PROCESSMIN – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Mon, 07 Jul 2025 21:24:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg PROCESSMIN – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 MINPRO 2025: MINEM inaugura cumbre que busca impulsar inversión minera https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-minem-inaugura-cumbre-que-busca-impulsar-inversion-minera/ Mon, 23 Jun 2025 14:16:59 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35140 Evento minero será inaugurado este martes 24 de junio por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, en el Centro de Convenciones de Lima.  Este 24 y 25 de junio, Lima será el epicentro de la minería latinoamericana con la realización de MINPRO 2025, la feria Expo Mineros y Proveedores que congregará a los principales líderes del sector para analizar el presente y futuro de una industria clave para la economía nacional....

La entrada MINPRO 2025: MINEM inaugura cumbre que busca impulsar inversión minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
  • Evento minero será inaugurado este martes 24 de junio por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, en el Centro de Convenciones de Lima.
  •  Este 24 y 25 de junio, Lima será el epicentro de la minería latinoamericana con la realización de MINPRO 2025, la feria Expo Mineros y Proveedores que congregará a los principales líderes del sector para analizar el presente y futuro de una industria clave para la economía nacional.

    El evento, que será inaugurado este martes por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, se realizará en el Centro de Convenciones de Lima.

    MINPRO 2025 llega en un contexto decisivo para el país, con una creciente demanda global por minerales estratégicos como el cobre y el litio, y con proyectos mineros de gran envergadura próximos a entrar en operación.

    UN TERMÓMETRO DEL SECTOR Y SUS PERSPECTIVAS

    Este encuentro permitirá realizar un balance del año sobre el desarrollo de la industria minera, evaluando la producción, la innovación en servicios, y las nuevas necesidades del mercado.

    Asimismo, discutir sobre temas sensibles como la minería ilegal, las acciones para la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y la aprobación de la Ley sobre minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).

    Para Leandro García, presidente de MINPRO 2025 y gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, se trata del “evento de negocios más importante del país”, al reunir a empresas mineras dispuestas a concretar acuerdos con proveedores confiables y de calidad.

    Como parte de la feria, se realizarán tres ruedas especializadas de consulta y negocios: LOGISTIMIN, MANTEMIN y PROCESSMIN, espacios que permitirán afianzar vínculos comerciales entre empresas proveedoras y compañías de la gran y mediana minería peruana.

    CONFEMINA Y LA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR

    MINPRO 2025 también será escenario de la VII Conferencia Internacional de Minería – CONFEMINA, que contará con la participación de altos ejecutivos, funcionarios del sector público y representantes de empresas líderes.

    Los ponentes abordarán logros recientes, retos estructurales y proyecciones de crecimiento, en un entorno de inversión que muestra señales claras de recuperación.

    EXPO MINEROS Y PROVEEDORES 2025: TECNOLOGÍA, NEGOCIOS Y FUTURO EN UN SOLO LUGAR

    Más de 200 compañías líderes en minería, innovación y servicios estratégicos se darán cita en la exhibición tecnológica más esperada del año, que consolidará a MINPRO 2025 como el punto de encuentro esencial para quienes mueven, transforman y lideran la industria.

    Soluciones de vanguardia, maquinaria de última generación, automatización, sostenibilidad y alianzas de alto valor se concentrarán en un solo espacio, donde estarán presentes marcas como ABSISA, Recomaq, CASTEM, Zurich Perú Valves, Tumi Contratistas, FIMA, entre muchas otras, junto a compañías mineras de primer nivel como Southern Perú, Buenaventura, Zafranal.

    Con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas, esta cita será clave para marcar el rumbo de la minería moderna en el Perú.

    Ingreso gratuito, previo registro en: https://minproperu.com/registro/

    La entrada MINPRO 2025: MINEM inaugura cumbre que busca impulsar inversión minera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINPRO 2025: El gobierno deberá tomar medidas contra la minería ilegal y no validar de ninguna manera https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-el-gobierno-debera-tomar-medidas-contra-la-mineria-ilegal-y-no-validar-de-ninguna-manera/ Thu, 19 Jun 2025 22:36:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=35075 Afirmó el especialista Iván Arenas, quien alertó que en las próximas elecciones podrían postular directamente dirigentes de la minería informal. El gobierno deberá tomar medidas sobre todo contra la minería ilegal a la que no debemos validar en ningún momento. Para eso es necesario continuar con la prohibición del transporte de producción de Reinfo en vías de formalización. Así lo señaló Iván Arenas, consultor en temas de minería y políticas públicas, y quien participará en...

    La entrada MINPRO 2025: El gobierno deberá tomar medidas contra la minería ilegal y no validar de ninguna manera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Afirmó el especialista Iván Arenas, quien alertó que en las próximas elecciones podrían postular directamente dirigentes de la minería informal.
  • El gobierno deberá tomar medidas sobre todo contra la minería ilegal a la que no debemos validar en ningún momento. Para eso es necesario continuar con la prohibición del transporte de producción de Reinfo en vías de formalización.

    Así lo señaló Iván Arenas, consultor en temas de minería y políticas públicas, y quien participará en el foro técnico-social de Formalización Minera, Desarrollo Territorial en el marco de la Feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se realizará los días 24 y 25 de junio de este año, en el Centro de Convenciones de Lima.

    Explicó que la minería ilegal en el largo plazo es absolutamente dañina para la sostenibilidad de las economías locales. No obstante, de alguna u otra manera la minería ilegal pretende legitimarse en distintas zonas.

    Respecto a las consecuencias en la salud humana, Arenas remarcó que estas son absolutamente negativas. Sin embargo, al parecer no se dan cuenta que hay un problema ambiental.

    Por otro lado, Iván Arenas alertó que en las próximas elecciones podrían postular directamente dirigentes de la minería informal o en vías de formalización, marcando un nuevo vínculo con el poder político.

    Agregó que esta representación ha sido tradicionalmente indirecta, mediante congresistas que recogen las demandas del sector. Sin embargo, alertó que “lo que se viene ya no es una representación indirecta, sino la apuesta directa de algunos dirigentes en participar en política”. Esta transformación podría implicar una presencia formal de actores de la minería informal o en vías de formalización en el Parlamento.

    CONFEMINA SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 7 MIL PARTICIPANTES

    MINPRO 2025 también servirá de escenario para la realización de la séptima edición de la Conferencia Internacional de Minería (CONFEMINA), espacio en donde connotados expositores de los sectores público y privado analizarán los logros, retos y perspectivas de la minería peruana en importantes foros.

    En CONFEMINA 2025 se darán cita destacados CEOs, gerentes generales y altos representantes del sector minero, quienes compartirán sus planes estratégicos, proyecciones de inversión y el avance de proyectos clave que marcarán la hoja de ruta del sector en los próximos años. Entre las presentaciones más esperadas destacan: el Proyecto Minero Crespo, a cargo de Edgardo Orderique; los avances y proyecciones de producción del Proyecto Corani, liderado por Andrés Franco; y el desarrollo del Proyecto Trapiche, de Compañía de Minas Buenaventura, presentado por su gerente general, Leandro García.

    El evento incluirá una feria comercial y ruedas de negocios especializadas como LOGISTIMIN, MANTEMIN y PROCESSMIN, diseñadas para fortalecer las relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

    EXHIBICIÓN TECNOLÓGICA DE ALTO IMPACTO

    EXPO MINEROS Y PROVEEDORES 2025 ofrecerá una exhibición de alto impacto, que reunirá a las principales compañías mineras y proveedores estratégicos de bienes, servicios y tecnología, posicionándose como el punto de encuentro más relevante del año para los actores clave del sector minero.

    Durante el evento, más de 200 empresas especializadas presentarán las últimas soluciones en equipos, sistemas automatizados, maquinaria de última generación y tecnología aplicada a operaciones mineras sostenibles, dirigidas a ejecutivos, gerentes técnicos y responsables de innovación.

    Entre los expositores confirmados destacan empresas como: Corporación Peruana de Productos Químicos, Reprodata, ABSISA, Recomaq, Airtec, CASTEM, Kaeser Compresores, Iflutech, Zurich Perú Valves, IPESA, Dirtex, ROATSA, Vistony, CPPQ, PERI, Confipetrol Andina, Camiones Chinos del Perú, Enertek, Zapler, Tumi Contratistas Mineros, Movitécnica, Modasa y FIMA, Panamax Agro, entre muchas otras empresas.

    La presencia institucional y corporativa también marcará la agenda, con la participación de destacadas compañías como Southern Perú Copper Corporation, Compañía de Minas Buenaventura, Minera Zafranal, así como entidades técnicas clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Ministerio de Energía y Minas, reafirmando el respaldo del Estado y la industria al fortalecimiento de una minería moderna, competitiva y sostenible para el Perú.

    Ingreso gratuito, previo registro en: https://minproperu.com/registro/

    La entrada MINPRO 2025: El gobierno deberá tomar medidas contra la minería ilegal y no validar de ninguna manera aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    PAMPA DE PONGO: con inversión de US$ 1,781 millones dinamizará la economía de Arequipa https://www.horizonteminero.com/pampa-de-pongo-con-inversion-de-us-1781-millones-dinamizara-la-economia-de-arequipa/ Thu, 12 Jun 2025 21:28:53 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34930 Proyecto minero será protagonista en la Feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 El megaproyecto minero Pampa de Pongo, liderado por la empresa de capitales chino, Jinzhao Mining Perú, se perfila como uno de los principales motores de desarrollo económico para la región de Arequipa. Con una inversión estimada de US$ 1,781 millones, su puesta en marcha no solo impulsará el empleo local, sino que también consolidará el posicionamiento del Perú en la industria...

    La entrada PAMPA DE PONGO: con inversión de US$ 1,781 millones dinamizará la economía de Arequipa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Proyecto minero será protagonista en la Feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025
  • El megaproyecto minero Pampa de Pongo, liderado por la empresa de capitales chino, Jinzhao Mining Perú, se perfila como uno de los principales motores de desarrollo económico para la región de Arequipa.

    Con una inversión estimada de US$ 1,781 millones, su puesta en marcha no solo impulsará el empleo local, sino que también consolidará el posicionamiento del Perú en la industria global del hierro.

    Actualmente, el proyecto —ubicado en la provincia de Caravelí, distrito de Bella Unión y Lomas— se encuentra en proceso de evaluación para modificar su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA). Este paso es clave para obtener la autorización final que le permitirá iniciar la fase de construcción este 2025.

    Durante esta etapa inicial, se prevé la contratación de 750 trabajadores directos, mientras que la fase de operación —que comenzaría en 2028— generará más de 1,500 empleos directos.

    Este crecimiento laboral tendrá un impacto directo en las comunidades locales y en la economía regional, incentivando también la inversión privada y el desarrollo de infraestructura complementaria.

    MINPRO 2025

    Este y otros grandes proyectos mineros serán abordados durante la Feria Expo Mineros y Proveedores – Minpro 2025, que se realizará los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima. El Ingreso gratuito, previo registro en: https://minproperu.com/registro/

    El evento reunirá a líderes del sector público y privado, quienes analizarán la situación actual, retos y perspectivas de la minería en el país.

    Minpro también albergará ruedas de negocios especializadas como LOGISTIMIN, MANTEMIN y PROCESSMIN, donde se promoverán alianzas estratégicas con proveedores de tecnología, bienes y servicios para el sector minero.

    Simultáneamente, se realizará la Conferencia Internacional de Minería CONFEMINA 2025, donde se presentarán los avances y planes futuros de proyectos claves como Pampa de Pongo y de las líderes Southern Perú, Compañía Minera Poderosa y Compañía de Minas Buenaventura.

    PAMPA DE PONGO

    El proyecto contempla una vida útil de más de 21 años en operación, además de un proceso de cierre planificado de siete años.

    Durante su periodo de producción, se espera una extracción anual de 22.5 millones de toneladas de mineral de hierro, volumen que contribuirá significativamente a las exportaciones peruanas y a la balanza comercial del país.

    La consolidación de proyectos como Pampa de Pongo será determinante para revertir esta tendencia y proyectar una nueva etapa de crecimiento para la minería peruana, un tema que sin duda marcará agenda en Minpro 2025.

     

    La entrada PAMPA DE PONGO: con inversión de US$ 1,781 millones dinamizará la economía de Arequipa aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINPRO 2025: Inversión en equipamiento minero experimento un incremento de más del 65% https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-inversion-en-equipamiento-minero-experimento-un-incremento-de-mas-del-65/ Fri, 06 Jun 2025 13:01:06 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34798 El Centro de Convenciones de Lima será el epicentro de la séptima edición de CONFEMINA, que reunirá a expertos del sector para debatir avances, desafíos y el futuro de la minería peruana este 24 y 25 de junio. La inversión en equipamiento minero alcanzó los US$ 72 millones, hasta marzo de 2025 según el Boletín Estadístico Minero, lo que representó un incremento del 65.4% respecto a febrero (US$ 43 millones) y un crecimiento interanual del...

    La entrada MINPRO 2025: Inversión en equipamiento minero experimento un incremento de más del 65% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    El Centro de Convenciones de Lima será el epicentro de la séptima edición de CONFEMINA, que reunirá a expertos del sector para debatir avances, desafíos y el futuro de la minería peruana este 24 y 25 de junio.

    La inversión en equipamiento minero alcanzó los US$ 72 millones, hasta marzo de 2025 según el Boletín Estadístico Minero, lo que representó un incremento del 65.4% respecto a febrero (US$ 43 millones) y un crecimiento interanual del 6.1% frente al mismo mes del año pasado (US$ 68 millones). Este repunte fue impulsado principalmente por el dinamismo de Southern Peru Copper Corporation, Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

    Entre los proyectos que destacaron se encuentran “Acumulación Cuajone” de Southern Perú, cuya inversión en maquinaria creció 466.1%, y la unidad “Libertad” de Poderosa, con un alza de 436.2%. Por su parte, Buenaventura reportó un crecimiento del 10.2% en su proyecto “Gran San Gabriel”.

    Sin embargo, al observar el desempeño acumulado del primer trimestre de 2025, la inversión ejecutada en este rubro totalizó US$ 175 millones, lo que significó una contracción del 4.1% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 182 millones).

    En el ranking de empresas, Southern Peru lideró con una inversión acumulada de US$ 53 millones, equivalente al 30.1% del total. Le siguieron Compañía Minera Antamina S.A. con US$ 35 millones (20.1%) y Anglo American Quellaveco S.A. con US$ 14 millones (8.2%). Estas tres empresas concentraron más del 58% del total invertido, consolidando su liderazgo en la modernización y mantenimiento del parque minero nacional.

    Estos temas y un análisis macro del sector minero serán analizadas durante la Feria Expo Mineros y Proveedores – Minpro 2025, que se realizará los días 24 y 25 de junio de este año, en el Centro de Convenciones de Lima.

    CONFEMINA Y FERIA DE EXHIBICIÓN

    MINPRO 2025 también servirá de escenario para la realización de la séptima edición de la Conferencia Internacional de Minería (CONFEMINA), espacio en donde connotados expositores de los sectores público y privado analizarán los logros, retos y perspectivas de la minería peruana en importantes foros.

    En CONFEMINA participarán CEOs, gerentes generales y representantes de diferentes compañías quienes expondrán sus planes a futuro y el desarrollo e inversiones de sus principales proyectos.

    El evento incluirá una feria comercial y ruedas de negocios especializadas como LOGISTIMIN, MANTEMIN y PROCESSMIN, diseñadas para fortalecer las relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

    EXHIBICIÓN TECNOLÓGICA

    EXPO MINEROS Y PROVEEDORES 2025 desarrollará una exhibición que reunirá a las principales compañías mineras y empresas proveedoras de bienes y servicios nacionales e internacionales, quienes mostrarán a los empresarios y ejecutivos del sector la tecnología más avanzada en sistemas, equipos y maquinarias para la industria minera.

    Algunas de las empresas que contarán con stands en el Centro de Convenciones de Lima son: ABSISA, Recomaq, Airtec, CASTEM, Kaeser Compresores, Iflutech, Zurich Perú Valves, IPESA; Dirtex, ROATSA, Vistony, CPPQ; PERI, Confipetrol Andina, Camiones Chinos del Perú, Enertek, Zapler, Tumi Contratistas Mineros, Movitécnica, Modasa, FIMA.

    Asimismo, compañías mineras como Southern Perú Copper Corporation, Compañía de Minas Buenaventura, Minera Zafranal e instituciones como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico-INGEMMET y el Ministerio de Energía y Minas.

    Ingreso gratuito, previo registro en: https://minproperu.com/registro/

    La entrada MINPRO 2025: Inversión en equipamiento minero experimento un incremento de más del 65% aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINPRO 2025: Moquegua, Apurimác y Arequipa lideran inversiones mineras por US$ 420 millones https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-moquegua-apurimac-y-arequipa-lideran-inversiones-mineras-por-us-420-millones/ Fri, 30 May 2025 19:32:36 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34677 Leandro García informó que la situación y proyecciones de las regiones con mayor inversión minera será uno de los temas que se abordarán en MINPRO 2025, el 24 y 24 de junio, en el Centro de Convenciones de Lima. Las regiones Moquegua, Apurímac y Arequipa lideraron la inversión minera durante el primer trimestre del año al ejecutar el 39.6% de los proyectos a nivel nacional por casi 420 millones de dólares. Moquegua mantuvo su liderazgo...

    La entrada MINPRO 2025: Moquegua, Apurimác y Arequipa lideran inversiones mineras por US$ 420 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Leandro García informó que la situación y proyecciones de las regiones con mayor inversión minera será uno de los temas que se abordarán en MINPRO 2025, el 24 y 24 de junio, en el Centro de Convenciones de Lima.
  • Las regiones Moquegua, Apurímac y Arequipa lideraron la inversión minera durante el primer trimestre del año al ejecutar el 39.6% de los proyectos a nivel nacional por casi 420 millones de dólares.

    Moquegua mantuvo su liderazgo con el 16,6% al registrar un desembolso de 176 millones de dólares, equivalente al 9.1%, según cifras entregadas por el Boletín Estadístico Minero del ministerio de Energía y Minas.

    Apurímac escaló al segundo lugar del ranking con una inversión acumulada de 124 millones de dólares (11.7%), lo que representa un significativo crecimiento interanual del 55.5%.

    En tanto, Arequipa ocupó la tercera posición con 119 millones en inversión minera, equivalente al 11.2% del total nacional.

    REACTIVACIÓN ECONÓMICA

    Estas tres regiones consolidan su papel estratégico como motores del desarrollo minero en el Perú, señaló Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025.

    El ejecutivo expresó que estas cifras garantizan la continuidad de las grandes apuestas empresariales por el sector minero peruano, clave para la reactivación económica y el crecimiento regional.

    García informó que la situación y proyecciones de las regiones con mayor inversión minera será uno de los temas que se abordarán en la Feria Expomineros y Proveedores MINPRO 2025, que se realizará el 24 y 25 de junio, en el Centro de Convenciones de Lima.

    DETALLE

    García, explicó que en el caso de Moquegua, el resultado responde a los continuos aportes de Compañía de Minas Buenaventura y Southern Perú Copper Corporation, que compensaron en parte la reducción de inversiones de Anglo American Quellaveco.

    Respecto a Apurímac, sostuvo que el crecimiento se debe principalmente al impulso de los proyectos de Southern en concesiones claves como “Chanca 5, 6 y 7”.

    Y en el caso de Arequipa, marcó un avance del 32.0% frente al mismo periodo de 2024. El dinamismo en la región se debió, principalmente, a la actividad de Compañía Minera Zafranal.

    AGENDA

    MINPRO 2025 incluirá ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar las relaciones comerciales entre las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

    El evento contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. “Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, remarcó García.

    MINPRO 2025 INICIA CON LA AGENDA MINERA MÁS AMBICIOSA DEL AÑO Y LA PARTICIPACIÓN DEL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS.

    El evento minero más esperado del año, abrirá sus puertas el próximo martes 24 de junio, con una ceremonia inaugural de alto nivel que contará con la participación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, del presidente del evento, Leandro García, del presidente del Grupo Digamma, Jorge León Benavides e integrantes del Consejo directivo y mundo empresarial.

    La organización confirmó que el acceso a la cita es gratuito, a través del link https://minproperu.com/registro/

    El evento cerrará con broche de oro con el foro clave: “Proyectos mineros y ampliaciones  2025-2026”, donde se presentarán las últimas actualizaciones de Tía María (Southern Perú), Pampa de Pongo (Jinzhao Mining) y Trapiche (Buenaventura), tres de los proyectos más esperados para la próxima etapa de reactivación minera en el Perú.

    La entrada MINPRO 2025: Moquegua, Apurimác y Arequipa lideran inversiones mineras por US$ 420 millones aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
    MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros https://www.horizonteminero.com/minpro-2025-permitira-conocer-avances-en-la-ejecucion-de-nuevos-proyectos-mineros/ Wed, 21 May 2025 12:24:23 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=34437 Se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima y la organización confirmó que el acceso es libre, previa inscripción.  La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una Cartera de Proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas proyecta una...

    La entrada MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>
  • Se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima y la organización confirmó que el acceso es libre, previa inscripción.
  •  La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una Cartera de Proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas proyecta una inversión récord de US$ 64,071 millones. Este nuevo portafolio no solo marca un crecimiento del 17.4% respecto al año anterior, gracias a la incorporación de 19 nuevos proyectos, sino que también consolida a la macrorregión sur como eje clave del desarrollo minero nacional, al concentrar el 45.5% del total de inversiones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran el impulso que posiciona al Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera global.

    Así lo afirmó Leandro García, presidente de EXPO MINEROS Y PROVEEDORES – MINPRO 2025, el evento de negocios más importante del sector minero peruano que se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.

    Asimismo, comprenderá una feria y ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar sus relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

    “Durante estas dos jornadas reuniremos a destacados especialistas del sector público y privado, quienes compartirán su visión y aportes para el desarrollo de una minería más eficiente y sostenible”, explicó García.

    PROVEEDORES

    MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera.

    “Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, destacó García.

    El evento contará con más de 200 stands comerciales distribuidos en diversas áreas temáticas, incluyendo tecnología, automatización, servicios, equipos y sostenibilidad minera.

    Además, se habilitará una plataforma de ruedas de negocios, conferencias especializadas y espacios para networking de alto nivel.

    Asímismo García, señaló que es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

    La organización confirmó que el acceso a la cita es gratuito, a través del link https://minproperu.com/registro/

    PROGRAMA DE ALTO NIVEL

    El ministro de Energía y Minas (Minam), Jorge Luis Montero, será el encargado de inaugurar esta nueva edición de Minpro 2025, quien además alista un discurso para establecer las medidas que adoptará el gobierno en su último año de gestión.

    Jorge León Benavides, presidente del grupo Digamma, organizador del evento, explicó que según el programa se realizarán importantes exposiciones con la participación de expertos nacionales y extranjeros.

    Una de estas actividades será el foro internacional “Perspectivas económicas en torno a la minería a nivel mundial”, con la participación de Shannon K. O´Nell (Council on Foreign Relations- New York); José Gonzales (editor internacional de Rumbo Minero) y Rubén Arratia (Wood Mackenzie).

    Además, el foro técnico social “Formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales” con ponencias de los exministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y Miguel Incháustegui; Cecilia Julcarima, presidenta de Sonamipe y Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

    Por su parte, el extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Farid Kahhat, disertarán en el foro “Impacto de las políticas económicas globales en la minería peruana”.

    Minpro 2025 cerrará con broche de oro con la presentación del foro minero “Proyectos mineros y ampliaciones 20225-2026”, en donde los asistentes podrán conocer lo último del proyecto Tía María de Southern Perú, el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining y del proyecto Trapiche de Compañía de Minas Buenaventura.

    Fuente: Difusión

    La entrada MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros aparece primero en Revista Horizonte Minero.

    ]]>