Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 https://www.horizonteminero.com/mef-peru-reportara-crecimiento-de-3-4-real-anual-del-2022-al-2025/ Tue, 25 Jan 2022 20:52:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22763 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá un promedio de 3.4 % real por año, durante el período 2022-2025 y que será una de las tasas de expansión más altas registradas en los países de la región. “Nuestras proyecciones nos ubican como un país que en los próximos cuatro años va a mantener un crecimiento básico de 3.4 % de variación real anual en el período...

La entrada MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá un promedio de 3.4 % real por año, durante el período 2022-2025 y que será una de las tasas de expansión más altas registradas en los países de la región.

“Nuestras proyecciones nos ubican como un país que en los próximos cuatro años va a mantener un crecimiento básico de 3.4 % de variación real anual en el período 2022-2025″, afirmó el titular del sector, Pedro Francke.
En ese sentido, comentó que se trata de una de las mayores tasas de crecimiento que se registrará en la región.
“La solidez de nuestras cuentas fiscales, la solidez financiera y las oportunidades que tenemos en nuevos sectores económicos, así como la fortaleza de los pilares infraestructura y la minería, nos permiten tener estas proyecciones”, aseveró.
Cuentas fiscales  
Francke explicó que el déficit fiscal en el 2021 fue de 2.6 % del PBI. Resaltó que este indicador estuvo muy por debajo del registrado por otros países de América Latina y del promedio de las economías emergentes.
“Esto muestra que aunque tomamos medidas efectivas para impulsar la inversión pública, también hemos tenido una política financiera bastante sólida para evitar cualquier aumento desmesurado en nuestra deuda y cualquier problema de insostenibilidad fiscal”, aseveró.
Subrayó que el menor déficit fiscal del 2021 muestra que Perú mantiene una política bastante responsable en términos fiscales.
“Esto se puede ver en que tenemos 18,800 millones de soles que se incorporarán al Fondo de Estabilización Fiscal durante este trimestre”, dijo.
Explicó que ese fondo se gastó para afrontar la pandemia. “Ahora lo hemos recuperado plenamente a pesar de estar en una tercera ola de contagios del covid-19 y en un proceso de recuperación económica”.
Inversión privada  
Por otro lado, comentó que uno de los grandes retos de la inversión privada para este año tiene que ver con el encendido de nuevos motores para el crecimiento.
“Hemos dado decretos legislativos para dar incentivos al sector acuícola y forestal. Son actividades que tienen mucho potencial de crecimiento”, enfatizó el ministro.
Asimismo, dijo que se han impulsado las mesas temáticas, entre las que destacó la de proveedores mineros para que este sector pueda dinamizarse.
“También estamos haciendo seguimiento y resolviendo trabas, además de promover nuevos sectores económicos”, subrayó.
Fuente: Andina

La entrada MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4 % real anual del 2022 al 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
FMI: Economía peruana crecerá 3.25% en el 2020 y 3.75% en siguientes años https://www.horizonteminero.com/fmi-economia-peruana-crecera-3-25-en-el-2020-y-3-75-en-siguientes-anos/ Tue, 14 Jan 2020 20:56:34 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=17314 El FMI explicó que el crecimiento del PBI del país en el 2019 ha tenido un rendimiento inferior en gran medida, y se proyecta que cerrará en apenas 2.4%. En octubre del año pasado, el organismo internacional había proyectado una expansión de 2.6% para el 2019 y de 3.6% en el 2020. Sin embargo, se prevé que la economía peruana se recupere poco a poco, gracias al fortalecimiento de la demanda de los socios comerciales...

La entrada FMI: Economía peruana crecerá 3.25% en el 2020 y 3.75% en siguientes años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El FMI explicó que el crecimiento del PBI del país en el 2019 ha tenido un rendimiento inferior en gran medida, y se proyecta que cerrará en apenas 2.4%. En octubre del año pasado, el organismo internacional había proyectado una expansión de 2.6% para el 2019 y de 3.6% en el 2020.

Sin embargo, se prevé que la economía peruana se recupere poco a poco, gracias al fortalecimiento de la demanda de los socios comerciales del país, a una mayor ejecución del presupuesto de inversión pública y a la resiliencia de la inversión y el consumo privado, detalló el fondo.

“Todo esto contribuirá a incrementar el crecimiento del PBI a 3.25% en el 2020 y a 3.75 en los años siguientes. Según las previsiones, la inflación permanecerá anclada dentro de la banda de 1-3% fijada como meta por el banco central”, anotó.

Según las previsiones, la inflación permanecerá anclada dentro de la banda de 1-3% fijada como meta por el BCR.

Fuente: Gestión

La entrada FMI: Economía peruana crecerá 3.25% en el 2020 y 3.75% en siguientes años aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>