Pluspetrol – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Fri, 15 Aug 2025 18:46:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Pluspetrol – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Pluspetrol: Perú tiene suficiente gas natural para abastecer mercado interno https://www.horizonteminero.com/pluspetrol-peru-tiene-suficiente-gas-natural-para-abastecer-mercado-interno/ Tue, 10 May 2022 12:08:28 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=23077 El Perú tiene gas natural para abastecer hasta dos veces la población del Perú por los próximos 20 años en los sectores residencial y vehicular, explicó Daniel Guerra, gerente de Relaciones Institucionales de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea. “En Camisea se producen 1,600 millones de pies cúbicos al día, de los cuales 600 se venden al mercado interno, 600 se exportan y 400 se reinyectan a los reservorios”, dijo el ejecutivo y aseguró que existen...

La entrada Pluspetrol: Perú tiene suficiente gas natural para abastecer mercado interno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Perú tiene gas natural para abastecer hasta dos veces la población del Perú por los próximos 20 años en los sectores residencial y vehicular, explicó Daniel Guerra, gerente de Relaciones Institucionales de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea.

“En Camisea se producen 1,600 millones de pies cúbicos al día, de los cuales 600 se venden al mercado interno, 600 se exportan y 400 se reinyectan a los reservorios”, dijo el ejecutivo y aseguró que existen reservas que se podrían vender, abasteciendo el mercado interno sin necesidad de recurrir a ninguna importación.
El gerente de Relaciones Institucionales de Pluspetrol evidenció que el Perú es autosuficiente para abastecer el gaseoducto del sur, sin necesidad de comprar gas natural de Bolivia, un país que tiene dificultades para cumplir con los compromisos de exportación con Argentina y Brasil.
Sin embargo, precisó que el Estado debe implementar la infraestructura para que el combustible llegue a las familias peruanas.
Desarrollar un plan para que el gas natural llegue a todo el Perú es prioritario, precisó Guerra, y recordó que en el 2000, antes de iniciar la explotación de Camisea, se realizaron una serie de proyectos e innovaciones para desarrollar la industria.
“Perú tiene un sistema contractual que funciona y un sector privado que respalda el proceso de masificación. Se requiere mantener la confianza entre los actores, que asegure buen precio a todos, cubrir la demanda y dotar de infraestructura”, argumentó Guerra.
Durante su participación en el webinar denominado Diálogos en Energía, organizado por ESAN, Guerra señaló que existe el Proyecto de Ley 679, aprobado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso y por el Ejecutivo, que permitiría que el precio del gas natural sea similar en todas las regiones del país: norte, centro y sur.
Fuente: Andina

La entrada Pluspetrol: Perú tiene suficiente gas natural para abastecer mercado interno aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Otorgan Premio Creatividad Empresarial a Pluspetrol https://www.horizonteminero.com/otorgan-premio-creatividad-empresarial-a-pluspetrol/ Tue, 23 Nov 2021 15:12:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=22563 Pluspetrol, operador de Camisea, obtuvo el Premio Creatividad Empresarial por su proyecto Reducción de huella de carbono y de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) en la Planta de Gas Malvinas – Cusco, el cual ejecuta desde el año 2012 y por el que se deja de emitir anualmente 51,000 toneladas de CO2, contribuyendo así con los compromisos asumidos por el país para afrontar al cambio climático. En su edición 25 años, la UPC –...

La entrada Otorgan Premio Creatividad Empresarial a Pluspetrol aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pluspetrol, operador de Camisea, obtuvo el Premio Creatividad Empresarial por su proyecto Reducción de huella de carbono y de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) en la Planta de Gas Malvinas – Cusco, el cual ejecuta desde el año 2012 y por el que se deja de emitir anualmente 51,000 toneladas de CO2, contribuyendo así con los compromisos asumidos por el país para afrontar al cambio climático.

En su edición 25 años, la UPC – Universidad de Ciencias Aplicadas le entregó a la empresa de hidrocarburos este importante reconocimiento en la categoría Cuidado del Medio Ambiente, en mérito a la innovación de eficiencia energética desarrollada por Pluspetrol desde hace nueve años en el proceso de producción del gas natural de Camisea, que se realiza en las instalaciones de su Planta de procesamiento de este recurso, ubicada en el distrito Megantoni, provincia La Convención, en la selva cusqueña.

El proyecto utiliza tecnología de punta que permite la recuperación del calor residual de gases de combustión de dos turbocompresores que se usan en el procesamiento de gas natural, evitando así las emisiones por la quema de gas en dos hornos que hubieran sido necesarios en ausencia de esta iniciativa.

A la fecha esta importante práctica ha permitido la reducción de 450,000 toneladas de GEI, lo que equivale a plantar 957,375 árboles en una ciudad. El proyecto está inserto dentro de la estrategia de Economía Circular al realizarse un uso adecuado de los recursos en la Planta de Gas Malvinas.

Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de US$ 7 millones, es la única de esta naturaleza acreditada por el sector hidrocarburos de Perú y de América Latina, estando registrada en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y siendo validada por el Ministerio del Ambiente, formando parte de las 34 iniciativas privadas para la mitigación de cambio climático a nivel nacional.

Al ser parte del marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas, permite la transacción de las reducciones de emisiones como bonos de carbono. Este año se concretó el primer acuerdo de venta de bonos de carbono en el mercado voluntario y parte de los ingresos se destinarán al desarrollo de un proyecto que empodere a las comunidades nativas del área de influencia en la Amazonía cusqueña, para realizar acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

El proyecto que contribuye con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, que busca reducir las emisiones de GEI, y que apoya al cumplimiento de los ODS 3, 7, 12, 13 y 15, fue reconocido en 2020 por el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE y este año por los Premios Latinoamérica Verde (Guayaquil, Ecuador), el festival de sostenibilidad más importante de la región, al considerarlo entre las 500 mejores iniciativas socioambientales de América Latina, de un total de más de 2,500 buenas prácticas participantes, provenientes de 30 países de la región.

Fuente: Difusión

La entrada Otorgan Premio Creatividad Empresarial a Pluspetrol aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Monitoreo de Camisea registró más de 14.5 millones de aves de 148 especies en la Reserva Nacional Paracas https://www.horizonteminero.com/monitoreo-de-camisea-registro-mas-de-14-5-millones-de-aves-de-148-especies-en-la-reserva-nacional-paracas/ Thu, 10 Dec 2020 09:21:56 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21016 Más de 14.5 millones de individuos de aves agrupadas en 148 especies, además de lobos marinos, insectos, fitoplancton y diversidad de flora fueron registrados gracias al Programa de Monitoreo Marino Costero (PMMC) de Camisea en Pisco, según un informe del consorcio presentado en un taller virtual dirigido a promotores ambientales. Más de 15 estudiantes universitarios, ingenieros ambientales y representantes de la Municipalidad de San Andrés de Pisco, participaron del taller virtual organizado por Camisea, donde...

La entrada Monitoreo de Camisea registró más de 14.5 millones de aves de 148 especies en la Reserva Nacional Paracas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Más de 14.5 millones de individuos de aves agrupadas en 148 especies, además de lobos marinos, insectos, fitoplancton y diversidad de flora fueron registrados gracias al Programa de Monitoreo Marino Costero (PMMC) de Camisea en Pisco, según un informe del consorcio presentado en un taller virtual dirigido a promotores ambientales.

Más de 15 estudiantes universitarios, ingenieros ambientales y representantes de la Municipalidad de San Andrés de Pisco, participaron del taller virtual organizado por Camisea, donde se detallaron los resultados alcanzados por el monitoreo de especies en la Reserva Nacional de Paracas (RNP) y reveló que la empresa entregó un aporte de S/ 185 millones en Gestión Social desde el 2004 para la provincia pisqueña.

Especialistas explicaron que el monitoreo y control de limpieza que se sigue en la RNP con el programa de monitoreo implementado por Camisea evita, minimiza, restaura o compensa algún impacto ambiental en la bahía de Paracas, mediante mapas de sostenibilidad, gestión integral de residuos, registro de la calidad de aire o agua, y el monitoreo participativo con grupos de interés locales.

Pedro Rivadeneyra, subgerente de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Andrés, felicitó las actividades sociales y ambientales de Camisea, y resaltó que se realizan “de modo amigable”, evidenciando que no existe afectación a la diversidad de especies y permiten la producción de información científica que sirve para estudiantes y profesiones de todo el Perú.

Sobre la inversión en Gestión Social, el Consorcio informó que se suscribieron convenios de contribución, el Compromiso Marco, convenios de Apoyo Interinstitucional y convenios socio ambientales por alrededor de 185 millones de soles con la municipalidad provincial de Pisco y demás distritos, beneficiando a más de 166 mil vecinos gracias a un trabajo que se concreta gracias a las alianzas con las autoridades.

En el taller participaron representantes de la Universidad Nacional del Callao, Universidad Alas Peruanas, Universidad Agraria La Molina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Tecnológica del Perú.

 

La entrada Monitoreo de Camisea registró más de 14.5 millones de aves de 148 especies en la Reserva Nacional Paracas aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Camisea contribuyó con más de S/ 33,000 millones al fisco desde el 2004 https://www.horizonteminero.com/camisea-contribuyo-con-mas-de-s-33000-millones-al-fisco-desde-el-2004/ Fri, 06 Nov 2020 14:09:14 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20816 Desde su puesta en operaciones en el 2004, Camisea contribuyó con 33,545 millones de soles al fisco (al 2019), de los cuales alrededor de 24,000 millones se quedaron en las regiones y gobiernos locales mediante el pago de canon gasífero y regalías, afirmó el economista y socio principal de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba. Precisó que el proyecto entregó anualmente durante este período más de 2,000 millones de soles en aportes al fisco, representando el...

La entrada Camisea contribuyó con más de S/ 33,000 millones al fisco desde el 2004 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Desde su puesta en operaciones en el 2004, Camisea contribuyó con 33,545 millones de soles al fisco (al 2019), de los cuales alrededor de 24,000 millones se quedaron en las regiones y gobiernos locales mediante el pago de canon gasífero y regalías, afirmó el economista y socio principal de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba.

Precisó que el proyecto entregó anualmente durante este período más de 2,000 millones de soles en aportes al fisco, representando el 3.4% de los ingresos fiscales totales del país y convirtiéndose en una energía que generó un importante progreso para el Perú en los últimos 16 años.
“En las industrias extractivas, como es el caso de los hidrocarburos, por cada sol que se genera de valor agregado, se crea otro de manera indirecta, es decir, se genera un sol en industrias relacionadas como transportes, infraestructura, mantenimiento, entre otras”, precisó.
Agregó que estos dos soles han generado a su vez otros dos nuevos soles en industrias vinculadas al consumo y a la inversión, mediante la implementación de restaurantes, confección de ropa y calzado para los operarios, movilidad y transporte, entre otros.
“Además de impactar positivamente en el financiamiento de obras del sector público que beneficiaron al país, Camisea representó el 1.3% del PBI entre el 2004 y 2019, aporta más del 40% de la energía eléctrica que necesita el Perú y otorgó la posibilidad de un puesto de trabajo formal para miles de peruanos”, aseveró Cuba.
En términos generales, agregó, Camisea ha contribuido con 5,000 millones de soles anuales al producto bruto interno nacional (PBI) entre el 2004 y 2019.
Además, generó 30,000 empleos anuales directos e indirectos, contribuyó anualmente con 2,000 millones de soles en ingresos fiscales, transfirió alrededor de 1,500 millones anuales a los gobiernos regionales y locales, y representó el 35% de las exportaciones volumétricas de hidrocarburos entre el 2004 y 2019.
Finalmente, Cuba destacó que entre el 2009 y 2019 Camisea significó una inversión de más de 17,000 millones.
“Entre el 2009 y 2019 se ha invertido más de 17,000 millones de soles en proyectos de inversión pública. Esta inversión fue financiada por impuesto a la renta por canon gasífero (3,642 millones de soles), regalías por canon gasífero (10,635 millones) y regalías por el Fondo de Desarollo Socioeconómico de Camisea – Focam (3,337 millones)”, detalló.
Fuente: Andina

La entrada Camisea contribuyó con más de S/ 33,000 millones al fisco desde el 2004 aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minem pone en evidencia a OEFA https://www.horizonteminero.com/minem-pone-en-evidencia-a-oefa/ Thu, 08 Oct 2020 14:32:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20637 La semana pasada se hizo público que el OEFA estaba presionando a Pluspetrol Norte (PPN) para que acepte cargar con pasivos ambientales generados por operadores de décadas pasadas a su operación en los lotes 8 y 192, haciendo, entre otras cosas, que no se nos aprobaran los planes de abandono de ambos lotes mientras no asumieran cargar con estas culpas ajenas. OEFA publicó un comunicado diciendo que aprobar los planes de abandono de PPN no...

La entrada Minem pone en evidencia a OEFA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La semana pasada se hizo público que el OEFA estaba presionando a Pluspetrol Norte (PPN) para que acepte cargar con pasivos ambientales generados por operadores de décadas pasadas a su operación en los lotes 8 y 192, haciendo, entre otras cosas, que no se nos aprobaran los planes de abandono de ambos lotes mientras no asumieran cargar con estas culpas ajenas.

OEFA publicó un comunicado diciendo que aprobar los planes de abandono de PPN no era responsabilidad suya, sino del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Tendenciosamente, OEFA omitió precisar ahí lo que el MINEM ha declarado ahora: (https://larepublica.pe/economia/2020/10/05/minem-pluspetrol-norte-no-reconoce-1199-sitios-contaminados-en-el-lote-192/) que es el mismo OEFA quién determina cuáles son los sitios que la empresa debe contemplar remediar en sus planes de abandono. Es decir, que el MINEM no puede aprobar los planes mientras la empresa no acepte en ellos remediar los 1,199 sitios que el OEFA está indicando y que están formados por los pasivos de los operadores anteriores.

En suma, el OEFA ha intentado adjudicar al MINEM lo que es responsabilidad exclusiva suya – la ilegal imputación a PPN de pasivos ajenos y la consiguiente no aprobación de nuestros planes de abandono- y el MINEM lo ha puesto en evidencia.

Fuente: Difusión

La entrada Minem pone en evidencia a OEFA aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Camisea realiza donativos para fortalecer sistema de salud en el Bajo Urubamba https://www.horizonteminero.com/camisea-realiza-donativos-para-fortalecer-sistema-de-salud-en-el-bajo-urubamba/ Wed, 05 Aug 2020 05:28:25 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=20128 El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, entregó víveres, medicinas y materiales de seguridad para los vecinos de Santa Rosa de Serjali, en Sepahua, como parte de su apoyo continuo para luchar contra el COVID-19 a las comunidades nativas y asentamientos del Bajo Urubamba, que abarca las regiones de Cusco y Ucayali. La donación consiste en 800 kilos de azúcar, 500 kilos de arroz, 80 kilos de fideos, 13 galones de aceite, cajas de jabón y...

La entrada Camisea realiza donativos para fortalecer sistema de salud en el Bajo Urubamba aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, entregó víveres, medicinas y materiales de seguridad para los vecinos de Santa Rosa de Serjali, en Sepahua, como parte de su apoyo continuo para luchar contra el COVID-19 a las comunidades nativas y asentamientos del Bajo Urubamba, que abarca las regiones de Cusco y Ucayali.

La donación consiste en 800 kilos de azúcar, 500 kilos de arroz, 80 kilos de fideos, 13 galones de aceite, cajas de jabón y bolsas de detergente, que los vecinos usarán para combatir la crisis generada por el coronavirus en la Amazonía.

Camisea aportó 290 mil soles para el fortalecimiento de los servicios de salud en Sepahua, que está en la región Ucayali, dentro del Bajo Urubamba, y la adquisición de equipos biomédicos y de seguridad que permitirán una mejor atención a los pacientes que padezcan de COVID-19 u otras enfermedades.

El dinero transferido se usará como aporte para la campaña “7 pueblos: una sola voz”, creada por el Vicariato Apóstolico de Puerto Maldonado, para atender las necesidades que genera la pandemia del coronavirus y otras enfermedades, según se detalló en un documento enviado a Luis Adauto, presidente del Comando de Operaciones Distrital COVID-19-Sepahua.

Desde que empezó la emergencia por COVID-19, Pluspetrol se unió al Estado para elaborar recomendaciones fundamentales contra el coronavirus en las lenguas nativas yine y matsigenka. Todas estas acciones coordinadas con las autoridades del Bajo Urubamba permiten controlar los riesgos en comunidades originarias como Nuevo Mundo, Miaría, Camisea, Timpía, Kirigueti o Sepahua, que tienen un patrimonio cultural, histórico y literario incalculable.

Además, con la implementación de protocolos de seguridad, Pluspetrol asegura la continuidad de las operaciones de Camisea, que genera más del 40% de energía en Perú.

Fuente: Difusión

La entrada Camisea realiza donativos para fortalecer sistema de salud en el Bajo Urubamba aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
SNMPE: Producción de petróleo se desplomó en junio al caer 40.1% https://www.horizonteminero.com/snmpe-produccion-de-petroleo-se-desplomo-en-junio-al-caer-40-1/ Mon, 13 Jul 2020 13:45:13 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19939 La producción nacional de petróleo ascendió a 29,900 de barriles por día (MBPD) en junio último, cifra que representó una caída de 40.1% con relación a similar mes del año 2019 (50 mil barriles por día), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En junio -precisó- la producción de petróleo llegó al nivel más bajo del año debido a la menor producción de los siguientes lotes: 192 (7.1 MBPD menos) y Z-1...

La entrada SNMPE: Producción de petróleo se desplomó en junio al caer 40.1% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La producción nacional de petróleo ascendió a 29,900 de barriles por día (MBPD) en junio último, cifra que representó una caída de 40.1% con relación a similar mes del año 2019 (50 mil barriles por día), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En junio -precisó- la producción de petróleo llegó al nivel más bajo del año debido a la menor producción de los siguientes lotes: 192 (7.1 MBPD menos) y Z-1 (1.8 MBPD menos), ambos operados por Frontera Energy; y el lote 95 de Petrotal (4.3 MBPD menos).Estas dos empresas no registraban producción desde febrero y mayo respectivamente.

Asimismo, la SNMPE informó que los lotes 67 de Perenco y 8 de Pluspetrol Norte paralizaron su producción entre marzo y abril de este año.

En cuanto a la producción de gas natural, en el sexto mes del año 2020, se registró 833 millones de pies cúbicos por día (MMPCD), lo que representó una reducción de 25.7% respecto a junio 2019 (1,121 MMPCD).

El gremio explicó que esta caída se debió a la reducción de los niveles de producción del lote 88 (202 MMPCD menos) y lote 56 (43 MMPCD menos), ambos operados por Pluspetrol. Igualmente, porque el lote 57 de Repsol reportó una producción menor en 24 MMPCD.

En tanto, la producción de líquidos de gas natural fue de 84,100 barriles por día (MBPD) al cierre de junio, lo que implicó un descenso de 3.3% con relación a similar mes de 2019 (87 mil barriles por día). La producción se vio afectada por un menor volumen reportado en los lotes 57 de Repsol (1.3 MBPD menos) y 88 de Pluspetrol (0.9 MBPD menos).

Regalías

De otro lado, las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano 21 millones de dólares por concepto de regalías correspondiente al mes de mayo, lo que significó una reducción de 68.7% con relación a similar mes del 2019 (US$ 67 millones).

Este descenso en el monto de las regalías – explicó- se debe principalmente al impacto de la caída de los precios internacionales del petróleo y a la menor producción de hidrocarburos registrada en el país.

La SNMPE indicó que en mayo último, las empresas hidrocarburíferas abonaron por concepto de regalías, por la explotación de gas natural la suma de US$ 8.6 millones y por la de petróleo US$ 3.7 millones; así como US$ 8.6 millones por la producción líquidos de gas natural.

Fuente: Difusión

 

La entrada SNMPE: Producción de petróleo se desplomó en junio al caer 40.1% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pluspetrol obtiene Distintivo Empresa Socialmente Responsable https://www.horizonteminero.com/pluspetrol-obtiene-distintivo-empresa-socialmente-responsable/ Wed, 20 May 2020 16:21:39 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19337 Pluspetrol Peru Corporation recibió por segundo año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) edición 2019, otorgado por Perú 2021 y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a las empresas que promueven la inclusión de la sostenibilidad como eje principal de sus negocios, fortaleciendo sus dimensiones ambientales, sociales, éticas y de buen gobierno corporativo. Pluspetrol forma parte de las 67 empresas reconocidas con el DESR dentro de 21 sectores económicos del Perú. En sus...

La entrada Pluspetrol obtiene Distintivo Empresa Socialmente Responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Pluspetrol Peru Corporation recibió por segundo año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) edición 2019, otorgado por Perú 2021 y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a las empresas que promueven la inclusión de la sostenibilidad como eje principal de sus negocios, fortaleciendo sus dimensiones ambientales, sociales, éticas y de buen gobierno corporativo.

Pluspetrol forma parte de las 67 empresas reconocidas con el DESR dentro de 21 sectores económicos del Perú. En sus zonas de influencia, como operador del Gas de Camisea, la empresa desarrolla proyectos y programas de cuidado medio ambiental, protección de la biodiversidad, educación, cultura e infraestructura para el beneficio de las comunidades en sus zonas de influencia.

En el Bajo Urubamba (Cusco), por ejemplo, la compañía desarrolla el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB), el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC) y el Programa Integral de Educación (PIE).

En la provincia de Pisco, región Ica, Pluspetrol impulsa programas como: Talento Pisco, Pisco Emprendedor, el Programa de Monitoreo Marino Costero, el Programa de Educación Ambiental (PEA) y el programa Aprender para Crecer, que generó un impacto positivo en más de 8 mil escolares, 2 mil padres de familia, 263 profesores y 29 directores de escuelas públicas de inicial, primaria y secundaria.

Los criterios de evaluación para este reconocimiento de Perú 2021 y CEMEFI están alineados con indicadores de estándares internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI), Global Disclosure Project (CDP), Dow Jones Sustainability (DJSI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): estrategia organizacional, valores y cultura organizacional, desarrollo del entorno relacionado a la cadena de valor responsable y gestión de riesgos e impactos.

Con esta distinción Pluspetrol reafirma una vez más su compromiso de seguir desarrollando una gestión íntegra de su negocio que incluye aspectos económicos, sociales y ambientales de las operaciones para la toma de sus decisiones, con el fin de generar valor compartido para la compañía y sus grupos de interés en el país.

Fuente: Difusión

 

 

La entrada Pluspetrol obtiene Distintivo Empresa Socialmente Responsable aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>