Pasantia minera – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 23 Aug 2025 20:36:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Pasantia minera – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 https://www.horizonteminero.com/minem-clausura-la-primera-pasantia-minera-del-ano-2025/ Tue, 01 Apr 2025 14:28:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33614 La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera reunió en Lima a 35 representantes del distrito de Majes zona de influencia del proyecto minero Zafranal El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta...

La entrada MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera reunió en Lima a 35 representantes del distrito de Majes zona de influencia del proyecto minero Zafranal

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta con una inversión de US$ 1263 millones.

Durante el evento, el viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos, fortalecer habilidades y generar nuevas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que presenta la minería en nuestro país.

“El objetivo de esta pasantía es fortalecer sus capacidades técnicas y en habilidades blandas como líderes de localidades relacionadas a la actividad minera”, acotó Luna a través de los módulos actividad minera, normas legales, minería y gestión ambiental, minería y gestión social, emprendimiento y desarrollo personal, mediante el Programa de Integración Minera (PIM).

En esa línea, el viceministro de Minas arengó a los participantes a aplicar lo aprendido en sus funciones como promotores de buenas prácticas en sus localidades. “Esperamos sus pedidos de réplica minera, para acudir con nuestros especialistas y seguir llevando información sobre la actividad minera”, subrayó.

Para conocimiento de los participantes, Luna Córdova informó que, al cierre del año 2024, Arequipa recibió más de S/ 211 millones transferidos por el concepto de Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad, posicionándose como el segundo departamento con las mayores transferencias producto de la actividad minera en la zona.

“También registró más de US$ 538 millones por inversiones mineras y cuenta con 4 proyectos importantes como Zafranal, Pampa de Pongo, Don Javier y Tía María, que suman una inversión conjunta de US$ 5400 millones”, precisó Luna.

Finalmente, el viceministro de Minas agradeció el trabajo articulado y participación de los profesionales de SENACE, OEFA, ANA, AMSAC, INGEMMET, ProInversión, MIMP, Programa de compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS).

Asimismo, de los especialistas del MINEM de la Oficina General de Gestión Social, Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera que pertenece a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera que organiza esta actividad.

Fuente: Minem

La entrada MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pasantes de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, concluyen con éxito taller sobre actividad minera, gestión ambiental y social https://www.horizonteminero.com/pasantes-de-apurimac-arequipa-cusco-y-puno-concluyen-con-exito-taller-sobre-actividad-minera-gestion-ambiental-y-social/ Mon, 04 Nov 2024 10:55:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=31396 VI Pasantía Minera de 2024 congregó a autoridades, dirigentes y líderes sociales. Un total de 32 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad pertenecientes a zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, participaron durante cuatro días consecutivos en la VI Pasantía Minera 2024, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital. De los participantes, 9 pertenecen...

La entrada Pasantes de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, concluyen con éxito taller sobre actividad minera, gestión ambiental y social aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • VI Pasantía Minera de 2024 congregó a autoridades, dirigentes y líderes sociales.
  • Un total de 32 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad pertenecientes a zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, participaron durante cuatro días consecutivos en la VI Pasantía Minera 2024, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital.

    De los participantes, 9 pertenecen a los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, jurisdicciones relacionadas al proyecto minero “Tía María”, en la provincia de Islay, Arequipa. Otros 11 son pobladores de la comunidad campesina de Isibilla, distrito de Corani, provincia de Carabaya, cercano proyecto minero “Corani”, en Puno.

    En tanto, 9 representan a la comunidad campesina de Tiaparo, distrito de Pocohuanca, provincia de Aymaraes, zona de influencia del proyecto minero “Los Chancas”, en Apurímac. Y 3 son de la comunidad campesina de Parobamba, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, región Cusco, relacionada al proyecto minero “Aurora”.

    Walter Sánchez, director general de la DGPSM, al clausurar el evento, remarcó que el objetivo del taller es sensibilizar a los líderes de las comunidades en temas relacionados a la actividad minera para que los repliquen en sus lugares de origen, y de esa manera cerrar la brecha informativa y favorecer la sostenibilidad de esta actividad económica.

    “Lleven el mensaje que la minería es una actividad que puede convivir con la agricultura y con otras actividades económicas que promueve el Estado”, puntualizó. Acotó que existen leyes que deben cumplir las instituciones y comunidades, y también las empresas, para que la actividad minera se desarrolle de una manera sostenible.

    A su turno, Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, saludó y valoró el interés de los pasantes por conocer más sobre la actividad minera y los invitó a ser aliados de Comunidad de Ex Pasantes del Programa de Integración Minera para replicar todo lo aprendido en cada una de sus localidades.

    Durante la pasantía se trataron temas relacionados a la actividad minera, normativa legal, gestión ambiental, gestión social, y proyectos de emprendimiento y desarrollo personal, dictados por especialistas del MINEM, del ministerio de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerable; Activos Mineros; el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, OEFA, SENACE, entre otros.

    Cabe precisar que en lo que va del 2024, se realizaron cinco Pasantías Mineras, con participación de autoridades, dirigentes y líderes de seis regiones del país, entre encuentran ellas Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Junín y Puno, con un total de 154 beneficiarios.

    Fuente: Minem

    La entrada Pasantes de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, concluyen con éxito taller sobre actividad minera, gestión ambiental y social aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Autoridades y líderes de comunida- des de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024 https://www.horizonteminero.com/autoridades-y-lideres-de-comunidades-de-apurimac-y-cusco-participan-en-tercera-pasantia-minera-2024/ Wed, 03 Jul 2024 15:02:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29416 Viceministro de Minas inauguró evento con la participación de representantes de zonas de influencia del Corredor Minero del Sur. Un total de 36 autoridades, dirigentes, líderes y lideresas de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac y Cusco, participaron en la inauguración de la Tercera Pasantía Minera 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El viceministro de...

    La entrada Autoridades y líderes de comunida- des de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    Viceministro de Minas inauguró evento con la participación de representantes de zonas de influencia del Corredor Minero del Sur.

    Un total de 36 autoridades, dirigentes, líderes y lideresas de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac y Cusco, participaron en la inauguración de la Tercera Pasantía Minera 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

    El viceministro de Minas, Henry Luna, al inaugurar el evento, resaltó que las actividades mineras que se desarrollan en el Corredor Minero “atraen a inversionistas extranjeros que tras largos procesos de exploración ahora explotan grandes yacimientos en una zona que ha sido bendecida por la presencia de cobre y el molibdeno, principalmente”.

    Señaló que Apurímac, a abril del 2024, es el quinto mayor productor de molibdeno y sexto de cobre, con más de 108 millones de dólares en inversión minera y obteniendo transferencias superiores a 163 millones de soles, por lo que es el séptimo departamento con mayores recursos transferidos.

    Por su parte, Cusco, en abril de este año, fue el quinto productor de cobre y oro, sexto en molibdeno, con más de 276 millones de soles por transferencias generadas por la minería, y es la quinta región con una participación de 9.6% del total transferido.

    A su turno, Walter Sánchez, director de la DGPSM, manifestó a los pasantes el compromiso del MINEM de continuar brindando las mejores alternativas para corresponder a sus expectativas y necesidades de información sobre la actividad minera del país.

    En tanto, Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, dijo que el objetivo principal del evento es “cerrar la brecha informativa de la actividad minera y que todos ustedes al regresar a sus comunidades repliquen lo aprendido. La intención es que empoderen conocimientos y conozcan sobre sus derechos y deberes en sus comunidades”.

    Esta Tercera Pasantía Minera 2024 se desarrollará en Lima hasta el jueves 4 de julio, con el dictado de temas relacionados a la actividad minera, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento, y desarrollo personal.

    La capacitación de los pasantes contará con el soporte de especialistas del Ministerio de la Producción, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, SENACE, ANA, AMSAC, ProInversión y OEFA, así como, profesionales de las distintas direcciones del MINEM.

    Fuente: MINEM

    La entrada Autoridades y líderes de comunida- des de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>