oma – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg oma – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero https://www.horizonteminero.com/cuarta-edicion-del-congreso-oma-reunio-a-estudiantes-del-peru-y-extranjero-para-conocer-el-aporte-social-y-economico-del-sector-privado/ Thu, 19 Sep 2024 14:09:41 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30571 Actividad se desarrolló dentro del marco de charlas de Expomina 2024 Participantes también conocieron las últimas innovaciones tecnológicas en minería y otras industrias. La cuarta edición del congreso de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) reunió a un centenar de estudiantes de dieciocho regiones del Perú y de otros países como Ecuador, Colombia y Chile. El evento, que se realiza cada dos años, convoca a un gran número de estudiantes destacados de...

La entrada Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Actividad se desarrolló dentro del marco de charlas de Expomina 2024
  • Participantes también conocieron las últimas innovaciones tecnológicas en minería y otras industrias.
  • La cuarta edición del congreso de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) reunió a un centenar de estudiantes de dieciocho regiones del Perú y de otros países como Ecuador, Colombia y Chile.

    El evento, que se realiza cada dos años, convoca a un gran número de estudiantes destacados de todo el país y de la región latinoamericana. Comprende 5 días de intenso aprendizaje que incluyen talleres de coaching y emprendimiento, visita técnica, sesiones de mentoring con destacados profesionales y conferencias del Foro OMA en el marco de la feria EXPOMINA PERÚ 2024.

    Los días de convivencia, talleres y participación en EXPOMINA, les permite tener una visión integral del sector y de las oportunidades que la minería ofrece para el desarrollo sostenible del país.

    Pilar Benavides, gerente general de OMA, destacó que la realización del evento ha permitido que los estudiantes puedan conocer las diferentes actividades sociales y económicas que realizan las empresas privadas para el desarrollo del Perú y la importancia de la igualdad de oportunidades que deben tener todas las personas sin importar su género. Asimismo, detalló que este espacio busca fortalecer los valores de los jóvenes para que en un futuro sean buenos profesionales con iniciativa de liderazgo y hacer las cosas de manera correcta para erradicar la corrupción que existe en el país.

    Trabajo en conjunto

    Dentro de las ponencias que se llevaron a cabo en el congreso OMA de EXPOMINA PERÚ 2024, se abordó el tema de la minería y agricultura. La charla estuvo a cargo de Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri, y de Johana Herrera, gerente del Centro de Desarrollo Humano – ZUEH, quienes manifestaron, a través de ejemplos, el trabajo en conjunto que existe entre ambas actividades y los trabajos sociales que hacen en las comunidades y colegios cercanas a la unidad minera.

    Aporte destacado de la mujer en minería

    A través de una mesa redonda conformada por Militzza Arribasplata, superintendente de Reclutamiento y de Gestión de Talento de Minera Las Bambas; Cecilia Rabitsch, vicepresidenta de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de ENGIE Energía Perú; Constanza Prats, directora de Global Business Chile y Tamara Marchant, gerente de Recursos Humanos de Workmate, se debatió  sobre la presencia y oportunidad que tiene la mujer en esta actividad extractiva.

    Las especialistas coincidieron que debería existir una mayor inclusión de féminas y que estas sean formadas para un puesto específico y no solo contratarlas por un tema de tendencia. Destacaron que, en los últimos años, se ha demostrado que las mujeres dan un aporte importante a este sector.

    Educación e igualdad

    En otro momento del evento, Marcela Benavides, presidenta del directorio de Empresarios por la Educación, habló sobre el trabajo que viene realizando esta institución para contribuir al mejoramiento de la educación pública nacional, a través de la articulación de esfuerzos del sector privado, público y de las organizaciones de la sociedad civil. “Fue una charla interesante entre los empresarios y los estudiantes donde pudieron apreciar que las empresas privadas trabajan para el desarrollo del país”, señaló la gerente general de OMA.

    Por su parte, directora Nacional de Care Perú, expuso sobre la importancia de que la educación sea igual tanto para hombres y mujeres. Indicó que se tiene que estar pendiente de recibir una enseñanza de calidad. “Es evidente que un buen nivel educativo reduce la probabilidad de caer en la pobreza”, puntualizó.

    Balance positivo

    Finalmente, los estudiantes recorrieron la feria minera donde pudieron visitar y conocer las innovaciones que existen en el sector y la importancia de los minerales para las nuevas tecnologías. “Estas charlas les abren los ojos a los jóvenes de provincias de colegios públicos y con escasos recursos económicos. Tenemos que enlazarnos entre todos para que sean profesionales eficientes y puedan salir adelante”, indicó Pilar Benavides.

    Confesó sentirse muy contenta que el balance de esta edición del congreso ha sido positivo porque ha permitido a su organización poder elegir en diferentes regiones del Perú a los estudiantes más capacitados y formarlos en habilidades blandas para que aprendan de nuevas tecnologías y hagan un networking con personas del extranjero y tener conexiones con países vecinos para que puedan acceder a becas.

    Fuente: Difusión

    La entrada Cuarta edición del congreso OMA reunió a estudiantes del Perú y extranjero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Epiroc Perú firma convenio de colaboración institucional con OMA https://www.horizonteminero.com/epiroc-peru-firma-convenio-de-colaboracion-institucional-con-oma/ Wed, 19 Apr 2023 15:04:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24341 Con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración en favor de la inclusión y el desarrollo de jóvenes profesionales dentro de la industria minera, Epiroc Perú, empresa líder mundial en soluciones de productividad para las industrias de minería e infraestructura, firmó convenio de colaboración institucional con la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA). El acuerdo se selló dentro del marco del XIV Congreso Nacional de Minería que se desarrolla en Trujillo, y contó...

    La entrada Epiroc Perú firma convenio de colaboración institucional con OMA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración en favor de la inclusión y el desarrollo de jóvenes profesionales dentro de la industria minera, Epiroc Perú, empresa líder mundial en soluciones de productividad para las industrias de minería e infraestructura, firmó convenio de colaboración institucional con la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA).

    El acuerdo se selló dentro del marco del XIV Congreso Nacional de Minería que se desarrolla en Trujillo, y contó con las firmas de Ángel Tobar, gerente general de Epiroc región Andina y María del Pilar Benavides, presidenta y fundadora de OMA.

    “Con este convenio reafirmamos el compromiso de Epiroc en pro de la educación y la sostenibilidad en el sector minero peruano. Junto a OMA desarrollaremos actividades y promoción de buenas prácticas en la industria para el beneficio de los jóvenes que son el futuro del país”, señaló Tobar.

    Con ello, Epiroc se compromete a apoyar la participación de sus profesionales en el rol de mentor en programa de Mujeres Roca y Qarikuna Rumi, organizado por OMA. Asimismo, facilitará la participación de sus profesionales en eventos y capacitaciones de la organización.

    Del mismo modo, informará sobre las convocatorias a prácticas pre-profesionales, profesionales y puestos laborales que realice, con la finalidad de permitir la postulación de los beneficiarios y beneficiarias de OMA.

    Por su parte, OMA se encargará de difundir el trabajo que realiza Epiroc para impulsar una mayor participación femenina en el sector, e impulsar la marca a través de sus eventos y redes sociales.

    Al terminar la ceremonia, el ingeniero Tobar ofreció la primera mentoría a un grupo de jóvenes participantes del programa Qarikuna Rumio (Hombres Roca), en una reunión donde explicó su experiencia profesional y los retos que enfrentarán dentro del marco de una minería moderna.

    La entrada Epiroc Perú firma convenio de colaboración institucional con OMA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>