PEA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 16:38:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg PEA – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Element79 entrará al reprocesamiento de relaves con compra del mineral a Palaza https://www.horizonteminero.com/element79-entrara-al-reprocesamiento-de-relaves-con-compra-del-mineral-a-palaza/ Mon, 30 Sep 2024 14:08:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30707 Canadiense Element79 apunta a reprocesamiento de 1.3 millones de toneladas de relaves disponibles en manos de minera Palaza y que son subproductos de operaciones hoy conocidas como mina Lucero, en Arequipa. Element79 Gold Corp. suscribió una carta de intención con Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Palaza 16 (Palaza) para comprar y procesar aproximadamente 1.3 millones de toneladas de relaves, que hoy controla esta empresa peruana en la ahora llamada mina Lucero (Arequipa). Así, la firma...

La entrada Element79 entrará al reprocesamiento de relaves con compra del mineral a Palaza aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Canadiense Element79 apunta a reprocesamiento de 1.3 millones de toneladas de relaves disponibles en manos de minera Palaza y que son subproductos de operaciones hoy conocidas como mina Lucero, en Arequipa.

Element79 Gold Corp. suscribió una carta de intención con Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Palaza 16 (Palaza) para comprar y procesar aproximadamente 1.3 millones de toneladas de relaves, que hoy controla esta empresa peruana en la ahora llamada mina Lucero (Arequipa). Así, la firma canadiense entra al negocio de reprocesamiento de relaves, en un esfuerzo para reiniciar la actividad en dicho yacimiento que antes operó.

Los relaves en mención son un subproducto de actividades mineras de las operaciones antes conocidas como Shila y Paola (ahora mina Lucero) y serían un punto de apoyo más sólido para las operaciones mineras de la compañía norteamericana.

El proyecto cuenta con 1.3 millones de toneladas de relaves disponibles para reprocesamiento, ubicados en la misma vía de ingreso/egreso de la mina Lucero. Asimismo, la nueva planta prevista para esa actividad tendrá la capacidad de manejar hasta 350 toneladas por día (tpd) de mineral.

Puntos claves del acuerdo

En virtud del acuerdo, Element79 Gold comprará los relaves de Palaza a un precio de US$10 por tonelada, más IVA (18%). La compra total opcional del lote se realizaría en US$10 por tonelada métrica, considerando una cotización de US$2,200 por onza de oro, sujeto a aumentos basados en el valor de mercado del oro en el momento de la transacción.

Además, Palaza autorizó a Element79 Gold a construir una planta de procesamiento en su propiedad. Dicha instalación no solo procesará los relaves adquiridos, sino que también se convertirá en un punto de apoyo para otros insumos minerales provenientes de la producción de Lucero y de los mineros artesanales en pequeña escala.

En tanto, Element79 Gold le pagará a Palaza una regalía del 1% basada en el precio spot del oro en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Los próximo pasos del proyecto

Element79 Gold realizará un depósito inicial no reembolsable de US$25,000, seguido de un período de diligencia debida integral de 75 días. Una vez finalizada la misma, se requerirá un depósito adicional de US$50,000 para continuar el proceso, junto con la finalización del acuerdo definitivo. Todos los depósitos pagados se acreditarán como pagos anticipados por relaves.

Una vez pagados los depósito, la compañía tendrá 75 días para completar el due diligence, cuyos datos alimentarán un informe de Estimación de Recursos Minerales 43-101 y una Evaluación Económica Preliminar (PEA).

La obtención de permisos para trabajar con los relaves y construir una planta se llevará a cabo con la comunidad de Chachas y las autoridades estatales durante el periodo de otoño de 2024 al invierno de 2025, con el objetivo de comenzar la construcción de la planta a fines del primer trimestre o principios del segundo trimestre de 2025, después de la temporada de lluvias. Las obras tomarían 90 días.

EN CORTO

Propiedades. Element79 Gold es una empresa minera cuyo objetivo es explorar y desarrollar su antigua mina de oro y plata de alto grado, el proyecto Lucero, en Arequipa. La intención es reiniciar la producción en dicho yacimiento en el corto plazo. Asimismo, posee una cartera de cuatro propiedades a lo largo de la tendencia Battle Mountain en Nevada (Estados Unidos). La firma considera que los proyectos tienen un potencial significativo para el desarrollo de recursos a corto plazo.

Fuente: Gestión

La entrada Element79 entrará al reprocesamiento de relaves con compra del mineral a Palaza aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El país puede ser primer productor de cobre https://www.horizonteminero.com/el-pais-puede-ser-primer-productor-de-cobre/ Fri, 05 Apr 2024 12:55:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=28054 Titular del MEF dice que contamos con los recursos para lograrlo. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó que el Perú puede convertirse en el primer país productor de cobre en el mundo, por lo que su portafolio trabaja con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en un expediente técnico para un tren que lleve los minerales desde Apurímac hacia el puerto de Marcona. Refirió que en el norte del país, en...

La entrada El país puede ser primer productor de cobre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Titular del MEF dice que contamos con los recursos para lograrlo.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó que el Perú puede convertirse en el primer país productor de cobre en el mundo, por lo que su portafolio trabaja con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en un expediente técnico para un tren que lleve los minerales desde Apurímac hacia el puerto de Marcona.

Refirió que en el norte del país, en La Encañada (Cajamarca), hay tres grandes denuncios mineros de cobre y se necesita de infraestructura vial para sacar esta producción mineral a la costa.

“Hoy el Perú produce alrededor de 2.8 millones de toneladas de cobre y si producimos un millón más en el norte y otro millón en el sur, estaríamos cerca de los cinco millones de toneladas, con lo que alcanzaríamos el primer puesto como productor mundial del metal rojo”, explicó.

Arista manifestó que el país tiene inmensas oportunidades y, paralelo a ello, tiene grandes fortalezas económicas. “El Perú tiene una tasa de inflación bajísima, el menor nivel de endeudamiento en América Latina, cuentas fiscales bien saneadas y sus reservas internacionales llegan a los 76,000 millones de dólares”, agregó.

Infraestructura

El titular del MEF refirió que el Perú está creciendo, por lo que necesita más infraestructura.

“Con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) estamos mirando otros lugares del país que necesitan este tipo de inversiones”, comentó.

Arista precisó que, recientemente, se adjudicó el puerto de Marcona y dentro de pocos años habrá muchos cambios en la zona de influencia.

“Desde la carretera hasta el puerto mismo, será el hub minero del sur. Por allí saldrán los minerales de Apurímac, la región minera más rica del país, con reservas por lo menos para 100 años”, detalló.

Adultos sin pensión

El titular del MEF afirmó que el 45% de los adultos mayores en el Perú no recibe pensión y que la cobertura del sistema previsional es baja en el país.

“El sistema de pensiones tiene algunos problemas y es momento de mejorarlo. En primer lugar, tenemos una cobertura baja porque solo el 30% de la población económicamente activa (PEA) aporta y el 45% de los adultos mayores no recibe ningún tipo de pensión”, aseveró Arista.

Agregó que este sistema no está diseñado para abarcar el mercado informal, que comprende el 70% de la masa laboral.

Fuente: El Peruano

La entrada El país puede ser primer productor de cobre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
49.1% de trabajadores mineros se desempeña en su región de origen https://www.horizonteminero.com/49-1-de-trabajadores-mineros-se-desempena-en-su-region-de-origen/ Wed, 06 Jan 2021 16:11:31 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21201 El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó  que, en el 2019, el 49.1% de los trabajadores mineros desarrollaron sus labores en operaciones ubicadas en su región de origen. Señaló que así se cumple con lo establecido en el marco legal vigente que fomenta, principalmente, la contratación de personal originario de las zonas donde se desarrolla la actividad. El titular del Minem, Jaime Gálvez, destacó que esa priorización permite fortalecer el capital humano local, mediante...

La entrada 49.1% de trabajadores mineros se desempeña en su región de origen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó  que, en el 2019, el 49.1% de los trabajadores mineros desarrollaron sus labores en operaciones ubicadas en su región de origen.

Señaló que así se cumple con lo establecido en el marco legal vigente que fomenta, principalmente, la contratación de personal originario de las zonas donde se desarrolla la actividad.
El titular del Minem, Jaime Gálvez, destacó que esa priorización permite fortalecer el capital humano local, mediante las oportunidades de capacitación que brindan los titulares mineros, sin dejar de señalar el positivo efecto económico que genera en beneficio de miles de familias y comercios de la zona.
En el segundo Informe de Empleo Minero se precisó que el 99.7% de las personas que trabajaron en minería durante el 2019 son de nacionalidad peruana.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero de noviembre de 2020, hay más de 199,000 trabajadores directos en dicho sector, estando un 8.7% por debajo del resultado de noviembre del 2019.
Segmentación por edad
El informe elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem dio cuenta que el 35% de los trabajadores mineros tiene entre 26 a 35 años; el 36%, entre 36 a 45 años; el 18%, entre 46 a 60 años, entre otros.
“La minería moderna y sostenible tiene un impacto significativo en la economía porque permite a sus trabajadores tener mejores remuneraciones en comparación a otras actividades y fomentar el empleo local en regiones que, en muchas ocasiones, se encuentran por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar”, destacó Jaime Gálvez al señalar el carácter descentralista de esa industria.
Fuente: Andina

La entrada 49.1% de trabajadores mineros se desempeña en su región de origen aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>