Predictamen – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg Predictamen – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Predictamen de Ley MAPE disfraza el Reinfo con el nombre de Renapmat https://www.horizonteminero.com/predictamen-de-ley-mape-disfraza-el-reinfo-con-el-nombre-de-renapmat/ Tue, 03 Jun 2025 16:08:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34729 La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE), Ángela Grossheim, advirtió que el predictamen crea un nuevo Reinfo “con otro nombre” Mismo registro, pero con otra fachada. Aunque el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Minería (Ley MAPE) propone la creación del Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), cuatro congresistas advirtieron esta mañana que,...

La entrada Predictamen de Ley MAPE disfraza el Reinfo con el nombre de Renapmat aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE), Ángela Grossheim, advirtió que el predictamen crea un nuevo Reinfo “con otro nombre”

Mismo registro, pero con otra fachada. Aunque el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Minería (Ley MAPE) propone la creación del Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), cuatro congresistas advirtieron esta mañana que, en esencia, se trata del mismo esquema que el antiguo Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), solo que bajo un nuevo nombre.

Señalan que esto no representa el cierre del proceso de formalización, sino una extensión disfrazada. En otras palabras, el Reinfo continúa, pero con otro nombre.

La directora ejecutiva de la SNMPE, Ángela Grossheim, junto a los congresistas Ruth Luque, Silvana Robles, Karol Paredes y Elías Varas, manifestaron su preocupación por la continuidad del Reinfo bajo el nombre de Renapmat durante una mesa de trabajo sobre la Ley MAPE, previa al debate del predictamen en el Congreso que comienza este martes.

“En lugar de cerrar el proceso de formalización, lo que están haciendo es crear un nuevo Reinfo, pero con otro nombre: el Renapmat. Es un nuevo régimen”, afirmó Grossheim, quien añadió que este modelo no solo perpetúa la informalidad, sino que también “genera servidumbre minera”.

En este enlace puede seguirse la transmisión en vivo de la mesa de trabajo sobre la nueva Ley MAPE, organizada por la congresista Ruth Luque.

Durante la sesión, la representante de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) explicó que el predictamen plantea, a través de la figura de la servidumbre minera, que si no existe un contrato entre los pequeños mineros y los titulares de concesiones, estos últimos —si están registrados en el Reinfo— podrían exigir el derecho a realizar actividad minera.

“Pasando por encima de la Constitución, que establece que la actividad minera debe realizarse mediante concesiones, se crea un régimen tributario donde solo quienes tienen utilidades mayores a 800 mil soles pagarían impuesto a la renta. ¿Y el resto de actividades, cómo quedarían?”, cuestionó Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.

También advirtió que el predictamen debilita la trazabilidad del mineral, ya que “promueve el uso de liquidaciones de compra, lo que impide identificar con claridad quién provee ese mineral”.

Por su parte, la congresista Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular (BDP), expresó su preocupación por la continuidad del Reinfo bajo el nuevo nombre de Renapmat, así como por el contenido de los artículos 18, 21 y 28 del documento.

Según explicó, el artículo 21 otorga protección jurídica y laboral a los mineros informales inscritos en el nuevo registro, incluso frente a desalojos, por el solo hecho de estar registrados.

El texto señala: “Los Pequeños Productores Mineros, Productores Mineros Artesanales y Mineros Tradicionales inscritos en el Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat) gozan de protección jurídica frente a actos de hostigamiento, desalojos arbitrarios, interdicciones indiscriminadas u otras acciones que vulneren su derecho al trabajo y al debido proceso.”

El artículo 18, como también advirtió Grossheim, establece un régimen especial para los inscritos en el Renapmat y prevé que puedan acceder a cuentas financieras en el Banco de la Nación, como reveló Perú21 en su edición de hoy.

Finalmente, el artículo 28 —mencionado por Luque— introduce de manera formal la figura de la servidumbre minera, al establecer que esta “solo podrá constituirse sobre concesiones mineras cuyos titulares no cuenten con autorización vigente de exploración ni de explotación, conforme a la verificación técnica y registral efectuada por la autoridad minera competente.”

Fuente: Perú 21

La entrada Predictamen de Ley MAPE disfraza el Reinfo con el nombre de Renapmat aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía https://www.horizonteminero.com/congreso-predictamen-de-la-ley-mape-se-vera-este-viernes-en-comision-de-energia/ Tue, 20 May 2025 15:14:58 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34410 De aprobarse, no se ampliaría el Reinfo, indicó titular de dicho grupo de trabajo El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que este viernes iniciarán el debate del predictamen de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley Mape), en sesión extraordinaria. Precisó que su aprobación dependerá de los parlamentarios que forman parte del grupo de trabajo y que,...

La entrada Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
De aprobarse, no se ampliaría el Reinfo, indicó titular de dicho grupo de trabajo

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que este viernes iniciarán el debate del predictamen de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley Mape), en sesión extraordinaria.

Precisó que su aprobación dependerá de los parlamentarios que forman parte del grupo de trabajo y que, de aprobarse la propuesta, no se ampliará el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Una vez debatida y aprobada la Ley Mape, obviamente va tener que cambiar el Reinfo, tendría que derogarse, por el momento está en vigencia. Vuelvo a decir, con la Ley Mape prácticamente el tema del Reinfo va a quedar allí”, refirió.

Gutiérrez explicó que la Ley Mape tendrá nuevos mecanismos sobre cómo se va a llegar a la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales, y que, mediante reuniones con este sector, se trabajaron los temas que obstaculizaron ese proceso.

“Lo que se está trabajando es cómo se fortalece el tema de la actividad de los pequeños mineros y mineros artesanales, porque sabemos que ellos hacen un aporte importante a la economía del país”, precisó.

Sesión extraordinaria

En ese marco, el titular de la Comisión de Energía y Minas sostuvo que convocará para este viernes a una sesión extraordinaria a fin de poner a debate el predictamen de la Ley Mape.

“El viernes estamos poniendo en agenda el debate. A partir de ahí los congresistas van a tener acceso a todo lo trabajado, podrán hacer alguna observación, incorporar algunos temas”, manifestó.

Gutiérrez dijo esperar que la propuesta llegue a ser vista en el pleno del Congreso antes de que culmine el plazo de ampliación del Reinfo, previsto para fines de junio.

“Creo que sí (se llega a la fecha), se tiene que llegar porque tenemos todavía unas dos o tres semanas, todavía tenemos tiempo”, aseveró en declaraciones a la prensa.

Fuente: Andina

La entrada Congreso: predictamen de la Ley MAPE se verá este viernes en Comisión de Energía aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>