producción de oro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Wed, 27 Aug 2025 19:57:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg producción de oro – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país https://www.horizonteminero.com/impulsan-el-proceso-de-formalizacion-minera-y-resalta-incremento-en-la-produccion-legal-de-oro-en-el-pais/ Thu, 21 Aug 2025 11:50:03 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=36107 Ministro Jorge Montero informó que la producción de oro registró un incremento de 10.4% en junio de 2025, lo que refleja el impacto positivo de la política gubernamental de combate a la minería ilegal El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, resaltó el crecimiento de 10.4% en la producción de oro. “El incremento de la producción legal de oro en un porcentaje superior a 10% en el mes de junio responde claramente a la...

La entrada Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Ministro Jorge Montero informó que la producción de oro registró un incremento de 10.4% en junio de 2025, lo que refleja el impacto positivo de la política gubernamental de combate a la minería ilegal

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, resaltó el crecimiento de 10.4% en la producción de oro. “El incremento de la producción legal de oro en un porcentaje superior a 10% en el mes de junio responde claramente a la política de este gobierno de combatir la minería ilegal. Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción”.

En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de ministros, destacó además el aumento sustancial de la producción de los principales minerales en el primer semestre de 2025. “El cobre ha aumentado su producción en 3.6%, el zinc 13.6%, la plata 9.3% y el plomo en 7.8%”, afirmó Montero.

Agregó que tenemos un sector minero peruano activo, que crece todos los meses en su producción física de oro, cobre, zinc, plata y plomo. Señaló además que el país cuenta con los recursos que deben ser puestos en valor.

Impulso a la formalización minera

El titular del MINEM precisó que la Mesa Técnica para la formalización minera remitió este lunes a la Comisión de Energía y Minas un documento elaborado tras siete sesiones de trabajo. En ese contexto, resaltó: “Este documento contiene once propuestas que se presentan y explican, además se proponen artículos para ser considerados en la construcción de la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que debe regir esta actividad los próximos 25 o 30 años”.

Entre los planteamientos, se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado; un reglamento para acceder a autorizaciones de inicio y reinicio de actividades; y el derecho de preferencia para que pequeños mineros y mineros artesanales que trabajan en concesiones extinguidas puedan obtener la titularidad y avanzar hacia la formalidad.

Asimismo, se propone la creación de un Fondo Minero, herramienta destinada a fortalecer la sostenibilidad, brindar asistencia técnica y generar canales de comercialización para la minería a pequeña escala.

“Es un objetivo de este gobierno mejorar las condiciones laborales y la protección del medio ambiente en las operaciones de la pequeña minería y minería artesanal. Derechos laborales, seguridad y salud ocupacional y protección del medio ambiente”, reafirmó Montero.

Fuente: Minem

La entrada Impulsan el proceso de formalización minera y resaltan incremento en la producción legal de oro en el país aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año https://www.horizonteminero.com/minera-poderosa-invirtio-mas-de-us-37-millones-en-el-tercer-trimestre-del-ano/ Sat, 28 Oct 2023 02:38:57 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=25798 Compañía Minera Poderosa, entre las líderes de extracción de oro en el Perú, reportó que durante el tercer trimestre del año, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. La empresa que opera en La Libertad, aseguró que estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos....

La entrada Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Compañía Minera Poderosa, entre las líderes de extracción de oro en el Perú, reportó que durante el tercer trimestre del año, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. La empresa que opera en La Libertad, aseguró que estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos.

En detalle, mediante su informe de estados financieros, la minera indicó que un total de US$ 27.968 millones fueron destinados a la exploración y desarrollo de mina, US$ 6,509 millones en infraestructura y otros US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo. Este balance supera en 14% lo invertido en el mismo periodo del 2022, que ascendió a US$ 32.675 millones.

“La reactivación económica paulatina en el Perú ha permitido que las actividades de la compañía relacionadas con la exploración, infraestructura y preparación de mina en las unidades de producción Marañón y Santa María se incrementen”, destacó la empresa en su informe oficial.

Rendimiento financiero y productivo

Durante el periodo estudiado, Poderosa reportó una utilidad de US$ 14.1 millones frente a los US$ 22.3 millones del mismo trimestre en 2022, debido a la menor producción en onzas a comparación con el tercer trimestre de 2022 y menores ventas en onzas frente al tercer trimestre de 2022. “La disminución de la utilidad también se debe al incremento del costo de producción y los gastos operativos comparado con el tercer trimestre de 2022″, señaló.

En tanto, la utilidad acumulada al tercer trimestre 2023 fue de US$ 49.3 millones versus US$ 84.9 millones para el mismo periodo del 2022. “Se aprecia que el índice de liquidez general es menor respecto al los mismos meses del año pasado. Esta disminución se explica por el pago de dividendos en abril de 2023″, anotó la empresa.

Con relación a las ventas de oro durante el tercer trimestre 2023, estas disminuyeron respecto del mismo periodo de 2022, debido a una menor cantidad de onzas vendidas. “El volumen de ventas de oro en el tercer trimestre 2023 fue 60,520 onzas, 18.7% menor con respecto al tercer trimestre 2022″, destacó el documento oficial.

Asimismo, Poderosa señaló que las toneladas tratadas presentan una disminución de 10.5% y la producción en onzas disminuyó en 15.9% respecto del mismo periodo del 2022. La ley gr/tm (ley de recursos) también influyó en la producción de onzas.

Los recursos del mineral presentaron un incremento en volumen (TM), por lo que al cierre del tercer trimestre del 2023 se reportaron 1,586 toneladas de recursos, superior en 5% respecto del tercer trimestre del 2022, debido a mayores labores de exploración. La ley de recursos (gr/tm) tuvo una disminución de 5% respecto al mismo periodo del 2022.

Fuente: Gestión

La entrada Minera Poderosa invirtió más de US$ 37 millones en el 3er trimestre del año aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Minsur: Producción de oro en Pucamarca se contrajo 21% en primer trimestre https://www.horizonteminero.com/minsur-produccion-de-oro-en-pucamarca-se-contrajo-21-en-primer-trimestre/ Tue, 12 May 2020 15:48:37 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=19239 La producción de oro de la unidad minera Pucamarca (Tacna), de Minsur, fue de 19,105 onzas en el primer trimestre, 21% por debajo de lo reportado en el mismo lapso de 2019. Esta diferencia se debe principalmente a menor mineral extraído (-5%), menor mineral puesto en PAD (-3%) y a una menor ley de mineral puesto en PAD (-13%). “El menor mineral extraído y el menor mineral puesto en PAD se deben a la desmovilización...

La entrada Minsur: Producción de oro en Pucamarca se contrajo 21% en primer trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
La producción de oro de la unidad minera Pucamarca (Tacna), de Minsur, fue de 19,105 onzas en el primer trimestre, 21% por debajo de lo reportado en el mismo lapso de 2019. Esta diferencia se debe principalmente a menor mineral extraído (-5%), menor mineral puesto en PAD (-3%) y a una menor ley de mineral puesto en PAD (-13%).

“El menor mineral extraído y el menor mineral puesto en PAD se deben a la desmovilización de personal realizada en la segunda quincena de marzo. Cabe mencionar que en enero y febrero el mineral colocado en el PAD fue mayor en 12% vs el mismo periodo del año anterior”, explicaron desde la empresa en una discusión de gerencia enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores.

Minsur, por otro lado y de acuerdo con su plan de minado, ha procesado material de menor ley en Pucamarca respecto a periodos anteriores. Esto se debe a que el material de mayor ley disponible es muy fino y se coloca en menor proporción para no exceder los parámetros de diseño del PAD, refirió la compañía, y “este cambio también impacta en la recuperación (-2%) frente al mismo periodo del año anterior”.

En el primer trimestre, los gastos de exploración y proyectos en Minsur fueron por US$ 2.2 millones, unos US$ 2.3 millones menos con respecto al mismo periodo del año anterior debido principalmente a la postergación temporal de algunas actividades de exploración por el impacto de la pandemia Covid-19.

La entrada Minsur: Producción de oro en Pucamarca se contrajo 21% en primer trimestre aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>