pdac2023 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg pdac2023 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Premier Otárola garantiza seguridad para invertir en minería y energía en el Perú https://www.horizonteminero.com/premier-otarola-garantiza-seguridad-para-invertir-en-mineria-y-energia-en-el-peru/ Wed, 08 Mar 2023 14:36:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24161 El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, destacó las oportunidades de inversión que ofrece el Perú y su sostenibilidad fiscal ante los líderes del sector minero mundial reunidos en la convención PDAC 2023, realizado en la ciudad de Toronto. “El Perú es un país seguro para las inversiones y ofrece grandes oportunidades en minería y energía a nivel mundial. Garantía de ello son los fundamentos macroeconómicos de nuestro país en los que pueden...

La entrada Premier Otárola garantiza seguridad para invertir en minería y energía en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, destacó las oportunidades de inversión que ofrece el Perú y su sostenibilidad fiscal ante los líderes del sector minero mundial reunidos en la convención PDAC 2023, realizado en la ciudad de Toronto.
“El Perú es un país seguro para las inversiones y ofrece grandes oportunidades en minería y energía a nivel mundial. Garantía de ello son los fundamentos macroeconómicos de nuestro país en los que pueden seguir confiando los inversionistas extranjeros”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial durante el diálogo con inversionistas extranjeros, representantes de industrias canadienses, entre otros.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que, además de los fundamentos, la consistencia y la credibilidad de las políticas económicas implementadas han permitido al Perú enfrentar contextos adversos y recuperar rápidamente su economía.
Durante su presentación, anunció el inicio de acciones para desbloquear todos los corredores mineros. Precisó que dicha intervención se realizará con estricto respeto a los derechos humanos, al libre tránsito y a la urgencia de la reactivación económica.
Otárola Peñaranda manifestó que la PCM liderará el destrabe de los procedimientos administrativos para el otorgamiento de las licencias mineras y se ejecutará un programa, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, para asistir a las entidades del Estado que por problemas logísticos no pueden agilizar las inversiones necesarias.
Cartera de proyectos
Otárola Peñaranda informó que el Perú cuenta con una cartera de 47 proyectos mineros que representa una inversión total de US$ 54 mil millones. Además, aseguró que el gobierno se enfocará en el acompañamiento y destrabe de nueve grandes proyectos que representan una cartera de US$ 10 555 millones.
“El Perú tiene la ventaja de ser un productor polimetálico, característica que lo ubica mejor respecto a otros países mineros, frente a la incertidumbre que genera la turbulencia de las condiciones financieras en el mundo”, declaró.
Otárola añadió que el Estado peruano brinda un marco legal amigable al inversionista, con énfasis en el respeto al medio ambiente y la promoción de la inclusión social, a fin de lograr el desarrollo sustentable de todos los peruanos.
Reunión bilateral Perú – Canadá
Entre otras actividades, el titular de la PCM se reunió con Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, quien reafirmó el compromiso y respeto de su país con Perú y su Estado de derecho.
La funcionaria transmitió el especial interés de Canadá por profundizar la cooperación económica-comercial con el Perú a través de asociaciones público-privadas y contratos de gobierno a gobierno. Además, consideró importante que pronto el Perú asuma la presidencia pro tempore de la Alianza Pacífico.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial y los ministros de Economía y Finanzas y de Energía y Minas participaron en una mesa redonda con inversionistas y banqueros convocados por la Bolsa de Valores de Toronto. Posteriormente, el presidente del Consejo de Ministros dialogó con representantes de la compañía de servicios financieros TMX Group, de la Compañía Minera Zafranal y de la empresa Angloamerican Quellaveco.
Fuente: Prensa MINEM

La entrada Premier Otárola garantiza seguridad para invertir en minería y energía en el Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PDAC 2023: “Perú tiene la posibilidad de producir 5 millones de TM de cobre fino al 2031” https://www.horizonteminero.com/pdac-2023-peru-tiene-la-posibilidad-de-producir-5-millones-de-tm-de-cobre-fino-al-2031/ Wed, 08 Mar 2023 02:30:19 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24144 Durante su participación en el PDAC 2023, que se viene desarrollando en la ciudad de Toronto, Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, señaló que el Perú tiene la posibilidad de producir 5 millones de toneladas métricas de cobre fino de cara al 2031. Ello con la puesta en operación de los proyectos en cartera y a las ventajas geológicas que tiene el país. Asimismo, detalló que desde el 2013 a la fecha, se ha duplicado...

La entrada PDAC 2023: “Perú tiene la posibilidad de producir 5 millones de TM de cobre fino al 2031” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante su participación en el PDAC 2023, que se viene desarrollando en la ciudad de Toronto, Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, señaló que el Perú tiene la posibilidad de producir 5 millones de toneladas métricas de cobre fino de cara al 2031. Ello con la puesta en operación de los proyectos en cartera y a las ventajas geológicas que tiene el país.

Asimismo, detalló que desde el 2013 a la fecha, se ha duplicado la producción de este mineral. “El MINEM presenta una cartera de proyectos bastante optimista; sin embargo, hay un reto enorme para poder llegar a esos niveles de producción. Hay que prepararnos para dar ese salto que implica no solo el crecimiento de la minería, sino también el desarrollo territorial y el cierre de brechas sociales en el país” agregó.

En esa misma línea, Cardozo mencionó que es necesaria la promoción de la exploración, sobre todo en las zonas más altas de los Andes, a través de un esfuerzo sistemático. Además, sostuvo que algunos proyectos no vienen avanzando bien.

“Es necesario planes de trabajo con visión a largo plazo. La generación de desarrollo no se construye de la noche a la mañana, es de vital importancia la planeación estratégica en aras de contribuir con el mejoramiento de sectores clave como salud, educación, seguridad, entre otros”, puntualizó.

LA MINERÍA COMO PILAR DE DESARROLLO DEL PAÍS

 El también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) precisó que a pesar de que hay una importante contribución al país por parte de la industria minera, se debe tener una mejor gestión de los recursos que esta genera para que se vea reflejada en las diversas ciudades en las que se desarrollan operaciones mineras.

“La minería ha contribuido a la disminución de la pobreza en el Perú. Al 2019 se había obtenido la reducción de 40 puntos porcentuales, pasando del 60% al 20%, sin embargo, hay problemas, sobre todo de incertidumbre política que no permiten seguir reduciendo más este porcentaje, el cual creció a 27% debido a la COVID-19”, precisó.

Asimismo, mencionó que actualmente existen barreras burocráticas que dificultan la inversión a través de canon y regalías, y que se ve reflejado en el poco desarrollo y crecimiento económico sostenible de diversas regiones del Perú.

“Hay una necesidad urgente de generar consensos y tener liderazgos positivos. Además, es importante contar con inversiones eficientes, estabilidad política y planes de desarrollo descentralizado que permitan el crecimiento económico, y que favorezcan a los territorios menos favorables del país” finalizó Cardozo.

La entrada PDAC 2023: “Perú tiene la posibilidad de producir 5 millones de TM de cobre fino al 2031” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>