Operadoras Mineras – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 14 Jul 2025 20:22:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Operadoras Mineras – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Primer camión 980e-5se de Komatsu es armado por técnicas mujeres en el Perú https://www.horizonteminero.com/primer-camion-980e-5se-de-komatsu-es-armado-por-tecnicas-mujeres-en-el-peru/ Mon, 16 Oct 2023 23:06:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25576 Por primera vez, un modelo 980E-5SE de Komatsu, con capacidad de carga de 400 toneladas, ha sido armado completamente por mujeres en el Perú. Este logro marca un hito en la historia de Komatsu-Mitsui, empresa que fomenta la igualdad de género y la promoción de oportunidades equitativas en el sector minero. El proyecto, integrado por más de diez técnicas seleccionadas de distintas operaciones mineras asentados en el Perú, pertenece al programa ‘’Talento Warmi, fuerza que...

La entrada Primer camión 980e-5se de Komatsu es armado por técnicas mujeres en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Por primera vez, un modelo 980E-5SE de Komatsu, con capacidad de carga de 400 toneladas, ha sido armado completamente por mujeres en el Perú. Este logro marca un hito en la historia de Komatsu-Mitsui, empresa que fomenta la igualdad de género y la promoción de oportunidades equitativas en el sector minero.

El proyecto, integrado por más de diez técnicas seleccionadas de distintas operaciones mineras asentados en el Perú, pertenece al programa ‘’Talento Warmi, fuerza que inspira’’, que Komatsu-Mitsui lanzó en 2021 para aumentar la participación de las mujeres en puestos laborales en las operaciones mineras y que hoy cuenta con más de 200 técnicas femeninas trabajando en distintos proyectos.

Al respecto, Tomás Martínez, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui, señaló que el logro es el reflejo de lo que como compañía promueven de manera constante a través de las distintas iniciativas para fomentar el talento femenino en el sector. “Estamos sumamente orgullosos de propiciar este proyecto que no solo demuestra la excelencia técnica de nuestras trabajadoras, sino que también enfatiza la importancia de la diversidad de género en la industria minera”, señaló.

El equipo responsable de esta iniciativa está conformado por Guth Briones, Yoselyn Granados, Reyna Infantes, Carolina Boyer, Angie Mendoza, Alexandra Velazco y Leidy Gómez técnicas asistentes de armado proyecto Antamina; Diana Bravo técnica asistente en la unidad minera Toromocho; Maryluz Jaramillo, que ocupa un cargo similar en Antapaccay; Claritza Carillo, técnica asistente de equipos auxiliares del Contrato Marc Bayovar, y Paola Huaranca, técnica de soporte de camiones en Cerro Verde.

“Estoy muy feliz de haber logrado esto en mi vida, y marcar un hito histórico para el sector minero. Lo que antes parecía un sueño ahora es una realidad con el aumento de la presencia femenina en los puestos estratégicos de la industria. Eso me da ganas de seguir luchando por muchas más metas en la vida, y de querer crecer profesionalmente”, mencionó Angie Mendoza, técnica asistente de camiones de Komatsu-Mitsui.

Este primer camión armado solo por mujeres representa un legado para más generaciones de mujeres, que incentiva su participación y desarrollo profesional en operaciones mineras de talla mundial.

La entrada Primer camión 980e-5se de Komatsu es armado por técnicas mujeres en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada https://www.horizonteminero.com/iniciativas-para-lograr-la-igualdad-de-oportunidades-para-mujeres-en-el-mundo-de-la-maquinaria-pesada/ Thu, 11 Mar 2021 15:55:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21580 Hoy en día, las peruanas interesadas en incursionar y desarrollarse en el mercado laboral de maquinaria pesada cuentan con aliados como la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital, que desde hace algunos años ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover una mayor presencia de mujeres en puestos de trabajo considerados históricamente masculinos. Y cada vez más empresas de sectores como minería, construcción y pesca implementan completos programas con el mismo objetivo. “En el...

La entrada Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hoy en día, las peruanas interesadas en incursionar y desarrollarse en el mercado laboral de maquinaria pesada cuentan con aliados como la corporación Ferreycorp, líder en bienes de capital, que desde hace algunos años ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover una mayor presencia de mujeres en puestos de trabajo considerados históricamente masculinos. Y cada vez más empresas de sectores como minería, construcción y pesca implementan completos programas con el mismo objetivo.

“En el Perú se vienen rompiendo paradigmas y eliminando barreras para que las mujeres accedan a puestos laborales tradicionalmente masculinos, como es el caso del soporte y la operación de maquinaria pesada. Las brechas de género aún son extensas, pero hay pasos importantes que se vienen dando, y desde Ferreycorp buscamos hacernos cargo mediante acciones que tienen un importante foco en la equidad de género”, sostiene Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

Entre las iniciativas de Ferreycorp destacan el objetivo trazado de aumentar el número de mujeres en la organización, especialmente convocando a más talento femenino en áreas técnicas, logísticas y de operaciones; la contribución al desarrollo de mujeres que cursan carreras de Ingeniería, en la que puede resaltar el otorgamiento de becas; la promoción de las carreras técnicas entre mujeres jóvenes que están por concluir los años escolares y decidir su futuro profesional, mostrándoles la pasión que se vive en los talleres y en el mundo de reparar maquinaria, lo que se complementa con el Club de Técnicos Ferreycorp; y la difusión de la carrera de Operación de Maquinaria, ya sea desde el Club de Operadores Ferreycorp o el portal de empleo OperApp.

Acciones de alto impacto

  1. La incorporación de más mujeres en las áreas de soporte, operaciones, logística y comercial de las empresas Ferreycorp es un objetivo de largo aliento trazado por esta corporación. Dicho propósito forma parte de su programa de equidad y diversidad Pares.
  2. Las becas dirigidas a mujeres buscan promover su participación en carreras mayoritariamente masculinas. Una iniciativa es la Beca Ferreycorp, lanzada en 2019 en convenio con UTEC, gracias a la cual dos estudiantes egresadas del Colegio Mayor Presidente de la República reciben el apoyo de la corporación para financiar sus estudios de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica. Asimismo, gracias a un convenio establecido con Senati, desde 2020 Ferreycorp contribuye con un programa de becas dirigido a mujeres, a través del cual cuatro estudiantes calificadas vienen cursando estudios patrocinados por Ferreyros, en la carrera de Electricidad Industrial, en Lima, Arequipa y Trujillo.
  3. La difusión, entre las estudiantes de universidades, institutos y colegios, de las oportunidades que existen para las mujeres en áreas como soporte técnico y logística –y de los testimonios de talento femenino en este campo– es una de las estrategias que viene desplegando la corporación. Solo en 2020, la empresa bandera Ferreyros ha realizado más de 20 conferencias virtuales, logrando impactar a alrededor de 1,000 mujeres estudiantes, y prevé mantener estos niveles de actividad este año.
  4. El Club de Operadores, promovido por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, cuenta ya con más de 550 mujeres inscritas. Desde aquí, ellas pueden acceder a seminarios y cursos gratuitos para ampliar capacidades, al igual que sus pares masculinos; participar en el concurso nacional El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú –que ha contado con mujeres en posiciones destacadas, incluso con la participación en una Gran Final–; y sumarse a iniciativas de capacitación específicas para mujeres. Asimismo, el Club de Técnicos Ferreycorp acoge, con un propósito similar, a un público mixto, enfocado en el soporte a la maquinaria.
  5. OperApp, el primer portal de empleo especializado en conectar operadores de maquinaria pesada con las empresas, creado por Ferreycorp, también viene promoviendo la equidad de género. La herramienta viene visibilizando a operadoras de maquinaria disponibles para trabajar a nivel nacional y elevar así sus posibilidades de reclutamiento. El portal cuenta con más de 380 mujeres inscritas y entre los casos de éxito destacan las experiencias de contratación en empresas mineras de tajo abierto y de construcción.

 Evento por la Semana de la Mujer

Este viernes 12 de marzo, de 9 a.m. a 12 m., por la Semana de la Mujer, Ferreycorp realizará la “Celebración de la Mujer Operadora”, evento abierto que se transmitirá en vivo por las cuentas de Facebook del Club de Operadores y de OperApp.

Incluirá un curso sobre mejores prácticas de operación del camión gigante Cat 797F, dictado por un instructor senior certificado por Caterpillar; un taller de habilidades blandas para incrementar la empleabilidad, a cargo de la Asociación Ferreycorp; un conversatorio denominado “Operadoras Power”, a cargo de OperApp, que presentará experiencias y casos de éxito de mujeres en el mundo de la maquinaria pesada; y testimonios y reflexiones de líderes mujeres de la corporación.

Todas las operadoras del Perú están invitadas a participar en esta actividad gratuita, inscribiéndose vía https://bit.ly/2PDY2sK . El evento se transmitirá por las redes sociales del Club de Operadores (www.facebook.com/ClubOperadoresMaquinariaPesada) y de OperApp (www.facebook.com/OperApp).

Fuente: Difusión

La entrada Iniciativas para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres en el mundo de la maquinaria pesada aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ferreycorp celebra a las operadoras de maquinaria con evento digital https://www.horizonteminero.com/ferreycorp-celebra-a-las-operadoras-de-maquinaria-con-evento-digital/ Tue, 09 Mar 2021 14:33:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21574 En el marco de la Semana de la Mujer, la corporación Ferreycorp realizará la Celebración de la Mujer Operadora, un especial evento virtual que se transmitirá en vivo a través de las cuentas de Facebook del Club de Operadores de Equipo Pesado y de OperApp. La cita es el viernes 12 de marzo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía. “Capacitarse, inspirarse y crear fuerza común. Este es el objetivo de la jornada...

La entrada Ferreycorp celebra a las operadoras de maquinaria con evento digital aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En el marco de la Semana de la Mujer, la corporación Ferreycorp realizará la Celebración de la Mujer Operadora, un especial evento virtual que se transmitirá en vivo a través de las cuentas de Facebook del Club de Operadores de Equipo Pesado y de OperApp. La cita es el viernes 12 de marzo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

“Capacitarse, inspirarse y crear fuerza común. Este es el objetivo de la jornada que estamos preparando para las operadoras de maquinaria del Perú, mujeres que demuestran en la cancha que no hay limitaciones de género en las industrias más rudas. Estamos determinados a alentar el desarrollo de las mujeres en el mundo de los ‘fierros’”, resaltó Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

Todas las operadoras del Perú están invitadas a participar en esta actividad gratuita, inscribiéndose vía https://bit.ly/2PDY2sK . El evento se transmitirá por las redes sociales del Club de Operadores (www.facebook.com/ClubOperadoresMaquinariaPesada) y de OperApp (www.facebook.com/OperApp).

 Camiones gigantes y Operadoras Power

Durante el evento, el Club de Operadores –de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa– presentará un curso sobre las mejores prácticas de operación de los gigantes Cat 797F, líderes en el mercado de camiones mineros de 400 toneladas, a cargo del destacado instructor senior Julián Lazo, certificado por Caterpillar.

A su vez, OperApp dirigirá el conversatorio “Operadoras Power”, en el que cuatro exitosas operadoras de maquinaria, Rory Soncco, Alicia Quispe, Giovana Rojas y Consuelo Quiroz, contarán sus historias para incentivar a más mujeres a abrirse paso en esta apasionante carrera. OperApp es el primer portal de trabajo exclusivo para operadores en el Perú, creado por la corporación.

Empleabilidad e inspiración

La Asociación Ferreycorp brindará durante la jornada un taller de habilidades blandas y habilidades tecnológicas para incrementar la empleabilidad. Se abordará técnicas de autoaprendizaje, cómo hacer una hoja de vida digital, manejar un correo profesional, postular a través de una bolsa de trabajo y llevar con éxito un proceso de selección en línea.

Asimismo, el evento contará con las reflexiones y comentarios de Mariela García, directora gerente general de Ferreycorp, y de Patricia Gastelumendi, gerente corporativo de Finanzas y de Sostenibilidad de la corporación.

Programa del evento

  • 9:00 a.m.: Bienvenida de Patricia Gastelumendi, gerente corporativo de Finanzas y Sostenibilidad de Ferreycorp
  • 9:15 a.m.: Curso “Mejores prácticas de operación del camión Cat 797F”
  • 10:00 a.m.: Taller de empleabilidad, parte I
  • 10:30 a.m.: Palabras de Mariela García, directora gerente general de Ferreycorp
  • 11:00 a.m.: Taller de empleabilidad, parte II
  • 11:15 a.m.: “Operadoras Power”
  • 12:00 m.: Cierre y agradecimiento

Fuente: Difusión

La entrada Ferreycorp celebra a las operadoras de maquinaria con evento digital aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Talento mujer minera https://www.horizonteminero.com/talento-mujer-minera/ Wed, 11 Nov 2020 15:46:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20902 La situación actual evidencia que pese a todos los esfuerzos que han realizado las distintas organizaciones del sector minero e industrial, sigue existiendo una gran brecha de género femenino en este sector, lo que desencadena en bajos niveles de participación de mujeres peruanas, sobre todo en las áreas de operación y planta. Frente a esta necesidad y uniéndose a la transformación, Cetemin toma la decisión de ser uno de los vehículos por medio del cual...

La entrada Talento mujer minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La situación actual evidencia que pese a todos los esfuerzos que han realizado las distintas organizaciones del sector minero e industrial, sigue existiendo una gran brecha de género femenino en este sector, lo que desencadena en bajos niveles de participación de mujeres peruanas, sobre todo en las áreas de operación y planta.

Frente a esta necesidad y uniéndose a la transformación, Cetemin toma la decisión de ser uno de los vehículos por medio del cual la formación técnica de talentosas mujeres peruanas inicie este movimiento que busca acortar la brecha de participación de género a través de su programa “Talento Mujer Minera” en el que empresas aliadas, comprometidas con esta transformación, becarán a mujeres de sus zonas de influencia.

El punto es que este programa talento mujer minera tiene como expectativa que en noviembre ingresen cien mujeres a CETEMIN. La respuesta ha sido fabulosa: Pan American Silver y Muelle Verde de compañía de Minas Buenaventura han sido las dos primeras empresas que ya están becando a mujeres de su zona de influencia para que se preparen en nuestra institución”, precisa Luis Felipe Rondón, representante de Cetemin.

Bajo esta premisa, Cetemin organizó la conferencia virtual “Operadoras Mineras”, las participantes dieron a conocer sus experiencias y desafíos en el sector. Empecemos con Dirma Mansilla, operadora de camión minero en las Bambas. “Me inicié siendo vigía en una contrata y ahora estoy en las Bambas, orgullosa de estar operando tres series de camiones mineros. El camino no ha sido fácil, pero si una se lo propone lo puede lograr”, detalla.

Para esto, ¿ cómo se logra equilibrar la carga laboral de este tipo de trabajo con las actividades de la casa? Miriam Cabrera, operadora de mina III  camión de Acarreo en HUDBAY, responde: “Tengo una hermosa familia, dos hijos y un esposo maravilloso que sin el apoyo de todos ellos, en realidad, no podría desenvolverme en este trabajo. Me dan ánimos, fuerzas y sugerencias. Se trata de una labor dura, que sin el respaldo de mi hogar no hubiese podido lograrlo.

De hecho, el caso de Miriam no es normal, ¿Cómo así? A continuación, ella explica: “Soy una persona atípica que tiene que tomar dos aviones, un bus y dos taxis para llegar de casa a mi trabajo. Es un poco peculiar, pero para eso se inventaron los aviones para acortar distancias”, expresa.  De todas maneras aquí se ve la pasión por su centro laboral. Vive en el norte del país y tiene que trasladarse continuamente al sur para llegar a su trabajo y de manera puntual. Si no estuviese contenta con su labor, simplemente, no podría hacerlo.

Juana Torres, finalista al Concurso Ferreycorp “El Mejor Operador del Perú” que contó con más de 2,100 inscritos de diversas categorías.

¿Qué señala otra de las invitadas de esta  conferencia virtual de operadoras mineras? Juana Torres, operadora top 10 del concurso “El mejor operador de equipo pesado del Perú 2017 de FERREYROS”. Multi operadora en LAS BAMBAS, dice: “Me presenté al concurso muy entusiasmada, yo siempre soy una de las que siempre va a  las capacitaciones de Ferreyros y puedo decir que el que se prepara día a día puede alcanzar sus  metas y lograr más allá de lo que se propone”.

Además, indica: “Mi pasión, mi amor por mi trabajo ha hecho que yo llegue a este lugar, ocupar de los 2000 participantes y ser una de las 10 primeras ello ha hecho que yo crezca profesionalmente y que me pueda superar día a día”.

¿Y qué dice Claudia Díaz, operadora de equipo pesado en ANTAMINA, acerca de esta labor tan retadora? “Al inicio tuve temor por la dimensión del camión, pero con el apoyo de mis compañeros me fueron dando confianza y de a pocos fui ganando seguridad. También, tuvo mucho que ver el apoyo de la empresa.”, expresó.

Ahora bien, pasemos a ver una óptica distinta de otra de las invitadas de esta charla: Ana Meléndez, instructora de certificador II en Ferreyros que justamente por su rol ha tenido que capacitar no sólo a hombres, sino mujeres. ¿Hay alguna diferencia? Ella nos explica: “No hay ninguna diferencia, porque cargamos igual, hacemos los mismos  viajes, no nos quedamos atrás. Donde nos mandan nosotras vamos, no nos rendimos. Nosotras podemos, si ellos hacen cincuenta viajes nosotras también hacemos cincuenta viajes. Varón y mujer nos damos igual. No hay diferencia”, detalla.

La entrada Talento mujer minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>