y representantes de la sociedad civil con la finalidad de establecer un cronograma para la implementación de una Mesa...

La entrada Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Jorge Montero se reunió con autoridades y ciudadanía, de cara a la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Gobierno está empeñado en llevar desarrollo y paz social a la provincia de Pataz, durante una reunión que sostuvo junto a autoridades y representantes de la sociedad civil con la finalidad de establecer un cronograma para la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación en la jurisdicción situada en la región La Libertad.

“Nos hemos juntado todos para poder dialogar en paz, con inteligencia y pensamiento estratégico”, señaló el ministro Montero, porque “queremos la paz, el trabajo, el estado de derecho, la seguridad y el desarrollo de la población de Pataz”, puntualizó.

Explicó, que este grupo de trabajo será de carácter multisectorial y será presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), recayendo la secretaría técnica en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con la participación de la sociedad civil de Pataz.

“Este será un espacio amplio para tratar no solo temas de seguridad, sino de formalización minera, pacificación y desarrollo sostenible”, remarcó Montero.

En otro momento indicó que, tras escuchar las principales preocupaciones, se tiene que atender tres temas importantes referidos a la electrificación rural trifásica, las vías de comunicación (carretera a Pataz) y el centro de salud de la provincia, además de otras inquietudes vinculadas a la agricultura y a la educación.

Al final de la cita se acordó que la próxima reunión se desarrollará el próximo jueves 29 de mayo en el distrito de Pataz, y el MINEM coordinará la participación de los sectores MTC, MVCS, MINSA, MIDAGRI, PRODUCE, MIDIS, MTPE, MINEDU, las empresas mineras que operan en la provincia, la Defensoría del Pueblo y el Comando – Unificado.

“Desarrollo y paz a Pataz, ese es el mensaje de fondo y fuerte que esta asamblea ha tomado, decisión de una población organizada que quiere encontrarse con su Estado, su Ejército y con las empresas mineras para arribar a acuerdos en favor de un desarrollo sostenido”, puntualizó el titular del MINEM.

Cabe precisar que estuvieron presentes en esta reunión, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños; los alcaldes distritales de Pataz y Parcoy, Segundo Armas Villalobos y Alfredo Uriol Mariñoz.

Asimismo, representantes de la Rondas Campesinas de Pataz, Tayabamba y Chiclla, la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz, la Comunidad Campesina de La Victoria, el subprefecto distrital de Pataz, y del Gore La Libertad y funcionarios de los diversos sectores del Ejecutivo.

Fuente: Minem

La entrada Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
COAR Áncash inaugura moderna infraestructura educativa en Cátac para albergar a estudiantes de alto rendimiento https://www.horizonteminero.com/coar-ancash-inaugura-moderna-infraestructura-educativa-en-catac-para-albergar-a-estudiantes-de-alto-rendimiento/ Tue, 25 Mar 2025 16:41:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33508 La educación en Áncash mejora con la inauguración oficial del nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR Áncash), una moderna infraestructura ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, que beneficia actualmente al menos 300 estudiantes seleccionados por su excelencia académica. La ceremonia protocolar contó con la participación del alcalde distrital, Ever Pérez Alvarado; el director del COAR Áncash, Prof. Víctor Rojas Puerta; el Director Regional de Educación, Prof. Edver Paredes Milla, la Superintendente de...

La entrada COAR Áncash inaugura moderna infraestructura educativa en Cátac para albergar a estudiantes de alto rendimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La educación en Áncash mejora con la inauguración oficial del nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR Áncash), una moderna infraestructura ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, que beneficia actualmente al menos 300 estudiantes seleccionados por su excelencia académica.

La ceremonia protocolar contó con la participación del alcalde distrital, Ever Pérez Alvarado; el director del COAR Áncash, Prof. Víctor Rojas Puerta; el Director Regional de Educación, Prof. Edver Paredes Milla, la Superintendente de Gestión Social de la Compañía Minera Antamina, Mirna Chumbez Pérez, el Presidente de la Comunidad Campesina de Cátac, Gino Castillo Huerta, entre otras autoridades locales, padres de familia, estudiantes, exalumnos y población en general.

Este proyecto, desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, implicó una inversión de más de S/ 100 millones y fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, PRONIED, Antamina, el municipio local y la Comunidad Campesina de Cátac, que en el año 2015 donó un terreno de más de 4 hectáreas para hacer realidad el sueño de contar con un COAR en la región.

“La donación de este terreno es el sacrificio que hemos hecho por ustedes, para que el día de mañana luchen por la familia y por su pueblo”, resaltó emocionado el presidente de la Comunidad Campesina de Cátac, Gino Castillo Huerta.

Las nuevas instalaciones cuentan con modernas aulas pedagógicas con sistemas de proyección audiovisual, laboratorios de cómputo, auditorio, cocina, comedor y ambientes administrativos. Asimismo, laboratorios de ciencias y robótica, así como talleres de arte y educación para el trabajo.

El COAR Áncash alberga a los mejores escolares de tercero, cuarto y quinto año, quienes, además de la nueva infraestructura y salones con alta tecnología, disfrutarán de múltiples espacios que facilitan la práctica de diversos deportes, un gimnasio, una piscina semiolímpica, losa multideportiva y una residencia estudiantil completamente equipada.

“Tengo que agradecer de manera especial a todos los gestores quienes hicieron todo lo posible para que tengamos nuestro Colegio de Alto Rendimiento en Cátac. También a nuestros aliados estratégicos como Antamina”, indicó el director del COAR, Prof. Víctor Rojas Puerta.

“Hoy es una fecha histórica para Cátac, Recuay y Áncash. Mi agradecimiento a mis hermanos de la Comunidad Campesina de Cátac, al MINEDU a través del PRONIED, a las autoridades y a Antamina. Si un pueblo trabaja de manera conjunta con la empresa privada se pueden hacer grandes cosas”, puntualizó el alcalde de Cátac, Ever Pérez.

“Aquí se alojan las mentes brillantes de la región. Trabajando juntos con el apoyo de la empresa privada, en este caso, Antamina, podemos seguir construyendo un futuro mejor para Ancash”, remarcó la Superintendente de Gestión Social de Antamina, Mirna Chumbez.

Fuente: Difusión

 

La entrada COAR Áncash inaugura moderna infraestructura educativa en Cátac para albergar a estudiantes de alto rendimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>