parque eólico – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 23 Aug 2025 20:36:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg parque eólico – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país https://www.horizonteminero.com/orygen-inicia-operacion-comercial-de-wayra-extension-y-consolida-el-parque-eolico-mas-grande-del-pais/ Mon, 01 Jul 2024 20:34:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29380 La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Esto representa el primer hito de Orygen como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40% de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600MW. “Con este hito, nuestras centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión se...

La entrada Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Esto representa el primer hito de Orygen como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40% de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600MW.

“Con este hito, nuestras centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión se posicionan como el parque eólico más grande del Perú, con una capacidad de 310MW que refuerzan el suministro de energía sostenible, confiable y competitiva que el país necesita para impulsar sus industrias y el bienestar de la sociedad”, enfatizó Marco Fragale, CEO de Orygen.

La central Wayra Extensión tiene una capacidad instalada de 177MW y tuvo una inversión de US$ 188.5 millones. Está conformada por 30 aerogeneradores de 5.9MW cada uno, considerados entre los más grandes y potentes de Latinoamérica. Esto permite que el parque tenga una mayor capacidad instalada pese a tener menor cantidad de turbinas que Wayra I.

“De este modo, promovemos la conformación de un nodo energético renovable en el sur del país, con Ica como protagonista de la transición energética. Además, gracias a Wayra Extensión evitamos la emisión de 385,000 toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así con el objetivo país de reducción de huella de carbono”, explicó Fragale.

 Cabe resaltar que, durante el periodo de construcción de la central eólica, se contribuyó con la economía de los residentes de Marcona y Nasca. Se crearon más de 500 puestos de trabajo, tanto en el proyecto como en las actividades alrededor del mismo, de los cuales más de 200 fueron desempeñados por iqueños. Asimismo, se desarrollaron proyectos de economía circular, electrificación, saneamiento y agua potable, talleres educativos, entre otros.

 

La entrada Orygen inicia operación comercial de Wayra extensión y consolida el parque eólico más grande del país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Se inaugura el parque eólico más grande del Perú con inversión de US$ 300 millones https://www.horizonteminero.com/se-inaugura-el-parque-eolico-mas-grande-del-peru-con-inversion-de-us-300-millones/ Wed, 12 Jul 2023 15:34:46 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24864 El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, inauguró  la central eólica Punta Lomitas en la región Ica que demandó una inversión de 300 millones de dólares para su construcción, que se convierte en el parque eólico más grande del país. La referida central eólica ya se encuentra en la fase de operación comercial. El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó al distrito de Ocucaje, en la región Ica, para participar...

La entrada Se inaugura el parque eólico más grande del Perú con inversión de US$ 300 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, inauguró  la central eólica Punta Lomitas en la región Ica que demandó una inversión de 300 millones de dólares para su construcción, que se convierte en el parque eólico más grande del país.

La referida central eólica ya se encuentra en la fase de operación comercial.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó al distrito de Ocucaje, en la región Ica, para participar de la inauguración de esta nueva infraestructura energética productiva.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) explicó que esta obra, desarrollada por la empresa Engie, junto a su expansión de 36.4 MW, posee una capacidad total de 296.4 MW y ha demandado una inversión global de 300 millones de dólares en su construcción.
Recalcó que la producción de Punta Lomitas permitirá respaldar con fuentes de energía renovable la demanda eléctrica en las regiones del sur del país y de manera especial a Quellaveco, proyecto de cobre que se desarrolla en Moquegua, convirtiéndola en la primera gran mina del Perú en usar 100% energía verde para sus operaciones.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich explicó que esta central eólica ayudará al Perú a incrementar el componente de energía renovable no convencional de su matriz energética, contribuyendo a que pueda alcanzar la meta nacional de reducir en un 30% sus emisiones totales de gases de efecto invernadero hacia el 2030.
Punta Lomitas permitirá una reducción de 230,000 toneladas de CO2 por año; cuenta con 57 aerogeneradores, dos subestaciones eléctricas, y 60 km de líneas de transmisión que conectan la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Durante la ceremonia, el ministro Oscar Vera estuvo acompañado por el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong; y por parte de la empresa participó el gerente general de Engie Energías Perú, El Mehdi Ben Maalla, y autoridades políticas de la región Ica.
Fuente; Andina

La entrada Se inaugura el parque eólico más grande del Perú con inversión de US$ 300 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Parque eólico Punta Lomitas aportará una potencia de 296 MW https://www.horizonteminero.com/parque-eolico-punta-lomitas-aportara-una-potencia-de-296-mw/ Mon, 19 Jun 2023 10:20:27 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24672 El parque eólico Punta Lomitas ,ubicado en Ocucaje, Ica, aportará una potencia instalada de 296 MW en total, lo cual significa una estimación superior al 50% de la energía eólica que generan hasta la actualidad las otras centrales que hay en el país. El mencionado parque eólico ha comprometido una inversión aproximada de US$300 millones y está a cargo de la empresa Cosapi. Como proveedora de esta, además, también participa la empresa Sika proporcionando insumos químicos para...

La entrada Parque eólico Punta Lomitas aportará una potencia de 296 MW aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El parque eólico Punta Lomitas ,ubicado en Ocucaje, Ica, aportará una potencia instalada de 296 MW en total, lo cual significa una estimación superior al 50% de la energía eólica que generan hasta la actualidad las otras centrales que hay en el país.

El mencionado parque eólico ha comprometido una inversión aproximada de US$300 millones y está a cargo de la empresa Cosapi. Como proveedora de esta, además, también participa la empresa Sika proporcionando insumos químicos para el groutpeado y nivelación de las bases de los aerogeneradores o hélices.

“Desde Sika venimos trabajando como aliados estratégicos en la construcción de proyectos que tengan una mirada sostenible y que apuesten por el desarrollo del país. En ese sentido, estamos muy contentos de venir trabajando junto a Cosapi y Engie en la infraestructura del Parque Eólico Punta Lomitas, un proyecto que estamos seguros contribuirá al crecimiento de Ocucaje de la provincia de Ica”, comentó Ricardo Vargas, jefe de Infraestructura de Sika.

También explicó que a pesar de que el Perú tiene regiones con alto potencial para la implementación de Centrales Eólicas, aún las hidroeléctricas llevan ventaja.

En ese sentido, y en conmemoración al Día Mundial del Viento, celebrado el 15 de junio, Ricardo Vargas, explicó que el Perú ya cuenta con 7 centrales eólicas distribuidas entre los departamentos de Piura, Cajamarca, La Libertad e Ica, lo cual viene generando hasta el momento un aproximado de 408 MW en total al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Esto permite que las poblaciones aledañas a estas centrales tengan acceso a energía, generando desarrollo local, mejor comunicación y contribuyendo a tener un espacio sin emisión de gases contaminantes como el diésel o el carbón.

Otro aspecto que destacó son el desarrollo económico y el empleo, pues el desarrollo de proyectos de energía eólica en el Perú no solo genera energía limpia, sino que también impulsa el desarrollo económico local, la generación de empleo y por ende el incremento del PBI. Además, permite implementar proyectos de tecnología e innovación, características que contribuyen al interés de empresas privadas por invertir en la comunidad.
Fuente: Peru21

La entrada Parque eólico Punta Lomitas aportará una potencia de 296 MW aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona https://www.horizonteminero.com/trasladado-de-la-primera-pala-para-el-parque-eolico-wayra-extension-en-marcona/ Thu, 02 Feb 2023 15:28:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23906 Esta formará parte de uno de los 30 aerogeneradores que tendrá la central, cada uno con una potencia instalada de 5.9 MW y que juntos lograrán una potencia de 177MW. Wayra Extensión, sumado a Wayra I, formarán el proyecto eólico más grande del Perú, con una potencia instalada de casi 310MW.

La entrada Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Esta formará parte de uno de los 30 aerogeneradores que tendrá la central, cada uno con una potencia instalada de 5.9 MW y que juntos lograrán una potencia de 177MW.

Wayra Extensión, sumado a Wayra I, formarán el proyecto eólico más grande del Perú, con una potencia instalada de casi 310MW.

La entrada Trasladado de la primera pala para el parque éólico Wayra Extensión en Marcona aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Engie construirá parque eólico para abastecer al proyecto Quellaveco https://www.horizonteminero.com/engie-construira-parque-eolico-para-abastecer-al-proyecto-quellaveco/ Wed, 07 Apr 2021 16:42:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21760 La compañía minera global, Anglo American, anunció la firma de acuerdos con ENGIE Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW). Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green...

La entrada Engie construirá parque eólico para abastecer al proyecto Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La compañía minera global, Anglo American, anunció la firma de acuerdos con ENGIE Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW).

Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés), Anglo American se convierte en la primera empresa minera en promover la construcción de una central de energía renovable no-convencional para emplear 100% energía renovable en sus operaciones. El proyecto Quellaveco se encuentra actualmente en etapa de construcción en la región Moquegua.

La electricidad objeto del Contrato de Suministro (187 MW) será 100% verde y estará respaldada con las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura Central Eólica “Punta Lomitas”, que consiste en la construcción de un parque eólico con una capacidad nominal conjunta de 260 MW ubicado en Ocucaje-Ica, y una línea de transmisión de 60 kilómetros que conectará la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

A la fecha, el Proyecto Punta Lomitas cuenta con la concesión definitiva de generación y transmisión otorgada por el Ministerio de Energía y Minas, y el inicio de su construcción se estima para el segundo semestre del año 2021.

“Estamos trabajando desde distintos ámbitos para contribuir a un medio ambiente saludable. Nuestro objetivo es transformar la naturaleza misma de la industria para garantizarnos un futuro más seguro, más limpio y más sostenible. Recurriendo al uso de tecnologías de mayor precisión, como las que tendrá Quellaveco, así como enfocándonos en consumir menos energía y menos agua, reduciremos nuestra huella ambiental por cada kilo de cobre que produzcamos a partir de 2022”, sostuvo Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.

“Gracias a los certificados de energía renovable entregado por la Central Punta Lomitas para abastecer la demanda del proyecto Quellaveco, estamos orgullosos y comprometidos en acompañar a nuestro cliente Anglo American y a la minería en el Perú, en su camino hacia la carbono-neutralidad”, destacó Rik De Buyserie, CEO de ENGIE Energía Perú.

Sobre ENGIE

ENGIE en el Perú es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del país. Con 23 años en el mercado peruano, formamos parte del Grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, con 170 mil empleados en 70 países.  Nuestro propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono-neutro, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables e infraestructura energética.

Fuente: Difusión

La entrada Engie construirá parque eólico para abastecer al proyecto Quellaveco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>