Mininter – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 30 Jun 2025 16:09:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Mininter – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Gran repunte de la inversión privada en último trimestre https://www.horizonteminero.com/gran-repunte-de-la-inversion-privada-en-ultimo-trimestre/ Fri, 27 Jun 2025 14:59:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35238 Gobierno impulsará integración logística Perú-Brasil, sostiene el ministro Pérez Reyes. En el último trimestre del 2025, la inversión privada se incrementó significativamente, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes. “De hecho, la inversión privada creció un 8.8% en el primer trimestre. Sin embargo, no podemos ignorar la necesidad de combatir la inseguridad ciudadana, y por eso el Ministerio del Interior (Mininter) trabaja en las acciones necesarias”, señaló. Dijo que...

La entrada Gran repunte de la inversión privada en último trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Gobierno impulsará integración logística Perú-Brasil, sostiene el ministro Pérez Reyes.

En el último trimestre del 2025, la inversión privada se incrementó significativamente, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes.

“De hecho, la inversión privada creció un 8.8% en el primer trimestre. Sin embargo, no podemos ignorar la necesidad de combatir la inseguridad ciudadana, y por eso el Ministerio del Interior (Mininter) trabaja en las acciones necesarias”, señaló.

Dijo que la inseguridad afecta el clima de negocios.

“Pese a ello, se observa una interesante dinámica de la inversión, pero ello no significa que dejemos de preocuparnos por la seguridad ciudadana. Hay que mantener ese enfoque y por eso hay importantes recursos que se destinan a la inteligencia policial”, refirió.

En ese contexto, el ministro afirmó que en aproximadamente seis meses se podría conocer al nuevo operador del Lote 192, el cual trabajaría con Petróleos del Perú (Petroperú) en la puesta en operación de este lote.

“Tengo entendido que Perupetro está en el proceso de la búsqueda de un nuevo actor interesado para trabajar conjuntamente con Petroperú el Lote 192. Por ello, debemos esperar los resultados. La entidad promotora manifestó que este proceso podría tomar entre cuatro a seis meses”, comentó.

Agregó que, una vez definido el nuevo socio operador del Lote 192, este entrará en operaciones y posiblemente, el hidrocarburo que se encuentra allí pueda comercializarse en unos seis o siete meses.

Crédito suplementario

Al referirse al crédito suplementario para alcanzar un crecimiento económico de 3.5%, Pérez Reyes sostuvo que se afinan una serie de datos para este fin.

“Pretendíamos hacerlo ayer (miércoles), pero observamos una serie de criterios y estamos en el proceso de determinación de los valores. Trabajamos en esos detalles, por lo que se evaluará la próxima semana”, comentó.

Apuntó que su sector y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) trabajan en un importante paquete de proyectos que permitirá que estos recursos sean activados.

“Más que un crédito se trata de una asignación de recursos desde otros sectores, principalmente del Poder Ejecutivo, hacia municipalidades distritales y provinciales, y gobiernos regionales que tienen proyectos que están paralizados o que requieren recursos para su ejecución”, refirió el titular del MEF.

Comercio

Por otro lado, el ministro dijo que el Gobierno tiene como prioridad consolidar la integración logística y comercial con Brasil mediante el desarrollo de infraestructura estratégica y propuestas que faciliten las inversiones.

En el Foro Internacional Perú–Brasil 2025, organizado por la Universidad de Lima, explicó que uno de los principales desafíos en la conexión fluvial entre ambos países es la habilitación total de la ruta Manaos-Paita.

Si bien hay una conexión fluvial desde Brasil hasta Iquitos, el tramo entre esta ciudad y el puerto de Yurimaguas, clave para transferir carga a la Red Vial Nacional, presenta algunos pasos por mejorar, por falta de dragado.

“Mientras Brasil draga el río Amazonas sin mayores trabas, nosotros enfrentamos una regulación ambiental que no busca soluciones técnicas, sino que se enfoca en procedimientos administrativos que paralizan proyectos clave. Queremos cambiar eso sin afectar nuestra Amazonía”, señaló.

Emisión de deuda

El MEF, mediante la Resolución Ministerial Nº 311-2025-EF/52, dictó disposiciones complementarias para la implementación de una operación de administración de deuda bajo la modalidad de intercambio y/o recompra de bonos globales, una operación de endeudamiento y una emisión externa.

El monto de colocación será determinado cuando se concluya el mecanismo de bookbuilding.

La emisión de uno o más bonos globales denominados en dólares americanos se realizará mediante la reapertura de títulos colocados y/o nueva deuda, cuyos plazos se determina más adelante.

Por otro lado, el MEF aprobó dos operaciones de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 229 millones de dólares para financiar el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional y el mejoramiento del servicio de transporte urbano en Trujillo.

Las obras serán ejecutadas por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad).

Fuente: El Peruano

 

La entrada Gran repunte de la inversión privada en último trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal https://www.horizonteminero.com/gobierno-aprueba-estrategia-nacional-para-fortalecer-la-lucha-contra-la-mineria-ilegal/ Fri, 13 Jun 2025 15:16:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34950 Iniciativa se enmarca en el Plan Perú Seguro como parte de la cruzada nacional contra el crimen organizado. El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal en el Perú al 2030, cuya elaboración estuvo a cargo del Ministerio del Interior (Mininter) en coordinación con otras entidades del Estado. La medida, publicada en el Diario Oficial El...

La entrada Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Iniciativa se enmarca en el Plan Perú Seguro como parte de la cruzada nacional contra el crimen organizado.

El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal en el Perú al 2030, cuya elaboración estuvo a cargo del Ministerio del Interior (Mininter) en coordinación con otras entidades del Estado.

La medida, publicada en el Diario Oficial El Peruano, tiene como objetivo general fortalecer la lucha contra la cadena delictiva de la minería ilegal a nivel nacional, a través de un trabajo articulado, eficaz y sostenible. Para ello, se han dispuesto los siguientes objetivos específicos:

  1. Reducir las actividades ilegales de explotación del mineral sin autorización estatal a nivel nacional.
  2. Reducir la venta, compra, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, maquinarias, motores, explosivos y otros materiales destinados a la minería ilegal.
  3. Incrementar las acciones de control, regulación, fiscalización e intervención sobre el procesamiento de minerales en las plantas de beneficio y en zonas no permitidas.
  4. Incrementar las acciones de fiscalización y sanción sobre el uso de guías de remisión por parte de los mineros informales y realizar la depuración del registro integral de formalización minera.
  5. Reducir la comercialización de minerales de origen ilegal.
  6. Incrementar las investigaciones a organizaciones criminales a través del sistema de justicia de crimen organizado y extinción de dominio.

En tal sentido, las instituciones del Estado involucradas en la implementación de la Estrategia deben presentar planes de acción específicos, y gestionar el presupuesto para su ejecución, ante la Comisión multisectorial de naturaleza permanente.

La comisión multisectorial, junto al Mininter, estará a cargo del seguimiento y monitoreo de las acciones ejecutadas en el marco de la Estrategia, cuyo financiamiento se realizará con el presupuesto institucional aprobado de los pliegos involucrados, conforme a las leyes anuales de presupuesto.

El dispositivo legal lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; el ministro del Ambiente, Juan Castro; y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Reyes.

Fuente: El Peruano

La entrada Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Despliegan equipos de élite de la Policía Nacional a Pataz https://www.horizonteminero.com/despliegan-equipos-de-elite-de-la-policia-nacional-a-pataz/ Mon, 05 May 2025 15:30:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34159 El Ministerio del Interior expresa su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros y reafirma su compromiso de erradicar esta lacra criminal. El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso el despliegue inmediato de equipos de élite especializados de la Policía Nacional del Perú en Pataz, con el objetivo de ubicar y capturar a los responsables del asesinato de 13 trabajadores mineros en la región La Libertad. Los equipos pertenecen al Grupo Especial contra el...

La entrada Despliegan equipos de élite de la Policía Nacional a Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio del Interior expresa su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros y reafirma su compromiso de erradicar esta lacra criminal.

El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso el despliegue inmediato de equipos de élite especializados de la Policía Nacional del Perú en Pataz, con el objetivo de ubicar y capturar a los responsables del asesinato de 13 trabajadores mineros en la región La Libertad.

Los equipos pertenecen al Grupo Especial contra el Crimen Organizado, así como a las divisiones especializadas de Investigación de Secuestros y Extorsiones y de Investigación de Homicidios de la Dirincri-PNP, precisa el Mininter a través de un comunicado. Añade que, además, se viene trabajando estrechamente con las Fuerzas Armadas.

“Nuestros agentes de élite están plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente”, puntualizó el documento.

Finalmente, el Ministerio del Interior expresó su profundo pesar por las lamentables pérdidas y reafirma su firme compromiso de erradicar esta lacra criminal.

Fatal hallazgo

En horas de la mañana del domingo, la Minera Poderosa confirmó, a través de un comunicado, el asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz, por delincuentes aliados de la minería ilegal.

“Esta madrugada, tras intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate de la Policía pudo recuperar los cuerpos de los trece (13) trabajadores que fueron secuestrados en Pataz por mineros ilegales coludidos con elementos criminales”, puntualiza el documento.

En ese sentido, la minera expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, compartiendo su dolor y pesar por tan terrible pérdida.

Recordó que el secuestro se produjo el pasado 26 de abril luego de un ataque a las operaciones de un “minero artesanal en proceso de formalización con el que Poderosa mantiene contrato de explotación, secuestrando a un grupo de sus trabajadores.

“Suman ya 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente, segando vidas, sembrando el terror y sometiendo voluntades”, puntualizan.

Añade que estos luctuosos sucesos se suman también a lo acontecido (último sábado), en una operación formal en Alacoto, Pataz, donde otra incursión de mineros ilegales y grupos criminales habría resultado en la toma de instalaciones de una planta. “El espiral de violencia descontrolada que vive Pataz se da pese a la declaratoria del estado de emergencia y la presencia de un importante contingente policial, que lamentable no ha podido frenar el deterioro de las condiciones de seguridad en la zona”, precisan.

Conasec

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó al Gobierno convocar con urgencia a una reunión de Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Pataz.

En tal sentido, la ANGR pidió también “la intervención inmediata de las Fuerzas Armadas en Pataz, la instalación de una base militar permanente en la zona, una investigación integral bajo fiscalía especializada para identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales de la masacre”.

“La reciente y atroz ejecución de 13 trabajadores vinculados a la minería formal en la provincia de Pataz evidencia una escalada intolerable de violencia criminal que ha superado la capacidad de respuesta de la Policía y de las autoridades”

Fuente: El Peruano

La entrada Despliegan equipos de élite de la Policía Nacional a Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minem presentará un plan borrador para combatir la minería ilegal https://www.horizonteminero.com/minem-presentara-un-plan-borrador-para-combatir-la-mineria-ilegal/ Fri, 14 Jun 2024 14:30:04 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29080 Propuesta incluirá los comentarios del Ministerio del Interior, que es la cartera encargada de la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho respondió esta tarde un pliego interpelatorio de 28 preguntas en el Congreso de la República, principalmente por la contratación de una funcionaria en el despacho ministerial que no reunía los requisitos para el cargo que desempeñaba y por la explosión de un grifo en el distrito de...

La entrada Minem presentará un plan borrador para combatir la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Propuesta incluirá los comentarios del Ministerio del Interior, que es la cartera encargada de la lucha contra la minería ilegal.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho respondió esta tarde un pliego interpelatorio de 28 preguntas en el Congreso de la República, principalmente por la contratación de una funcionaria en el despacho ministerial que no reunía los requisitos para el cargo que desempeñaba y por la explosión de un grifo en el distrito de Villa María del Triunfo, que dejó un muerto y 40 heridos.

Además, debió responder sobre las supuestas irregularidades en la ampliación de obras del sistema de electrificación rural en las localidades del distrito de Huacaybamba (Huánuco), entre otros temas.

En el debate, los congresistas le increparon la falta de decisión para declarar en emergencia la minería ilegal.

“Aunque esa es jurisdicción del Ministerio del Interior (Mininter), no podemos permanecer al margen del efecto que genera la minería ilegal, porque también perjudica a nuestro sector (…) por ello pronto presentaremos un borrador transversal con otros ministerios para la formalización, recogiendo aportes de todos los ministerios”, mencionó.

Con esto, “se formará un nuevo grupo de trabajo para la estrategia nacional de interdicción dirigido por el Mininter, donde también participará la comisión multisectorial de seguimiento de la formalización minera”, indicó.

Como se recuerda, en enero de este año, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló comisión para erradicar la minería ilegal, a través de la Comisión Multisectorial que realizará el seguimiento a la formalización minera, a las acciones destinadas a erradicar la minería ilegal y a recuperar el ambiente.

Fuente: Gestión

La entrada Minem presentará un plan borrador para combatir la minería ilegal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>