Óscar Gonzales Rocha – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Óscar Gonzales Rocha – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Ministerio de Desarrollo Agrario firma convenio de cooperación con Southern Perú https://www.horizonteminero.com/ministerio-de-desarrollo-agrario-firma-convenio-de-cooperacion-con-southern-peru/ Tue, 23 Nov 2021 14:36:50 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22556 Para realizar actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Southern Perú, y las municipalidades distritales de Cairani y de Huanuara en la región Tacna. Se trata de un convenio de actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos en el distrito de Huanuara, provincia de Candarave (Tacna), expresados en un...

La entrada Ministerio de Desarrollo Agrario firma convenio de cooperación con Southern Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Para realizar actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Southern Perú, y las municipalidades distritales de Cairani y de Huanuara en la región Tacna.

Se trata de un convenio de actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos en el distrito de Huanuara, provincia de Candarave (Tacna), expresados en un conjunto de acciones a ser desarrolladas en el marco del Programa Presupuestal 0089 “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios” y del Fondo de Desarrollo Candarave, que contribuirá a cerrar las brechas de suelos agrarios en procesos de degradación.
El acuerdo también busca mejorar la productividad, competitividad e incrementar el ingreso de los productores agrarios y el desarrollo de la agricultura familiar.
El convenio fue suscrito esta mañana por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura con los alcaldes distritales de Cairani, Daniel Pacci y de Huanuara, Gary Porfirio Calizaya y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar Gonzáles Rocha.
El acuerdo establece el compromiso asumido por Southern Peru que financiará con una suma de 1 millón 600,000 soles, la cual será transferida al Midagri a través de su Unidad Ejecutora del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), de acuerdo al Plan de Trabajo, que se apruebe como máximo a los diez días de suscrito el presente convenio.
El presente convenio tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de su suscripción.
Además, el desarrollo de las actividades que se deriven del presente convenio será materia de planes de trabajo en los que se precisan los objetivos inmediatos y concretos, las obligaciones de los firmantes, los plazos, roles, entre otros, debiendo hacerse referencia en dichos documentos al presente convenio.
Fuente: Andina

La entrada Ministerio de Desarrollo Agrario firma convenio de cooperación con Southern Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Southern se alista a incrementar fuerza laboral al mantenerse libre de COVID-19  https://www.horizonteminero.com/southern-se-alista-a-incrementar-fuerza-laboral-al-mantenerse-libre-de-covid-19/ Fri, 26 Jun 2020 14:32:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19841 La minera Southern Copper anunció el incremento de su fuerza laboral para los próximos días luego de recibir la aprobación de protocolos por parte del Ministerio de Energía y Minas. Óscar Gonzalez Rocha, presidente de Southern Copper, señaló que la empresa ha podido continuar operando, a pesar de la pandemia, con un 50% de su personal y sin registrar ningún contagio de COVID-19. “También podemos decir que no hemos tenido un solo caso de COVID-19...

La entrada Southern se alista a incrementar fuerza laboral al mantenerse libre de COVID-19  aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minera Southern Copper anunció el incremento de su fuerza laboral para los próximos días luego de recibir la aprobación de protocolos por parte del Ministerio de Energía y Minas.

Óscar Gonzalez Rocha, presidente de Southern Copper, señaló que la empresa ha podido continuar operando, a pesar de la pandemia, con un 50% de su personal y sin registrar ningún contagio de COVID-19.

También podemos decir que no hemos tenido un solo caso de COVID-19 en nuestros trabajadores de operación, a diferencia de empresas como Antamina, Las Bambas o Codelco en Chile. Sí redujimos el personal al 50% mandando a su casa a todos los mayores de 60 o con enfermedades críticas y al personal administrativo para que siguieran trabajando desde su casa“, señaló el presidente de la empresa minera.

Explicó que durante los meses de cuarentena, la fuerza laboral se encargo de mover el mineral para alimentar a sus dos plantas concentradoras. Esto sin necesidad de “mover el tepetate ni el lixiviable”.

Podemos decir que hemos tenido suerte con la no afectación del COVID-19 y esperemos que podamos seguir así y que realmente disminuya (el contagio) porque el volumen de casos positivos y de fallecimientos es alto tanto en Perú como en México”, indicó el vocero de la compañía

En ese sentido, Gonzalez Rocha destacó que, a pesar de la pandemia, la compañía ha tenido resultados positivos registrando un crecimiento respecto a los primeros cinco meses del 2019 en sus instalaciones de Perú, México y Estados Unidos.

Podemos decir que nuestro personal ha tenido un desarrollo muy bueno y tuve la oportunidad de felicitarlos por los resultados en los primeros cinco meses y vamos a seguir bajo ese sistema“, indicó.

Señaló que se buscarán mover más minerales a las plantas concentradoras con el objeto de continuar la producción en las plantas.

Ya estamos reincorporando bajo los protocolos aprobados por el Minem al resto del personal con el objeto de poder mover los otros materiales para no quedarnos sin el acceso adecuado al mineral y este cubierto con algo del material de tepetate o lixiviable para poder seguir con la producción de la planta”, sostuvo.

Proyecto Tía María

Gonzalez Rocha también se refirió al proyecto minero Tía María, ubicado en el valle del Tambo. Según explicó, la empresa ya ha invertido más de US$ 200 millones de los US$ 1,400 proyectados. En ese sentido, señaló que ya hay fajas para el proyecto que vienen siendo almacenadas en el aeropuerto de La Joya, con permiso de la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa. Comentó, además, que una planta construida para el proyecto tuvo que ser vendida a otro proyecto en México ante la demora.

Sin embargo, Gonzalez Rocha manifestó que la empresa se encuentra deseosa del destrabe del proyecto de la represa de Paltiture, la cual busca acumular agua de lluvias para la irrigación del Valle del Tambo. En ese sentido, el ejecutivo mexicano mencionó que el ministro de Agricultura visitará el proyecto en las próximas semanas para ver las posibilidades de avance.

Se está platicando con las autoridades locales, tanto los alcaldes de Cocachacra y actualmente estamos yendo a Matarani y Mollendo, con el objeto de poder resolver lo que les ofrecimos. Hicimos todo el estudio técnico para dotar de agua a las poblaciones del Valle del Tambo y la provincia de Islay. Ellos están deseosos y estamos tratando de poder lograr el destrabe de la represa de Paltitutre. Esperemos se pueda lograr con el Gobierno y la ayuda de la empresa, y pueda hacerse la represa”, sostuvo.

Fuente: Gestión

La entrada Southern se alista a incrementar fuerza laboral al mantenerse libre de COVID-19  aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minería a paso firme en el 2020 https://www.horizonteminero.com/mineria-a-paso-firme-en-el-2020/ Wed, 01 Apr 2020 22:14:29 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=18551 La minería será, durante el 2020, uno de los motores más importantes del desarrollo de nuestro país, debido a los anuncios de inversión y la continuidad de la construcción de importantes proyectos. Se espera replicar el crecimiento de la inversión minera en los últimos tres años. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), durante el 2019 se ejecutaron US$ 6,157...

La entrada Minería a paso firme en el 2020 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La minería será, durante el 2020, uno de los motores más importantes del desarrollo de nuestro país, debido a los anuncios de inversión y la continuidad de la construcción de importantes proyectos.

Se espera replicar el crecimiento de la inversión minera en los últimos tres años. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), durante el 2019 se ejecutaron US$ 6,157 millones, 24.5% mayor al que se alcanzó en el 2018 (US$ 4,947 millones).

“Este resultado es consecuencia de la mayor inversión ejecutada por grandes proyectos cupríferos como Quellaveco, Mina justa y Ampliación Toromocho”, precisó el boletín. Asimismo, se resaltó la culminación de la construcción de Relaves B2 San Rafael y Quecher Main.

A través de la exploración de recursos minerales y la construcción de nuevos proyectos se fomenta la continuidad del aporte de la minería al desarrollo del país, lo que permite cerrar brechas de acceso a los servicios básicos y elevar la calidad de vida de los más necesitados.

OPERACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Inicio de operaciones del proyecto Mina Justa. Vida útil de la mina se proyecta a 16 años. 102,000 TMF de cobre de producción anual estimada. Otros seis proyectos iniciarán la etapa de construcción este año:

– Optimización Inmaculada (Ayacucho) Inversión de US$ 136 millones

– Integración Coroccohuayco (Cusco) Inversión de US$ 590 millones

– Ampliación Pachapaqui (Áncash) Inversión global de US$ 117 millones.

– Proyecto Corani (Puno) Inversión global de US$ 579 millones

– San Gabriel (Moquegua) Inversión de US$ 431 millones

– Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) Inversión estimada US$ 2,100 millones

Los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen una inversión total de US$ 3,953 millones, generando miles de puestos de trabajo, según el Minem”.

Los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen
una inversión total de US$ 3,953 millones, generando miles de puestos de trabajo, según el Minem”.

ANUNCIO DE INVERSIONES

Sierra Metals

Proyecciones para el 2020

La empresa anticipó que la producción equivalente de cobre para este año estará en un rango de entre 127.1 y 142.5 millones de libras, la producción equivalente de plata entre 20.1 y 22.6 millones de onzas y la producción equivalente de zinc entre 331.1 y 371.2 millones de libras.

La proyección del cobre y plata se debe a una productividad significativa y a incrementos en recuperaciones planeados para Bolívar y Yauricocha.

Sierra Metals logró obtener récords consolidados trimestrales de productividad durante el cuarto trimestre del 2019, explicados por el resultado de productividad de minerales en las Minas Yauricocha y Bolívar.

Cía. de Minas Buenaventura

Inversor estratégico en Tinka Resources (Pasco) La minera junior canadiense Tinka Resources Limited anunció la firma de un acuerdo de suscripción de capital accionario con Compañía de Minas Buenaventura SAA, con la finalidad de impulsar el desarrollo del proyecto de zinc Ayawilca (Pasco).

Según los términos del acuerdo, Buenaventura suscribirá 65’843,620 acciones comunes de Tinka a un precio de emisión de 0.243 dólares canadienses por acción común, lo que resulta en ingresos brutos para Tinka de C$ 16 millones (dólares canadienses) o US$ 12.2 millones. Aproximadamente, el 19.9% de las acciones ordinarias de la compañía estarían a cargo de Buenaventura.

Hudbay

US$90 millones en Mina Constancia (Cusco)

Trabajos de sostenibilidad de infraestructura y en operaciones de minería de superficie.

  • US$ 75 millones a gastos de capital necesario para mantener la capacidad en los niveles existentes
  • US$ 15 millones a trabajos por desbroce de tierra.

Este monto es ligeramente superior a lo contemplado por la empresa en el 2019, que fue de US$ 88 millones.

2021, las inversiones descenderán a unos US$ 36 millones; y un monto similar se proyecta para el 2022.

Periodo 2023-2036, se espera contar con una inversión de capital de US$ 738 millones en el proyecto Constancia.

  • La vida de mina de la operación es de 17 años, y su planta de beneficio realiza un procesado de 86,000 toneladas de mineral diario; también se producen concentrados de cobre y molibdeno.

Southern Peru

Proyecta invertir más de US$ 8,000 millones, en próximos cinco años.

El presidente de Southern Peru, Óscar Gonzales Rocha, anunció que la compañía invertirá más de US$ 8,000 millones en:

Ampliación de los proyectos de Cuajone (Moquegua), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca) Construcción de la nueva fundición de Ilo (Moquegua).

“Están las inversiones en la ampliación de Cuajone y Los Chancas. Michiquillay está un poco más lento porque apenas lo compramos recientemente y tenemos que hacer varios estudios y confirmar todo lo que se tenía cuando estuvo en poder de la empresa Anglo American. Michiquillay, probablemente tarde un poco más tiempo, porque se habla del 2025 y queremos ver si se puede hacer para el 2023 o el 2024”, señaló Óscar Gonzales Rocha.

Panoro Minerals

Planes de exploración para hallar más oro y cobre proyecto Humamantata (Cusco)

La empresa y su socio estratégico JOGMEC (Japan Oil Gas and Metals National Corporation) han acordado un programa de inversiones que culminará antes del cuarto trimestre del 2020.

Este plan de exploración incluye un mapeo geológico de la zona, estudios de un aproximado de 1,200 muestras de rocas, además de estudios geofísicos dimensionales y tridimensionales.

Luego de ello, se evaluará un plan de exploración con trabajos de 2,400 metros de perforación diamantina.

 

La entrada Minería a paso firme en el 2020 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>