minería moderna – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sun, 31 Aug 2025 13:08:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg minería moderna – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM promueve importancia y beneficios de la minería moderna en estudiantes de Huánuco https://www.horizonteminero.com/minem-promueve-importancia-y-beneficios-de-la-mineria-moderna-en-estudiantes-de-huanuco/ Mon, 09 Jun 2025 12:51:00 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34837 Más de 120 estudiantes participaron en Taller Réplica Minera, con la finalidad de convertirse en promotores de la minería responsable y sostenible. Con el objetivo de cerrar la brecha informativa sobre la importancia y beneficios que brinda la minería moderna en el país, más de 120 estudiantes de la Universidad de Huánuco (UDH) y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), participaron en el Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

La entrada MINEM promueve importancia y beneficios de la minería moderna en estudiantes de Huánuco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 120 estudiantes participaron en Taller Réplica Minera, con la finalidad de convertirse en promotores de la minería responsable y sostenible.

Con el objetivo de cerrar la brecha informativa sobre la importancia y beneficios que brinda la minería moderna en el país, más de 120 estudiantes de la Universidad de Huánuco (UDH) y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), participaron en el Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la Ciudad de los Caballeros de León.

Los estudiantes fueron convocados al auditorio de la UNHEVAL, a solicitud de Mylee Príncipe Bezares, estudiante y actual promotora del Programa de Integración Minera (PIM), con la finalidad de formar una nueva generación de promotores mineros que serán clave para asegurar el futuro de una minería responsable y sostenible en su región.

Los participantes que forman parte de la comunidad educativa de la UDH y la UNHEVAL y pertenecen a las carreras de Ingeniería Ambiental, Derecho, Veterinaria y Administración.

Todos fueron capacitados en temas referidos a la “Minería en el Perú: Competencias del MINEM y entidades relacionadas” y “Autoridades Competentes e Instrumentos de Gestión Ambiental (DIA, EIAsd, EIAd, Planes de Cierre de Minas)”.

En el evento, desarrollado por la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, participaron, en representación de la UDH, el Frank Camara Llanos, coordinador Académico de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y los docentes de Ingeniería Ambiental, Verenice Condezo Beteta y Marco Torres Marquina.

Durante el taller los estudiantes mostraron interés académico y profesional en el subsector minero sobre todo por conocer más del proyecto minero “Reposición Raura”, que ejecuta la Compañía Minera Raura S.A. en los distritos de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha (Huánuco) y Oyón (Lima).

Cabe precisar que, a través del PIM, el MINEM promueve los talleres de Réplica Minera con el propósito de cerrar la brecha informativa en distintas regiones del país, además de fortalecer las capacidades y conocimientos a la población y la formación de líderes.

El PIM también implementa pasantías mineras, talleres de integración minera y desarrollo sostenible y el programa Mujeres Mágicas.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM promueve importancia y beneficios de la minería moderna en estudiantes de Huánuco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente https://www.horizonteminero.com/digitalizacion-automatizacion-y-compromiso-con-el-medio-ambiente/ Tue, 04 Oct 2022 00:50:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23510 Durante su presentación en Perumin 35, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú compartió detalles sobre el futuro de la industria minera desde los requerimientos de maquinaria. Actualmente la compañía conversa con sus clientes para introducir camiones autónomos al Perú, y trabajan desde fábrica Komatsu y Cummins en el desarrollo de tecnologías limpias para las operaciones mineras. Por esta razón, Komatsu-Mitsui trabaja basándose en tres iniciativas estratégicas: digitalización, para transformar la información y que esté disponible; sostenibilidad, aprovechar la...

La entrada Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante su presentación en Perumin 35, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú compartió detalles sobre el futuro de la industria minera desde los requerimientos de maquinaria.

Actualmente la compañía conversa con sus clientes para introducir camiones autónomos al Perú, y trabajan desde fábrica Komatsu y Cummins en el desarrollo de tecnologías limpias para las operaciones mineras.

Por esta razón, Komatsu-Mitsui trabaja basándose en tres iniciativas estratégicas: digitalización, para transformar la información y que esté disponible; sostenibilidad, aprovechar la tecnología enfocada en la conservación y optimización de operaciones y recursos; y automatización, que consiste en optimizar la ejecución para maximizar la seguridad y eficiencia, que reduzca los errores humanos. Estos temas fueron abordados en la charla: ‘Iniciativas estratégicas de Komatsu en torno a la Autonomía y la Minería cero emisiones’, realizada por Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América.

‘’Komatsu-Mitsui constantemente amplía sus productos para ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades de la industria minera y los retos del sector. Como enfoque principal apuntamos a ofrecer tecnología que aporte a mayor eficiencia en las operaciones de nuestros clientes’’, destacó Tomás Martínez, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

El futuro de los camiones en corto plazo

El camión Power Agnostic de Komatsu-Mitsui será el ideal para las operaciones de la compañía en el corto plazo, 2025. Su sistema se refiere a las fuentes de potencia, estas se adaptan a cualquiera de las fuentes de poder del futuro: tier 4 diesel, baterías ION y celdas de hidrógeno (HFC). ‘’La larga vida de los camiones lleva a la necesidad de adaptar las fuentes de poder. Hacia la segunda mitad de la década en curso, debería de incrementar la presencia de estos modelos’’, comentó Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América durante su presentación.

Hoy, el portfolio de maquinaria autónoma comprende: camiones regadores, palas hidráulicas, dozers (para movimiento de tierra), perforadoras, entre otros. Muchos de estos ya se usan en países como Brasil y Australia

Los perfiles profesionales que demandará la industria

La automatización también requiere la búsqueda de perfiles profesionales que se especialicen en el mantenimiento de los camiones como de sus mismos componentes. ‘’Hoy es un perfil nicho, por ello es importante generar programas para capacitar a los nuevos responsables de continuar manteniendo la industria minera a flote y sin interrupción de operaciones’’, explica Tomás Martinez, CEO de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.

Presencia en Perumin

Durante su participación en la reciente edición de Perumin 35, en Arequipa, Komatsu-Mitsui recibió a los visitantes y clientes en su stand con una experiencia de realidad virtual que consistía en el manejo de su maquinaria en un entorno de trabajo creado digitalmente. En el mismo marco de la convención minera, se realizó un almuerzo, en el icónico Palacio de Goyeneche, dedicado a sus clientes y equipo comercial con motivo de celebrar el regreso a la feria más importante del sector minero en formato presencial, luego de las restricciones de la pandemia, y compartir un momento de camaradería con los actores clave del éxito de la compañía.

Fuente: Difusión

La entrada Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreyros y Quellaveco a la vanguardia de la tecnología en la minería peruana https://www.horizonteminero.com/ferreyros-y-quellaveco-a-la-vanguardia-de-la-tecnologia-en-la-mineria-peruana/ Wed, 26 May 2021 15:48:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21937 La autonomía ya es una realidad en la minería peruana. Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y su representada Caterpillar pusieron en operación los primeros camiones autónomos del Perú en el proyecto cuprífero Quellaveco. Se trata de cinco unidades Cat 794 AC, de 320 toneladas, que forman parte de una flota autónoma que alcanzará en la mina un total de 27 camiones de este modelo. Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros, resaltó la trascendencia de...

La entrada Ferreyros y Quellaveco a la vanguardia de la tecnología en la minería peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La autonomía ya es una realidad en la minería peruana. Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y su representada Caterpillar pusieron en operación los primeros camiones autónomos del Perú en el proyecto cuprífero Quellaveco.

Se trata de cinco unidades Cat 794 AC, de 320 toneladas, que forman parte de una flota autónoma que alcanzará en la mina un total de 27 camiones de este modelo.

Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros, resaltó la trascendencia de este hito. “Con casi un siglo en el país, Ferreyros y Caterpillar lideramos la introducción de innovaciones que contribuyen a la transformación de nuestra minería, acompañando todas las operaciones del territorio. Hoy es un honor ser parte del futuro de la minería en el Perú”, señaló.

“Nuestros primeros camiones autónomos Caterpillar ya vienen operando de forma segura y productiva, haciendo posible la primera operación minera de acarreo 100% autónomo en las Américas. La autonomía mejora la seguridad, incrementa la productividad y optimiza la utilización de los camiones mineros”, destacó Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros.

Talento peruano y creación de capacidades

Hoy, ingenieros y técnicos peruanos de Ferreyros, junto a Caterpillar, vienen haciendo posible la autonomía en el Perú. Desde hace varios años, Ferreyros vislumbró la importancia de la autonomía, lo que condujo al entrenamiento e intercambio de experiencias con fábrica y otros distribuidores Cat, de países tales como Australia, Canadá y Estados Unidos.

Destaca el lanzamiento en el Perú del SIM School, iniciativa global de Caterpillar presente en los grandes países mineros, que utiliza herramientas de simulación para la capacitación en materia de autonomía. Así, Ferreyros viene desarrollando equipos de trabajo individuales para cada proyecto autónomo en el país.

 Cabe resaltar que, a nivel mundial, la autonomía ha propiciado el desarrollo de nuevas posiciones técnicas en roles operativos, de mantenimiento y de procesos diversos en mina.

 Adopción de autonomía

Todos los camiones mineros Caterpillar en el Perú tienen la opción de adoptar la autonomía, gracias a la tecnología Cat Command para acarreo, de la plataforma MineStar de Caterpillar, que permite gestionar la operación autónoma en mina de camiones y de equipos auxiliares.

El liderazgo mundial de Caterpillar en materia de autonomía se refleja en sus resultados. En tres continentes, más de 370 camiones mineros ya utilizan la tecnología de autonomía de Caterpillar, moviendo a la fecha más de 3,000 millones de toneladas de forma autónoma y segura, sin accidentes con tiempo perdido, en más de 110 millones de kilómetros, y demostrando un incremento de la productividad entre 20% y 30%.

Liderazgo en minería

En el Perú, Ferreyros ha entregado a la minería nacional más de 700 camiones Caterpillar, tanto de tracción eléctrica como de tracción mecánica; accionados por motores diésel, o con la opción de incorporar un sistema dual con GNL; en diversas capacidades de carga; y destinados tanto a una operación convencional como autónoma.

En el último año, seis de diez grandes máquinas mineras son Caterpillar, de acuerdo con información oficial de importaciones. Resalta la posición pionera de Ferreyros en tendencias como la del gigantismo, con camiones de máxima capacidad de carga. El 76% de la población de camiones de 400 toneladas en el Perú es Caterpillar, con opciones de tracción mecánica y eléctrica.

Con más de 3,000 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en la provisión de maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú, representante de Caterpillar y de otras prestigiosas marcas.

Fuente: Difusión

 

La entrada Ferreyros y Quellaveco a la vanguardia de la tecnología en la minería peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>