Perumin37 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 02 Aug 2025 12:49:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Perumin37 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres https://www.horizonteminero.com/tres-de-cada-diez-empleos-creados-por-empresas-mineras-en-los-ultimos-dos-anos-fueron-ocupados-por-mujeres/ Wed, 21 May 2025 17:27:09 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34441 Las empresas que impulsen la equidad de género en minería serán reconocidas en la convención PERUMIN 37, en el marco del Programa Equidad, presidido por Karina Zevallos. La participación femenina registra cifras alentadoras. Según el último boletín minero del Minem, de 2,700 empleos creados por empresas mineras entre enero de 2023 y diciembre de 2024, 1,000 fueron asignados a mujeres, lo cual representa un 37% de participación femenina. Así lo remarcó Karina Zevallos, presidente del...

La entrada Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Las empresas que impulsen la equidad de género en minería serán reconocidas en la convención PERUMIN 37, en el marco del Programa Equidad, presidido por Karina Zevallos.

La participación femenina registra cifras alentadoras. Según el último boletín minero del Minem, de 2,700 empleos creados por empresas mineras entre enero de 2023 y diciembre de 2024, 1,000 fueron asignados a mujeres, lo cual representa un 37% de participación femenina.

Así lo remarcó Karina Zevallos, presidente del Programa Cumbre de Equidad de PERUMIN 37, durante una entrevista en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Zevallos precisó que, pese a avances recientes, la participación femenina en minería peruana aún se encuentra por debajo del 8%. “En los últimos 10 años, nos hemos mantenido alrededor del 6%, y aunque en 2023 cerramos en 7.7%, aún estamos lejos de una verdadera equidad”, apuntó.

También detalló que en los últimos dos años se generaron 31,000 nuevos puestos de trabajo (entre empresas mineras y proveedores). De esta cifra, cerca de 4,000 fueron ocupados por mujeres, alcanzando un 12% del total.
“Las empresas mineras están empezando a tomar medidas reales, pero todavía hay mucho por hacer, especialmente en las empresas proveedoras, donde solo el 9% de nuevos puestos han sido ocupados por mujeres”, comentó Zevallos en el programa del IIMP.

PERUMIN busca sentar un precedente en equidad
En el marco de PERUMIN 37, la convención minera líder de América Latina y el mundo, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) viene promoviendo el Sello PERUMIN a la excelencia en equidad de género, una certificación creada para reconocer a las empresas afines a la minería que impulsan acciones concretas para cerrar la brecha de género en la industria.

Karina Zevallos explicó que esta iniciativa representa un punto de inflexión en los esfuerzos por hacer de la minería una industria más inclusiva y diversa. “Lo que hemos querido lograr es pasar de la reflexión a la acción. Este sello busca identificar a las empresas pioneras en buenas prácticas de equidad de género y convertirlas en modelos a seguir para todo el sector”, señaló.

¿Cómo postular al Sello Perumin?
El objetivo del Sello PERUMIN es crear un estándar de referencia, incentivar el intercambio de buenas prácticas y contribuir a la sostenibilidad de la industria desde una perspectiva más equitativa.
Para participar del proceso de postulación al Sello PERUMIN, puedes registrar a tu empresa a través del siguiente formulario: https://www.youtube.com/watch?v=TdCyP55SXpE o contactarse al +51 940 382 923.

Fuente: Difusión

La entrada Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú https://www.horizonteminero.com/minexchange-2025-iimp-resalto-la-riqueza-mineral-del-peru/ Thu, 27 Feb 2025 15:11:45 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=33117 El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, brindó ponencia magistral titulada “Desarrollo de una minería peruana para el mundo”, como parte de la participación del IIMP en la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025. El objetivo de la exposición fue poner en vitrina del mundo el potencial geológico de nuestro país ante eventuales inversores y especialistas del rubro. En ese sentido, De Vinatea destacó que...

La entrada MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, brindó ponencia magistral titulada “Desarrollo de una minería peruana para el mundo”, como parte de la participación del IIMP en la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025.

El objetivo de la exposición fue poner en vitrina del mundo el potencial geológico de nuestro país ante eventuales inversores y especialistas del rubro. En ese sentido, De Vinatea destacó que el Perú cuenta con la mayor reserva de cobre del mundo. Enfatizó en que la minería es una oportunidad de desarrollo integral para la nación.

“El Perú posee la segunda mayor reserva mundial de cobre, con alrededor de 110 millones de toneladas de este mineral”, señaló el gerente general del IIMP. Asimismo, subrayó que el Perú es un líder en la producción mundial de minerales como cobre (3° en el mundo), oro (8°), plata (3°), zinc (2°) y estaño (4°).

Además, refirió que para el país la minería representa alrededor del 12% del PIB nacional aproximadamente y que en el último año logró generar inversiones por más de US$ 4.9 mil millones. Agregó que el rubro minero produjo alrededor de 238,700 puestos de trabajo directos en el 2024, con lo que se ha alcanzado 1.4 millones de empleos indirectos.

Oportunidades del sector

De la misma manera, De Vinatea manifestó que el Perú cuenta con una cartera de 51 proyectos polimetálicos, que alcanzan una inversión de US$ 54.5 mil millones. Agregó que la minería representa el 60% de las exportaciones peruanas.

El gerente general también dio cuenta que el IIMP está a cargo de la organización de dos eventos mineros importantes para este año. Se trata de proEXPLO 2025, el certamen de exploración minera más importante de Latinoamérica, el cual se realizará del 5 al 7 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima.

Igualmente, destacó el desarrollo de PERUMIN 37, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa desde 1954, y en esta edición tiene como lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”. Resaltó la capacidad de convocatoria de la denominada Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, donde concurren líderes de empresas mineras globales, inversionistas, autoridades de Estado (peruanos y extranjeros), representantes de organizaciones multilaterales profesionales de la industria, entre otros. La misma se llevará a cabo entre el 22 al 26 de setiembre.

La entrada MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>