Pasantía – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Pasantía – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Culmina la II Pasantía Minera de 2024 dirigida a autoridades, diri- gentes y líderes sociales de Junín https://www.horizonteminero.com/culmina-la-ii-pasantia-minera-de-2024-dirigida-a-autoridades-dirigentes-y-lideres-sociales-de-junin/ Fri, 10 May 2024 13:05:51 +0000 n]]> https://www.horizonteminero.com/?p=28551 Incluyó módulos sobre actividad minera, normativa legal, gestión ambiental y social, así como proyectos de emprendimiento y desarrollo personal Un total de 29 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad civil del distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín, área de influencia del proyecto minero “Ampliación Toromocho (Fase II), participaron en la II Pasantía Minera del 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas...

La entrada Culmina la II Pasantía Minera de 2024 dirigida a autoridades, diri- gentes y líderes sociales de Junín aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Incluyó módulos sobre actividad minera, normativa legal, gestión ambiental y social, así como proyectos de emprendimiento y desarrollo personal

Un total de 29 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad civil del distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín, área de influencia del proyecto minero “Ampliación Toromocho (Fase II), participaron en la II Pasantía Minera del 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en Lima.

El director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, Walter Sánchez, inauguró este evento, que inició el 6 de mayo y culmina hoy jueves 9, y remarcó que tiene el objetivo de sensibilizar a los líderes de comunidades en temas relacionados a la actividad minera para que los repliquen en sus comunidades, y de esa manera cerrar la brecha informativa y favorecer la sostenibilidad de esta actividad económica.

En la Pasantía se abordan módulos relacionados a: la actividad minera, normativa legal, gestión ambiental, gestión social, además de proyectos de emprendimiento y desarrollo personal que contribuyan al beneficio de familias y la localidad.

Los cursos son dictados por especialistas del MINEM, los ministerios de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerable; Activos Mineros; el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Osinergmin); la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); PROINVERSIÓN, entre otros.

La directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, Mayra Figueroa, señaló, durante este evento académico, que los participantes aprenderán, entre otros aspectos, que la actividad minera es transversal y su desarrollo compromete a diversos sectores, que trabajan de la mano con el ente rector.

Asimismo, remarcó que la minería es la principal actividad económica de este país y cuando se desarrolla de manera sostenible y responsable, con respeto a las comunidades y el ambiente, “es muy importante porque genera ingresos al Estado y trabajo a la población de diversas regiones, contribuyendo al desarrollo del Perú”.

El MINEM informó que, durante el 2023, se realizaron siete Pasantías Mineras, con participación de autoridades, dirigentes y líderes de nueve regiones del país, entre ellas Moquegua, Apurímac, Cusco, Piura, Cajamarca, Áncash, Pasco, Junín y Arequipa.

Fuente: MINEM

La entrada Culmina la II Pasantía Minera de 2024 dirigida a autoridades, diri- gentes y líderes sociales de Junín aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Autoridades, lideresas, líderes y dirigentes de Áncash participaron en Primera Pasantía Minera del 2024 https://www.horizonteminero.com/autoridades-lideresas-lideres-y-dirigentes-de-ancash-participaron-en-primera-pasantia-minera-del-2024/ Mon, 25 Mar 2024 13:26:02 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27902 Pasantes pertenecen a la Comunidad Campesina de Aquia, zona de influencia del proyecto minero “Ampliación Pachapaqui” Un total de 28 autoridades, lideresas, líderes y dirigentes del distrito de Aquia, provincia de Bolognesi (Áncash),participaron en la Primera Pasantía Minera 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital. Los participantes provienen de la Comunidad Campesina de Aquia, zona de influencia del proyecto minero...

La entrada Autoridades, lideresas, líderes y dirigentes de Áncash participaron en Primera Pasantía Minera del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Pasantes pertenecen a la Comunidad Campesina de Aquia, zona de influencia del proyecto minero “Ampliación Pachapaqui”
  • Un total de 28 autoridades, lideresas, líderes y dirigentes del distrito de Aquia, provincia de Bolognesi (Áncash),participaron en la Primera Pasantía Minera 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital.

    Los participantes provienen de la Comunidad Campesina de Aquia, zona de influencia del proyecto minero “Ampliación Pachapaqui” que explota zinc con una inversión de 117 millones de soles. Precisamente, Áncash al cierre del 2023, fue la primera región productora de zinc con 443,537 toneladas métricas finas (TMF).

    Walter Sánchez, director de la DGSPM, resaltó la participación de los pasantes y de su región como importante productora de minerales críticos importantes para la transición energética y que en la actualidad se hallan en plena explotación, generando riqueza económica y divisas para el país.

    En esa línea, invocó a los pasantes replicar a sus paisanos todo lo aprendido en la capacitación. “Ahora que saben cuáles son sus derechos y los beneficios que brinda la minería, sean vigilantes de los ingentes recursos económicos que se transfieren a sus autoridades locales y regionales”, remarcó Sánchez.

    A turno, Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, dijo que las pasantías son parte del Programa de Integración Minera (PIM) que brinda información de la actividad minera de manera objetiva y que contribuye a reforzar sus conocimientos para que esta se desarrolle de manera sostenible y responsable.

    Durante los 4 días de capacitación, se desarrollaron módulos sobre la actividad minera, normativa legal, gestión social y ambiental, proyectos y emprendimiento, y desarrollo personal, dictado por especialistas, no solo del MINEM, sino también de los ministerios de la Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de instituciones como Activos Mineros SAC , el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada.

    Los pasantes también alternaron sus clases didácticas con una visita temática al Museo de Minerales “Andrés Del Castillo, en el Cercado de Lima, que exhibe la colección más grande de minerales cristalizados del Perú.

    Cabe precisar que, durante el 2023, se realizaron 7 Pasantías Mineras, con participación de autoridades, dirigentes y líderes de 9 regiones del país, entre las que se encuentran Moquegua, Apurímac, Cusco, Piura, Cajamarca, Áncash, Pasco, Junín y Arequipa, con un total de 204 beneficiarios.

    Fuente: MINEM

    La entrada Autoridades, lideresas, líderes y dirigentes de Áncash participaron en Primera Pasantía Minera del 2024 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>