oro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 28 Jul 2025 12:46:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg oro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos https://www.horizonteminero.com/element79-suspende-proyecto-de-oro-lucero-en-arequipa-por-fuerza-mayor-los-motivos/ Tue, 01 Jul 2025 17:55:41 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35320 La minera Element79 Gold Corp. reportó enfrentar trabas sociales y regulatorias que frenan su acceso a la mina Lucero para iniciar exploración este 2025. Conozca el impacto de la medida. La minera canadiense Element79 Gold Corp. invocó la cláusula de fuerza mayor en su proyecto de oro y plata Lucero, en la provincia de Castilla (Arequipa), tras reportar que una serie de obstáculos sociales, regulatorios y políticos han impedido el avance de sus operaciones. Dicha...

La entrada Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minera Element79 Gold Corp. reportó enfrentar trabas sociales y regulatorias que frenan su acceso a la mina Lucero para iniciar exploración este 2025. Conozca el impacto de la medida.

La minera canadiense Element79 Gold Corp. invocó la cláusula de fuerza mayor en su proyecto de oro y plata Lucero, en la provincia de Castilla (Arequipa), tras reportar que una serie de obstáculos sociales, regulatorios y políticos han impedido el avance de sus operaciones.

Dicha medida, formalizada en el marco de su acuerdo (de abonos por la compra de acciones de Lucero) con Condor Resources Inc., implica una suspensión legal de las actividades de exploración y desarrollo en el proyecto Lucero.

La decisión se ampara en la figura de fuerza mayor, que aplica cuando las circunstancias imprevistas ajenas a la voluntad de una de las partes, como actos de gobierno, disturbios sociales o desastres naturales, impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Entre los factores que motivaron la decisión, la empresa apuntó a los cambios e “inconsistencias” en las políticas nacionales de formalización de la pequeña minería; la inestabilidad política local, marcada por una gestión municipal transitoria y la ausencia de liderazgo activo en el distrito de Chachas; así como la desconfianza comunitaria heredada de operadores previos y la continuidad de actividades de minería artesanal no autorizada.

Element79 descarta avances en Lucero este 2025

A pesar de haber desplegado esfuerzos durante más de dos años para lograr acuerdos de acceso y generar confianza en la comunidad, Element79 Gold Corp. reconoce que no prevén avances significativos en la gestión de derechos de superficie en lo que queda del año, según reportes de su equipo de gestión social (GAE Perú) y de autoridades mineras regionales.

Sin embargo, la empresa mantiene su apuesta por una salida consensuada con la comunidad de Chachas para reactivar la mina Lucero y explorar sus activos, y confía en viabilizar su financiamiento una vez se logren acuerdos sobre derechos de superficie.

En paralelo, Element79 indicó que continuará con actividades de monitoreo regulatorio y diálogo social, y evalúa reformular su contrato con Condor Resources para adecuarlo a un escenario más flexible, a la espera de que se reanude un trabajo significativo en Lucero.

Con esta pausa, la compañía redirigirá su estrategia hacia activos en EE. UU., particularmente en Nevada, donde planea avanzar con los proyectos Elephant y Gold Mountain.

Proyecto Lucero se retrasa, ¿qué pasará ahora?

A inicios de 2025, Element79 Gold Corp. proyectaba cerrar el acuerdo de acceso superficial por 10 años con la comunidad de Chachas y la Asociación Lomas Doradas en el primer trimestre, lo que le permitiría iniciar la campaña de exploración 2025 en Lucero.

Para facilitar ese proceso, solicitó la mediación de la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) y la Autoridad Regional Ambiental (Arma) de Arequipa.

La firma aspiraba a concretar los contratos clave antes de su Asamblea General de abril. Sin embargo, la suspensión legal de actividades ha postergado indefinidamente ese cronograma.

Características del proyecto Lucero

La canadiense Element79 Gold Corp. posee el proyecto Lucero, incluidos los derechos minerales de la mina y los activos de exploración. Además, ha firmado una carta de intención para los derechos de compra exclusivos de los relaves como una inversión comercial significativa, manteniendo su valor como una oportunidad importante para generar ingresos en el corto plazo.

El proyecto, operado anteriormente como mina Shila entre 1989 y 2005 por Buenaventura, consta de 10,813 hectáreas ubicadas en la cordillera de Shila en el sur de Perú. La zona contiene varias minas históricas de oro y plata de alta ley.

Lucero entregó consistentemente altas leyes de mineral durante 16 años de operaciones y, entre 1998 y 2004, reportó una producción promedio de alrededor 18,800 onzas de oro y 435,000 onzas de plata por año con leyes de 14 g/t de oro y 373 g/t de plata, con recuperaciones en el instalación de procesamiento de mineral con un promedio de 94.5 % para oro y 85.5 % para plata.

Fuente: Gestión

La entrada Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre https://www.horizonteminero.com/ipe-tensiones-geopoliticas-apuntan-al-alza-del-oro-y-una-minima-afectacion-para-exportaciones-del-cobre/ Mon, 30 Jun 2025 16:00:42 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35294 Stephani Maita, economista del IPE, señala que el oro seguirá fortalecido frente a la incertidumbre internacional.  Lima, 30 de junio de 2025. Las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente y el papel activo de Estados Unidos en dichos conflictos configuran un nuevo panorama en el mercado internacional de metales. Frente a este nuevo escenario, el Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que las proyecciones apuntan a un doble efecto en las exportaciones metálicas peruanas: bonanza...

La entrada IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Stephani Maita, economista del IPE, señala que el oro seguirá fortalecido frente a la incertidumbre internacional.

 Lima, 30 de junio de 2025. Las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente y el papel activo de Estados Unidos en dichos conflictos configuran un nuevo panorama en el mercado internacional de metales. Frente a este nuevo escenario, el Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que las proyecciones apuntan a un doble efecto en las exportaciones metálicas peruanas: bonanza para el oro y presión para el cobre.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Stephani Maita, economista senior del IPE, explicó que si bien el escenario aún es poco claro, la incertidumbre derivada de los conflictos internacionales suele tener un efecto alcista sobre el precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio.

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita.

Mínima afectación al cobre

La economista del IPE señala que por ahora el impacto en el mercado del cobre es mínimo, debido a que las tensiones no han alcanzado una escala global que altere significativamente la demanda en los países compradores de cobre peruano.

“El conflicto se mantiene, por el momento, focalizado en Medio Oriente, con efectos indirectos sobre economías como Estados Unidos y Europa. Dado que China es nuestro principal consumidor de cobre, no deberíamos ver impactos en el corto plazo, a menos que el conflicto escale e involucre al país asiático”, explicó Maita.

No obstante, la experta advirtió que el riesgo no desaparece por completo. Si la situación llegara a escalar e involucrar a China o generar fricciones comerciales con EE. UU., la demanda global podría verse afectada. “El cobre suele estar vinculado más a indicadores de actividad”, finalizó.

Fuente: IIMP

La entrada IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 https://www.horizonteminero.com/minera-poderosa-preve-producir-981-mil-onzas-de-oro-para-el-2028/ Thu, 05 Jun 2025 20:15:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34788 Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura. Lima, 05 de junio de 2025. El gerente de Operaciones en Compañía Minera Poderosa, Pío Carrasco, afirmó que la meta de la empresa es producir 981,601 onzas de oro para el 2028, a fin de darle continuidad a sus operaciones. Durante su participación como ponente en el Encuentro Minero denominado...

La entrada Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura.

Lima, 05 de junio de 2025. El gerente de Operaciones en Compañía Minera Poderosa, Pío Carrasco, afirmó que la meta de la empresa es producir 981,601 onzas de oro para el 2028, a fin de darle continuidad a sus operaciones.

Durante su participación como ponente en el Encuentro Minero denominado “Poderosa: Innovación aplicada a las operaciones”, sostuvo que la minera alista exploraciones en las unidades mineras ubicadas en Marañón, Santa María, Palca, Montañitas y Rafaella, en el distrito de Pataz, región La Libertad.

“Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años llegando a fines de 2028 a 981,601 onzas de oro”, comentó el ejecutivo en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, manifestó que, para este año, la compañía estima invertir US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura, con el objetivo de consolidar sus operaciones. Si se compara con la inversión del año pasado (US$ 191 millones), para este 2025, el incremento es de US$ 4.5 millones más.

“El ritmo de producción es mantenernos dentro de las 1960 toneladas métricas día y tenemos un incremento en las inversiones respecto al año 2024, y si nos vamos un poco más atrás desde el 2023 que era de US$ 150 millones. Para este 2025 estamos apuntando a llegar a US$ 195.5 millones”, concluyó.

Fuente: IIMP

La entrada Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés https://www.horizonteminero.com/dynacor-firma-un-memorando-de-entendimiento-con-un-socio-ghanes/ Tue, 03 Jun 2025 15:52:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34727 Dynacor Group Inc. se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento (“MOU”) para un acuerdo de empresa conjunta con Ansong Askew Ltd. (“Ansong-Askew”) en Ghana. El MOU establece un marco para la planificación, la debida diligencia y la alineación estratégica con el fin de establecer una alianza comercial, con el objetivo de formalizar un acuerdo de empresa conjunta (“JVA”) en el sector de procesamiento de oro de Ghana. Esta colaboración estratégica está...

La entrada Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento (“MOU”) para un acuerdo de empresa conjunta con Ansong Askew Ltd. (“Ansong-Askew”) en Ghana.

El MOU establece un marco para la planificación, la debida diligencia y la alineación estratégica con el fin de establecer una alianza comercial, con el objetivo de formalizar un acuerdo de empresa conjunta (“JVA”) en el sector de procesamiento de oro de Ghana.

Esta colaboración estratégica está diseñada para explorar y desarrollar oportunidades de negocio mutuas que no solo beneficiarán a las partes interesadas de ambas organizaciones, sino que también contribuirán a la regulación del sector minero artesanal de Ghana, permitiendo que la Junta de Oro de Ghana y los mineros colaboren fluidamente.

La alianza busca aprovechar la amplia experiencia de Dynacor en el procesamiento trazable y escalable de mineral de oro artesanal, junto con la red comercial y la influencia de Ansong-Askew.

La Junta de Oro de Ghana es una nueva entidad gubernamental responsable de regular, supervisar, monitorear y gestionar la compra, el análisis, la refinación y la exportación de oro artesanal y de pequeña escala en Ghana.

Alcance del MOU

En virtud del MOU, con una vigencia de 12 meses, ambas partes acuerdan explorar el uso efectivo y la integración de sus capacidades técnicas, comerciales y estratégicas con la intención de colaborar de buena fe para formar una empresa conjunta (JVA). Un acuerdo posterior definirá la estructura, la participación accionaria, las aportaciones de capital, el modelo de gobernanza y las condiciones de participación en las ganancias de la empresa conjunta, en la que Dynacor tendrá una participación mayoritaria.

“Este MOU marca el primer paso importante en una prometedora alianza en Ghana, el país con mayor presencia de minería artesanal en África”, señaló Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor. “Nos entusiasma explorar las oportunidades que se avecinan y esperamos con interés el impacto significativo que esta alianza tendrá en nuestros planes de creación de valor para los accionistas y en el sector de la minería artesanal de oro en Ghana”.

“La firma de este MOU reconoce las sinergias estratégicas entre Dynacor y Ansong-Askew, y nuestro compromiso compartido de promover el procesamiento artesanal de oro con permisos gubernamentales y respetuoso con el medio ambiente en Ghana”, comentó Elena Ansong, directora general de Ansong-Askew. “Juntos, buscamos desarrollar una sólida colaboración que fortalezca la posición de Ghana como líder en la industria minera del oro”.

Próximos pasos

La Corporación asiste actualmente a la cumbre Mining in Motion en Accra, donde ha mantenido múltiples conversaciones con la Junta de Oro de Ghana y con actores del sector minero artesanal. Basándose en el memorando de entendimiento y las amplias relaciones forjadas, Dynacor buscará adquirir una concesión de terrenos o una futura planta de procesamiento en una ubicación que se base en sus muestreos geológicos, reuniones e investigaciones.

La entrada Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group anuncia ventas US$ 22.8 millones en abril de 2025 https://www.horizonteminero.com/dynacor-group-anuncia-ventas-us-22-8-millones-en-abril-de-2025/ Wed, 21 May 2025 17:45:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34454 Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) anunció las ventas de oro no auditadas por US$ 22.8 millones en abril y ventas acumuladas de US$ 102.8 millones en lo que va de año. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria. Información mensual destacada Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.8 millones (CA$ 31.8 millones¹) en abril de 2025, en comparación con los US$ 25 millones (CA$ 34.2 millones) de abril de 2024. La...

La entrada Dynacor Group anuncia ventas US$ 22.8 millones en abril de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) anunció las ventas de oro no auditadas por US$ 22.8 millones en abril y ventas acumuladas de US$ 102.8 millones en lo que va de año.

Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria.

Información mensual destacada

  • Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.8 millones (CA$ 31.8 millones¹) en abril de 2025, en comparación con los US$ 25 millones (CA$ 34.2 millones) de abril de 2024.
  • La disminución de US$ 2.2 millones (-8.8%) en las ventas con respecto a abril de 2024 se debe a un aumento del precio de venta (+25.6%), compensado por una disminución del volumen (-34.4%). La venta de la última colada de oro de abril se pospuso hasta principios de mayo.
  • En abril, el precio de venta del oro promedió US$ 3248 por onza, en comparación con US$ 2340 por onza, lo que representa un aumento del 38.8% con respecto a abril de 2024.
  • La planta Veta Dorada operó a plena capacidad, procesando más de 14 000 toneladas de mineral, al igual que el año anterior.

Resultados del año hasta la fecha

  • Las ventas acumuladas de oro alcanzaron los US$ 102.8 millones a finales de abril de 2025, en comparación con los US$ 92.7 millones del mismo período de 2024, lo que representa un aumento de US$ 10.1 millones o un +10.9%.
  • En 2025, el precio de venta del oro promedió US$ 2951 por onza, en comparación con los US$ 2140 por onza de 2024, lo que representa un aumento del 37.9%.
  • La Corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones.

Fuente: Difusión

La entrada Dynacor Group anuncia ventas US$ 22.8 millones en abril de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de toneladas https://www.horizonteminero.com/panoro-minerals-mineral-que-procesara-aumentara-a-1000-millones-de-toneladas/ Mon, 19 May 2025 21:29:01 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34394 Valorización del proyecto Cotabambas se cuatriplica tras actualización. El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotabambas en Apurímac se multiplica por cuatro en la nueva evaluación económica preliminar (PEA) que actualiza la compañía minera. El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac. “El NPV...

La entrada Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de toneladas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Valorización del proyecto Cotabambas se cuatriplica tras actualización.

El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotabambas en Apurímac se multiplica por cuatro en la nueva evaluación económica preliminar (PEA) que actualiza la compañía minera.

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac.

“El NPV (valor actual neto) se está multiplicando por cuatro en el nuevo PEA que estamos trabajando internamente y un payback (periodo de recuperación de la inversión) de tres años. Estamos trabajando en el nuevo PEA y paralelamente en la prefactibilidad con Ausenco y en los trade-off de la infraestructura”, indicó Vela en el marco de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Vela detalló que con el actual PEA que data del 2015, estima que la operación minera producirá 80 mil toneladas diarias de cobre con subcontenidos de oro y plata.

Procesarán más mineral

Según los resultados del PEA del 2025 Cotabambas tiene una capacidad de 483.1 millones de toneladas de mineral a lo largo de su vida útil. Vela resaltó que con el nuevo PEA la cantidad total de mineral que procesará el proyecto a lo largo de la operación aumentará significativamente.

“Con el nuevo PEA y en base a los nuevos recursos minerales estamos llegando a 1,000 millones de toneladas y estamos proponiendo un ritmo de producción inicial de 40 mil toneladas diarias en los primeros cuatro años, para luego subir a 80 mil para manejar el CAPEX de este proyecto”, mencionó.

El ejecutivo de Panoro Minerals manifestó que la empresa canadiense tiene el EIA semidetallado vigente (desde el 2010 antes de la Ley de la Consulta Previa). La empresa lleva catorce años desarrollando el proyecto de Cotabambas en Apurímac.

El ejecutivo de Panoro Minerals manifestó que la empresa canadiense tiene el EIA semidetallado vigente (desde el 2010 antes de la Ley de la Consulta Previa). Foto: IIMP

“Con esta campaña del 2024, la sexta de perforación en el proyecto (Cotabambas). Siempre con la colaboración de las comunidades, de la mano con ellos, guardamos una muy buena relación, básicamente con las cinco comunidades que están directamente involucradas en el área de perforación y con el pueblo de Cotabambas”, sostuvo.

En octubre del 2024, Panoro Minerals recibió la aprobación de la nueva Evaluación de Impacto Ambiental semidetallada (EIAsd) para continuar con la perforación de su proyecto Cotabambas hasta el 2030.

Fuente: Gestión

La entrada Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de toneladas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor https://www.horizonteminero.com/dynacor-recibe-la-aprobacion-de-la-tsx-para-renovar-su-oferta-de-emisor/ Mon, 05 May 2025 01:04:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34138 Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés). Mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital flotante (38 506 492 acciones ordinarias de un total...

La entrada Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés).

Mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital flotante (38 506 492 acciones ordinarias de un total de 42 230 015 acciones ordinarias emitidas y en circulación al 30 de abril de 2025).

Dynacor se encuentra en una sólida posición financiera para continuar devolviendo una parte de su efectivo a sus accionistas a través de la NCIB. Además, está evaluando otras oportunidades de valor añadido que podrían contribuir a aumentar el valor para los accionistas.

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses, desde el 6 de mayo de 2025 hasta el 5 de mayo de 2026, fecha de vencimiento de la oferta.

Las compras de la NCIB se realizan a través de la TSX y de los Sistemas de Negociación Alternativos (como Nasdaq CXC y CX2, TSX Alpha Exchange y Omega ATS), y el precio de las acciones recompradas será el precio de mercado vigente en el momento de la adquisición.

La compra de valores también podrá realizarse fuera de la TSX mediante acuerdos privados, de conformidad con las órdenes de exención que se obtendrán del regulador de valores correspondiente.

Todas las acciones ordinarias adquiridas por la Corporación serán canceladas. El número de acciones recompradas en un día determinado no podrá exceder las 18 831 acciones ordinarias, lo que equivale al 25% del volumen promedio diario de negociación en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) durante el semestre finalizado el 30 de abril de 2025, excepto cuando las compras se realicen de acuerdo con la “excepción de compra en bloque” de las normas de la TSX. El volumen promedio diario para este período se calculó de acuerdo con las normas de la TSX y es igual a 75 326 acciones ordinarias.

El NCIB representa una utilización adecuada de los fondos disponibles de Dynacor como parte de la estrategia de gestión de capital de la Corporación y se establece para aumentar el valor para los accionistas.

La medida en que Dynacor recompre sus acciones y el momento de dichas recompras dependerá de las condiciones del mercado y otras consideraciones corporativas, según lo determine el equipo directivo de Dynacor. La Corporación utilizará fondos de sus saldos de efectivo existentes para comprar las acciones.

En virtud del programa NCIB previamente aprobado, que comenzó el 6 de mayo de 2024 y finaliza el 5 de mayo de 2025, Dynacor podría recomprar hasta 2 928 607 acciones ordinarias. A la fecha, el número de acciones ordinarias recompradas en virtud del programa anterior a través de la TSX y ciertos Sistemas Alternativos de Negociación (SCN) asciende a 318 000, con un precio promedio ponderado de 5.2254 dólares por acción ordinaria.

Fuente: Difusión

 

La entrada Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero https://www.horizonteminero.com/dynacor-anuncia-el-nombramiento-de-un-nuevo-director-financiero/ Tue, 29 Apr 2025 04:55:08 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34039 Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció con profunda gratitud la jubilación del Sr. Léonard Teoli y el nombramiento de un nuevo director financiero. Tras 14 años de carrera en Dynacor y tras un plan de transición a largo plazo, el Sr. Léonard Teoli se jubilará de la Corporación como director financiero y vicepresidente de finanzas. En junio de 2024, informó tanto al director ejecutivo Jean Martineau como al consejo de administración...

La entrada Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció con profunda gratitud la jubilación del Sr. Léonard Teoli y el nombramiento de un nuevo director financiero.

Tras 14 años de carrera en Dynacor y tras un plan de transición a largo plazo, el Sr. Léonard Teoli se jubilará de la Corporación como director financiero y vicepresidente de finanzas. En junio de 2024, informó tanto al director ejecutivo Jean Martineau como al consejo de administración sobre su intención de jubilarse tras la publicación de los resultados financieros de fin de año.

“Léonard ha gestionado con habilidad nuestro rendimiento financiero desde el inicio de nuestras operaciones, inculcando la disciplina necesaria para invertir en prioridades que sientan las bases para nuestra próxima etapa”, declaró Jean Martineau, presidente y director ejecutivo. Su experiencia y conocimiento del sector minero fueron de gran beneficio para Dynacor y nos brindaron la oportunidad de construir una base sólida. Durante los últimos 14 años, ha sido un socio invaluable para mí y para el equipo directivo. He apreciado enormemente trabajar con Léonard.

Los miembros del Consejo de Administración se unen a los miembros del equipo directivo y a los empleados de Dynacor para felicitar al Sr. Teoli por su continua contribución y su apreciada personalidad. Le deseamos a Léonard una jubilación plena, llena de nuevas aventuras y momentos inolvidables con sus seres queridos.

Nombramiento de Stéphane Lemarié, Contador Público Certificado

La Corporación se complace en anunciar, a partir del 1 de mayo de 2025, el nombramiento de Stéphane Lemarié como nuevo Director Financiero y Vicepresidente de Finanzas. Stéphane es un experimentado ejecutivo contable y financiero con más de 25 años de experiencia en puestos de alta dirección de auditoría y gestión financiera en entornos multinacionales, tanto en empresas públicas como privadas.

Se incorporó a Dynacor en 2017 como Contralor y Director de Información Financiera, donde ha gestionado con éxito la información financiera y la asignación de capital de la compañía. Anteriormente, trabajó durante tres años en MPC (Technicolor) en Montreal, donde ocupó el puesto clave de Contralor Financiero. Stéphane comenzó su carrera en finanzas internacionales como auditor para KPMG en Francia, prestando servicios a grandes clientes industriales durante 14 años.

“A medida que comenzamos a ejecutar nuestros planes de expansión internacional, Stéphane aportará una combinación de experiencia financiera, operativa y sectorial para complementar nuestro equipo directivo reforzado”, declaró el CEO Jean Martineau. Tiene una amplia experiencia en la gestión del rendimiento a corto plazo y la planificación a largo plazo, y comprende profundamente las complejidades de nuestro modelo de negocio único.

 Fuente: Difusión

La entrada Dynacor anuncia el nombramiento de un nuevo director financiero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 https://www.horizonteminero.com/dynacor-group-anuncia-ventas-record-en-el-primer-trimestre-de-2025/ Tue, 22 Apr 2025 14:48:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33941 Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció  sus ventas de oro no auditadas por US$ 28.8 millones en marzo y ventas trimestrales récord de US$ 80 millones. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria. Información mensual destacada Las ventas de oro alcanzaron los US$ 28.8 millones (CA$ 41.3 millones1) en marzo de 2025, en comparación con los US$ 20.7 millones (CA$ 28 millones) de marzo de 2024. Esto representa...

La entrada Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) anunció  sus ventas de oro no auditadas por US$ 28.8 millones en marzo y ventas trimestrales récord de US$ 80 millones. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria.

Información mensual destacada

  • Las ventas de oro alcanzaron los US$ 28.8 millones (CA$ 41.3 millones1) en marzo de 2025, en comparación con los US$ 20.7 millones (CA$ 28 millones) de marzo de 2024. Esto representa el segundo mayor volumen de ventas mensuales en la historia de la Corporación.
  • El aumento de US$ 8.1 millones (39.1%) en las ventas con respecto a marzo de 2024 se debe a un aumento del precio de venta (+38.6%) y del volumen (+0.5%).
  • En marzo, el precio de venta del oro promedió US$ 3.020 por onza, en comparación con US$ 2.187 por onza, lo que representa un aumento del 38.0% con respecto a marzo de 2024.

La planta Veta Dorada operó a plena capacidad, procesando 15 000 toneladas de mineral, al igual que el año anterior.

Aspectos destacados del año hasta la fecha

  • Las ventas acumuladas de oro alcanzaron los US$ 80 millones a finales de marzo de 2025, en comparación con los US$ 67.7 millones del mismo período de 2024, lo que representa un aumento de US$ 12.3 millones o un 18.2 %.
  • En 2025, el precio de venta del oro promedió los US$ 2878 por onza, en comparación con los US$ 2074 por onza de 2024, lo que representa un aumento del 38.7 %.
  • La Corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y 375 millones.

La Corporación publicará sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 el 15 de mayo de 2025.

Fuente: Difusión

La entrada Dynacor Group anuncia ventas récord en el primer trimestre de 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco). https://www.horizonteminero.com/hannan-metals-inicia-trabajos-de-preparacion-en-proyecto-belen-huanuco/ Mon, 21 Apr 2025 15:34:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33913 Tras recibir la aprobación del Minem para la construcción de una plataforma de perforación en el prospecto Belén, la canadiense Hannan Metals delimita los próximos pasos de exploración en la zona. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su prospecto Belén, parte del proyecto de cobre y oro Valiente, en Huánuco. Dicha fase marca un avance significativo tras la reciente obtención de la Autorización para Actividades de...

La entrada Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco). aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Tras recibir la aprobación del Minem para la construcción de una plataforma de perforación en el prospecto Belén, la canadiense Hannan Metals delimita los próximos pasos de exploración en la zona.

La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su prospecto Belén, parte del proyecto de cobre y oro Valiente, en Huánuco. Dicha fase marca un avance significativo tras la reciente obtención de la Autorización para Actividades de Exploración, concedida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en febrero de 2025.

La firma del contrato de perforación está programada para esta semana y el inicio de la campaña de perforación se prevé para los primeros días de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada “seca”, donde no se presentan lluvias. El programa contempla el uso de hasta 40 plataformas autorizadas para explorar tres prospectos prioritarios: Ricardo Herrera, un pórfido de cobre y oro que contará con 15 plataformas; Vista Alegre, un objetivo epitermal de oro que albergará 12 plataformas; y Sortilegio, otro pórfido de cobre y oro con 13 plataformas previstas.

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía, mientras se preparan para lanzar su programa de perforación inaugural en Belén.

“Se trata de la culminación de nuestro enfoque sistemático de prospección minera desde que descubrimos este nuevo cinturón de cobre-oro en 2021. Con todos los permisos necesarios, estamos entusiasmados de comenzar a probar los extensos sistemas minerales de pórfido de cobre-oro y oro epitermal a través de Ricardo Herrera, Vista Alegre y Sortilegio por primera vez”, indicó el directivo.

Visión general del proyecto Valiente

El prospecto Belén forma parte del proyecto Valiente, una iniciativa de exploración minera desarrollada por Hannan Metals en la región centro-oriental del Perú. Dicho proyecto ha llevado a la identificación de un nuevo cinturón de pórfidos de cobre y oro de edad Mioceno, lo que sugiere un potencial geológico significativo en una zona hasta ahora poco explorada.

Recientes estudios geofísicos realizados por la compañía han permitido delimitar anomalías relevantes en tres objetivos clave dentro del prospecto Belén, lo que refuerza el atractivo exploratorio del área.

En el objetivo Ricardo Herrera, la compañía ha definido una importante anomalía de cargabilidad una propiedad geofísica que puede indicar la presencia de minerales metálicos como el cobre que se extiende por aproximadamente 1,000 metros de largo y 250 metros de ancho. Esta anomalía coincide con un afloramiento de mineralización de cobre y oro del tipo pórfido, asociado a una intrusión calcoalcalina multietapa, un tipo de cuerpo magmático típico en sistemas mineralizados. En superficie, se observa una alteración hidrotermal de tipo fílica y argílica intermedia, que suele estar relacionada con la circulación de fluidos mineralizantes.

También se identificaron vetillas compuestas por magnetita, cuarzo-biotita y cuarzo-feldespato, indicadores clásicos de mineralización porfídica.

Por su parte, el objetivo Vista Alegre está enfocado en la exploración de un sistema epitermal de oro. En este caso, los estudios han detectado una anomalía geofísica de 2.4 kilómetros de longitud con dos características principales: una zona con alta cargabilidad y baja resistividad condiciones favorables para la acumulación de minerales que coincide con anomalías geoquímicas en suelos de hasta 0.23 partes por millón (ppm) de oro, y otra zona con alta cargabilidad y resistividad, donde se han hallado fragmentos de cuarzo mineralizado con valores de hasta 1.98 gramos por tonelada (g/t) de oro. Este tipo de sistema se caracteriza por la deposición de oro a bajas temperaturas, comúnmente cerca de la superficie.

El tercer objetivo, Sortilegio, presenta una anomalía de cargabilidad de 1.2 kilómetros dentro de un sistema de pórfido alcalino. Este tipo de sistema es conocido por su potencial para albergar mineralizaciones de cobre y oro en estructuras zonificadas. La zona central mineralizada abarca una superficie de aproximadamente 350 por 350 metros, caracterizada por una densa red de vetillas en stockwork, una textura estructural formada por múltiples fracturas mineralizadas que indica una intensa actividad hidrotermal.

El prospecto Belén representa solo el 4% del área total que comprende el proyecto Valiente. En esta vasta zona, que abarca aproximadamente 140 kilómetros de largo por 50 kilómetros de ancho en la región conocida como back-arc —una zona geológica que se forma detrás de los arcos volcánicos andinos y que suele presentar condiciones favorables para la formación de grandes depósitos minerales—, Hannan ha identificado hasta la fecha 18 sistemas de pórfidos y epitermales de cobre y oro.

Fuente: Gestión

La entrada Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco). aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>