Perumin 37 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 30 Aug 2025 02:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Perumin 37 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería https://www.horizonteminero.com/foro-internacional-de-perumin-37-impulsa-transicion-energetica-en-mineria/ Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36202 El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional. La Convención Minera PERUMIN 37 anuncia el Foro de Transición Energética Minera, a realizarse este jueves 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa. El foro, presidido por el ingeniero José Estela Ramírez, reúne a 24 especialistas de 8 nacionalidades, destacando...

La entrada Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional.

La Convención Minera PERUMIN 37 anuncia el Foro de Transición Energética Minera, a realizarse este jueves 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa. El foro, presidido por el ingeniero José Estela Ramírez, reúne a 24 especialistas de 8 nacionalidades, destacando una representación femenina del 37.5% y la participación de referentes internacionales y locales del sector minero y energético.

El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional, incluyendo la Mesa del Litio (Argentina), el Hub de Innovación Minera del Perú y la Asociación Colombiana de Minería. Entre sus figuras, sobresale la participación de Doris Hiam-Gálvez, ejecutiva internacional, presidenta del World Mining Congress y miembro del directorio del PDAC (Toronto).

La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales criticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina. El evento refuerza el compromiso de PERUMIN con la equidad de género, la diversidad y el impulso de soluciones innovadoras para la transición energética.

“El Foro es una plataforma plural, internacional y técnica, donde Perú y la región pueden compartir experiencias, promover la minería sostenible y diseñar estrategias para enfrentar los retos futuros. Buscamos dejar huella y contribuir al desarrollo responsable de la industria”, afirmó Estela Ramírez.

PERUMIN 37 invita a la comunidad minera, empresarial y académica a participar en el foro, fortalecer redes de colaboración y proyectar un futuro energético y minero sostenible para el país y la región.

Fuente: IIMP

La entrada Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal peruana https://www.horizonteminero.com/mas-de-19000-mujeres-trabajan-hoy-en-la-mineria-formal-peruana/ Fri, 15 Aug 2025 16:17:07 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36045 Arequipa, Moquegua y La Libertad concentran la mayor cantidad de trabajadoras en el sector. PERUMIN 37 reafirma su compromiso con la equidad de género a través de iniciativas como el Sello PERUMIN y Cena STEM. Lima, 15 de agosto de 2025. Durante su participación en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN 2025), el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó el crecimiento sostenido de la presencia femenina en la minería...

La entrada Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Arequipa, Moquegua y La Libertad concentran la mayor cantidad de trabajadoras en el sector. PERUMIN 37 reafirma su compromiso con la equidad de género a través de iniciativas como el Sello PERUMIN y Cena STEM.

Lima, 15 de agosto de 2025. Durante su participación en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN 2025), el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó el crecimiento sostenido de la presencia femenina en la minería formal del Perú, al registrar más de 19,000 mujeres trabajando en el sector.

“El empleo promedio generado por la actividad minera entre enero y mayo de este año fue de 247,470 trabajadores, un incremento del 3.6% en comparación con el promedio anual del año anterior”, afirmó el titular del Minem.

Precisó que solo en mayo de 2025 se contabilizaron 19,421 trabajadoras, lo que representa el 7.6% del total nacional de empleos mineros, alcanzando un récord de 256,134 puestos de trabajo directos, la cifra más alta en lo que va del año.

Por regiones, Arequipa encabezó la generación de empleo con 39,380 trabajadores (15.4% del total), de los cuales 2,551 son mujeres. Le siguieron Moquegua, con 24,169 empleos (9.4%) y 2,487 trabajadoras, y La Libertad, con 22,903 puestos (8.9%) y 1,083 ocupados por mujeres.

Las principales empresas responsables de estas cifras en los respectivos departamentos son Sociedad Minera Cerro Verde, Anglo American Quellaveco y Compañía Minera Poderosa.

Asimismo, en mayo, el 71.2% del total de puestos mineros correspondió a empresas contratistas y conexas, lo que representa un incremento del 12.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. El 28.8% restante provino directamente de las empresas mineras.

PERUMIN impulsa equidad en la minería

PERUMIN 37 ha incorporado la equidad de género como eje estratégico de su agenda a través de iniciativas como el Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género, una distinción que reconoce a las organizaciones del ecosistema minero que hayan adoptado políticas de inclusión y diversidad en sus entornos laborales.

A su vez, la Cena STEM, organizada como parte de PERUMIN 37, es una actividad que busca recaudar fondos para el programa Kuraq Ñañayki de Women in Mining Perú. El objetivo de esta iniciativa es llevar talleres vivenciales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a escolares mujeres de los últimos grados de secundaria, con el fin de fomentar vocaciones profesionales relacionadas a la industria.

Fuente: IIMP

La entrada Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal peruana aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero https://www.horizonteminero.com/universidad-san-agustin-la-mineria-impulsa-investigacion-y-desarrollo-con-mas-de-s-350-millones-en-canon-minero/ Fri, 08 Aug 2025 20:00:32 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35930 En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional. Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de...

La entrada Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional.

Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), durante su participación en la última edición de Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su exposición, Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima. En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional.

Entre las principales, se encuentra la implementación de 25 laboratorios de investigación, de los cuales 13 ya están plenamente operativos y 12 en proceso de ejecución. Asimismo, la universidad ha invertido más de S/ 70 millones en equipamiento científico, permitiendo que docentes y estudiantes participen activamente en proyectos de investigación aplicada.

Uno de los ejemplos más destacados de investigación que se mencionaron durante el encuentro, fue el desarrollo de bio humedales para la descontaminación de ríos afectados por metales pesados en el sur del país. “Estas iniciativas demuestran que la articulación entre la academia y el sector minero no solo es posible, sino fundamental para mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó Polanco.

Por otro lado, el vicerrector también aprovechó su participación para advertir sobre los efectos nocivos de la minería ilegal, una práctica que sigue generando pérdidas económicas y daños ambientales significativos. “No es posible que se sigan perdiendo millones por oro no declarado. Estamos dejando de percibir ingresos que podrían destinarse a salud, educación y seguridad, mientras seguimos tolerando un daño ambiental irreparable”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a reforzar la colaboración entre la empresa privada, el Estado, las universidades y la ciudadanía; y recalcó que espacios como la próxima convención minera, PERUMIN 37, deben aprovecharse como plataformas para promover consensos en torno al desarrollo sostenible, integrando a todos los actores sociales en una agenda común.

Fuente: IIMP

La entrada Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería. https://www.horizonteminero.com/solo-14-municipios-de-arequipa-ejecutaron-mas-del-75-de-los-recursos-recibidos-por-la-mineria-segun-estudio-presentado-en-rumbo-a-perumin/ Wed, 06 Aug 2025 12:02:05 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35888 Especialistas proponen fortalecer la gestión local para traducir el impacto económico de la minería en desarrollo tangible para la población. Un análisis presentado por Macroconsult, en el marco del evento Rumbo a PERUMIN: “Aporte de la minería al desarrollo de Arequipa”, reveló que en 2024 solo 14 de las 109 municipalidades de la región ejecutaron más del 75% de los recursos transferidos por canon, regalías y derechos de vigencia, provenientes de la actividad minera. La...

La entrada Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Especialistas proponen fortalecer la gestión local para traducir el impacto económico de la minería en desarrollo tangible para la población.

Un análisis presentado por Macroconsult, en el marco del evento Rumbo a PERUMIN: “Aporte de la minería al desarrollo de Arequipa”, reveló que en 2024 solo 14 de las 109 municipalidades de la región ejecutaron más del 75% de los recursos transferidos por canon, regalías y derechos de vigencia, provenientes de la actividad minera.

La investigación, desarrollada en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), pone en evidencia la oportunidad que tiene la región para mejorar la eficiencia del gasto público, especialmente en un contexto en el que la minería continúa generando importantes ingresos fiscales, los cuales deben ser utilizados en beneficio de la población.

“El año pasado, las transferencias a Arequipa por recursos mineros superaron los S/ 1,143 millones, de los cuales el 79% fue destinado a los gobiernos locales. Esta inyección de recursos representa una gran oportunidad, siempre que se logre traducir en inversiones de calidad para la gente”, sostuvo Gonzalo Tamayo, director de Macroconsult.

Atención a las brechas sociales

Estos montos forman parte importante de los presupuestos con los que cuentan los gobiernos regionales y subnacionales. En el caso del Gobierno Regional de Arequipa, las transferencias alcanzaron los S/ 268 millones en 2024. Ello representa cerca del 40% del valor de su presupuesto destinado a inversiones (S/ 631 millones). En el caso de los gobiernos municipales, las transferencias alcanzaron los S/ 875 millones en 2024, equivalentes al 44% destinado para estos fines (S/ 1,983 millones).

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, resaltó la importancia de una gestión eficiente por parte de las autoridades. Resaltó que estas tienen un rol muy importante para atender las brechas que persisten en el territorio e invocó a las mismas a trabajar de la mano con el sector privado y la academia en la búsqueda de soluciones que contribuyan a superar sus desafíos.

“Esto es precisamente lo que busca PERUMIN 37. Convocar a todos los actores involucrados con el desarrollo del país y concertar medidas para derribar las barreras que están limitando nuestro desarrollo nacional. Desde PERUMIN promovemos una minería que genere oportunidades, pero también una gestión pública que sepa aprovecharlas”, destacó Sologuren.

El análisis presentado en el evento también reafirma el papel estructural de la minería en la economía regional: en 2024, el sector representó el 32% del PBI regional, generó más de 30 mil empleos directos, y sus exportaciones superaron los US$ 6,000 millones, lo que equivale al 90% del total exportado por Arequipa.

Fuente: IIMP

La entrada Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería https://www.horizonteminero.com/perumin-37-extemin-reunira-mas-de-1200-stands-de-organizaciones-clave-para-la-mineria/ Thu, 17 Jul 2025 20:17:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35611 La feria tecnológica congregará a más de 800 entidades de todo el mundo que presentarán soluciones innovadoras para la industria. Lima, 17 de julio de 2025. El comité organizador de PERUMIN 37 anunció que la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, contará con más de 1,200 stands de organizaciones, convirtiéndose en una de las vitrinas de innovación más grandes de la minería en la región. El evento más importante de la minería se llevará a cabo...

La entrada PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La feria tecnológica congregará a más de 800 entidades de todo el mundo que presentarán soluciones innovadoras para la industria.

Lima, 17 de julio de 2025. El comité organizador de PERUMIN 37 anunció que la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, contará con más de 1,200 stands de organizaciones, convirtiéndose en una de las vitrinas de innovación más grandes de la minería en la región. El evento más importante de la minería se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa.

EXTEMIN no es solo una feria tecnológica sino el punto de encuentro de innovación y compromiso con el desarrollo de la minería peruana. Más de 800 organizaciones, incluyendo grandes corporaciones extranjeras y proveedores locales, compartirán soluciones tecnológicas de vanguardia para la optimización de operaciones mineras.

Durante cinco días, empresarios, proveedores, profesionales y estudiantes podrán recorrer pabellones temáticos, tanto nacionales e internacionales, promoviendo alianzas clave para enfrentar juntos los retos de la industria. El presidente de EXTEMIN, Enrique Alania, señaló que la convención organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) ofrecerá una posibilidad invaluable para impulsar alianzas clave.

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP.

Presencia internacional
PERUMIN también contará con la presencia de 16 delegaciones internacionales, entre ellos Australia, Canadá, Alemania y Suecia, quienes llegarán a Arequipa para presentar tecnología de punta y compartir experiencias en el Pabellón Internacional, un espacio especialmente diseñado para reforzar la cooperación global.

Además, cada pabellón ofrecerá espacios para el diálogo técnico y comercial, fortaleciendo la red de contactos y generando sinergias entre actores clave del sector. Estas interacciones permitirán el intercambio de conocimientos, el desarrollo de proyectos colaborativos y la identificación de nuevas oportunidades de inversión, consolidando a PERUMIN como una plataforma estratégica para el futuro de la minería sostenible en el Perú y la región.

Para conocer más sobre EXTEMIN ingresa aquí: https://perumin.com/perumin37/public/es/presentacion-extemin

Fuente: IIMP

La entrada PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar https://www.horizonteminero.com/recta-final-este-viernes-18-de-julio-vence-el-plazo-para-postular-al-premio-nacional-de-mineria-escolar/ Tue, 15 Jul 2025 21:20:21 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35569 El certamen se organiza en el marco de PERUMIN 37 y busca motivar a escolares de todo el país a conocer la minería. Los premios van desde becas, tecnología y estímulos económicos para sus instituciones. Lima, 15 de julio de 2025. Tras una gran recepción de trabajos de todas las regiones del país, el Premio Nacional de Minería Escolar llega a su recta final. El Comité Organizador de PERUMIN 37 y el Instituto de Ingenieros...

La entrada Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El certamen se organiza en el marco de PERUMIN 37 y busca motivar a escolares de todo el país a conocer la minería. Los premios van desde becas, tecnología y estímulos económicos para sus instituciones.

Lima, 15 de julio de 2025. Tras una gran recepción de trabajos de todas las regiones del país, el Premio Nacional de Minería Escolar llega a su recta final. El Comité Organizador de PERUMIN 37 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunciaron que la fecha límite para postular al certamen será hasta el viernes 18 de julio.

De esta forma, estudiantes de primaria y secundaria de colegios públicos y privados de todo el país tendrán tres días de plazo para enviar sus trabajos alusivos a la actividad minera y participar por becas de estudio, laptops, tablets y premios en efectivo para sus instituciones educativas.

El PNME tiene como objetivo motivar a niños y adolescentes a conocer más sobre la minería y su aporte al desarrollo del Perú. Los escolares deben concursar junto a un docente asesor en una de las cuatro categorías: Cuento (1° a 3° de primaria), Teatro (4° a 6° de primaria), Maqueta (1° a 3° de secundaria) y Responsabilidad Social y Ambiental en Acción (4° a 5° de secundaria).

Premios destacados
Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes; y trofeos de reconocimiento.

También se premiará al equipo con el video más visto en redes sociales con S/2,000 para su escuela y tablets para los integrantes. Los ganadores viajarán con todos los gastos pagados a Arequipa para la ceremonia de premiación, que se realizará en el marco de clausura de PERUMIN 37 Convención Minera, el próximo 26 de septiembre.

Envío de trabajos
Hasta el 18 de julio los docentes podrán registrar sus trabajos a través del formulario oficial: https://forms.gle/LgXMLU6caoghBis78. Cada institución puede presentar hasta dos equipos por categoría.
Las bases completas están disponibles en: https://perumin.com/perumin37/public/es/premios-contenido/3. Para más información, pueden escribir a concursoescolar@iimp.org.pe o llamar al +51 940 382 923.

La entrada Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero https://www.horizonteminero.com/peru-presenta-a-arabia-saudita-nuevas-oportunidades-de-inversion-en-el-sector-minero/ Tue, 15 Jul 2025 15:48:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35558 Ministro Jorge Montero se reunió vía virtual con la delegación del Ministerio de Industria y Recursos Minerales del gigante asiático. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con la delegación del Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, en la que presentó las principales oportunidades de inversión que ofrece el Perú en el sector minero. “El Perú es un país minero, que se encuentra cercano a un 4%...

La entrada Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Jorge Montero se reunió vía virtual con la delegación del Ministerio de Industria y Recursos Minerales del gigante asiático.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con la delegación del Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, en la que presentó las principales oportunidades de inversión que ofrece el Perú en el sector minero.

“El Perú es un país minero, que se encuentra cercano a un 4% de crecimiento económico, y estamos interesados en cooperar mutuamente para el desarrollo de nuevos negocios. Les recomendamos dialogar con Ingemmet, porque hay 46 zonas donde pueden hacer exploración avanzada”, indicó.

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras, muestra de la oportunidad de exploración existente.

“El Estado garantiza la seguridad jurídica a los inversionistas y un régimen de estabilidad tributaria, durante la etapa de exploración, siendo, además, de nuestro interés, el desarrollar un corredor multidimensional minero en Cajamarca”, afirmó el director Walter Sánchez.

Montero señaló que el MINEM podría facilitar el contacto entre las empresas saudíes interesadas en invertir y los encargados de los proyectos en ejecución, resaltando el potencial de 5 millones de toneladas de reserva en litio, ubicada en el sur del país.

A su turno, los representantes de Ingemmet manifestaron estar abiertos a una futura colaboración, no solo en iniciativas de exploración minera, sino también en intercambio de conocimiento tecnológico, el cual fortalecería el crecimiento sostenible del país.

En respuesta, Abdulrahman Albelushi, viceministro de Recursos Mineros y cabeza de la delegación saudí, agradeció la explicación y expresó el interés de los inversionistas de su país para incursionar en el sector minero y proyectos en desarrollo que tiene el Perú.

El ministro reiteró su invitación para que la comitiva del Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, participe, en el mes de setiembre del Perumin, Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo.

En la reunión participaron también funcionarios del Viceministerio de Minas y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Fuente: Minem

La entrada Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional https://www.horizonteminero.com/perumin-reunira-delegaciones-de-16-paises-en-el-pabellon-internacional/ Wed, 09 Jul 2025 20:05:47 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35461 La convención minera albergará, por primera vez, a organizaciones representantes de 16 naciones, impulsando el intercambio de innovación y experiencias para el desarrollo de la industria. Lima, 09 de julio de 2025. La comunidad internacional en PERUMIN 37 sigue creciendo.  La convención minera más importante de Latinoamérica albergará, por primera vez, en su historia a 16 países en el Pabellón Internacional de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), cuyas delegaciones se darán cita del 22 al...

La entrada PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La convención minera albergará, por primera vez, a organizaciones representantes de 16 naciones, impulsando el intercambio de innovación y experiencias para el desarrollo de la industria.

Lima, 09 de julio de 2025. La comunidad internacional en PERUMIN 37 sigue creciendo.  La convención minera más importante de Latinoamérica albergará, por primera vez, en su historia a 16 países en el Pabellón Internacional de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), cuyas delegaciones se darán cita del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia, que se suma para enriquecer la diversidad y el alcance de la participación global.

En esta edición, Alemania ha sido designado como país aliado, reafirmando su compromiso con una minería responsable, compartiendo conocimiento y experiencias para superar los desafíos del sector.

El Pabellón Internacional es uno de los siete pabellones que conforman la convención, la cual reunirá en total más de 1,200 stands de organizaciones nacionales e internacionales. En este espacio se presentarán productos innovadores, servicios especializados y avances tecnológicos de última generación para la industria minera.

El evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) posiciona a Perú como uno de los principales referentes mineros del mundo, reforzando su rol como plataforma global para el intercambio de conocimientos, innovación y fortalecimiento de redes de cooperación estratégica.

Para más información sobre el Pabellón Internacional puede visitar el sitio web, donde encontrará el detalle de las empresas participantes, así como el plano de la ubicación: https://perumin.com/perumin37/public/es/participacion-internacional-extemin/detalle

La entrada PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Conoce al Comité de Egresados Jóvenes del IIMP https://www.horizonteminero.com/conoce-al-comite-de-egresados-jovenes-del-iimp/ Tue, 08 Jul 2025 20:35:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35436 El grupo de trabajo impulsa diversas acciones y eventos que buscan fortalecer las capacidades de jóvenes recién egresados, estudiantes de últimos ciclos y profesionales de carreras afines a la industria. Lima, 08 de julio de 2025. El Comité de Egresados Jóvenes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) está conformado por nueve destacados profesionales y tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes interesados en el sector espacios para potenciar su desarrollo y conexión...

La entrada Conoce al Comité de Egresados Jóvenes del IIMP aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El grupo de trabajo impulsa diversas acciones y eventos que buscan fortalecer las capacidades de jóvenes recién egresados, estudiantes de últimos ciclos y profesionales de carreras afines a la industria.

Lima, 08 de julio de 2025. El Comité de Egresados Jóvenes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) está conformado por nueve destacados profesionales y tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes interesados en el sector espacios para potenciar su desarrollo y conexión con los líderes de la industria minera.

Intercambio de conocimientos

El grupo de trabajo a través de distintas acciones que realizan en el transcurso del año buscan contribuir en la formación de los jóvenes, fortalecer sus capacidades, proyectos y habilidades y el relacionamiento profesional de estos jóvenes que inician sus carreras para su inserción y óptimo desempeño en el campo laboral.

El programa está dirigido a profesionales jóvenes asociados a la institución, principalmente, egresados de universidades e institutos de carreras afines a la minería, así como a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados interesados en la industria.

El equipo está integrado por Tamiko Hasegawa, directora del IIMP, gerente de Sostenibilidad e Innovación de Anglo American-Quellaveco. Tiene una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos de la Universidad de Syracuse en Nueva York y es Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. Ha laborado en Antamina y Rio Tinto y ocupado cargos como servidora pública en los ministerios de Economía y el de Energía y Minas.

El también director del IIMP, Homar Lozano, pertenece a este grupo de trabajo. Es ingeniero de Minas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), gerente general de CIEMAM, director de la Revista “Minería” y miembro del Comité Organizador de PERUMIN 37. Asimismo, presidente de Beca Perumin y Líder Joven de la SME. Es además cofundador de iniciativas como Amautas Mineros e ISE Latam.

El comité cuenta con la presencia de asociados invitados como Piero Saravia, gerente de Transformación Digital en MINSUR. Es economista por la Universidad del Pacífico, tiene un MBA en Northwestern University’s Kellogg School of Management y certificaciones de escuelas de primer nivel como Stanford, MIT e IMD. Es docente a tiempo parcial en la escuela de postgrado de la Universidad del Pacífico y ha participado en comités consultivos de transformación digital e innovación en Perú y en el extranjero.

Otros miembros

Asimismo, lo integran Valeria Aguinaga, coordinadora de Plan Estratégico en Zijin–Río Blanco. Es economista, becaria del programa de maestría en el International Energy Policy Program en Seoul National University. Fue ganadora en su categoría en Expocobre 2024, es becaria de PERUMIN 37. Ha sido seleccionada por la iniciativa Youth Operation Program – COP Perú 29, Alianza del Pacífico-Canadá para estudios en gobernanza y la beca de la OEA en Estrategias de Gobierno Abierto.

Karen García, gerente comercial en Rock Drill es otro miembro del Comité. Es abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y licenciada en Negocios internacionales por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es candidata al MBA en CENTRUM PUCP. Tiene 19 años de experiencia en el sector minero, planificación y ejecución de estrategias de ventas, liderazgo, orientación al cliente.

También tenemos a Nataly Ticona, coordinadora de Empleabilidad en CETEMIN. Es administradora por la Universidad San Ignacio de Loyola y tiene un diplomado en Marketing Digital y Gestión del Talento Humano. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector educativo, gestionando programas académicos y sociales con el objetivo de desarrollar las habilidades blandas de estudiantes mediante planes estratégicos, asesorías, seguimiento y evaluación de indicadores de gestión.

Cyndhi Cerna, superintendente de Talento y Cultura Perú en Minsur es ingeniera industrial por la Universidad de Lima, con experiencia en telecomunicaciones, minería y metalurgia. Su enfoque abarca la gestión de procesos y recursos humanos con especialización en Gestión del Talento, Desarrollo Organizacional, Cultura, Gestión del Cambio, Diversidad e Inclusión.

Más perfiles

Erika Gabriel, gerente general del Laboratorio BIZALAB. Es Licenciada en Química por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), egresada de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y con estudios de Maestría en Ciencias Químicas en la UNI y en MMBA Gestión Minera de Escuela de Postgrado de GERENS, asimismo cuenta con la Certificación internacional en Gestión de Proyectos Project Management Institute y es past-decana Nacional del Colegio de Químicos del Perú.

Hugo Ocaña, ingeniero senior de Planificación Estratégica de Minas en Antamina. Es ingeniero de minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), posee una maestría en Ciencias de la Ingeniería con especialización en Planificación y Gestión de Minas en Curtin University de Australia.

Fuente: IIMP

La entrada Conoce al Comité de Egresados Jóvenes del IIMP aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP” https://www.horizonteminero.com/perumin-37-ya-puedes-revisar-y-acceder-a-toda-la-informacion-de-la-convencion-minera-en-el-app-eventosiimp/ Tue, 01 Jul 2025 20:46:10 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35330 El aplicativo móvil está disponible gratuitamente en español e inglés para los dispositivos con sistemas Apple y Android. Lima, 01 de julio de 2025. Toda la información acerca del desarrollo de PERUMIN 37, la convención minera líder en Latinoamérica ya está disponible en la aplicación oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú denominada “EventosIIMP”, informó el Comité Organizador del evento a realizarse en la ciudad de Arequipa del 22 al 26 de setiembre...

La entrada PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El aplicativo móvil está disponible gratuitamente en español e inglés para los dispositivos con sistemas Apple y Android.

Lima, 01 de julio de 2025. Toda la información acerca del desarrollo de PERUMIN 37, la convención minera líder en Latinoamérica ya está disponible en la aplicación oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú denominada “EventosIIMP”, informó el Comité Organizador del evento a realizarse en la ciudad de Arequipa del 22 al 26 de setiembre de este año.

A través de esta nueva plataforma las personas interesadas en participar del evento minero que cumple 70 años de historia accederán al programa de conferencias, resúmenes de los perfiles profesionales de los expositores (as), fechas, horarios e incluso podrán agendar esos eventos en sus agendas y calendarios corporativos e institucionales.

Asimismo, la herramienta permite visualizar el mapa con la ubicación y nombre de las salas donde se realizarán reuniones como Cumbre Minera; Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad; Foro del País Aliado; Encuentro Internacional; Foro de Transición Energética Minera; Minería del Futuro; Foro de Equidad e Inclusión; Foro del Agua; Encuentro Logístico; PERUMIN Inspira; PERUMIN Hub y Rumbo a PERUMIN a desarrollarse en el Centro de Convenciones del Cerro Juli.

En el app también se pueden revisar las notas de prensa, boletines informativos y para absolver cualquier duda o consulta la aplicación cuenta con un botón que redirige al usuario al WhatsApp del IIMP.

La aplicación disponible en español e inglés se puede descargar en las tiendas de App Store y Play Store de manera gratuita para los dispositivos con sistemas Apple y Android.

Fuente: IIMP

La entrada PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>