paralización de las bambas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg paralización de las bambas – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Roque Benavides: Cese de operaciones de Las Bambas genera una imagen muy negativa del Perú https://www.horizonteminero.com/roque-benavides-cese-de-operaciones-de-las-bambas-genera-una-imagen-muy-negativa-del-peru/ Fri, 03 Dec 2021 20:21:22 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22584 La compañía MMG Ltd. anunció el cese de operaciones de la minera Las Bambas debido a los constantes bloqueos de carreteras que suman unos 400 días de interrupción desde que comenzó a operar en el 2016. Ante esto, Roque Benavides, presidente de la minera Buenaventura, comentó que la situación genera una mala imagen para la inversión en el Perú. “Los bloqueos de carreteras, que son absolutamente ilegales y no se condicen con el estado de derecho que debería haber en...

La entrada Roque Benavides: Cese de operaciones de Las Bambas genera una imagen muy negativa del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La compañía MMG Ltd. anunció el cese de operaciones de la minera Las Bambas debido a los constantes bloqueos de carreteras que suman unos 400 días de interrupción desde que comenzó a operar en el 2016.

Ante esto, Roque Benavides, presidente de la minera Buenaventura, comentó que la situación genera una mala imagen para la inversión en el Perú.

“Los bloqueos de carreteras, que son absolutamente ilegales y no se condicen con el estado de derecho que debería haber en el país, impiden que las operaciones puedan desarrollarse normalmente. Esto genera una imagen muy negativa del Perú”, dijo en RPP Noticias.

Benavides advierte que la paralización de la inversión minera está afectando la generación de empleo en el país.

“Hay US$ 56,000 millones en inversiones que no se están dando en minería en el Perú, que generarían 2.3 millones de puestos de trabajo. En este momento en que la reactivación económica es fundamental para los hogares del Perú, no hay derecho que estemos golpeando de esta manera a empresas de la seriedad de MMG, o se haya hecho lo que se hizo con Antamina o Hochschild”, señaló.

El ex presidente de la Confiep agregó que esta decisión de cierre de Las Bambas podría revertirse si el Gobierno dialoga con la compañía, estableciendo condiciones para evitar más bloqueos de carreteras.

“Yo creo que este es un golpe muy duro para la economía. Si es que la producción de Las Bambas no puede salir definitivamente puede impactar en el crecimiento de la economía”, señaló.

Cabe mencionar que Las Bambas produce alrededor de 400,000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 2% del cobre mundial.

Fuente: RPP

La entrada Roque Benavides: Cese de operaciones de Las Bambas genera una imagen muy negativa del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Paralización de Las Bambas será un duro golpe a la reactivación económica https://www.horizonteminero.com/paralizacion-de-las-bambas-sera-un-duro-golpe-a-la-reactivacion-economica/ Fri, 03 Dec 2021 20:19:12 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22580 La paralización de las actividades productivas de la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo- debido al persistente bloqueo de carreteras públicas en la región Cusco, implicará un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Así lo señaló Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional...

La entrada Paralización de Las Bambas será un duro golpe a la reactivación económica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La paralización de las actividades productivas de la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo- debido al persistente bloqueo de carreteras públicas en la región Cusco, implicará un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

Así lo señaló Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras explicar que el bloqueo a la mina Las Bambas por parte de comunidades de la provincia de Chumbivilcas, responde a un chantaje contra la empresa minera MMG Las Bambas.

“La situación es extremadamente crítica en Las Bambas que en los próximos días procederá a la paralización total de la mina, la cual aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8 mil trabajadores y proveedores”, manifestó.

Asimismo, indicó que ante la pasividad de las autoridades gubernamentales desde hace varias semanas se bloquea con total impunidad las carreteras y se impide el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y el transporte de la producción de dicha operación minera hacia el puerto de Matarani en perjuicio del país.

“En lo que va del año, Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en 86 días y desde que inició operaciones en el año 2016 aproximadamente 401 días. Bajo esas condiciones es imposible que siga operando”, remarcó De la Flor.

En esa línea, informó que en la actualidad Las Bambas que representa el 2% de la producción mundial de cobre, se ha visto impedida de transportar de la mina al punto de exportación cerca de 50 mil toneladas de concentrado de cobre.

“Las pérdidas que tiene Las Bambas ascienden a 9.5 millones de dólares diarios y su producción se ha visto mermada por la conflictividad social al pasar de 450 mil a 270 mil toneladas para este año”, advirtió.

Estas ilegales medidas de fuerza –anotó- generarán mayores pérdidas económicas al país, en momentos en que es indispensable sumar esfuerzos para impulsar la reactivación económica del Perú y generar puestos de trabajo formales para todos los peruanos.

“Las Bambas tenía planificado invertir más de 2,000 millones de dólares en la ampliación de la mina, pero bajo estas circunstancias de inseguridad y sin garantías, van a reevaluar dicha inversión, lo que significará un duro revés para la minería peruana”, aseveró.

El representante de la SNMPE exhortó a los pobladores de las comunidades de Chumbivilcas a dejar de lado actitudes intransigentes y a las autoridades del Gobierno Central a garantizar el orden interno y el libre tránsito en la zona.

Fuente: Difusión

La entrada Paralización de Las Bambas será un duro golpe a la reactivación económica aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>