plomo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Tue, 19 Aug 2025 19:07:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg plomo – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 https://www.horizonteminero.com/produccion-de-oro-plata-estano-plomo-hierro-y-molibdeno-del-primer-semestre-del-ano-es-mayor-a-2023/ Tue, 03 Sep 2024 15:08:38 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=30303 Balance realizado al primer semestre de 2024 ratifica indicadores positivos del subsector minero En los primeros 6 meses del año, la producción acumulada de oro, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno registró incrementos significativos en comparación a similar periodo de 2023, consolidando el fortalecimiento del subsector minero y su importancia en la generación de recursos para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). De acuerdo con las cifras reportadas por el Boletín...

La entrada Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Balance realizado al primer semestre de 2024 ratifica indicadores positivos del subsector minero

En los primeros 6 meses del año, la producción acumulada de oro, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno registró incrementos significativos en comparación a similar periodo de 2023, consolidando el fortalecimiento del subsector minero y su importancia en la generación de recursos para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con las cifras reportadas por el Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, los minerales con mayor incremento en el primer semestre fueron el estaño (+68.6%), el molibdeno (+27.0%) y el oro (+14.0%), seguidos por la plata (+10.1%), el plomo (+9.7%) y el hierro (+4.7%).

Y solo en junio, los minerales que registraron un mayor incremento de producción fueron el molibdeno, que creció un 24.6%, la plata con un 6.1% y el estaño con un 5.8%, demostrando el dinamismo del sector que asegura un suministro constante de materias primas esenciales para la tecnología y la infraestructura.

Respecto al cobre, la producción acumulada a junio registró una ligera disminución interanual de 2.1%, sin embargo, debido a los favorables niveles de producción de Compañía Minera Antamina S.A. (+7.9%) y Southern Perú Copper Corporation (+17.6%) se logró contrarrestar un mayor descenso de la producción total.

En producción de oro, a nivel de departamentos, La Libertad se mantuvo en primer lugar con el 34.6% de la producción total de oro. Por su parte, Arequipa se posicionó en segundo lugar con el 20.7%, y en tercer lugar se ubicó Cajamarca con el 18.3%.

En lo referido al zinc, a nivel departamental, Áncash lideró el ranking como el principal productor con una contribución de 28.5% del total nacional; mientras que, Junín e Ica se mantuvieron en segunda y tercera posición con el 17.2% y el 16.7%, respectivamente.

Y en producción de plata, a nivel de departamentos, Lima conservó el primer puesto con el 18.9% de la participación total, en tanto que, Pasco y Áncash se ubicaron en segundo y tercer puesto con el 17.0% y 15.6% de la contribución nacional, respectivamente.

Fuente: MINEM

 

La entrada Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a 2023 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo https://www.horizonteminero.com/minem-produccion-minera-registra-incremento-notable-de-estano-molibdeno-oro-y-plomo/ Fri, 19 Jul 2024 14:04:43 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=29711 Mientras la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado. Al mes de mayo, la producción nacional minera, registró un incremento notable en 6 de los 8 principales metales, destacando el estaño con un aumento del 92.1%, seguido del molibdeno con 27.6%, el oro con 16.3% y el plomo con 11.3%.; en tanto que la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado, según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de...

La entrada MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Mientras la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado.

Al mes de mayo, la producción nacional minera, registró un incremento notable en 6 de los 8 principales metales, destacando el estaño con un aumento del 92.1%, seguido del molibdeno con 27.6%, el oro con 16.3% y el plomo con 11.3%.; en tanto que la plata, hierro y cobre, mostraron un crecimiento más moderado, según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

“El aumento en la producción de nuestros principales minerales impulsa la economía, genera empleo y garantiza un suministro constante de materias primas esenciales para la innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructura”, señala el BEM editado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.

En esa línea, la producción acumulada de estaño al quinto mes del 2024, registró 13,542 TMF reflejando un importante incremento de 92.1% con relación al periodo equivalente del 2023; y sólo en mayo registró 2,746 TMF, mostrando un crecimiento de 7.2% en contraste a lo reportado en similar mes del año anterior.

Mientras, la producción de molibdeno de enero a mayo registró 16,777 TMF, un crecimiento del 27.6% respecto a lo reportado en mayo de 2023. Y sólo en mayo su producción fue de 3,762 TMF, que significó un aumento interanual relevante de 22.7%.

En tanto, la producción de oro alcanzó en la suma acumulada hasta el quinto mes del 2024 (43 476,428 gramos finos), lo que evidenció un crecimiento de 16.3% con respecto a similar periodo del año 2023. Y sólo en mayo, el metal registró un incremento de 4.5% respecto al mismo mes del año previo.

Respecto a la producción de plomo se registró 114,185 TMF en el acumulada a mayo de 2024, reflejando un incremento de 11.3% en relación al mismo periodo del año previo. Mientras sólo en mayo se logró 24,739 TMF un incremento de 19.8% en contraste a lo registrado en mayo de 2023.

Igualmente, la producción acumulada de plata registró un crecimiento de 10.6% frente a lo conseguido en el mismo periodo del 2023; mientras, el hierro registró un aumento de 9.3% con relación a similar periodo del año pasado y el cobre acumuló un ligero crecimiento de 0.005% en comparación a similar periodo del año previo.

Fuente: MINEM

La entrada MINEM: Producción minera registra incremento notable de estaño, molibdeno, oro y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Exportaciones mineras siguen al alza por alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo https://www.horizonteminero.com/exportaciones-mineras-siguen-al-alza-por-alta-demanda-de-cobre-oro-zinc-y-plomo/ Fri, 26 Jan 2024 21:10:15 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=27119 Entre enero y octubre, valor de exportaciones mineras metálicas y no metálicas ascendió a US$ 35,887 millones Las exportaciones mineras peruanas vienen experimentando un buen momento de su actividad, en octubre del 2023 el valor de las exportaciones metálico y no metálicos sumaron US$ 3,519 millones, un incremento de 12.8% en comparación al mismo mes de 2022 (US$ 3,120 millones). Ello, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), fue debido a la creciente...

La entrada Exportaciones mineras siguen al alza por alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Entre enero y octubre, valor de exportaciones mineras metálicas y no metálicas ascendió a US$ 35,887 millones

Las exportaciones mineras peruanas vienen experimentando un buen momento de su actividad, en octubre del 2023 el valor de las exportaciones metálico y no metálicos sumaron US$ 3,519 millones, un incremento de 12.8% en comparación al mismo mes de 2022 (US$ 3,120 millones).

Ello, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), fue debido a la creciente demanda impulsada por la fabricación de componentes de tecnologías renovables.

Acumulado

Asimismo, refirió que el valor de los metales acumulados entre los meses de enero y octubre registró US$ 35,887 millones, monto superior en 10.1% con relación al mismo periodo del 2022 (US$ 32,607 millones).

La actividad minera -remarcó el Minem- desempeña un papel fundamental en nuestra economía pues es el principal generador de divisas en el país, con las exportaciones de minerales metálicos donde destacan el cobre, oro, zinc y plomo, y representan el 88.1% del total de exportaciones mineras y el 57.8% de las exportaciones nacionales.

Envíos de cobre suben 27.7%

Respecto a la exportación de cobre en octubre de 2023 sumó US$ 1,925 millones, con un incremento de 27.7% en referencia a similar mes de 2022, gracias al aumento en el precio internacional y el volumen embarcado.

En tanto, las exportaciones acumuladas de cobre de enero a octubre aumentaron a US$ 19,496 millones, un 19.1% más frente a similar periodo de 2022, donde China fue el principal destino del metal rojo en el mercado internacional.

Embarques de oro también crecen

En cuanto a las exportaciones de oro, en octubre ascendieron a US$ 956 millones, presentando una mejora de 11.2% en comparación al mismo mes del 2022.

El valor acumulado de las exportaciones entre enero y octubre sumó US$ 8,672 millones, con una expansión de 1.5% respecto al mismo periodo de 2022, siendo Canadá el principal socio comercial en este rubro.

Finalmente, en lo referido a las exportaciones minero no metálicas, las exportaciones acumuladas, al décimo mes del año (US$ 997 millones) reflejaron un incremento de 15.9% en contraste a idéntico periodo del 2022.

Fuente: Gestión

La entrada Exportaciones mineras siguen al alza por alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Producción de cobre en Perú crece 34,7% en mayo https://www.horizonteminero.com/produccion-de-cobre-en-peru-crece-347-en-mayo/ Fri, 14 Jul 2023 15:29:26 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=24886 En mayo último la producción cuprífera de Perú reportó 234.781 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un aumento de 34,7% en relación al mismo mes de 2022 (174.258 TMF), de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Según su Boletín Estadístico Minero (BEM), dicha expansión se genera como consecuencia de mayores niveles de producción de Southern Perú Copper Corporation (8%) y Sociedad Minera Cerro Verde (5,9%). Cabe resaltar que, en mayo se presentaron incrementos exponenciales en...

La entrada Producción de cobre en Perú crece 34,7% en mayo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
En mayo último la producción cuprífera de Perú reportó 234.781 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un aumento de 34,7% en relación al mismo mes de 2022 (174.258 TMF), de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según su Boletín Estadístico Minero (BEM), dicha expansión se genera como consecuencia de mayores niveles de producción de Southern Perú Copper Corporation (8%) y Sociedad Minera Cerro Verde (5,9%).

PRODUCCIÓN ACUMULADA

En ese sentido, lo reportado en mayo sumado a lo registrado en meses anteriores coadyuvaron a que la producción peruana de cobre, al quinto mes de 2023, alcanzara un millón 72.294 TMF, lo que significó un incremento de 19,4% en comparación a lo registrado en similar periodo del 2022 (898.189 TMF).

Según empresas mineras, Sociedad Minera Cerro Verde se mantuvo como el mayor productor cuprífero en Perú con una participación de 18,2%.

Mientras que, Compañía Minera Antamina se ubicó en segundo lugar con el 15,7%; y Southern Perú Copper Corporation en tercera posición representando el 13,9% del total.

A nivel departamental, a mayo de 2023, Arequipa ostentó la primera posición con el 18,4% de contribución, departamento donde resaltó la Minera Cerro Verde.

Por su parte, Moquegua se ubicó en segundo lugar con una participación del 16,1%, donde destacó Anglo American Quellaveco.

Mientras que, en tercer lugar, Áncash representó el 15,9% del total, siendo el titular que sobresalió Compañía Minera Antamina.

CRECE PRODUCCIÓN DE ZINC 

En cuanto a la producción nacional de zinc, en mayo de 2023, se reportó un total de 126.877 TMF, traduciéndose en un incremento de 8,2% en comparación al mismo mes de 2022 (117.210 TMF).

Ello, como resultado de mayores niveles de producción de Compañía Minera Antamina (16,9%), Volcan Compañía Minera (41,5%) y Compañía Minera Chungar (31,4%).

Pese a ello, en el análisis acumulado a mayo se reflejó una contracción de 0,4% como consecuencia de un menor nivel de producción registrado en marzo de 2023 por parte de Compañía Minera Antamina.

A nivel de titulares mineros, la Compañía Minera Antamina se consolidó como el principal productor de zinc en Perú con el 36,5% de participación.

En segundo lugar se ubicó Volcan Compañía Minera con el 12,1% de contribución. Mientras que, Nexa Resources Perú se posicionó en tercer lugar con el 5% del total.

PLOMO

En tanto, en mayo de 2023 la producción peruana de plomo logró la suma de 20.380 TMF reflejando un incremento de 5,3% en relación a lo registrado en similar mes del año previo (19.347 TMF).

Esto como resultado del buen desempeño de los titulares Compañía Minera Chungar (33,6%), Volcan Compañía Minera (32,8%) y Minera Bateas (28%).

Estos resultados contribuyeron a compensar el ligero descenso (-0,2%) presentado en el acumulado al quinto mes de mayo; ello sumado al aumento en los niveles de producción de los titulares Nexa Resources El Porvernir (13,4%) y Compañía Minera Kolpa (18,3%), que coadyuvaron a disminuir la brecha en los niveles de producción interanual acumulados a mayo de 2023.

A nivel de titulares mineros, Nexa Resources El Porvenir ostentó el primer lugar con el 10,9% de participación, seguido de Compañía Minera Chungar que en segunda posición aportó con el 10,7%. Mientras que, Volcan Compañía Minera se ubicó en tercer lugar con el 10,1% del total.

A nivel departamental, Pasco mantuvo la primera posición con el 37,1% donde resaltó Nexa Resources El Porvenir. Por otro lado, Junín se ubicó en segundo lugar con el 12,6% resaltando Volcan Compañía Minera; mientras que, en tercer lugar, se ubicó Lima con una contribución de 11,4% destacando Alpayana.

Fuente: Americaeconomia.com

La entrada Producción de cobre en Perú crece 34,7% en mayo aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>