ProExplo 2021 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com Portal de Minería y Negocios Sat, 05 Jul 2025 00:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.19 https://www.horizonteminero.com/wp-content/uploads/2019/07/logohm-83x83.jpg ProExplo 2021 – Revista Horizonte Minero https://www.horizonteminero.com 32 32 Enrique Garay: Es vital poner en la agenda política la importancia de la minería. https://www.horizonteminero.com/enrique-garay-es-vital-poner-en-la-agenda-politica-la-importancia-de-la-mineria/ Thu, 28 Jan 2021 16:30:17 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21361 Durante la presentación de ProExplo 2021, Enrique Garay, presidente de proEXPLO 2021, resaltó la importancia de las exploraciones para dar continuidad a nuestra minería, que será fundamental para el futuro del país, y la reactivación económica tras la pandemia. “Lamentablemente con el precio del oro, a 1,850 dólares la onza, y el cobre a 8,000 dólares la tonelada, no tenemos proyectos nuevos. Todos se han descubierto hace 15 años”, indicó el especialista. En ese sentido, ...

La entrada Enrique Garay: Es vital poner en la agenda política la importancia de la minería. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
Durante la presentación de ProExplo 2021, Enrique Garay, presidente de proEXPLO 2021, resaltó la importancia de las exploraciones para dar continuidad a nuestra minería, que será fundamental para el futuro del país, y la reactivación económica tras la pandemia.
“Lamentablemente con el precio del oro, a 1,850 dólares la onza, y el cobre a 8,000 dólares la tonelada, no tenemos proyectos nuevos. Todos se han descubierto hace 15 años”, indicó el especialista.
En ese sentido,  remarcó que será vital poner en la agenda política la importancia de la minería.
“He estado siguiendo lateralmente a los 23 candidatos a la presidencia y solamente he escuchado a uno o dos hablar sobre minería. La mayoría tiene miedo hablar sobre minería”, remarcó.
Por su parte, Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), recordó que el 2020 el país cayó notablemente respecto al 2019 en un 31% en exploración, mientras que el mundo cayó 10% por problemas referidos a la pandemia.

Los trabajos de exploración minera en el Perú deben mantenerse, pues no hacerlo generaría una pérdida de conocimiento y de información e interrumpiría el crecimiento del sector, afectando el desarrollo del país, afirmó  Miguel Cardozo.

“Somos un país privilegiado en recursos naturales y debemos hacer uso sostenido de éstos para potenciar nuestro desarrollo y proporcionar bienestar a la población. Ahora, más que nunca, necesitamos ser competitivos y tener leyes modernas que generen nuevas inversiones”, manifestó.

Sostuvo que descubrir nuevos yacimientos minerales implica un gran esfuerzo e inversión de riesgo en el mundo entero y que esos recursos invertidos y financiados por las empresas siempre son disputados por países con riqueza minera.

Sobre ProExplo

La XII edición de Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), uno de los principales encuentros geológicos-mineros de América Latina, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el cual se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo del 2021 de manera íntegramente virtual.

Las conferencias se realizarán en 5 días, en las mañanas se presentarán las sesiones temáticas, mientras que en las tardes el programa técnico. En cuanto a los primeros, se tendrá dos sesiones para mineras junior, una sesión del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Fuente: Difusión

La entrada Enrique Garay: Es vital poner en la agenda política la importancia de la minería. aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
ProExplo 2021 “Recursos minerales para un futuro sostenible” https://www.horizonteminero.com/proexplo-2021-recursos-minerales-para-un-futuro-sostenible/ Thu, 28 Jan 2021 15:51:40 +0000 https://www.horizonteminero.com/?p=21351 El Perú será este año sede de la XII edición de Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), uno de los principales encuentros geológicos-mineros de América Latina. El encuentro es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el cual se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo del 2021 de manera íntegramente virtual. “El objetivo que queremos lograr con proEXPLO 2021 -con el lema “Recursos minerales para un...

La entrada ProExplo 2021 “Recursos minerales para un futuro sostenible” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>
El Perú será este año sede de la XII edición de Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), uno de los principales encuentros geológicos-mineros de América Latina.

El encuentro es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el cual se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo del 2021 de manera íntegramente virtual.

“El objetivo que queremos lograr con proEXPLO 2021 -con el lema “Recursos minerales para un futuro sostenible”- es difundir en las comunidades de prospectores, exploradores, inversionistas y público en general que en el futuro se requerirán recursos minerales que nos ayuden a tener un mundo más limpio”, indicó el presidente de la Comisión Organizadora, Enrique Garay. 
Las conferencias se realizarán en 5 días, en las mañanas se presentarán las sesiones temáticas, mientras que en las tardes el programa técnico.
En cuanto a los primeros, se tendrá dos sesiones para mineras junior, una sesión del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Asimismo, los organizadores resaltaron que por primera vez  se presentará una sesión de prospectores y una charla dedicada al aporte de las mujeres en el avance de las exploraciones en el Perú.
En el último día de las sesiones temáticas habrá una mesa redonda especial de Perú Rumbo al CRIRSCO (iniciativa internacional de estándares en los reportes de minerales).
Por otro lado, detallaron que las sesiones del programa técnico están orientadas en tres pilares: Innovación en exploración minera, Geología económica y Del descubrimiento a la mina.
Se expondrán 60 trabajos técnicos de manera virtual, de un total de 94 resúmenes recibidos de distintos países; y se presentarán 5 cursos cortos pre y 3 post-congreso.
La Comisión Organizadora del ProEXPLO 2021 está conformada por Enrique Garay Manyari,  presidente de proEXPLO 2021; Silvia Rosas Lizárraga, asesora principal; Sebastian Benavides Kolind-Hansen, responsable de charlas técnicas; Ángel Mondragón Dávila, responsable de feria de proyectos; y Jean Vallance, responsable de cursos pre y post Congreso.
Completan esta lista Carlos Urrea Farias, Responsable de Exhibición Tecnológica y Auspicios; César Farfán Bernales, Responsable de Conferencias Magistrales; Alberto Arispe Bazán, Responsable de Feria de Proyectos; Jonas Mota e Silva, Responsable de Conferencias Magistrales; Andres Recalde, Responsable de Exhibición Tecnológica y Auspicios.
Fuente: Andina

La entrada ProExplo 2021 “Recursos minerales para un futuro sostenible” aparece primero en Revista Horizonte Minero.

]]>