Minem – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Minem – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 39 proyectos de electrificación rural están en ejecución este año y beneficiarán a 415 mil habitantes https://www.horizonteminero.com/39-proyectos-de-electrificacion-rural-estan-en-ejecucion-este-ano-y-beneficiaran-a-415-mil-habitantes/ Wed, 27 Aug 2025 19:43:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36199 Son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) en 19 regiones del Perú, con una inversión global de S/ 1,465.7 millones Cumpliendo con el objetivo de electrificar las zonas más alejadas del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que actualmente tiene en ejecución, durante este 2025, una cartera de 39 proyectos de electrificación rural en 19 regiones, los cuales beneficiarán a una población total de 415 mil habitantes de 3,838...

La entrada 39 proyectos de electrificación rural están en ejecución este año y beneficiarán a 415 mil habitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) en 19 regiones del Perú, con una inversión global de S/ 1,465.7 millones

Cumpliendo con el objetivo de electrificar las zonas más alejadas del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que actualmente tiene en ejecución, durante este 2025, una cartera de 39 proyectos de electrificación rural en 19 regiones, los cuales beneficiarán a una población total de 415 mil habitantes de 3,838 localidades en zonas alejadas y de frontera.

Estos proyectos de electrificación son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, con una inversión global de S/ 1,465.7 millones, y forman parte de la estrategia nacional para cerrar brechas de acceso al servicio eléctrico y alcanzar una cobertura del 96% en zonas rurales altoandinas y amazónicas hacia el 2027.

Entre los principales proyectos, podemos destacar: “Instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, región Amazonas”, en beneficio de más de 28 mil pobladores de 125 localidades.

Otro proyecto es la “Ampliación de la electrificación rural en las provincias de Datem del Marañón y Loreto, región Loreto”, cuyo objetivo es beneficiar a un total de 85 localidades con servicio eléctrico, las cuales albergan a más de 21 mil pobladores.

También es importante mencionar la “Ampliación de redes de distribución en las provincias de Cutervo y Jaén, en la región Cajamarca”, que hará posible que el suministro eléctrico llegue a 405 localidades, que albergan una población de más de 36 mil ciudadanos.

El MINEM destaca que la llegada de la electricidad transforma la vida diaria de la población y abre nuevas posibilidades de desarrollo sostenible, por ello impulsa proyectos de electrificación rural en todo el país, ya que la energía permite que las comunidades no solo mejoren sus condiciones de vida, sino que les otorga las condiciones para su progreso económico y social.

Fuente: Minem

La entrada 39 proyectos de electrificación rural están en ejecución este año y beneficiarán a 415 mil habitantes aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industria- lización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería” https://www.horizonteminero.com/ministro-montero-apostamos-por-el-desarrollo-territorial-la-industrializacion-el-cierre-responsable-de-minas-y-la-pequena-mineria/ Wed, 27 Aug 2025 14:30:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36188 En la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el Perú reafirma su liderazgo en la agenda minera de las Américas y promueve consensos en beneficio de la región. En el marco de la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), que se realiza en Santiago y reúne a autoridades de 35 países del hemisferio, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó los cuatro ejes...

La entrada Ministro Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industria- lización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el Perú reafirma su liderazgo en la agenda minera de las Américas y promueve consensos en beneficio de la región.

En el marco de la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), que se realiza en Santiago y reúne a autoridades de 35 países del hemisferio, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó los cuatro ejes centrales y prioridades debatidas en el encuentro.

“El primero es esta visión de integrar a la minería en corredores de desarrollo territorial. La segunda prioridad es añadir valor agregado a la industrialización de nuestros minerales. América Latina no quiere competir entre sí, sino cooperar frente a un mercado internacional en crecimiento”, señaló el ministro, destacando que todos los países participantes de la CAMMA 2025 comparten el interés de avanzar con pasos firmes hacia la industrialización de los recursos minerales.

“El tercer punto es la importancia de los cierres de mina. Se considera que el cierre de mina es el componente más sostenible de la minería. Y otro tema que es una prioridad del Gobierno es darle un nuevo impulso desde la formalidad a la pequeña minería y minería artesanal en el Perú”, puntualizó.

El titular del MINEM subrayó que el país posee minerales clave para la transición energética, la electromovilidad y las nuevas tecnologías, entre ellos cobre, zinc, níquel, oro, litio y lantánidos.

“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo, tras precisar que se publicará un informe oficial con los resultados y acuerdos alcanzados durante la conferencia.

Asimismo, destacó que este encuentro internacional reúne a 35 países comprometidos con impulsar planes de acción regionales, donde la minería se convierte en un motor del desarrollo territorial, promoviendo la agroexportación, el turismo, la infraestructura, el cierre de brechas y la generación de oportunidades para las poblaciones.

“Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales, a través de fundiciones, metalurgias y plantas de procesamiento”, señaló.

Montero reiteró que el Gobierno del Perú mantiene como prioridad impulsar una minería responsable, sostenible y articulada con el desarrollo territorial, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de promover la formalización de la pequeña minería como ejes centrales de la política sectorial.

Fuente: Minem

La entrada Ministro Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industria- lización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería se consolida como la principal fuente de generación de divisas: exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones https://www.horizonteminero.com/la-mineria-se-consolida-como-la-principal-fuente-de-generacion-de-divisas-exportaciones-totales-sumaron-us-21-684-millones/ Tue, 26 Aug 2025 15:13:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36175 De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024 En un contexto global marcado por la transición energética, la minería peruana se consolida como un pilar estructural de la economía nacional y como la principal fuente de generación de divisas. Entre enero y mayo 2025, el valor de los productos mineros registró US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3% respecto al...

La entrada La minería se consolida como la principal fuente de generación de divisas: exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024

En un contexto global marcado por la transición energética, la minería peruana se consolida como un pilar estructural de la economía nacional y como la principal fuente de generación de divisas. Entre enero y mayo 2025, el valor de los productos mineros registró US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3% respecto al valor al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), durante el 2025, el sector minero representó el 66.0% del valor total exportado por el país, compuesto en su mayoría por minerales metálicos (64.7%) y, en menor medida, no metálicos (1.2%).

El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo, con un crecimiento impulsado principalmente por el buen desempeño de los precios internacionales y el aumento en volúmenes de producción.

De manera conjunta, estos productos representan el 90.9% del valor de las exportaciones mineras y el 60.0% de las exportaciones totales del Perú, reafirmando su importancia en la economía nacional y en la creciente demanda global de minerales estratégicos.

La publicación estadística, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, evidencia el rol estratégico de las actividades mineras en la matriz productiva y comercial del país.

Adicionalmente, reconoce que la actividad minera impulsa el crecimiento económico, generando oportunidades laborales y mejores condiciones de vida para la población, destacando que la industria minera constituye un componente clave para la sostenibilidad fiscal y la estabilidad macroeconómica del Perú.

De esta manera, el MINEM comparte información con alto valor estadístico sobre la industria minera peruana, resaltando el constante crecimiento del sector durante los cinco primeros meses del año y, reafirmando su compromiso con la transparencia, sostenibilidad y la promoción de una minería responsable en el país.

Fuente: Minem

La entrada La minería se consolida como la principal fuente de generación de divisas: exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile https://www.horizonteminero.com/peru-reafirma-liderazgo-en-mineria-sostenible-durante-camma-2025-en-chile/ Mon, 25 Aug 2025 21:27:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36166 El Perú participa con un rol protagónico en CAMMA 2025, al ejercer la Secretaría Ejecutiva de este foro y la Presidencia del 40° Período de Sesiones de la CEPAL durante el 2025. Santiago de Chile, 25 de agosto de 2025.– El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, participa en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), que se realiza los días 25 y 26 de agosto en...

La entrada Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Perú participa con un rol protagónico en CAMMA 2025, al ejercer la Secretaría Ejecutiva de este foro y la Presidencia del 40° Período de Sesiones de la CEPAL durante el 2025.

Santiago de Chile, 25 de agosto de 2025.– El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, participa en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), que se realiza los días 25 y 26 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.

En su discurso, el titular del MINEM destacó que este foro internacional se ha consolidado como un espacio de diálogo estratégico para analizar los desafíos y oportunidades de la industria minera en la región, así como para impulsar la cooperación regional.

“El futuro de la minería en las Américas depende de las decisiones que tomemos hoy. Si trabajamos juntos con visión de largo plazo y compromiso con nuestras sociedades, podremos demostrar que la minería no sólo es compatible con el desarrollo sostenible, sino que puede ser un pilar esencial para alcanzarlo”, afirmó el ministro Montero durante la apertura de CAMMA 2025.

La participación del ministro de Energía y Minas reviste especial importancia dado que el país ejerce actualmente la Secretaría Ejecutiva de CAMMA, además de ocupar la Presidencia del 40° Período de Sesiones de la CEPAL (2024–2026).

Durante su participación el titular del MINEM resaltó el compromiso del Perú con una minería responsable: “Hemos asumido con firmeza el compromiso de que el desarrollo de nuestros recursos naturales se traduzca en beneficios tangibles para la población y en la protección efectiva del medio ambiente, la casa común.”

Montero hizo un llamado a la integración regional al señalar: “Hoy más que nunca necesitamos de una cooperación regional. Juntos somos más fuertes. La minería es sin duda un sector competitivo, pero también debe ser un espacio de colaboración.”

Asimismo, reafirmó la visión del Perú respecto al rol de la minería en el desarrollo sostenible: “El éxito de la minería no depende únicamente de la extracción de minerales, sino de nuestra capacidad de transformar esta actividad en bienestar, equidad y sostenibilidad.”

Con este enfoque, el Perú reiteró su compromiso de seguir colaborando estrechamente con los países hermanos de la región, no solo en temas mineros, sino también en todos aquellos que fortalezcan el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestras sociedades.

Fuente: Minem

La entrada Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios: https://www.horizonteminero.com/minem-insta-a-pequenos-mineros-y-mineros-artesanales-a-culminar-su-formalizacion-en-madre-de-dios/ Mon, 25 Aug 2025 15:16:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36157 En el marco de la campaña “Formalización Responsable”, se exhortó a productores mineros a completar su proceso y dar el paso hacia una actividad sostenible. Con el firme compromiso de promover una minería responsable y sostenible, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó hasta el distrito de Huepetuhe, en la provincia del Manu (Madre de Dios), para dialogar con asociaciones de pequeños mineros y mineros artesanales en el marco de la campaña “Formalización Responsable”....

La entrada MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios: aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • En el marco de la campaña “Formalización Responsable”, se exhortó a productores mineros a completar su proceso y dar el paso hacia una actividad sostenible.
  • Con el firme compromiso de promover una minería responsable y sostenible, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó hasta el distrito de Huepetuhe, en la provincia del Manu (Madre de Dios), para dialogar con asociaciones de pequeños mineros y mineros artesanales en el marco de la campaña “Formalización Responsable”.

    El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, Máximo Gallo, exhortó a los mineros en vías de formalización a redoblar esfuerzos y cumplir con los requisitos establecidos antes de la fecha límite para culminar el proceso.

    “Trabajemos en conjunto para poder formalizarlos. De nada sirve que desde el MINEM avancemos, si ustedes no presentan sus documentos. Deben poner de su parte, presentar su IGAFOM y su expediente técnico”, recalcó el funcionario.

    Asimismo, anunció la próxima instalación de una oficina de formalización en Madre de Dios, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Huepetuhe, donde especialistas del MINEM brindarán orientación técnica a los pequeños mineros y mineros artesanales, a fin de que adecuen sus actividades extractivas a la legalidad.

    Durante la jornada se identificaron los principales problemas que enfrentan los productores mineros para culminar su proceso, como la superposición de concesiones, tema en el que el MINEM trabajará de manera articulada con el Gobierno Regional de Madre de Dios. Otro asunto abordado fue el de las concesiones extinguidas, considerado complejo y que requerirá de un marco normativo especial consensuado con el Congreso de la República.

    El encuentro contó con la participación del alcalde provincial de Manu, Cirilo Espinal Suárez; el burgomaestre distrital de Huepetuhe, Ancelmo Quispe; el presidente ejecutivo de Ingemmet, Luis Chirif; además de representantes de la Asociación de Mineros de la Provincia del Manu (Femapemm), Amado Quispe, y de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), Adrián Vilca.

    La campaña “Formalización Responsable” continuará su recorrido en distintas regiones del país para acompañar y orientar a los pequeños productores en este proceso. El próximo taller está programado para el lunes 25 en la ciudad de Barranca

    Fuente: Minem

    La entrada MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios: aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 https://www.horizonteminero.com/chevron-apuesta-por-el-peru-invertira-en-exploracion-de-hidrocarburos-en-lotes-z-61-z-62-y-z-63/ Fri, 22 Aug 2025 12:59:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36127 Ingreso de una de las mayores empresas del rubro a nivel mundial abre la oportunidad de incrementar reservas en petróleo y gas natural. El Poder Ejecutivo aprobó la modificación de los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61- Z-62 y Z-63, en el Zócalo Continental, para incorporar a la empresa estadounidense Chevron, una de las más grandes del mundo, como inversionista en el rubro energético en nuestro país....

    La entrada Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Ingreso de una de las mayores empresas del rubro a nivel mundial abre la oportunidad de incrementar reservas en petróleo y gas natural.

    El Poder Ejecutivo aprobó la modificación de los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61- Z-62 y Z-63, en el Zócalo Continental, para incorporar a la empresa estadounidense Chevron, una de las más grandes del mundo, como inversionista en el rubro energético en nuestro país.

    La medida está alineada con lo anunciado en julio por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien informó sobre indicios de un nuevo yacimiento de petróleo y gas frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, así como del interés de Chevron en participar en este proyecto exploratorio.

    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó que la llegada de Chevron ratifica la confianza que inspira el Perú para el desarrollo de grandes proyectos energéticos y reafirma el potencial del país para aprovechar nuevas reservas de petróleo y gas natural.

    La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana, marcando así el ingreso de esta compañía al proyecto.

    El directorio de Perupetro aprobó la modificación de los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos, incorporando como nuevos socios a Chevron y Westlawn Peru SAC, y solicitó al MINEM el inicio del trámite para la expedición de los Decretos Supremos correspondientes. Tras la revisión técnica y legal respectiva, se emitieron tres decretos refrendados por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

    Para el MINEM, el ingreso de Chevron es una muestra de la confianza que genera el Perú para atraer inversiones de gran envergadura y del potencial energético del país para poner en valor nuevas reservas de hidrocarburos.

    Fuente: Minem

    La entrada Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada https://www.horizonteminero.com/mas-300-pequenos-mineros-y-mineros-artesanales-de-pacoya-reciben-orientacion-personalizada/ Fri, 22 Aug 2025 12:55:56 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36124 Campaña “Formalización Responsable” llegó a provincia de Lucanas en Ayacucho. Más de 300 mineros en vías de formalización del centro minero Pacoya (Ayacucho) recibieron orientación técnica y legal por parte de un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el marco de la Campaña “Formalización Responsable”. Los especialistas capacitaron a los mineros a pequeña escala en temas relacionados al proceso de formalización, y...

    La entrada Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Campaña “Formalización Responsable” llegó a provincia de Lucanas en Ayacucho.

    Más de 300 mineros en vías de formalización del centro minero Pacoya (Ayacucho) recibieron orientación técnica y legal por parte de un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el marco de la Campaña “Formalización Responsable”.

    Los especialistas capacitaron a los mineros a pequeña escala en temas relacionados al proceso de formalización, y absolvieron consultas sobre las disposiciones técnicas y legales, motivándolos a completar los trámites que permitan su incorporación definitiva a la actividad formal.

    Adicionalmente, un equipo de profesionales del MINEM se trasladó hasta el distrito de Huac-huas, en la provincia ayacuchana de Lucanas, donde brindaron orientación personalizada a mineros, en un espacio dispuesto por la junta comunal, a fin de atender directamente a los mineros que se encuentran en proceso de formalización.

    Los asistentes resaltaron la presencia del MINEM en la zona, y agradecieron la implementación de la Campaña “Formalización Responsable”, impulsada desde la DGFM y que ha logrado capacitar y orientar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional.

    El MINEM reafirma su compromiso de trabajar junto a los gremios mineros no solo para avanzar en la formalización, sino también para promover el uso de tecnologías limpias que garanticen una minería legal, segura y respetuosa con el medio ambiente, en beneficio del desarrollo económico regional.

    Fuente: Minem

    La entrada Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país https://www.horizonteminero.com/impulsan-el-proceso-de-formalizacion-minera-y-resalta-incremento-en-la-produccion-legal-de-oro-en-el-pais/ Thu, 21 Aug 2025 11:50:03 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36107 Ministro Jorge Montero informó que la producción de oro registró un incremento de 10.4% en junio de 2025, lo que refleja el impacto positivo de la política gubernamental de combate a la minería ilegal El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, resaltó el crecimiento de 10.4% en la producción de oro. “El incremento de la producción legal de oro en un porcentaje superior a 10% en el mes de junio responde claramente a la...

    La entrada Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Ministro Jorge Montero informó que la producción de oro registró un incremento de 10.4% en junio de 2025, lo que refleja el impacto positivo de la política gubernamental de combate a la minería ilegal

    El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, resaltó el crecimiento de 10.4% en la producción de oro. “El incremento de la producción legal de oro en un porcentaje superior a 10% en el mes de junio responde claramente a la política de este gobierno de combatir la minería ilegal. Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción”.

    En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de ministros, destacó además el aumento sustancial de la producción de los principales minerales en el primer semestre de 2025. “El cobre ha aumentado su producción en 3.6%, el zinc 13.6%, la plata 9.3% y el plomo en 7.8%”, afirmó Montero.

    Agregó que tenemos un sector minero peruano activo, que crece todos los meses en su producción física de oro, cobre, zinc, plata y plomo. Señaló además que el país cuenta con los recursos que deben ser puestos en valor.

    Impulso a la formalización minera

    El titular del MINEM precisó que la Mesa Técnica para la formalización minera remitió este lunes a la Comisión de Energía y Minas un documento elaborado tras siete sesiones de trabajo. En ese contexto, resaltó: “Este documento contiene once propuestas que se presentan y explican, además se proponen artículos para ser considerados en la construcción de la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que debe regir esta actividad los próximos 25 o 30 años”.

    Entre los planteamientos, se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado; un reglamento para acceder a autorizaciones de inicio y reinicio de actividades; y el derecho de preferencia para que pequeños mineros y mineros artesanales que trabajan en concesiones extinguidas puedan obtener la titularidad y avanzar hacia la formalidad.

    Asimismo, se propone la creación de un Fondo Minero, herramienta destinada a fortalecer la sostenibilidad, brindar asistencia técnica y generar canales de comercialización para la minería a pequeña escala.

    “Es un objetivo de este gobierno mejorar las condiciones laborales y la protección del medio ambiente en las operaciones de la pequeña minería y minería artesanal. Derechos laborales, seguridad y salud ocupacional y protección del medio ambiente”, reafirmó Montero.

    Fuente: Minem

    La entrada Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    BEM: Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio https://www.horizonteminero.com/bem-mas-de-256-mil-puestos-de-trabajo-directos-genero-la-actividad-minera-durante-el-mes-de-junio/ Thu, 21 Aug 2025 11:38:44 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36104 Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su objetivo por impulsar el Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio desarrollo de la actividad minera en el Perú, que es fuente de impacto directo para la creación de empleo formal y ha generado, en...

    La entrada BEM: Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior.

    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su objetivo por impulsar el Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio desarrollo de la actividad minera en el Perú, que es fuente de impacto directo para la creación de empleo formal y ha generado, en el mes de junio, hasta 256,573 puestos de trabajo, contribuyendo a dinamizar la economía del país.

    De acuerdo con lo registrado en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, este crecimiento del 7.8% reafirma la importancia de contar con una amplia cartera de proyectos sostenibles en este sector.

    El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249 750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior.

    Al mes de junio, los puestos de trabajo generados por empresas contratistas mineras y empresas conexas, representan el 70.6% de la participación total, lo que refleja un incremento del 9.8% en relación al año anterior, mientras que, el 29.4% restante, corresponde a las empresas mineras, con un aumento interanual de 3.3%.

    Respecto a su distribución geográfica, la región Arequipa, se mantiene con el mayor porcentaje de empleos generados, con 38 216 trabajadores, el 14.9% de la participación total, seguido por Moquegua, con un total de 23 256 puestos de trabajo, un aporte del 9.1%, y, en tercer lugar, la región La Libertad con el 9.0%, conformado por 23 124 trabajadores.

    Es importante mencionar, la participación femenina en el subsector minero, la cual representa un 7.8% del empleo total, con 19 890 puestos de trabajo, mientras que el 92.2% corresponde a los 236 683 varones involucrados en dicha actividad.

    Fuente: Minem

    La entrada BEM: Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Futuro de metales críticos como el cobre se debatirá en congreso minero del Norte – NORMIN 2025 https://www.horizonteminero.com/futuro-de-metales-criticos-como-el-cobre-se-debatira-en-congreso-minero-del-norte-normin-2025/ Wed, 20 Aug 2025 15:10:35 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36096 Evento es presidido por el Ing. Roque Benavides Ganoza y se realizará en Cajamarca del 22 al 24 de octubre La minería peruana atraviesa un momento decisivo y su futuro depende de la producción de metales críticos, esenciales para la transición energética, la fabricación de dispositivos de alta tecnología y diversas aplicaciones industriales, en beneficio de la economía. El tema será analizado ampliamente en el Primer Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025,...

    La entrada Futuro de metales críticos como el cobre se debatirá en congreso minero del Norte – NORMIN 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Evento es presidido por el Ing. Roque Benavides Ganoza y se realizará en Cajamarca del 22 al 24 de octubre
  • La minería peruana atraviesa un momento decisivo y su futuro depende de la producción de metales críticos, esenciales para la transición energética, la fabricación de dispositivos de alta tecnología y diversas aplicaciones industriales, en beneficio de la economía.

    El tema será analizado ampliamente en el Primer Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025, que se realizará en la ciudad de Cajamarca del 22 al 24 de octubre próximo, bajo el lema: “Minería que Reactiva Regiones”.

    El cobre y otros minerales críticos sostendrán la electrificación, las energías renovables y el internet, pero su abastecimiento depende de territorios como el nuestro, señaló Roque Benavides Ganoza, presidente de la comisión organizadora de NORMIN 2025.

    Recordó que el Perú produce ocho de los 17 minerales críticos o estratégicos. Además del cobre, tenemos: hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito. De allí la importancia. Indicó.

    IMPORTANCIA

    El empresario minero explicó que durante esos tres días operadores, proveedores, investigadores y líderes comunitarios compartirán experiencias para responder a tres grandes preguntas: ¿cómo atraer capital responsable?, ¿cómo forjar alianzas duraderas con las comunidades? y ¿cómo reducir al mínimo el consumo de agua y la huella de carbono?

    En ese sentido, Benavides Ganoza invitó a los directivos, ejecutivos y trabajadores involucrados en la industria minera, así como a los profesionales, estudiantes y población en general a participar en el congreso que convertirá a Cajamarca en el epicentro de este gran evento minero.

    AGENDA

    El evento tendrá seis ejes temáticos: inversión, convivencia social, gobernanza, gestión hídrica y de residuos, transición energética y emprendimiento local, que serán presentados como testimonios de las oportunidades y desafíos expuestos por sus protagonistas.

    En la jornada inaugural figuran el Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, quien dará la bienvenida a los asistentes y el ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, encargado de la inauguración.

    Entre tanto, la presentación de la mesa de honor y video de lanzamiento del Congreso Minero del Norte del Perú, estará a cargo de César Micha, gerente general de NORMIN 2025.

    OBJETIVOS

    Rómulo Mucho, presidente del Comité Técnico, dijo que el congreso tiene como objetivo de convertir las ideas en planes y estos en compromisos. Sostuvo que cada eje temático combinará conferencias magistrales, mesas redondas y una feria tecnológica.

    Será un evento para conectar al norte del Perú con la agenda internacional de minerales críticos, refirió el también extitular del Minem.

    En un mundo que compite por recursos estratégicos, NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como referente de una minería competitiva, responsable, transparente y alineada con el futuro energético del Perú y el mundo.

    FERIA DE INNOVACIÓN MINERA NORMIN 2025

    Como parte de este gran evento del norte peruano, se desarrollará la Feria Minera  NORMIN 2025, que conectará con el corazón minero del norte del Perú, epicentro de importantes inversiones que impulsan el desarrollo de Cajamarca y de toda la región.

    Un espacio estratégico para generar alianzas, fortalecer el crecimiento sostenible del sector y hacer networking con empresas líderes e instituciones clave.

    Para mayor informes de Stands y Auspicios contactarse al  924991757 – 960286604

    La entrada Futuro de metales críticos como el cobre se debatirá en congreso minero del Norte – NORMIN 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>