MISQUICHILCA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg MISQUICHILCA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Minera Boroo mantiene interés en La Libertad con concesión de 100 hectáreas https://www.horizonteminero.com/minera-boroo-mantiene-interes-en-la-libertad-con-concesion-de-100-hectareas/ Wed, 17 Jul 2024 11:42:49 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29664 No es la primera vez que Boroo Misquichilca pide una concesión en La Libertad, ya que en febrero pasado solicitó 1,000 ha en esta región. Minera Boroo Misquichilca, subsidiaria local de Boroo Pte Ltd (Singapur), avanza en su objetivo de expansión en La Libertad. En abril, la empresa presentó una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener una concesión minera de 100 hectáreas (ha) en el distrito de Usquil, provincia de...

La entrada Minera Boroo mantiene interés en La Libertad con concesión de 100 hectáreas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
No es la primera vez que Boroo Misquichilca pide una concesión en La Libertad, ya que en febrero pasado solicitó 1,000 ha en esta región.

Minera Boroo Misquichilca, subsidiaria local de Boroo Pte Ltd (Singapur), avanza en su objetivo de expansión en La Libertad. En abril, la empresa presentó una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener una concesión minera de 100 hectáreas (ha) en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco. Esta solicitud representa el primer paso hacia la futura exploración y explotación de recursos minerales en la zona solicitada.

No es la primera vez que esta empresa pide una concesión en La Libertad, ya que en febrero pasado solicitó 1,000 ha en esta región. Cabe recordar que Boroo Misquichilca ya está presente en el territorio nacional, debido a que es dueña de la minera aurífera Lagunas Norte, ubicada en el distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco, La Libertad) adquirida hace tres años.

La Libertad, en tanto, encabeza el ranking de producción nacional de oro con una contribución de 33.8 %, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El plan de Boroo para Lagunas Norte

Boroo dio a conocer su plan para ampliar el horizonte de producción de Lagunas Norte en mayo de 2023. La perspectiva ahora es que el minado continue hasta el 2030, para lo cual planteó 11 cambios en la operación. Dichas modificaciones fueron expuestas en el quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental presentado ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Como primer punto, la empresa propuso la reprogramación de las actividades aprobadas anteriormente y que no pudieron ser desarrolladas por la pandemia y el cambio de visión tras la compra de Boroo. Entre ellas, la ampliación del tajo abierto y del depósito de desmonte Este y otros componentes.

De esa manera, entre 2024 y 2030, la compañía buscaba extraer del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de material que no pudieron ser tomadas en el periodo de minado establecido hasta el 2020, con lo cual la vida de la mina se ampliaría por 10 años más.

Los otros 10 puntos propuestos eran la optimización del procesamiento de minerales carbonosos por lixiviación en tanques, la adición de tanques en el circuito de carbón en lixiviación, la reubicación del silo de cal y la adición de un sistema de preparación y dosificación de cal anterior del tajo abierto.

Asimismo, planteaba la implementación de un sistema apagador de cal y la adición de sistemas para la dosificación de solución cianurada en las pilas de lixiviación, de equipamiento en planta de carbón en columnas y de un horno de inducción en el área de refinería, de un almacén de cal, así como la actualización del Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos.

Fuente: Gestión

La entrada Minera Boroo mantiene interés en La Libertad con concesión de 100 hectáreas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 https://www.horizonteminero.com/produccion-minera-nacional-repunta-en-el-primer-bimestre-del-2024/ Wed, 17 Apr 2024 16:03:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28227 Cobre y otros seis metales registraron incrementos notables según cifras del Boletín Estadístico Minero del MINEM. La producción minera en el país crece a paso firme y, en el primer bimestre del 2024, metales como el cobre, oro, zinc, plata, plomo, molibdeno y estaño registraron incrementos notables en comparación al mismo periodo del año anterior, consolidando al Perú como potencia mundial en minería, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Según registra el Boletín...

La entrada Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Cobre y otros seis metales registraron incrementos notables según cifras del Boletín Estadístico Minero del MINEM.

La producción minera en el país crece a paso firme y, en el primer bimestre del 2024, metales como el cobre, oro, zinc, plata, plomo, molibdeno y estaño registraron incrementos notables en comparación al mismo periodo del año anterior, consolidando al Perú como potencia mundial en minería, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Según registra el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, en febrero último la producción cuprífera nacional reportó 216,752 toneladas métricas finas (TMF) reflejando un incremento de 12.7% respecto a lo registrado en el mismo mes del año 2023 (192,379 TMF).

Esto se debe a los mayores niveles de producción alcanzados por Compañía Minera Antapaccay S.A., Anglo American Quellaveco S.A y Southern Perú Copper Corporation; mientras que, en el acumulado a febrero de 2024, se reportó una mejora de 5.4% en relación a similar periodo del año previo.

A nivel de departamentos, Moquegua conserva el primer lugar como productor cuprífero, con el 17.2% de participación; seguido por Arequipa con el 16.0% y Áncash con el 15.7%.

Respecto a la producción aurífera, se reportó un ascenso significativo del 29% respecto a idéntico mes del 2023, debido a mayores niveles productivos de Boroo Misquichilca S.A. y Minera Yanacocha S.R.L.; y la producción acumulada a febrero 2024 se incrementó en 27.4%, en comparación a similar periodo de 2023.

Mientras, la producción de plata reportó un aumento de 17% en comparación al mismo mes del año 2023, y la producción acumulada al cierre del primer bimestre fue superior en 16.8% a lo alcanzado en idéntico periodo de 2023.

En cuanto a la producción de plomo, se registró un incremento de 28.5% respecto a febrero de 2023; en tanto que el molibdeno también reportó un incremento de 59% en su producción, con relación a lo alcanzado en febrero del año anterior.

En febrero de 2024, la producción de estaño reportó un crecimiento exponencial respecto a lo reportado en febrero del año pasado; en tanto que la producción de hierro presenta una variación positiva de 5.1% con respecto a lo reportado en el mes de enero 2024.

Fuente: MINEM

La entrada Producción minera nacional repunta en el primer bimestre del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>