OGGS – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg OGGS – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Chumbivilcas avanza con desarrollo sostenible: priorizan ocho proyectos de inversión pública en reunión liderada por el MINEM https://www.horizonteminero.com/chumbivilcas-avanza-con-desarrollo-sostenible-priorizan-ocho-proyectos-de-inversion-publica-en-reunion-liderada-por-el-minem/ Tue, 12 Aug 2025 15:05:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35984 En el marco de la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Chumbivilcas, organizada por el MINEM. En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible en las regiones, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), lideró la reunión plenaria de la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Chumbivilcas, donde se acordó priorizar ocho proyectos de inversión...

La entrada Chumbivilcas avanza con desarrollo sostenible: priorizan ocho proyectos de inversión pública en reunión liderada por el MINEM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el marco de la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Chumbivilcas, organizada por el MINEM.

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible en las regiones, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), lideró la reunión plenaria de la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Chumbivilcas, donde se acordó priorizar ocho proyectos de inversión pública en beneficio directo de la población local.

La reunión, organizada por el MINEM en su calidad de secretario técnico de la Mesa Técnica, tuvo como objetivo definir los proyectos de inversión que cuenten con viabilidad técnica y la aprobación de los sectores y gobiernos locales, a fin de ser financiados mediante los mecanismos existentes.

En el encuentro participaron José Alberto Flores Cubas, alcalde provincial de Chumbivilcas, los alcaldes distritales de Capacmarca, Chamaca, Colquemarca, Livitaca, Llusco, Quiñota, Santo Tomás y Velille, el alcalde del Centro Poblado de Pulpera y representantes de la sociedad civil; quienes expresaron su disposición para alcanzar acuerdos en beneficio del desarrollo sostenible local.

Como resultado del diálogo sostenido, se acordó la priorización de ocho proyectos en los sectores de transporte, salud, vivienda, agricultura y educación, los cuales serán ejecutados y distribuidos de manera equitativa en todos los distritos de Chumbivilcas para atender sus principales demandas.

Durante la plenaria, se informó de la adjudicación de la buena pro prevista para agosto de 2025 del proyecto de electrificación rural en la provincia, el cual permitirá beneficiar a más de 15,000 ciudadanos en las regiones de Cusco y Apurímac.

La reunión contó con la participación de Daniel Vela, jefe de la OGGS, y los especialistas Enrique Puente Farroñay y Roger Rosa Pérez. Los representantes del MINEM reafirmaron su disposición de articular esfuerzos con el Ejecutivo, el Gobierno Regional y las autoridades locales a fin gestionar las acciones para viabilizar los proyectos priorizados.

Asimismo, participaron los equipos técnicos de los sectores del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El MINEM reafirma su compromiso en promover, gestionar y contribuir con el diseño y ejecución de programas y proyectos de desarrollo sostenible, impulsando un entorno de cooperación y promoviendo el desarrollo sostenible en las regiones.

Fuente: Minem

La entrada Chumbivilcas avanza con desarrollo sostenible: priorizan ocho proyectos de inversión pública en reunión liderada por el MINEM aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura https://www.horizonteminero.com/mineria-responsable-minem-celebra-cierre-exitoso-de-mesa-de-dialogo-entre-el-caserio-de-cashaucro-y-la-compania-minera-raura/ Mon, 21 Jul 2025 12:02:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35663 Se alcanzaron acuerdos en el desarrollo productivo, infraestructura, educación y salud para la comunidad. Con participación y consenso, el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura cierran con éxito su Mesa de Diálogo, facilitada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina de General de Gestión Social (OGGS), logrando importantes acuerdos en beneficio del bienestar y desarrollo de la comunidad. El espacio de diálogo se realizó en el distrito...

La entrada Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se alcanzaron acuerdos en el desarrollo productivo, infraestructura, educación y salud para la comunidad.

Con participación y consenso, el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura cierran con éxito su Mesa de Diálogo, facilitada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina de General de Gestión Social (OGGS), logrando importantes acuerdos en beneficio del bienestar y desarrollo de la comunidad.

El espacio de diálogo se realizó en el distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima y contó con la participación activa de los representantes del Caserío, la empresa minera, la Defensoría del Pueblo y la Subprefectura Provincial de Oyón.

“Este proceso se ha desarrollado en un marco de respeto, institucionalidad y transparencia, permitiendo no solo atender las principales demandas de la población local, sino también fomentar compromisos mutuos sostenibles y verificables en el tiempo”, resaltó la OGGS.

La labor de facilitación técnica realizada por el equipo técnico del MINEM permitió consolidar una metodología de gestión participativa, articular esfuerzos con entidades competentes, y garantizar el cumplimiento de los acuerdos suscritos, permitiendo dar un paso más hacia una minería responsable, sostenible e inclusiva.

Tras diversas jornadas de trabajo y un amplio proceso de diálogo social, el 9 de julio de 2025 se suscribió el Acta de Acuerdos, orientados a fortalecer la participación comunitaria en proyectos de desarrollo productivo, infraestructura comunal, educación, salud y oportunidades empresariales, con miras al beneficio compartido.

Asimismo, se estableció la conformación de un Comité de Seguimiento por las partes firmantes y con acompañamiento técnico y social de la OGGS, que permitirá monitorear el avance de los acuerdos, asegurar la continuidad del diálogo y fortalecer los lazos de confianza entre los actores.

El MINEM reafirma su compromiso con una gestión social preventiva, eficaz y centrada en el respeto a los derechos de la población, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la promoción de una minería responsable, sostenible y alineada al desarrollo territorial.

La entrada Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata https://www.horizonteminero.com/mineria-sostenible-en-arequipa-minem-impulsa-mesa-tecnica-para-el-desarrollo-local-de-arcata/ Wed, 16 Jul 2025 15:30:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35584 Para promover la participación de la comunidad en los procesos de diálogo, y la articulación de esfuerzos entre el Estado, la población y los inversionistas. Con el compromiso de fortalecer los espacios de diálogo en las zonas de influencia minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina de General de Gestión Social (OGGS), facilitó la instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo Sostenible del Centro Poblado de Arcata, ubicado en...

La entrada Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para promover la participación de la comunidad en los procesos de diálogo, y la articulación de esfuerzos entre el Estado, la población y los inversionistas.

Con el compromiso de fortalecer los espacios de diálogo en las zonas de influencia minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina de General de Gestión Social (OGGS), facilitó la instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo Sostenible del Centro Poblado de Arcata, ubicado en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, región Arequipa.

La reunión se realizó en el propio centro poblado, lo que permitió un contacto directo con la población e identificar sus principales demandas y necesidades. De esta manera, se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias.

Durante el encuentro, participaron activamente del diálogo el alcalde provincial de Condesuyos, el alcalde distrital de Cayarani, autoridades locales, comuneros y representantes de la Compañía Minera Sierra Caraz.

La presencia del equipo técnico del MINEM, en calidad de facilitador, garantizó un proceso transparente y ordenado.

Para el MINEM, estos espacios implementados son fundamentales porque promueven la participación de la comunidad en los procesos de diálogo y concertación, así como la articulación de esfuerzos entre el Estado, la empresa minera y la población local, en un marco de respeto, transparencia y participación.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del MINEM con el desarrollo territorial y el fortalecimiento de la gobernanza en zonas de influencia minera, promoviendo una minería responsable y sostenible que contribuya al bienestar de la población.

Fuente: Minem

La entrada Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM contribuyó a firma de Convenio Marco entre Comunidad Campesina de Coris y la empresa minera OCP https://www.horizonteminero.com/minem-contribuyo-a-firma-de-convenio-marco-entre-comunidad-campesina-de-coris-y-la-empresa-minera-ocp/ Fri, 02 Aug 2024 21:30:20 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29881 Acuerdo permitirá trabajar por el desarrollo sostenible a favor de localidad situada en San Pedro de Coris (Huancavelica) El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la firma del Convenio Marco entre la Comunidad Campesina de Coris y la empresa minera Operadores Concentrados Peruanos (OCP), propietaria de la unidad minera Cobriza. Mediante este convenio, las partes podrán contar con un documento de gestión con...

La entrada MINEM contribuyó a firma de Convenio Marco entre Comunidad Campesina de Coris y la empresa minera OCP aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Acuerdo permitirá trabajar por el desarrollo sostenible a favor de localidad situada en San Pedro de Coris (Huancavelica)

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la firma del Convenio Marco entre la Comunidad Campesina de Coris y la empresa minera Operadores Concentrados Peruanos (OCP), propietaria de la unidad minera Cobriza.

Mediante este convenio, las partes podrán contar con un documento de gestión con los acuerdos y/o compromisos alcanzados a través del proceso de diálogo articulado con intermediación del MINEM, y que busca generar el desarrollo sostenible en la comunidad ubicada en el distrito de San Pedro de coris, provincia de Churcampa, región Huancavelica.

Los representantes de la Comunidad Campesina de Coris y OCP indicaron su voluntad de querer resolver las controversias en el marco de un diálogo constructivo y que el Convenio Marco representa los acuerdos voluntarios que beneficiarán a los pobladores de la Comunidad Campesina de Coris.

Cabe mencionar que la OGGS-MINEM, de acuerdo a sus funciones y competencias el día viernes 16 de febrero del presente contribuyo a viabilizar el retorno de la paz social en entorno a la unidad minera Cobriza (Huancavelica).

Desde un enfoque preventivo la OGGS-MINEM viene realizando las visitas a la comunidad y el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y/o compromisos, confirmando que el diálogo y el consenso permiten el desarrollo de actividades en un clima de paz social en torno a la unidad minera Cobriza.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM contribuyó a firma de Convenio Marco entre Comunidad Campesina de Coris y la empresa minera OCP aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Culmina Proceso de Consulta Previa, realizada a 44 Comunidades Originarias del ámbito del Lote 8 https://www.horizonteminero.com/culmina-proceso-de-consulta-previa-realizada-a-44-comunidades-originarias-del-ambito-del-lote-8/ Mon, 13 May 2024 13:38:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28580 Este acontecimiento refleja la voluntad por desarrollar actividades próximas en un clima de paz, contribuyendo a dinamizar la economía regional y nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), culminó el proceso de consulta previa con representantes de las 44 comunidades de influencia directa del Lote 8, este es uno de los derechos fundamentales que tienen nuestras Comunidades Originarias en nuestro país. Este proceso, empezó...

La entrada Culmina Proceso de Consulta Previa, realizada a 44 Comunidades Originarias del ámbito del Lote 8 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Este acontecimiento refleja la voluntad por desarrollar actividades próximas en un clima de paz, contribuyendo a dinamizar la economía regional y nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), culminó el proceso de consulta previa con representantes de las 44 comunidades de influencia directa del Lote 8, este es uno de los derechos fundamentales que tienen nuestras Comunidades Originarias en nuestro país.

Este proceso, empezó su etapa final el 27 de enero del presente año, con el cierre de la primera acta, en la cual 21 comunidades de los pueblos indígenas achuar y Urarinas, de las cuencas del Chambira y Corrientes alcanzaron acuerdos que permitirán garantizar el respeto y ejercicio efectivo de sus derechos y el desarrollo sostenible de inversiones en hidrocarburos.

La segunda acta fue firmada el 16 de febrero, con representantes de 3 comunidades nativas independientes; Nuevo Progreso, Zapotal, y Santa Teresa, del río Chambira, continuando con una tercera acta, el 20 de febrero, cerrando el proceso con la comunidad nativa Nueva Libertad del río Corrientes.

Cabe mencionar que representantes de las comunidades nativas visitaron al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, para manifestar su interés por reactivar las actividades de hidrocarburos en el Lote 8, enfatizando en la generación de empleo y desarrollo que traería a favor de la población, así como recursos que contribuirán al cierre de brechas.

Continuando con este proceso, el pasado 24 de marzo, la OGGS del MINEM suscribió la cuarta acta de consulta con representantes de 18 comunidades de los ríos Chambira, Corrientes y Tigre pertenecientes a los pueblos indígenas Kichwa, Achuar y Urarinas, además de tres organizaciones indígenas.

Finalmente, el 5 de mayo, el MINEM, como responsable de este proceso, dio por concluido el diálogo con la Comunidad Nativa de Saramurillo, viéndose reflejado en la firma del acta final que firmaron los representantes del Ejecutivo, Gobierno Regional de Loreto, municipios y autoridades comunales.

El MINEM, a través de la OGGS, ha logrado de manera exitosa la firma de 44 comunidades ubicadas en el área del Lote 8, reflejando la voluntad y apertura al diálogo expresada por las partes, durante todas las etapas del proceso, permitiendo alcanzar acuerdos y lograr el cierre de la Consulta Previa.

Fuente: MINEM

La entrada Culmina Proceso de Consulta Previa, realizada a 44 Comunidades Originarias del ámbito del Lote 8 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM ratifica en seguir trabajando nuevo proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal https://www.horizonteminero.com/minem-ratifica-que-seguira-trabajando-en-nuevo-proyecto-de-ley-de-la-pequena-mineria-y-mineria-artesanal/ Fri, 15 Mar 2024 14:51:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27742 En diálogo con dirigentes se ratificó el cumplimiento estricto de la ley y que no se tramitarán exclusiones, tras modificación normativa aprobada en el Poder Legislativo Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunieron con los representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMI) y delegados de bases mineras, ante quienes ratificaron que se viene trabajando en la elaboración de una nueva propuesta normativa que regule la...

La entrada MINEM ratifica en seguir trabajando nuevo proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • En diálogo con dirigentes se ratificó el cumplimiento estricto de la ley y que no se tramitarán exclusiones, tras modificación normativa aprobada en el Poder Legislativo
  • Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunieron con los representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMI) y delegados de bases mineras, ante quienes ratificaron que se viene trabajando en la elaboración de una nueva propuesta normativa que regule la actividad minera a pequeña escala.

    La reunión, en la que participaron representantes de diferentes bases mineras de las regiones de Puno, Huancavelica, Madre de Dios, La Libertad, Arequipa, Ayacucho, entre otras, permitió ratificar la posición del MINEM de respetar estrictamente lo establecido en el marco normativo del país.

    Esto implica que el MINEM sigue adelante en su tarea de fortalecer la adecuación de la pequeña minería y minería artesanal a los estándares exigidos por ley, y que está revisando los procedimientos para dar celeridad a los expedientes ingresados por los operadores mineros que se encuentran en vías de formalización.

    Los funcionarios del MINEM reiteraron el compromiso del sector para continuar impulsando el proceso de formalización, respetando las competencias y autonomía de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas que, entre otras funciones, tienen la tarea de fiscalizar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia de energía, minas e hidrocarburos de la Región, en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales.

    Encabezaron esta reunión funcionarios de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) y de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MINEM.

    Fuente: MINEM

    La entrada MINEM ratifica en seguir trabajando nuevo proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>