molibdeno – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Thu, 28 Aug 2025 14:23:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg molibdeno – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM: Crecimiento en la producción de varios metales clave se experimentó en julio https://www.horizonteminero.com/minem-crecimiento-en-la-produccion-de-varios-metales-clave-se-experimento-en-julio/ Wed, 18 Sep 2024 15:38:30 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30551 Estaño, molibdeno, oro, plata y el plomo elevaron su producción La producción minera metálica nacional continúa siendo un pilar fundamental para la economía del país, en ese sentido la producción acumulada de metales al mes de julio como el estaño (53.2%), molibdeno (28.6%), oro (12.6%), plata (11%), plomo (9.6%) y hierro (3.9%), presentaron aumentos respecto a lo registrado a julio del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Las cifras del Boletín...

La entrada MINEM: Crecimiento en la producción de varios metales clave se experimentó en julio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Estaño, molibdeno, oro, plata y el plomo elevaron su producción

La producción minera metálica nacional continúa siendo un pilar fundamental para la economía del país, en ese sentido la producción acumulada de metales al mes de julio como el estaño (53.2%), molibdeno (28.6%), oro (12.6%), plata (11%), plomo (9.6%) y hierro (3.9%), presentaron aumentos respecto a lo registrado a julio del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Las cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, evidencian el dinamismo del sector minero y su capacidad para adaptarse y seguir impulsando el desarrollo económico del país.

La producción nacional de estaño, en julio 2024, registró un aumento de 0.3% en relación a lo reportado en julio de 2023 Como resultado, la producción acumulada de enero a julio incrementó en 53.2% respecto al valor acumulado en similar periodo del año previo.

La producción de molibdeno en el séptimo mes alcanzó un incremento de 38.0% respecto al valor registrado en idéntico mes del año 2023. De manera similar, la producción acumulada a julio de 2024 significó un crecimiento de 28.6% respecto a lo reportado de enero a julio del año anterior.

Respecto a la producción aurífera, en julio de 2024 registró una variación positiva de 4.5% en comparación a la producción obtenida el mes previo. Esta cifra es superior en 4.5% a lo registrado en similar mes de 2023.

La producción de plata superó en 16.6% a lo reportado en julio de 2023, y el acumulado a julio experimentó una expansión de 11.0% en comparación al mismo periodo del 2023. Esto gracias a la óptima producción de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Minera Chinalco Perú S.A., Southern Perú Copper Corporation y Nexa Resources Perú S.A.A.

Con relación a la producción de plomo, en julio de 2024 alcanzó un aumento intermensual de 4.2%; mientras que la producción acumulada a julio de 2024 reflejó un incrementó de 9.6% a lo mostrado en similar periodo de 2023.

Finalmente, la producción nacional de cobre a julio 2024, reportó un incremento intermensual de 4.1%.

Fuente: Minem

La entrada MINEM: Crecimiento en la producción de varios metales clave se experimentó en julio aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 https://www.horizonteminero.com/produccion-de-oro-plata-estano-plomo-hierro-y-molibdeno-del-primer-semestre-del-ano-es-mayor-a-2023/ Tue, 03 Sep 2024 15:08:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30303 Balance realizado al primer semestre de 2024 ratifica indicadores positivos del subsector minero En los primeros 6 meses del año, la producción acumulada de oro, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno registró incrementos significativos en comparación a similar periodo de 2023, consolidando el fortalecimiento del subsector minero y su importancia en la generación de recursos para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). De acuerdo con las cifras reportadas por el Boletín...

La entrada Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Balance realizado al primer semestre de 2024 ratifica indicadores positivos del subsector minero

En los primeros 6 meses del año, la producción acumulada de oro, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno registró incrementos significativos en comparación a similar periodo de 2023, consolidando el fortalecimiento del subsector minero y su importancia en la generación de recursos para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con las cifras reportadas por el Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, los minerales con mayor incremento en el primer semestre fueron el estaño (+68.6%), el molibdeno (+27.0%) y el oro (+14.0%), seguidos por la plata (+10.1%), el plomo (+9.7%) y el hierro (+4.7%).

Y solo en junio, los minerales que registraron un mayor incremento de producción fueron el molibdeno, que creció un 24.6%, la plata con un 6.1% y el estaño con un 5.8%, demostrando el dinamismo del sector que asegura un suministro constante de materias primas esenciales para la tecnología y la infraestructura.

Respecto al cobre, la producción acumulada a junio registró una ligera disminución interanual de 2.1%, sin embargo, debido a los favorables niveles de producción de Compañía Minera Antamina S.A. (+7.9%) y Southern Perú Copper Corporation (+17.6%) se logró contrarrestar un mayor descenso de la producción total.

En producción de oro, a nivel de departamentos, La Libertad se mantuvo en primer lugar con el 34.6% de la producción total de oro. Por su parte, Arequipa se posicionó en segundo lugar con el 20.7%, y en tercer lugar se ubicó Cajamarca con el 18.3%.

En lo referido al zinc, a nivel departamental, Áncash lideró el ranking como el principal productor con una contribución de 28.5% del total nacional; mientras que, Junín e Ica se mantuvieron en segunda y tercera posición con el 17.2% y el 16.7%, respectivamente.

Y en producción de plata, a nivel de departamentos, Lima conservó el primer puesto con el 18.9% de la participación total, en tanto que, Pasco y Áncash se ubicaron en segundo y tercer puesto con el 17.0% y 15.6% de la contribución nacional, respectivamente.

Fuente: MINEM

 

La entrada Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo https://www.horizonteminero.com/minem-produccion-minera-registra-incremento-notable-de-estano-molibdeno-oro-y-plomo/ Fri, 19 Jul 2024 14:04:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29711 Mientras la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado. Al mes de mayo, la producción nacional minera, registró un incremento notable en 6 de los 8 principales metales, destacando el estaño con un aumento del 92.1%, seguido del molibdeno con 27.6%, el oro con 16.3% y el plomo con 11.3%.; en tanto que la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado, según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de...

La entrada MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mientras la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado.

Al mes de mayo, la producción nacional minera, registró un incremento notable en 6 de los 8 principales metales, destacando el estaño con un aumento del 92.1%, seguido del molibdeno con 27.6%, el oro con 16.3% y el plomo con 11.3%.; en tanto que la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado, según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

“El aumento en la producción de nuestros principales minerales impulsa la economía, genera empleo y garantiza un suministro constante de materias primas esenciales para la innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructura”, señala el BEM editado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.

En esa línea, la producción acumulada de estaño al quinto mes del 2024, registró 13,542 TMF reflejando un importante incremento de 92.1% con relación al periodo equivalente del 2023; y sólo en mayo registró 2,746 TMF, mostrando un crecimiento de 7.2% en contraste a lo reportado en similar mes del año anterior.

Mientras, la producción de molibdeno de enero a mayo registró 16,777 TMF, un crecimiento del 27.6% respecto a lo reportado en mayo de 2023. Y sólo en mayo su producción fue de 3,762 TMF, que significó un aumento interanual relevante de 22.7%.

En tanto, la producción de oro alcanzó en la suma acumulada hasta el quinto mes del 2024 (43 476,428 gramos finos), lo que evidenció un crecimiento de 16.3% con respecto a similar periodo del año 2023. Y sólo en mayo, el metal registró un incremento de 4.5% respecto al mismo mes del año previo.

Respecto a la producción de plomo se registró 114,185 TMF en el acumulada a mayo de 2024, reflejando un incremento de 11.3% en relación al mismo periodo del año previo. Mientras sólo en mayo se logró 24,739 TMF un incremento de 19.8% en contraste a lo registrado en mayo de 2023.

Igualmente, la producción acumulada de plata registró un crecimiento de 10.6% frente a lo conseguido en el mismo periodo del 2023; mientras, el hierro registró un aumento de 9.3% con relación a similar periodo del año pasado y el cobre acumuló un ligero crecimiento de 0.005% en comparación a similar periodo del año previo.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hampton estima construcción de proyecto Los Calatos por US$700 mllns https://www.horizonteminero.com/hampton-estima-construccion-de-proyecto-los-calatos-por-us700-mllns/ Wed, 26 Jun 2024 20:18:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29272 El proyecto cuprífero Los Calatos, a cargo de la británica Hampton, comprende una mina subterránea de mediana escala con vida útil de 24 años. La minera Hampton Perú estimó que su proyecto minero Los Calatos (Moquegua) iniciaría operaciones de producción en 2029, con un volumen anual de 60,000 toneladas de cobre refinado. El gerente general de la firma de capitales británicos, Jim Bannantine, informó que la empresa ya comenzó los trámites del Estudio de Impacto...

La entrada Hampton estima construcción de proyecto Los Calatos por US$700 mllns aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El proyecto cuprífero Los Calatos, a cargo de la británica Hampton, comprende una mina subterránea de mediana escala con vida útil de 24 años.

La minera Hampton Perú estimó que su proyecto minero Los Calatos (Moquegua) iniciaría operaciones de producción en 2029, con un volumen anual de 60,000 toneladas de cobre refinado. El gerente general de la firma de capitales británicos, Jim Bannantine, informó que la empresa ya comenzó los trámites del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para este yacimiento ubicado en el distrito de Mariscal Nieto.

“El estudio de ingeniería de detalle está corriendo en paralelo con el EIA para el 2025 y 2026. Hay que hacer la ley de base para el EIA y también escribir el relatorio. El año que viene será para trabajar en el relatorio, y el año 2026 será analizado por Senace”, comentó.

Una vez concretados esos primeros pasos, la empresa esperará recibir el permiso ambiental a inicios de 2027 para comenzar los trámites con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la región Moquegua. Así, prevé empezar la construcción del proyecto a fines de ese año y, de cumplirse con los tiempos estimados, la minera estaría operando en el 2029.

Producción de cobre y molidbeno

Los Calatos es una mina subterránea de mediana escala con vida útil de 24 años. El desarrollo de dicho proyecto implica una inversión de al menos US$700 millones, señaló el ejecutivo. “No es del mismo tamaño de Quellaveco o Toquepala, pero es como el tamaño de Cerro Lindo”, destacó.

De acuerdo con Bannantine, la iniciativa minera, además de cobre, también ha mostrado molidbeno luego de una exploración que duró 15 años.

“En el mundo está faltando cobre, todo el mundo habla de eso, entonces es un buen momento para impulsar un proyecto de cobre. Estamos trabajando en un proyecto minero, entonces los tiempos no son inmediatos, pero el programa que acabamos de discutir es viable y para el año 2029 (estar) operando, no está tan lejos”, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sin necesidad de consulta previa

Una vez puesto en marcha, el proyecto cuprífero Los Calatos usará agua desalinizada y no necesitará de consulta previa, debido a que no hay comunidades aledañas al yacimiento minero.

“El proyecto es de bien bajo impacto, no hay comunidad aleñada, estamos en un desierto, estamos solos en los 20 kilómetros del proyecto, así que no vamos a tener que mover a la comunidad o tomar tierra agrícola”, manifestó Bannantine.

De otro lado, el ejecutivo de la firma indicó que Los Calatos no es el único proyecto que tienen en la lupa. Así, no descartó que sigan explorando nuevas regiones, considerando que el Perú cuenta con minerales claves para la transición energética.

Fuente: Gestión

La entrada Hampton estima construcción de proyecto Los Calatos por US$700 mllns aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería aporta 59.9% de envíos https://www.horizonteminero.com/la-mineria-aporta-59-9-de-envios/ Thu, 07 Nov 2019 15:34:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=16317 Las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos al exterior durante los primeros ocho meses del año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El resultado obtenido en agosto alcanzó los 2,289 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento mensual de 0.66%. De ese total, las exportaciones mineras metálicas sumaron 2,243 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 1%. Productos El avance de agosto fue producto del aumento...

La entrada La minería aporta 59.9% de envíos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos al exterior durante los primeros ocho meses del año, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El resultado obtenido en agosto alcanzó los 2,289 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento mensual de 0.66%.

De ese total, las exportaciones mineras metálicas sumaron 2,243 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 1%.

Productos

El avance de agosto fue producto del aumento del valor exportado del oro (6%), hierro (317.3%), plomo (8.9%) y molibdeno (109.9%), como consecuencia tanto del aumento de volumen de los envíos como de las variaciones favorables en las cotizaciones.

En el período enero-agosto destacaron las mayores exportaciones de hierro, molibdeno y estaño, con tasas de crecimiento de 95.8%, 15.3% y 11.2%, respectivamente.

La entrada La minería aporta 59.9% de envíos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>