MINSA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 15 Jul 2025 21:29:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg MINSA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz https://www.horizonteminero.com/queremos-llevar-desarrollo-y-paz-a-la-provincia-de-pataz/ Fri, 23 May 2025 22:02:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34512 Ministro Jorge Montero se reunió con autoridades y ciudadanía, de cara a la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Gobierno está empeñado en llevar desarrollo y paz social a la provincia de Pataz, durante una reunión que sostuvo junto a autoridades y representantes de la sociedad civil con la finalidad de establecer un cronograma para la implementación de una Mesa...

La entrada Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Jorge Montero se reunió con autoridades y ciudadanía, de cara a la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que el Gobierno está empeñado en llevar desarrollo y paz social a la provincia de Pataz, durante una reunión que sostuvo junto a autoridades y representantes de la sociedad civil con la finalidad de establecer un cronograma para la implementación de una Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación en la jurisdicción situada en la región La Libertad.

“Nos hemos juntado todos para poder dialogar en paz, con inteligencia y pensamiento estratégico”, señaló el ministro Montero, porque “queremos la paz, el trabajo, el estado de derecho, la seguridad y el desarrollo de la población de Pataz”, puntualizó.

Explicó, que este grupo de trabajo será de carácter multisectorial y será presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), recayendo la secretaría técnica en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con la participación de la sociedad civil de Pataz.

“Este será un espacio amplio para tratar no solo temas de seguridad, sino de formalización minera, pacificación y desarrollo sostenible”, remarcó Montero.

En otro momento indicó que, tras escuchar las principales preocupaciones, se tiene que atender tres temas importantes referidos a la electrificación rural trifásica, las vías de comunicación (carretera a Pataz) y el centro de salud de la provincia, además de otras inquietudes vinculadas a la agricultura y a la educación.

Al final de la cita se acordó que la próxima reunión se desarrollará el próximo jueves 29 de mayo en el distrito de Pataz, y el MINEM coordinará la participación de los sectores MTC, MVCS, MINSA, MIDAGRI, PRODUCE, MIDIS, MTPE, MINEDU, las empresas mineras que operan en la provincia, la Defensoría del Pueblo y el Comando – Unificado.

“Desarrollo y paz a Pataz, ese es el mensaje de fondo y fuerte que esta asamblea ha tomado, decisión de una población organizada que quiere encontrarse con su Estado, su Ejército y con las empresas mineras para arribar a acuerdos en favor de un desarrollo sostenido”, puntualizó el titular del MINEM.

Cabe precisar que estuvieron presentes en esta reunión, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños; los alcaldes distritales de Pataz y Parcoy, Segundo Armas Villalobos y Alfredo Uriol Mariñoz.

Asimismo, representantes de la Rondas Campesinas de Pataz, Tayabamba y Chiclla, la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz, la Comunidad Campesina de La Victoria, el subprefecto distrital de Pataz, y del Gore La Libertad y funcionarios de los diversos sectores del Ejecutivo.

Fuente: Minem

La entrada Queremos llevar desarrollo y paz a la provincia de Pataz aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp dona equipos de protección personal a cinco hospitales del Minsa https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-dona-equipos-de-proteccion-personal-a-cinco-hospitales-del-minsa/ Wed, 19 Aug 2020 15:14:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20232 Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak entregaron 9,000 artículos de protección personal a cinco hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), con el fin de contribuir a salvaguardar la integridad del personal que lucha contra la Covid-19. La entrega incluye las primeras donaciones hechas en el Perú de respiradores purificadores de aire con motor (PAPR, por sus siglas en inglés) a hospitales, a los que se suman trajes de seguridad, mascarillas N95 y guantes, entre...

La entrada Ferreycorp dona equipos de protección personal a cinco hospitales del Minsa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak entregaron 9,000 artículos de protección personal a cinco hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), con el fin de contribuir a salvaguardar la integridad del personal que lucha contra la Covid-19.

La entrega incluye las primeras donaciones hechas en el Perú de respiradores purificadores de aire con motor (PAPR, por sus siglas en inglés) a hospitales, a los que se suman trajes de seguridad, mascarillas N95 y guantes, entre otros.

Los hospitales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, Cayetano Heredia, Emergencia de Ate y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas emplearán las unidades de esta donación como parte de su gestión de bioseguridad.

Soltrak, empresa de Ferreycorp experta en equipos de protección personal, capacitará en el uso y desinfección de los modernos equipos PAPR, que cubren íntegramente la cabeza para proporcionar aire filtrado de forma continua al usuario, protegiéndolo, en extensas jornadas, en entornos de alta contaminación.

El rol de los profesionales de la salud en la crisis sanitaria es invalorable. Por ello, desde inicios de la pandemia, nuestro apoyo ha estado centrado en la entrega de equipos de protección personal a varios hospitales, unidades de bomberos y servicios de emergencia en diferentes ciudades. Hemos entregado más de 37,000 artículos de protección, entre mascarillas N95, trajes y lentes de seguridad, entre otros; ahora agregamos estos respiradores purificadores de aire con motor, de última generación, para las áreas médicas de mayor contaminación”, sostuvo Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

En la entrega participaron el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Víctor Bocangel; la directora del Hospital Dos de Mayo, Dra. Rosario Kiyohara; el director del Hospital Arzobispo Loayza, Dr. José Huamán; la directora general del Hospital Cayetano Heredia, Dra. Aida Palacios; el director general del Hospital de Emergencia de Ate, Dr. Luis Loro; y el jefe institucional del INEN, Dr. Eduardo Payet. De igual forma, junto a la señora Mariela García de Fabbri, estuvieron la gerente corporativa de Finanzas, señora Patricia Gastelumendi; el gerente general de Ferreyros, señor Gonzalo Díaz; y el gerente general de Soltrak, señor Rodolfo Paredes.

En el marco de esta iniciativa, Ferreyros entregó recientemente equipos PAPR y otros artículos de protección personal al Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, para aportar a la bioseguridad del personal médico que enfrenta la Covid-19 en dicha región.

A lo largo del país, la corporación y sus empresas vienen enfocando su contribución en la entrega de equipos de protección personal. A la fecha han superado S/ 650,000 en donaciones a los hospitales antes mencionados, así como al Hospital Regional de Iquitos, el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del Minsa, el Vicariato Apostólico de Pucallpa, los Bomberos Voluntarios en Lima, Iquitos y Puerto Maldonado, y se han sumado a diversas iniciativas solidarias.

Fuente: Horizonte Minero

La entrada Ferreycorp dona equipos de protección personal a cinco hospitales del Minsa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
IPE: grandes proyectos en minería y agricultura acelerarán el crecimiento https://www.horizonteminero.com/ipe-grandes-proyectos-en-mineria-y-agricultura-aceleraran-el-crecimiento/ Thu, 16 Jul 2020 14:21:54 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19971 El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, señaló que el reto del nuevo Gabinete Ministerial es impulsar más proyectos de inversión privada de gran envergadura, a fin de lograr la recuperación de la actividad económica impactada por la pandemia del coronavirus. En mayo del presente año la producción nacional decreció 32.75%, en comparación con similar mes del año anterior, aunque registró una menor caída que en abril (40.49%), lo que reflejaría...

La entrada IPE: grandes proyectos en minería y agricultura acelerarán el crecimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, señaló que el reto del nuevo Gabinete Ministerial es impulsar más proyectos de inversión privada de gran envergadura, a fin de lograr la recuperación de la actividad económica impactada por la pandemia del coronavirus.

En mayo del presente año la producción nacional decreció 32.75%, en comparación con similar mes del año anterior, aunque registró una menor caída que en abril (40.49%), lo que reflejaría un punto de quiebre y que lo peor ya habría pasado, según cifras de hoy del INEI.
Macera señaló que los grandes proyectos de inversión privada en minería y agricultura contribuirían a dinamizar la economía nacional de una manera más rápida. “Además, generaría confianza al resto de sectores”, declaró.
Asimismo, destacó que los cambios en el Gabinete Ministerial que ahora lidera Pedro Cateriano son buenos y necesarios para la coyuntura que enfrenta el país.
De ministros puntuales prefiero no comentar, pero en general me parece que son buenos cambios en un Gabinete Ministerial que necesitaba refrescarse”, señaló.
Asimismo, indicó que ahora la expectativa es tener un trabajo más alineado entre los sectores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Refirió que las prioridades del nuevo equipo ministerial referidas a la economía del país deben estar en puntos claves como el aspecto laboral, el fomento de grandes proyectos mineros, la reducción de la carga burocrática para la operación con fiscalización ex post y sacar adelante los grandes proyectos de irrigación.
Asimismo, consideró que este nuevo equipo ministerial tiene una oportunidad fundamental para trabajar con el sector privado a fin de superar el impacto económico de la pandemia.
Finalmente, estimó que la economía peruana podría “rebotar” y registrar un crecimiento a doble dígito en el 2021, tal cual las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR).
Eso dependerá de que la curva de contagios se controle, que las políticas de reactivación sean efectivas y que el riesgo político se reduzca”, puntualizó.
Fuente: Andina

La entrada IPE: grandes proyectos en minería y agricultura acelerarán el crecimiento aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Gold Mines reanuda procesamiento de oro https://www.horizonteminero.com/dynacor-gold-mines-reanuda-procesamiento-de-oro/ Wed, 17 Jun 2020 15:27:52 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19757 Dynacor Gold Mines, que compra y procesa oro de mineras artesanales y de pequeña escala en Perú, reanudó parcialmente sus operaciones con la expectativa de retornar a su capacidad operativa total de 300 TPD (toneladas por día) antes del final del tercer trimestre. Recibió aprobación del Gobierno para reiniciar operaciones de procesamiento de mineral tras haber presentado su protocolo de salud ante el Ministerio de Salud (Minsa). Fuente: Gestión 

La entrada Dynacor Gold Mines reanuda procesamiento de oro aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Gold Mines, que compra y procesa oro de mineras artesanales y de pequeña escala en Perú, reanudó parcialmente sus operaciones con la expectativa de retornar a su capacidad operativa total de 300 TPD (toneladas por día) antes del final del tercer trimestre.

Recibió aprobación del Gobierno para reiniciar operaciones de procesamiento de mineral tras haber presentado su protocolo de salud ante el Ministerio de Salud (Minsa).

Fuente: Gestión 

La entrada Dynacor Gold Mines reanuda procesamiento de oro aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La SNMPE entregó medio millón de pruebas rápidas para coronavirus al Minsa https://www.horizonteminero.com/la-snmpe-entrego-medio-millon-de-pruebas-rapidas-para-coronavirus-al-minsa/ Wed, 27 May 2020 15:05:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19408 Las empresas mineras agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) entregaron 500,000 kits rápidos de descarte de coronavirus (COVID-19), al Ministerio de Salud (MINSA). La donación de las empresas mineras fue entregada por el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli Drago, al ministro de Salud, Víctor Zamora y al viceministro de Ordenamiento Territorial de la PCM, Raúl Molina, en las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares)....

La entrada La SNMPE entregó medio millón de pruebas rápidas para coronavirus al Minsa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las empresas mineras agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) entregaron 500,000 kits rápidos de descarte de coronavirus (COVID-19), al Ministerio de Salud (MINSA).

La donación de las empresas mineras fue entregada por el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli Drago, al ministro de Salud, Víctor Zamora y al viceministro de Ordenamiento Territorial de la PCM, Raúl Molina, en las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

Manuel Fumagalli Drago, presidente de la SNMPE manifestó que el sector minero está comprometido en la lucha que el país viene emprendiendo contra la pandemia y con las acciones que el gobierno está implementando para salvaguardar la salud de todos los peruanos.

El gremio minero energético informó que la adquisición de las pruebas se realizó en coordinación con el Estado, para asegurarse de que cuenten con las características y detalles técnicos establecidos por el Estado Peruano, validando la calidad del producto.

El presidente de la SNMPE dijo que la donación de kits de pruebas rápidas contribuirá con el esfuerzo que vienen desarrollando las autoridades sanitarias con el objetivo de ubicar los focos del virus y establecer las medidas de control epidemiológicos en las regiones y zonas donde la población más lo necesitan.

“Hoy, al hacer entrega de medio millón de pruebas rápidas para el descarte de coronavirus, reiteramos nuestro compromiso de cooperación con la estrategia de descarte temprano masivo que viene emprendiendo el Gobierno”, señaló, Manuel Fumagalli.

Por su parte, el titular de Salud, Víctor Zamora, agradeció el esfuerzo hecho por el sector minero y afirmó que estas pruebas serán vitales para el desarrollo de las acciones del país frente a la pandemia. “Estas pruebas no solo suman, sino que multiplican lo que estamos haciendo como Estado”, afirmó.

En tanto, el viceministro de Ordenamiento Territorial de la PCM, Raúl Molina, destacó que estas pruebas contribuirán a apoyar los esfuerzos del sistema de salud en nuestras regiones con mayores carencias, especialmente en los lugares en donde le ha costado al sistema llegar. “A la pandemia la vamos a vencer todos juntos. La empresa privada, los ciudadanos y las instituciones del país. Esta es una batalla que nos compromete a todos y esta donación es un ejemplo de eso”, concluyó el viceministro Molina.

Apoyo del sector minero

Las compañías del sector minero –indicó la SNMPE– en permanente diálogo y cooperación con las autoridades nacionales y locales, implementaron y ejecutaron diversas acciones de apoyo en ejes estratégicos para la prevención y mitigación de esta mortal enfermedad.

El apoyo se focalizó en las áreas de alimentación con la distribución de más de 95 mil bolsas de víveres para las familias más vulnerables; en programas de sensibilización y educación con la difusión de información oficial preventiva en español y lenguas originarias; y en medidas de prevención con la dotación de implementos de bioseguridad para el personal de primera línea, apoyo en el traslado de personas y desinfección de espacios públicos.

Asimismo, las empresas mineras cooperaron con el programa de equipamiento urgente para combatir el virus, donando equipos para las unidades de cuidados intensivos y hospitalarios y con el financiamiento para investigaciones en las universidades y la Marina de Guerra que permitan la fabricación de respiradores mecánicos. Como parte de este apoyo, también se puso disposición de las autoridades de Iquitos, una planta de oxígeno y semana a semana se vienen donando balones de oxígeno que ya suman un total de 300.

“Seguiremos articulando con distintas instituciones del gobierno central y autoridades regionales y locales, las acciones que sean necesarias para preservar la salud y la vida de nuestros compatriotas”, afirmó el presidente de la SNMPE.

Fuente: Difusión

La entrada La SNMPE entregó medio millón de pruebas rápidas para coronavirus al Minsa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>