Pasco – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Pasco – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros https://www.horizonteminero.com/minem-autorizo-134-expedientes-de-ingenieria-de-detalle-por-us-3805-1-millones-para-proyectos-mineros/ Thu, 12 Dec 2024 11:03:19 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=32150 El proyecto minero Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales proyectos que obtuvo dicha autorización en el 2024. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle para proyectos mineros, los cuales están valorizados en US$ 3,805.1 millones. Así lo reveló Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem en el marco de su participación en el Jueves Minero, realizado en el auditorio principal...

La entrada Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El proyecto minero Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales proyectos que obtuvo dicha autorización en el 2024.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle para proyectos mineros, los cuales están valorizados en US$ 3,805.1 millones. Así lo reveló Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem en el marco de su participación en el Jueves Minero, realizado en el auditorio principal del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Vásquez precisó que, aunque la previsión inicial era superar los US$ 4,000 millones de, debido a algunos inconvenientes que se están resolviendo internamente, el Minem está trabajando para que la cifra total de inversiones en minería se acerque a la proyección original.

“Se han autorizado 134 expedientes a nivel de ingeniería de detalle en la Dirección General de Minería, valorizados en US$ 3.805.1 millones. Si bien es cierto, la previsión era más alta. Hemos tenido algunos problemas ahí, pero estamos tratando de resolverlos internamente para que la cifra se acerque a un poco más de US$ 4,000 millones que se había previsto para el 2024”, señaló la funcionaria.

Agregó que entre los más destacados se encuentra la autorización al proyecto Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura, el cual contempla una inversión de US$ 110 millones, el mismo que se autorizó en el mes de marzo del presente año. Este proyecto, dedicado a la explotación de plata, es uno de los más relevantes para el desarrollo minero de la región de Pasco.

El Minem sigue enfocándose en la optimización de los procesos administrativos y la mejora en la coordinación con las autoridades regionales y locales para garantizar la agilización de permisos y licencias, lo que contribuirá al fortalecimiento de la industria minera y su impacto en las economías locales, resaltó Vásquez.

Proyecto Yumpag avanza
El proyecto minero Yumpag, dedicado a la explotación de plata, está ubicado en el distrito de Yanahuanca, en la región Pasco, y representa una inversión de US$ 110 millones. Yumpag avanzó a la fase de ejecución en el último trimestre de 2023 y se espera que genere un total de 600 empleos, contribuyendo a la economía regional.

La entrada Minem autorizó 134 expedientes de ingeniería de detalle por US$ 3,805.1 millones para proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Rómulo Mucho presenta proyecto minero en Pasco con inversiones en remediación ambiental https://www.horizonteminero.com/ministro-romulo-mucho-presenta-proyecto-minero-en-pasco-con-inversiones-en-remediacion-ambiental/ Tue, 16 Jul 2024 14:28:33 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29642 Destacó que la minería moderna va de la mano con la recuperación y que serán puestas en valor para su reaprovechamiento económico El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la ceremonia de inicio del proyecto de Centro de Reprocesamiento de Relaves de Quiulacocha y en la concesión minera El Metalurgista, a cargo de la empresa Cerro de Pasco Resources (CDR), junto los inversionistas y autoridades locales y regionales de Pasco. Rómulo Mucho...

La entrada Ministro Rómulo Mucho presenta proyecto minero en Pasco con inversiones en remediación ambiental aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Destacó que la minería moderna va de la mano con la recuperación y que serán puestas en valor para su reaprovechamiento económico

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la ceremonia de inicio del proyecto de Centro de Reprocesamiento de Relaves de Quiulacocha y en la concesión minera El Metalurgista, a cargo de la empresa Cerro de Pasco Resources (CDR), junto los inversionistas y autoridades locales y regionales de Pasco.

Rómulo Mucho acotó que este proyecto no solo beneficiará a los pobladores de la Comunidad Campesina de Quiulacocha, sino directamente a más de 70,000 habitantes de la ciudad de Cerro de Pasco y otros distritos, con la reactivación de la actividad minera que trae oportunidades empresariales y laborales.

Agregó que el proyecto va de la mano con inversiones en el proceso de remediación de pasivos ambientales de actividades mineras pasadas, con la consecuente mejora en la calidad del entorno y en la salud de las personas.

“La remediación ambiental que forma parte de este proyecto es un paso adelante en la minería moderna que promueve el gobierno, impulsando la llegada de tecnología moderna que permite reaprovechar las áreas impactadas para recuperarlas, ponerlas en valor y darles un nuevo uso productivo”, remarcó.

El ministro Rómulo Mucho hizo un mea culpa sobre el rol del Estado para avanzar en la remediación ambiental, y lamentó que haya prácticas burocráticas y excesiva tramitología para invertir en esa materia, por lo que expresó su esperanza en que ello pueda ser revertido mediante la articulación con autoridades y sector privado.

Por otro lado, remarcó que la inversión privada generará trabajo para la población y los recursos necesarios para dinamizar la economía local, generando importantes beneficios con estándares de minería moderna.

“No existe otra forma de crecer social y económicamente si no es a través de la inversión. Y el pueblo hoy deposita su confianza en la empresa Cerro de Pasco Resources, porque entiende que este es el camino”, pronunció el titular del MINEM.

Agregó que los recursos generados por la actividad minera permitirán a las autoridades locales y regionales realizar obras que permitan cerrar las brechas de acceso a recursos básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pueblos.

Finalmente, el ministro señaló que se encuentra optimista por los avances del proyecto y las grandes oportunidades de desarrollo que puede generar en beneficio de Pasco.

Fuente: MINEM

La entrada Ministro Rómulo Mucho presenta proyecto minero en Pasco con inversiones en remediación ambiental aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Oscar Vera gestiona apoyo a localidades afectadas por fuertes lluvias en la región Pasco https://www.horizonteminero.com/ministro-oscar-vera-gestiona-apoyo-a-localidades-afectadas-por-fuertes-lluvias-en-la-region-pasco/ Wed, 31 Jan 2024 14:55:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27174 Titular del MINEM es acompañado por viceministros de Minas e Hidrocarburos, y recorrió distritos para escuchar las demandas de la población. El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la región Pasco para reunirse con las autoridades y coordinar acciones de apoyo inmediato en favor de las poblaciones afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días. “Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades regionales, provinciales y...

La entrada Ministro Oscar Vera gestiona apoyo a localidades afectadas por fuertes lluvias en la región Pasco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Titular del MINEM es acompañado por viceministros de Minas e Hidrocarburos, y recorrió distritos para escuchar las demandas de la población.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la región Pasco para reunirse con las autoridades y coordinar acciones de apoyo inmediato en favor de las poblaciones afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.

“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades regionales, provinciales y locales, junto a todo mi equipo técnico, con el fin de restablecer los servicios que se hayan interrumpido por las precipitaciones. Como ministro, estoy a cargo de la región Pasco y vamos a darles todo el apoyo”, señaló el ministro.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) recorrió inicialmente el distrito de Huariaca, en donde se reunió con el alcalde, Martín Berrospi, con quien inspeccionó las zonas afectadas por las lluvias y anunció que gestionará las acciones necesarias para garantizar la seguridad de las familias, ante el incremento del caudal del río Huallaga.

Posteriormente, el ministro se dirigió con su comitiva oficial y la vicegobernadora Sonia Guillermo al centro poblado de Quiparacra, en el Huachón, para verificar in situ los daños ocasionados por las precipitaciones y coordinar las tareas de apoyo para la población afectada por los embates de la naturaleza.

El ministro precisó que, para la ayuda, se gestionarán maquinarias y materiales, y no solo se ocupará de lo que concierne a su sector, como son los temas de electrificación y abastecimiento de gas, sino que gestionará con otros sectores para una ayuda integral a la población más necesitada.

“Mi presencia aquí es por instrucción de la presidenta Dina Boluarte, quien ha pedido que todos los ministros nos ocupemos de nuestras regiones asignadas y verifiquemos in situ la situación de las localidades y las necesidades de la población, para tomar las acciones urgentes con el fin de evitar daños mayores”, destacó el titular.

El titular del MINEM estuvo acompañado por los viceministros de Minas, Henry Luna, y de Hidrocarburos, Walter Poquioma, además de directores generales y técnicos especializados de su sector.

Fuente: MINEM

La entrada Ministro Oscar Vera gestiona apoyo a localidades afectadas por fuertes lluvias en la región Pasco aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Junín y Pasco: con la ejecución de proyectos mineros en cartera, se generaría 550 mil puestos de trabajo al 2031 https://www.horizonteminero.com/junin-y-pasco-con-la-ejecucion-de-proyectos-mineros-en-cartera-se-generaria-550-mil-puestos-de-trabajo-al-2031/ Wed, 04 May 2022 17:12:19 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23060 La ejecución de proyectos mineros en la zona centro del país, la cual comprende a las regiones de Junín, Pasco y Lima provincias, reduciría sus cifras de pobreza a un 20% con miras al 2031. Este impacto representa 11 puntos porcentuales menos respecto a la tasa actual de pobreza. Así lo demuestra el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Central – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, que fue...

La entrada Junín y Pasco: con la ejecución de proyectos mineros en cartera, se generaría 550 mil puestos de trabajo al 2031 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La ejecución de proyectos mineros en la zona centro del país, la cual comprende a las regiones de Junín, Pasco y Lima provincias, reduciría sus cifras de pobreza a un 20% con miras al 2031. Este impacto representa 11 puntos porcentuales menos respecto a la tasa actual de pobreza.

Así lo demuestra el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Central – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, que fue presentado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) en la primera jornada del evento Rumbo a PERUMIN edición Perú central.

Dichos proyectos, en el caso de Junín, que tiene una pobreza actual de 27%, permitiría reducirla en 9 puntos porcentuales, pasando a un 18%; en Pasco, pasaría de 41% a 26%; finalmente, en Lima Provincias (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos), ésta se reduciría de un 27% a un 17%.

“Es importante destacar que la cartera de proyectos de estas tres regiones, concentran un total de US$2,341 millones. Esto significa que, al 2031, la generación a través de canon y regalías sería de S/ 718 millones. Si hacemos el desglose, en Lima provincias se generarían S/ 241 millones, en Pasco S/ 200 millones, y  en Junín S/ 276 millones”, señaló Rudy Lagua, director del CCD.

Generación de empleo

Las estimaciones del estudio señalan que, al 2031, con la ejecución de los proyectos mineros en cartera, se lograría que el sector genere puestos de trabajo directos e indirectos para unas 550 mil personas en estas regiones del país. Basándose en los resultados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), actualmente son 367 mil puestos de trabajo los que genera el sector.

Este aumento de empleos impacta igualmente en la cantidad de beneficiarios de las tres regiones, aumentando de 1.4 millones de personas a 2.2 millones. Junín sería el máximo beneficiario, ya que concentraría a un millón de estas.

Algunos de los proyectos que impulsarían los ingresos y empleos en la zona centro son, en Junín, la ampliación de Toromocho (US$ 1.3 millones), Ariana (US$140 millones) y Shalipayco (US$ 91 millones). En Pasco, se encuentran Ayawilca y San Pedro de Pillao (US$264) y Yumpag (US$81 millones). Finalmente, en Lima provincias, se encuentra Río Seco (US$410 millones).

“Perú es un país altamente competitivo en la atracción de inversiones extranjeras. En la lista de reservas mineras, tan solo por cobre, ocupamos el segundo puesto detrás de Chile con un 10% de reservas. Aprovechar esta cartera de proyectos, impulsaría los ingresos de las regiones en cuestión indudablemente”, agregó el economista Laguna.

Cabe destacar que el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Central – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro” se presenta en el marco de actividades Rumbo a PERUMIN, lo cual es la antesala a la Convención Minera PERUMIN 35, que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre en la ciudad de Arequipa.

Fuente: Difusión

La entrada Junín y Pasco: con la ejecución de proyectos mineros en cartera, se generaría 550 mil puestos de trabajo al 2031 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>